Roberto Reveco Díaz - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-02-29 10:30:00-03 AD022AW1494444 Sujeto Pasivo Rafael Harvey El abogado que suscribe, viene en solicitar respetuosa y encarecidamente audiencia ante la Sra. Ministra de Defensa Nacional, en representación del Capitán de Ejército don ÓSCAR FABIÁN MAMANI CHAVEZ, C.I. Nº 16.468.211-0, a fin de informar y representar ante el Gobierno que mi representado ha sido pasado al escalafón de complemento, cuestión que al ser una mera propuesta de la junta, requiere de un decreto supremo expedido por este Ministerio de Defensa.
Este pase a complemento no debería der aceptado por este Ministerio de defensa, toda vez que existen ilegalidades e irregularidades, tales como la condición de denunciante de hechos de corrupción de mi representado, por lo que no podía ser calificado ni pasado a dicho escalafón, como por ptra parte, esta defensa ha tenido conocimiento que existen otros oficiales, pares de él, que teniendo calificaciones inferiores no fueron propuestos para ser pasados al escalafón de complemento, incumpliéndose el artículo 118 del DFL 1, en cuanto al orden de prelación legal.

Lo que se pedirá es que tenga a bien suspender la tramitación del pase al escalafón de complemento en virtud de sus potestades y en especial observancia del artículo Nº 3 inciso final y artículo Nº 57, ambos de la ley 19.880.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
Roberto Reveco.
Rafael Harvey Valdés.
Oscar Mamani Chávez.

Se informa a los asistentes que en relación con la materia por la cual se solicita la audiencia, habiéndose recibido con una anterioridad una presentación en que daban cuenta de la misma, se remitió oficio al Ejército solicitando informe respecto al pase al Escalafón de Complemento del Mayor Mamani y mientras no se reciba se mantendrá suspendida la tramitación del decreto respectivo formulado por la referida institución.
El Mayor Mamani expone la situación que le ha afectado, que en conocimiento de irregularidades puso los antecedentes en conocimiento de estas al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República. Señala que en su caso no se cumplirían los requisitos para que pase al complemento.
Se le reitera que se estará a la espera del informe del Ejército. Solicita copia del oficio y se le informa que se le remitirá al correo electrónico de su apoderado una vez finalizada la audiencia.
Ver Detalle
2024-01-25 09:00:00-03 AD022AW1487173 Sujeto Pasivo Nicolás Verschae Estimado:
Por medio de la presente, quisiera explicar el Proyecto Regional De Voleibol Indoor y Playa, propuesto por el Club Deportivo Stout Voleibol Viña del Mar, Rut 65.203.624-4. Este funciona con personalidad jurídica vigente desde el 20 de julio de 2021 en la Región de Valparaíso, específicamente en la comuna de Viña del Mar. Stout cuenta con ramas de Varones (sub-15, 17, 19, 21 y adulto) y Damas (sub-14, 16, 18 y adulta). Asimismo, se ha desarrollado una categoría formativa cuyo objetivo es fomentar la iniciación temprana en niños y niñas, para así entregar un mejor futuro, formando importantes representantes en la disciplina dentro de la Región.
En el ámbito económico, el Club se financia con los aportes de sus respectivos socios, donaciones y diversas actividades que se realizan con el objetivo de conseguir fondos. Stout es una organización inclusiva con un enorme compromiso social, que ha ido creando un conjunto multisectorial para lograr la mayor participación posible.
El club ha realizado una carrera histórica importante en el voleibol nacional en un periodo acotado. En abril del año 2022 Stout se ha consagrado campeón de la Liga Nacional de Voleibol en Tercera y Segunda división Copa Mikasa, imponiéndose sobre otros clubes. El presente hito, es muy importante para el voleibol regional, puesto que es la única asociación deportiva que ha logrado ascender de tercera división a primera en tan solo un año. Actualmente, Stout es el único club de la Región de Valparaíso que representará a la zona en este torneo, por lo que una de las metas corresponde a participar en la final de la Liga Profesional de Voleibol Chilena A1 Copa Mikasa 2023. Esto con el objetivo de poder viajar a representar al país en el sudamericano de Clubes 2024.




