En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2020-02-20 09:00:00-03 | AD022AW0797034 | Sujeto Pasivo | María Zúñiga | REGULARIZACIÓN CONCESIONES. | Ver Detalle | |
2020-02-20 09:00:00-03 | AD022AW0797034 | Sujeto Pasivo | María Zúñiga | REGULARIZACIÓN CONCESIONES. | Ver Detalle | |
2020-02-20 09:00:00-03 | AD022AW0796321 | Sujeto Pasivo | María Zúñiga | REGULARIZACIÓN DE TRÁMITES CONCESIONES. | Ver Detalle | |
2020-02-20 08:00:00-03 | AD022AW0793839 | Sujeto Pasivo | Felipe Sandoval | Inversión portuaria sobre 450 millones de dolares, en la región de Atacama, que visibilizará el desarrollo de la pequeña minería, dando ocupación a mas de 1.000 personas, entre empleos directos e indirectos. Se ocupara tecnología de ultima generación en energía , equipamiento portuario, agua desalada y en una planta de reciclado de materiales de desecho. Este proyecto contempla un aumento de inversión con la construcción de una planta solar de 200 MW y aplicara nueva tecnología en plantas generadoras de energía Mareo-motriz, y posteriormente una ampliación del puerto con un terminal de contenedores. Asistentes: Felipe Sandoval y Juan Pattillo |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Pattillo | |||||
2020-02-20 08:00:00-03 | AD022AW0793839 | Sujeto Pasivo | Felipe Sandoval | Inversión portuaria sobre 450 millones de dolares, en la región de Atacama, que visibilizará el desarrollo de la pequeña minería, dando ocupación a mas de 1.000 personas, entre empleos directos e indirectos. Se ocupara tecnología de ultima generación en energía , equipamiento portuario, agua desalada y en una planta de reciclado de materiales de desecho. Este proyecto contempla un aumento de inversión con la construcción de una planta solar de 200 MW y aplicara nueva tecnología en plantas generadoras de energía Mareo-motriz, y posteriormente una ampliación del puerto con un terminal de contenedores. Asistentes: Felipe Sandoval y Juan Pattillo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Pattillo | |||||
2020-02-06 12:00:00-03 | AD022AW0781273 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | informar e ilustrar al Señor Subsecretario para las Fuerzas Armadas en detalle de la situación administrativa y judicial del Capitán Harvey, acompañado de su abogado don Nelson Caucoto y don Francisco Ugás a fin de que dichos profesionales puedan entregar mayores detalles en caso de ser requeridos por el Señor Subsecretario, además materias que quedaron pendientes de informar al Ex Señor Subsecretario Don Juan Francisco Galli, respecto de la audiencia solicitada y otorgada para el 28 de noviembre 2019, la cual, no pudo llevarse a efecto por cambio de autoridades. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nelson Caucoto | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Ugas | |||||
2020-01-23 15:00:00-03 | AD022AW0781110 | Sujeto Pasivo | Miguel Flores | Presentación de la empresa y su interés de participar en mercado chileno. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nadine Heubel | |||||
Sujeto Pasivo | Michael Abrams | |||||
Sujeto Pasivo | José Félix Díaz | |||||
2020-01-08 12:00:00-03 | AD022AW0791122 | Sujeto Pasivo | Jorge Oliva | Tramitación de Concesión Marítima SIABC 43784. folio 193. Proyecto ADAR | Ver Detalle | |
2019-12-02 12:30:00-03 | AD022AW0763072 | Sujeto Pasivo | Asociacion Nacional De Trabajadores Operativos Y Fiscalizadores Dgac Atof-dgac | Sr. Ministro: Hemos conversado dos veces con Ud. en las cuales nos ha entregado dos veces su celular personal, para efectos de tratar la asignación por fiscalización, le hemos enviado los whatsapp solicitados, dos veces, y no hemos obtenido respuesta. Por esta razón le pedimos audiencia. Nos permitimos señalar que las nuestras bases se encuentran muy alteradas. Los dirigentes estamos haciendo los esfuerzos necesarios para poder continuar dialogando. Pese a nuestros esfuerzos, los ánimos se caldean cada día más. Le escribimos de buena fe esperando algún gesto del gobierno en los petitorios ya conocidos por el ministerio. Le pedimos celeridad en la agenda que ya hemos fijado, en favor que active la mesa de fiscalización para los trabajadores de la DGAC, que beneficiará a los funcionarios más necesitados con menos remuneraciones de la DGAC. Le pedimos encarecidamente, señor Ministro, que haga un gesto. El país lo necesita. Esperamos su respuesta. Jacqueline González Leiva celular +56971617498 (ATOF - DGAC) De acuerdo a lo trabajado en las 8 sesiones de la Mesa de asignación por fiscalización ya celebradas, proponemos activar la asignación de manera escalonada, en 4 años. El gasto sería de 3mil millones de pesos anuales, en total 12 mil millones en 4 años, que beneficiarían a los sueldos más bajos de la DGAC . La DGAC tiene como resultado proyectado para este año, un superavit anual de 30 mil millones que fue reinvertido en la compra de títulos y valores como activos financieros subtítulo 30 y no es gastado en el sistema aeronáutico como dice la ley. Estos números azules permiten hacer un esfuerzo. http://www.dipres.gob.cl/597/articles-192997_doc_pdf.pdf |
Ver Detalle |