Problemática
La inspiración y razón de desarrollar este proyecto recae en que según diversas evidencias, Chile es uno de los países con mayores problemas en el exceso de peso, salud mental y consumo de alcohol. Por un lado, la OCDE, el año 2022 indicó que el 74% de la población chilena se encuentra con sobrepeso, es decir, tres de cada cuatro personas sufren de obesidad. Asimismo, la prevalencia de obesidad en Chile alcanza un 31,4% en población mayor o igual a 15 años, existiendo una malnutrición por exceso, esto es, sobrepeso, obesidad y obesidad severa. Por otro lado, en Chile se presentan altos niveles de consumo de alcohol y otras drogas, específicamente en adolescentes, es más, la OMS señala que Chile se sitúa en el primer lugar en cantidad de consumo de alcohol per-cápita al año, con un total de 9,6 litros de alcohol puro en adultos. Además, el Ministerio de Desarrollo Social y Familiar menciona que existe una prevalencia mensual en su consumo de alcohol de un 42, 6%. Este consumo problemático suele presentarse principalmente en la adolescencia, una edad en la que existe una mayor posibilidad de generar una dependencia, deserción escolar, disminución del desempeño y desarrollo cerebral. Finalmente, es importante mencionar que, respecto a la salud mental en Chile, existen cifras alarmantes, presentando alzas estadísticas respecto a la población chilena con la ansiedad y depresión. Estudios Nacionales indica que un 23,6% de personas presenta problemas de salud mental y el 45,9% evalúa que su estado de ánimo es peor o mucho peor que previo a la pandemia. Asimismo, Termómetro de Salud Mental (2023) da a conocer que el 21% de los chilenos ha reportado sentirse frecuentemente en soledad, aislados o excluidos. Sumado a todo lo anteriormente mencionado, cabe agregar que, en la V Región, existe una escasez de gimnasios para deportes colectivos y en los cuales se pueda practicar voleibol o realizar diferentes actividades. Los gimnasios existentes presentan fallas o deterioros en la infraestructura, teniendo como consecuencia inmediata la aparición de goteras que dañan los elementos en su interior. Es por esto, que el proyecto presentado establece un convenio con la Corporación Municipal de Viña del Mar, ya que se ha detectado que los colegios pertenecientes a este, no poseen infraestructura adecuada para llevar a cabo deportes ni actividades en su interior.
En base a lo mencionado, es fundamental conocer los beneficios del deporte frente a esta problemática que afecta al país. Por un lado, realizar actividad física regularmente es fundamental para la salud tanto física como mental, es más, el MINDEP indica que el 30% de las personas que realizan deporte diariamente, es debido a que lo ayuda frente al estrés y ansiedad. Sumado a esto, evidencia y estudios médicos explican que el deporte puede reducir en un 30% los sentimientos de angustia y el riesgo de padecer depresión. En relación con la problemática de sobrepeso existente en Chile, se puede mencionar que el ejercicio físico es un tratamiento fundamental en los pacientes con obesidad, esencialmente con los efectos a nivel funcional, metabólicos, muscular y cardiovascular, por lo que el deporte presenta un efecto directo beneficioso sobre la composición corporal, colaborando en la reducción del índice de grasa corporal. Finalmente, en relación con el consumo de
alcohol, estudios realizados por SENDA explican que el deporte es un elemento preventivo frente a las drogas, ya que este favorece el desarrollo de mecanismos y hábitos que se vinculan con la motivación e inteligencia, fomentando así el esfuerzo personal y grupal, además de la consecución de metas y la interiorización de normas. El deporte brinda un espacio en el que las personas pueden despejar su mente y procesar con mayor claridad los problemas y preocupaciones, siendo una intervención muy efectiva.

Propuesta
Stout trabaja constantemente con la Corporación Municipal de Educación de Viña del Mar, la Asociación de voleibol de Viña del Mar y la Federación de voleibol de Chile para poder llevar a cabo el “Proyecto Regional de Voleibol Indoor y Playa”, el cual tiene como objetivo fomentar el deporte en niños/as, jóvenes y adultos en la comuna de Viña del Mar. Específicamente, en los establecimientos educativos municipales que se encuentran en el sector de Gómez Carreño, causando en ellos y en la comunidad vecinal un gran impacto tanto a nivel social como deportivo, además de entregar un espacio de recreación y desarrollo físico de la colectividad. Lo mencionado, se llevará a cabo por medio de la construcción de un complejo deportivo exclusivamente de Voleibol, el cual incluirá un gimnasio polideportivo, canchas de voleibol playa, una sede deportiva y canchas de pádel. En base a esto, se verían beneficiados aquellas personas que comparten el interés y afición por el voleibol, además de la propia comunidad, puesto que es una buena forma de crear cohesión social en un ambiente saludable, favoreciendo así la práctica deportiva. Asimismo, es importante mencionar que mediante el convenio con la Corporación Municipal de Educación de Viña del Mar diversos establecimientos municipales y con ello estudiantes pertenecientes a estos, se verán beneficiados, ya que este proyecto propone la realización de talleres recreativos gratuitos para el alumnado, con el objetivo de desarrollar diferentes destrezas motoras y cognitivas, además de una vida activa y saludable.


Impacto Social

El grado de afectación o de incidencia que posee el Proyecto Regional De Voleibol Indoor y Playa, recae principalmente en tres agentes: colegios pertenecientes a la Corporación Municipal, clubes a nivel regional y la Asociación de Voleibol de Viña del Mar. En primer lugar, en relación con los establecimientos municipales, se pueden identifican cinco instituciones educacionales en el sector de Gómez Carreño: Escuela Orlando Carvajal, Escuela Unesco, Escuela Almirante G. Carreño, Liceo JF. Vergara y Escuela A. Tannenbaum. El alumnado de estos establecimientos suma un total de 2.346 estudiantes, siendo así beneficiarios directos. Ahora bien, la familia de estos igualmente se ven beneficiados con el mismo apoyo, pero sin ser el principal receptor de la acción. En base a esto, se calculan 12.384 beneficiarios indirectos. En segundo lugar, el impacto en clubes de Viña del Mar se podría evidenciar en doce asociaciones deportivas: Stout, Andwanter, Universitario, Viña, Saint Dominic, Unión Vival, Old Macks, Wilson, Alianza Viña, Fenix, Fronteras y Alemán. Los participantes y deportistas que pertenecen a estos Clubes son aproximadamente 1.972 personas, siendo estos los beneficiarios directos y 9.888 los beneficiarios indirectos, es decir, aquellas familias que contribuyen y apoyan en el deporte. En tercer lugar, la Asociación de Voleibol Viña del Mar, se verá beneficiada, impactando en todas aquellas personas que comparten la pasión del voleibol y se muestran comprometidas a poder desarrollar este.
Es por lo mencionado anteriormente, que el Proyecto Regional De Voleibol Indoor y Playa presenta un impacto social significativo y a gran escala, puesto que los estudiantes, familias y deportistas podrán disfrutar de los beneficios de este. Asimismo, se espera que exista una mejora en la calidad de vida, proporcionando un espacio seguro y atractivo para la realización de ejercicio y recreación, además de promover la cohesión social, puesto que se busca crear un lugar de encuentro para la comunidad, en donde estudiantes, familias, deportistas y clubes puedan reunirse con el objetivo de participar de estas actividades deportivas y establecer diversas relaciones sociales.
Finalmente, es importante recalcar que este proyecto también puede causar un impacto en el voleibol chileno, puesto que en los últimos años, se ha evidenciado que este deporte se enfrenta a una serie de desafíos que afectan su desarrollo, uno de ellos es la falta de inversión, escasez de instalaciones adecuadas, falta de apoyo, niveles bajo de competencia, entre otros. Por lo que este proyecto impactaría proporcionando instalaciones adicionales para que se pueda practicar el deporte, aumentando así el interés de este a nivel regional, llevando a que más personas se involucren en el voleibol. En base a esto, existiría un desarrollo de talento, específicamente en las etapas de formación, además del fomento al surgimiento de más clubes y con ello la promoción de la competencia local y la realización de eventos, como la organización de ligas y torneos tanto a nivel regional como nacional, impulsando así el espíritu deportivo.

Terreno
El terreno que se quiere solicitar se encuentra en la zona de Gómez Carreño en el sexto sector, particularmente en la entrada de la Población Naval, el rol de este 4805-1, con aproximadamente 5.000 metros cuadrados, mediante diversas investigaciones se logró saber que el terreno es perteneciente a Fisco Armada, el objetivo es que se entregue un comodato ,con el fin de fomentar el deporte en niños/as, jóvenes y adultos en la comuna de Viña del Mar, específicamente, en los establecimientos educativos municipales que se encuentren en el sector de Gómez Carreño, además de causar en la comunidad vecinal un gran impacto tanto a nivel social como deportivo.

Financiamiento
El proyecto se financiaría mediante la Ley de Donaciones con Fines deportivos que establece Franquicia e Incentivo Tributario a los contribuyentes que realicen donaciones para el financiamiento de proyectos deportivos, tales como: actividad física, recreación, infraestructura deportiva, desarrollo de organizaciones deportivas, capacitación y difusión deportiva. La Ley 19.712 establece el beneficio de poder rebajar como un crédito una determinada parte de los montos efectivamente donados con fines deportivos a los organismos indicados por la misma. El crédito señalado podrá ser rebajado tanto del Impuesto a la Renta de Primera Categoría como del Impuesto Global Complementario. Los beneficios de las donaciones se encuentran establecidos en los artículos 62 y siguientes de la Ley 19.712, los donantes pueden ser contribuyentes afectados por el Impuesto de Primera Categoría de la Ley de la Renta acreditado por contabilidad completo y contribuyentes afectos al Impuesto Global Complementario que declaren ingresos efectivos. El beneficio tributario consiste en un crédito que puede corresponder a un 35 % o 50% de la donación reajustada, dependiendo del destino de la donación. Este crédito presenta como tope el menor valor entre el 2% de la base imponible o 14.000 UTM según el valor de la UTM al mes de diciembre del año en que se efectuó la donación. El conjunto de las donaciones efectuadas por los contribuyentes del Impuesto de Primera Categoría de la Ley sobre Impuesto a la Renta, que se encuentren establecidas por alguna de las normas legales que se dicten para otorgar beneficios tributarios a donaciones, tendrán como límite global absoluto el equivalente al 5% de la renta líquida imponible. El porcentaje restante de la donación restante (65% o 50%) o la diferencia entre los topes ya indicados y el total de la donación efectivamente paga,da constituirá un gasto tributario siempre que cumpla con los requisitos establecidos en el artículo 31 de la Ley sobre impuesto a la Renta sin tope alguno. Para poder acreditar las donaciones efectuadas la institución que percibe la donación deberá entregar un certificado al donante impreso, numerado en forma correlativa, timbrados y registrados por el SII. Conteniendo la individualización completa del donante y donatario, monto y fecha de la donación, llevar impresa la referencia artículo 62 Ley 19.712, destino de la donación indicando el proyecto, su objetivo y costo.

----------------------------------------------------------------------------------------------------
Asistentes:
Roberto Reveco.
José Zamora.

Expone que representa al Club Deportivo Stout Voleibol Viña del Mar y que están solicitando un terreno en la zona de Gómez Carreño, a la entrada de la Población Naval. El rol es el N°4805-1 de Viña del Mar, de aproximadamente 5.000 mm”. Inscrito a nombre del Fisco Armada.
Su interés es que el terreno les sea cedido en comodato para desarrollar los proyectos deportivos de vida sana que van a directo beneficio de la comunidad y que ha explicado en la petición.
Señala que se han reunido con la Armada y les han indicado que deben contactarse con la Secretaría Regional Ministerial de la Vivienda y también con la Bienes Nacionales, ya que hay algunos proyectos de viviendas sociales en el mismo inmueble.
Se le indica que esta no es una materia de competencia de la SSFFAA, pero que se hará la consulta pertinente a la Armada y se le comunicará la respuesta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Zamora
2024-01-09 10:00:00-03 AD022AW1487226 Sujeto Pasivo Luis Vergara De mi consideración: junto con saludarle, vengo en solicitar audiencia de lobby con el abogado encargado del estudio del Recurso Extraordinario de Revisión del Decreto Exento RA N° 118406/37/2021 RM de 12/01/2021, dictado por la SUBSECRETARÍA PARA LAS FUERZAS ARMADAS, que dispuso el retiro absoluto del Mayor de Ejército (R ) Ignacio Chavarría Toro, a contar del 31 de diciciembre de 2020. Cabe señalar que con fecha 21 de agosto de 2023, se presentó paralelamente un recurso de reposición ante la H. Comisión de Sanidad del Ejército de Chile por la dictación de un informe de evaluación del mencionado oficial, en ausencia del afectado. Se ha solicitado un nuevo informe de ese organismo de salud militar. Se dio un día y hora para tal efecto pero por la distancia y necesidad de coordinación se hizo necesario un reagendamiento del mismo, lo que a la fecha no ha sido respondido. Por lo tanto, se hace imprescindible contar con la presente audiencia de ley de lobby para ilustrar de mejor forma a las autoridades de la Subsecretaría, sobre la actual situación de mi representado don Ignacio Enrique Chavarria Toro. En espera de su favorable acogida, Luis Alberto Vergara Guajardo, RUT 10.601.281-4, Abogado, domiciliado en Paseo Ahumada 254 Of 512 B, Santiago, cel +56997895457, luisvergarag@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------------------
Asistentes:
- Roberto Reveco.
- Luis Vergara.
- Ignacio Chavarria.

Consultan los comparecientes por el estado de tramitación del recurso de revisión que han deducido en contra del decreto de retiro del Ejército del señor Chavarría. Se les indica que una propuesta de resolución del recurso se encuentra para conocimiento de la Ministra de Defensa Nacional. Exponen la tramitación que han seguido para obtener la reevaluación del señor Chavarría por parte de la Comisión de Sanidad del Ejército, lo que no es materia del recurso de revisión. Se les hace presente que resuelto que sea el recurso se les hará la comunicación respectiva, como también que se les enviará lo informado por el Ejército a requerimiento de la Subsecretaría, cuya remisión se había acordado en una audiencia anterior.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Enrique Chavarrìa Toro
2024-01-03 12:00:00-03 AD022AW1475456 Sujeto Pasivo José Ortega Buenas tardes, quien suscribe es el Sargento Segundo José Ortega Diaz, de dotación del Regimiento Escolta Presidencial N.1 "Granaderos", en la cual solicita audiencia por segunda oportunidad con la Ministra de Defensa para entregar antecedentes relevantes de los hechos de CORRUPCION ocurridos en el Regimiento Granaderos y que de conocimiento publico salieron en la prensa el Domingo 03 de diciembre de 2023. Además quisiera hacer presente que el principal involucrado por hechos de CORRUPCION el Coronel Nicolás Diaz Bórquez se encuentra a 20 días de comenzar su comisión de servicio INTERNACIONAL a Francia designado por la Institución, en donde se encuentran sumarios por acoso laboral, investigaciones ante la Ministra Ana María Osorio y la Fiscalía Militar, provocando un desprestigio para el pais y la institución ante la ciudadanía y la prensa.

Asistentes:
- Roberto Reveco.
- José Ortega.

El solicitante es recibido presencialmente. Manifiesta su preocupación por su llamado a retiro ocurrido el año 2023 y que motivó una audiencia anterior. Se le hace presente que con ocasión de la anterior audiencia de lobby, se pidió informe al Ejército, institución que explicó la situación del señor Ortega, señalando además que existe un recurso de protección interpuesto por él, en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en virtud del cual recurre de una sanción que le fuera impuesta. Se le indica que el retiro del personal del cuadro permanente es competencia de las propias autoridades institucionales y no del Ministerio De Defensa Nacional. Expresa el solicitante que hay una serie de hechos irregulares en que incurren autoridades del Ejercito y que deben ser conocidas por la Ministra de Defensa Nacional. Se le hace presente que si desea ingresar una denuncia debe hacerlo por escrito a través de la oficina de partes.
Ver Detalle
2023-12-27 11:30:00-03 AD022AW1441750 Sujeto Pasivo Leonardo Herrán Trabajé hasta el 06.MAR.2023 en la DGMN, de forma posterior a mi renuncia desde dicha repartición se me involucró en 2 sumarios administrativos. El día lunes 16.OCT.2023, ingresé una presentación a vuestra Subsecretaría al correo electronico registratura@ssffaa.cl a primera hora de la mañana, en relación a la 1era medida de destitución aplicada por dicha repartición. Al volver de mi trabajo en la jornada de la tarde, ese mismo día, la DGMN envío a mi domicilio una la nueva resolución la N°2639 en la cual se me aplica nuevamente la destitución. Anteriormente, me recibió amablemente y de forma profesional el Sr. Juan Carlos Valdivia, pero fue por la primera medida disciplinaria de Destitución aplicada en mi contra por parte de la DGMN. Por tal motivo, solicito una nueva audiencia de lobby, con la Ministra quien debe resolver ambos sumarios administrativos en mi contra. De antemano por vuestra gestión y comprensión Gracias.

---------------------------------------------------------------------------------
Asistentes:
- Leonardo Herran.
- Roberto Reveco.

El solicitante es recibido presencialmente. Manifiesta su preocupación por dos recursos que ha interpuesto en contra de resoluciones del Director de la Dirección General de Movilización Nacional, en sumarios en que se le aplica la sanción de destitución. Se le indica al solicitante que una propuesta de resolución del primer recurso se encuentra para conocimiento de la Ministra de Defensa Nacional. El tiempo de resolución se extendió por una presentación que hizo el mismo peticionario. Se le hace presente que resuelto que sea el recurso se le hará la comunicación pertinente. El otro recurso se encuentra en estudio. Manifiesta el señor Herrán que, a mediados de enero 2024, hará una nueva presentación en relación con los recursos ya presentados.
Ver Detalle
2023-12-21 10:00:00-03 AD022AW1458007 Sujeto Pasivo Carolina Céspedes Término de llamado la servicio de activo de un oficial, constructor civil, propuesto por el Ejército, sin la debida fundamentación.
Baja institucional fuera del proceso de Juntas de Selección de Oficiales Subalternos y junta extraordinaria no contemplada en la ley.
Tratamiento discriminatorio en relación estatutaria.
Necesidad institucional infundada, en cuanto al oficial afectado se le está requiriendo desde otras unidades producto de su profesión y la necesidad de contar con profesionales habilitados por ordenanza general de urbanismo y construcción para desempeñar tareas con responsabilidad civil que oficiales de línea no pueden cubrir.
---------------------------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- Roberto Reveco.
- Carolina Céspedes
Expone que comparece por su representado Cristián Salas Bermúdez, constructor civil, Oficial de Reserva llamado al servicio activo, el cual se ha desempeñado de manera eficiente en la Jefatura de Instalaciones de Salud del Ejército y cuyos servicios han sido requeridos también por la Subsecretaría de Defensa. No obstante, el Ejército ha solicitado el término del llamado al servicio activo lo que estima no se ajustaría a derecho. Se le hace presente que se efectuará una búsqueda de la petición referida y de lo resuelto conforme a ella. Terminada la audiencia se le remitió por correo electrónico a la solicitante el oficio de la SSFFAA, que hace devolución de la petición a la Dirección General de Movilización Nacional, lo que la señora Céspedes declaró haber recibido conforme.
Ver Detalle
2023-11-16 10:00:00-03 AD022AW1431644 Sujeto Pasivo Cristian Gamboa Conocer el estado del DS32 retirado de CGR
Conocer las formas de trasbajp que se adoptarán para la redaccion del Reglamento
Coordinar formas d ecolaboración.
--------------------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- Cristián Gamboa.
- Roberto Reveco.

El solicitante comparece en representación de la Federación deportiva ANTRA y manifiesta que Luis Cortés de la Federación de Tiro Deportivo, no pudo asistir debido a que esta audiencia fue reagendada.
El compareciente desea conocer el estado de tramitación del Reglamento de la Ley N°17.798 sobre Control de Armas, cuyo texto fue retirado desde la Contraloría General de la República. Manifiesta que a dicho proyecto su Federación le realizó ante la Contraloría una infinidad de observaciones.
Su Federación desea participar activamente en la redacción del reglamento.
Manifiesta que el problema de la reglamentación se arrastra desde el año 2007, con la incorporación de Carabineros de Chile como autoridades fiscalizadoras. La Dirección General de Movilización Nacional, tiene una labor importante que realizar, la que a su juicio no está cumpliendo. Hay una sobre actuación de las autoridades fiscalizadoras en la interpretación de la norma legal y de la reglamentaria. A su juicio hay una incapacidad de las autoridades fiscalizadoras para atender oportunamente al público. Le interesa saber como se están gastando los recursos que ingresan por pagos de derechos.
Se hace presente al solicitante que el reglamento en estudio está limitado a implementar las modificaciones legales de las leyes N°20.813 y N°21.412, de modo que ya no se trata de un nuevo reglamento, sino que de una modificación del vigente. Todas las restantes modificaciones serán materia de un estudio posterior en el cual se harán las consultas a las Federaciones respectivas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Cortés
2023-11-10 10:00:00-03 AD022AW1432011 Sujeto Pasivo José Garmendia DISCUSIÓN Y/O ELABORACIÓN DE MODIFICACIONES AL TEXTO DEL REGLAMENTO COMPLEMENTARIO DE LA LEY 17.798 (DS N° 32 DE 23.ENE.2023), RETIRADO DE SU TRÁMITE DE "TOMA DE RAZÓN" DESDE CGR EL 28.SEP.2023. FORMACIÓN DE "MESAS DE TRABAJO".
SE CONSIDERE NUESTRA PARTICIPACIÓN EN DICHAS ACTIVIDADES, CURSANDO LA INVITACIÓN CORRESPONDIENTE.
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- Sebastián Corominas Sustach.
- José Garmendia de la Rivera.
- Roberto Reveco.

Los comparecientes en sus calidades de abogados y deportistas con armas de fuego sujetos a control de la Ley de Control de Armas desean conocer el estado de tramitación del Reglamento de la Ley N°17.798 sobre Control de Armas, ya que el proyecto que conocieron por el ingreso del texto a la Contraloría General de la República, a su juicio contemplaba un exceso de regulaciones.
Se hace presente a los solicitantes que el reglamento en estudio está limitado a implementar las modificaciones legales de las leyes N°20.813 y N°21.412, de modo que ya no se trata de un nuevo reglamento, sino que de una modificación del vigente. Todas las restantes modificaciones serán materia de un estudio posterior en el cual se harán las consultas a las Federaciones respectivas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SEBASTIAN COROMINAS SUSTACH
2023-11-07 10:00:00-03 AD022AW1431938 Sujeto Pasivo Patricio Valenzuela Plantear preocupaciones con motivo de la tramitación del Decreto Supremo 32 de 2023, nuevo reglamento de la ley de control de armas, a objeto que puedan ser tenidas a la vista y, eventualmente, consideradas en el nuevo texto de ese decreto que será reingresado a Contraloría subsanando las observaciones manifestadas por este último organismo.

-----------------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- Patricio Valenzuela.
- Roberto Reveco.

El señor Patricio Valenzuela, se presenta como deportista en tiro con fusil a larga distancia y desea conocer el estado de tramitación del Reglamento de la Ley N°17.798 sobre Control de Armas, ya que el proyecto que conoció por el ingreso del texto a la Contraloría General de la República, a su juicio contemplaba regulaciones complejas de cumplir.
En el sentido indicado manifiesta que ello ocurre con la exigencia de patente municipal y título de uso del inmueble para los polígonos. Explica que en la modalidad deportiva que practica, ocupan un sector de un predio rural que reúna las condiciones de seguridad y el cual es cedido gratuitamente por su propietario. La modalidad deportiva es la que determina las características del lugar y del polígono. La Asociación de Tiro a Larga Distancia, debió suspender una competencia en el mes de octubre la que se desarrollaría en Tongoy, Región de Coquimbo, por estas exigencias. A su juicio los municipios no están en condiciones de otorgar autorizaciones, porque no tienen las capacidades técnicas. Debiera exigirse la autorización de la Federación a la cual está afiliado el club.
Por otra parte, manifiesta su preocupación por la restricción en materia de transporte y almacenamiento de munición. A su juicio las armerías deberían tener una mayor capacidad de almacenamiento, ya que ello perjudica a los deportistas que no son calificados, ya que estos últimos pueden recargar sus municiones por si mismos. Eso trae como consecuencia que los deportistas no calificados no puedan comprar grandes cantidades de munición a un mejor precio. Lo mismo ocurre con el stock de armas de fuego que no es muy variado y la importación para palear ello es muy cara.
Se hace presente al solicitante que el reglamento en estudio está limitado a implementar las modificaciones legales de las leyes N°20.813 y N°21.412, de modo que ya no se trata de un nuevo reglamento, sino que de una modificación del vigente. Todas las restantes modificaciones serán materia de un estudio posterior en el cual se harán las consultas a las Federaciones respectivas.
Ver Detalle
2023-10-12 10:00:00-03 AD022AW1421383 Sujeto Pasivo Luis Vergara Sres Subsecretaría para las Fuerzas Armadas: junto con saludarles, vengo en solicitar audiencia de lobby con el abogado encargado del estudio del Recurso Extraordinario de Revisión del Decreto Exento RA N° 118406/37/2021 RM de 12/01/2021, dictado por la SUBSECRETARÍA PARA LAS FUERZAS ARMADAS, que dispuso el retiro absoluto del Mayor de Ejército (R ) Ignacio Chavarría Toro, a contar del 31 de diciciembre de 2020, abogado Sr Roberto Reveco. Cabe señalar que con fecha 21 de agosto de 2023, se presentó paralelamente un recurso de reposición ante la H. Comisión de Sanidad por la dictación del informe de evaluación del mencionado oficial, en ausencia del afectado, sin que exista constancia de su citación o notificación a tal evaluación fundamental, cuyo resultado se vincula también con el recurso de revisión extraordinario planteado ante la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, tanto más cuanto se incluyó al mayor en la Lista Anual de Retiros sin haber concluido el proceso de evaluación de salud, según consta de las presentaciones ante vuestro servicio y ante la H. Comisión de Sanidad. Por lo tanto, se hace imprescindible contar con la presente audiencia de ley de lobby para ilustrar de mejor forma a las autoridades de la Subsecretaría, sobre la situación de mi representado don Ignacio Enrique Chavarria Toro. En espera de su favorable acogida, Luis Alberto Vergara Guajardo, RUT 10.601.281-4, Abogado, domiciliado en Paseo Ahumada 254 Of 512 B, Santiago, cel +56997895457, luisvergarag@gmail.com
---------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- Luis Vergara.
- Ignacio Chavarría.
- Roberto Reveco.

El señor Luis Vergara, abogado y apoderado del señor Ignacio Chavarría, reitera los argumentos vertidos en su recurso de revisión, en orden a que, al momento de disponerse el retiro de su representado del Ejército de Chile, existía una investigación sumaria administrativa pendiente y también estaba pendiente una evaluación de la Comisión de Sanidad. Su representado fue evaluado en ausencia sin haber sido notificado. La petición de reposición o reconsideración de dicha situación no ha sido resuelta.
El señor Ignacio Chavarría, reitera lo expuesto por su apoderado, como también la contradicción que existe entre lo resuelto por la Comisión de Sanidad y el dictamen de su médico tratante,
Los comparecientes harán llegar a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, la información que reciban respecto del recurso pendiente ante la Comisión de Sanidad.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Enrique Chavarrìa Toro
2023-10-10 10:30:00-03 AD022AW1430180 Sujeto Pasivo Nelson Caucoto La presente audiencia la pide el suscrito por directriz de su abogado, do Nelson Caucoto a fin de que él pueda interiorizarse respecto del estado de tramitación de la solicitud de invalidación del decreto de retiro del Capitán de Ejército Rafael Harvey presentada con fecha 30 de septiembre de 2022 para conocimiento de la Señora Ministra de Defensa.
----------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- Nelson Caucoto Pereira.
- Roberto Reveco.

Expone el solicitante que como abogado es uno de los apoderados del señor Rafael Harvey Valdés. En dicha calidad ha solicitado la revocación del decreto que dispuso el retiro forzoso de su representado del Ejército de Chile.
Señala que han efectuado una presentación en ese sentido, adjuntando una serie de antecedentes que a su juicio avala la petición.
No obstante ello a la fecha la petición no ha sido resuelta.
Se hace presente al solicitante que un borrador que se pronuncia respecto de su petición será sometido a consideración de la señora Ministra de Defensa Nacional, cuya decisión le será comunicada oportunamente.
Ver Detalle
2023-10-03 10:00:00-03 AD022AW1410695 Sujeto Pasivo Rafael Harvey El suscrito pide la audiencia en su calidad de Sargento Segundo del Regimiento Granaderos, que habiendo denunciado diversos hechos de corrupción desde el año 2022 y estando aun en investigación, los mismos denunciados están intentando pasar a retiro al suscrito sin cumplir los estándares legales y administrativos que protegen a los que somos denunciantes de corrupción.
Así las cosas si es necesario ud como Ministra de Defensa este informada de este tipo de situaciones, ya que tendrán repercusiones de diferente índole si la autoridad civil no toma medidas oportunas de protección a los denunciantes.
-------------------------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- José Miguel Ortega Díaz.
- Roberto Reveco.

Expone el solicitante que es funcionario del Ejército, de dotación del Regimiento Granaderos. En el mes de agosto de 2022, denunció al Coronel Díaz, hechos de corrupción imputados a el y a otros oficiales. Se ordenó instruir una investigación sumaria administrativa por la Comandancia de Guarnición, que corresponde al escalón superior del Regimiento. También denunció los mismos hechos ante la Ministra en Visita la señora Rommy Rutheford.
En diciembre de 2022, fue acusado de supuestos actos homofóbicos, lo que estima es una venganza por su denuncia. A raíz de ello está siendo sancionado por el mismo Comandante del Regimiento que el denunció.
Solicita se le aplique el estatuto de protección al denunciante, que el Ejército está desconociendo. Ha estado siempre clasificado en Lista 1, especialidad de paracaidista, profesor militar de escuela, tres comisiones al extranjero, con 19 años y 7 meses de servicio.
Fue sancionado con menos 3 puntos en conducta y con propuesta de licenciamiento del servicio. No pudo interponer recursos porque fue notificada por carta certificada de la que no tuvo conocimiento. La Junta de Selección lo clasificó en lista 3 condicional y lo incluyó en la Lista Anual de Retiro. Solicitó reconsideración y fue rechazada. Apeló y la Junta de Selección sesiona el día de hoy. Expone que si bien el Comandante del Regimiento se inhabilitó como integrante de la Junta de Selección, no lo hizo cuando le impuso la sanción.
Se informa al solicitante que se pedirá informe al Ejército sobre su situación y que se le comunicará de la respuesta a su correo electrónico.
Finalmente señala que los hechos también los denunció en la Fiscalía Militar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Ortega
2023-09-28 10:00:00-03 AD022AW1407856 Sujeto Pasivo Leonardo Garrido Solicito audiencia con la Ministra de Defensa Nacional para tratar un tema referente a mi baja cursada el año 2018 del Ejercito de Chile mediante baja medica con Diagnostico unilateral de Enfermedad Incurable e Intento de Suicidio, diagnostico que no se da de la mano con los informes médicos realizados por especialistas del hospital militar de Santiago, cabe mencionar que se realizo una Investigación Sumaria Administrativa posterior a la baja en la cual no hay antecedentes que respalden la decisión de haberme llamado a retiro por enfermedad incurable. seria muy provechoso que UD, Señora ministra me recibiera puesto que desde que fui llamado a retiro nadie a tomado mi llamado, considerando el estallido social y posterior pandemia lo que provoco que los servicios públicos hasta la fecha trabajen con intermitencia.
----------------------------------------------------------------------------------------
Asistente:

Asistente:
- Leonardo Garrido Flores.
- Roberto Reveco.

El señor Garrido, se presenta como ex funcionario del Ejército, quien prestaba servicios en dicha institución en la ciudad de Antofagasta y fue dado de su baja. Explica que esto se debe a que presentó por correo una denuncia al Comandante en Jefe del Ejército.
Señala que el año 2015 prestando servicios en la ciudad de Copiapó por un aluvión que afectó a dicha ciudad, sufrió una grave lesión en su espalda, cuyo cuadro se agudizó en el año 2016.
Entre junio de 2016 a julio de 2017, estuvo en Santiago con licencia psiquiátrica y además siendo atendido por su lesión e la espalda. Solicitó ser destinado a Santiago, lo que no fue acogido, debiendo regresar a su unidad en Antofagasta. Los meses siguientes debió continuar asistiendo a tratamiento a Santiago, debiendo costear el mismo los gastos derivados del tratamiento. Solicitó que se le costearan los gastos del tratamiento y de transporte, ya que en su caso se trata de un accidente o enfermedad con ocasión del servicio, en especial el transporte.
Como su petición no fue acogida, hizo la denuncia referida al comienzo, ya que la Oficial de Personal hacía uso de permisos irregulares y el Comandante de la División hacía un uso indebido de vivienda fiscal.
El Comandante de la División lo sancionó por faltar al conducto regular, lo que motivó que la Junta de Selección lo propusiera para la baja en mayo de 2018. Presentó una apelación la que fue acogida, quedando clasificado en lista 3 condicional.
Finalmente se concretó su destinación a Santiago, pero antes de que se produjera fue notificado de una resolución de la Comisión de Sanidad que disponía su baja médica, por enfermedad incurable e intento de suicidio a partir del 30 de septiembre de 2018. Envió documentación a la Comisión de Sanidad, pero no obtuvo que se modificara lo resuelto. A su juicio los integrantes de esta se coludieron para darle de baja. Contaba con 15 años de servicio al 30 de noviembre de 2018. Hubo una Investigación Sumaria Administrativa, de la cual no hubo antecedentes concluyentes.
Se le señala que se pedirá informe al Ejército y con la respuesta que se reciba se le dará respuesta por oficio a su correo electrónico.
Ver Detalle
2023-08-22 10:00:00-04 AD022AW1388024 Sujeto Pasivo Rolando Alberto Hernández Escudero Desvinculación arbitraria de mi hija Francisca (Ex cadete de la Escuela Naval) a 3 meses de su nombramiento como oficial de marina, por tal motivo solicito a usted me pueda recibir considerando la gravedad de las circunstancias del la desvinculación de mi hija y los reiteradas cartas que he presentado en la oficina de partes de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas dirigidas a usted, sin tener respuesta formal a la fecha.
.---------------------------------------------------------------------------------------------------
Asistentes:
- Rolando Hernández Escudero.
- Roberto Reveco.

El señor Hernández, se presenta como Suboficial Mayor en retiro de la Armada, con 35 años de servicio.
Explica que el motivo de la audiencia es la situación de su hija Francisca, ex cadete de la Escuela Naval, quien a su juicio fue desvinculada arbitrariamente de dicho Instituto.
Señala que presentó una solicitud en el mes de marzo de 2022. Pide que se reabra el proceso disciplinario que afectó a su hija, el cual duró solo cuatro días. Indica que previo a la desvinculación de su hija, hubo una situación de maltrato que imputa a un Teniente de apellido Tagle.
Se le explica que, con ocasión de su petición, se pidió informe a la Armada de Chile, la que remitió el informe correspondiente. Sin embargo, como en el mismo se contenían situaciones amparadas en el derecho a la privacidad y que en su petición no actuó por mandato o en representación formal de su hija, la que es mayor edad, se estimó que debía contarse con la autorización de ella para entregarle la información. Se le habría hecho saber a su hija dicha situación sin que se haya recibido respuesta de ella.
Se le informa que, para actuar válidamente por su hija, debe estar dotado de un mandato, lo que no ha acreditado. Expone que no había recibido ninguna comunicación en ese sentido en su correo rolando rolando65@live.cl y entiende que su hija tampoco.
Se pone término a la reunión a las 10.25 horas.
Ver Detalle
2023-08-03 10:00:00-04 AD022AW1369844 Sujeto Pasivo Teresa Pino Generar convenio específico de colaboración en capacitación e investigación con la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso
----------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- Teresa Pino.
- Gabriela Armijo.
- Roberto Reveco.

Expone la primera que representan a la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad de Valparaíso.
Manifiesta que la Universidad de Valparaíso, ha implementado un Centro de Desarrollo, en el cual, entre otras materias, se concentran en el estudio del hidrógeno verde. Les interesa hacer capacitación a ese respecto y contar para ello con el aporte de la Armada de Chile, estableciendo un convenio de cooperación y capacitación con dicha institución de las Fuerzas Armadas. Se le hace presente que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, atiende otras materias relativas a estas y que pueden interactuar directamente con dicha institución con el fin indicado. Sin perjuicio de lo anterior, se le informa que se consultará en la División de Asuntos Institucionales de nuestra Subsecretaría y se le informará por correo en el evento de existir un canal de ayuda en el sentido que ella expone.
Ver Detalle
2023-07-27 11:30:00-04 AD022AW1359418 Sujeto Pasivo Soledad Zorzano En enero pasado sostuvimos una reunión telemática con el Jefe de Estudios y Análisis el sr. Roberto Reveco donde dimos a conocer nuestra inquietud por el reglamento de habitabilidad y construcción de naves menores pendiente de promulgarse en el marco de la ley de pesca y acuicultura.
Solicitamos acceso a la propuesta de reglamento enviado por Directemar a esa Subsecretaría, lo cual quedó de responder y seguimos a la espera. También solicitamos conformar una mesa técnica pues tenemos muchas observaciones a las propuestas que en su momento nos presentó Directemar pero no tuvimos acceso a la versión final remitida a uds.
Entendemos que el tema es complejo y por lo mismo se hace necesaria la mesa con los actores que estimen, además de Directemar.
Por todo lo anterior, es que necesitamos conversar la situación directamente con la Ministra Fernández.
------------------------------------------------------
Roberto Reveco
Soledad Sorzano. Gamalier Millaldeo. Amnos en representación de Arasemar.

Asistentes: Soledad Sorzano, gerente general de la Asociación de Armadores y Servicios Marítimos de Chile ARASEMAR
La audiencia sólo comienza a las 11.45 por problemas de conexión.
La solicitante señora Soledad Sorzano, consulta por el estado de tramitación del reglamento de habitabilidad de naves menores y lamenta que no hayan continuado con las mesas de trabajo que habían sostenido con la Armada, con la finalidad de hacer valer sus puntos de vista sobre la materia.
Se le hace presente que la ley estableció un plazo de seis meses para dictar el reglamento, por lo que, durante el año 2022, la Armada para preparar el proyecto realizó consultas a los distintos entes interesados y especialistas en la materia. No obstante, los antecedentes proporcionados por Arasemar a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, fueron igualmente sometidos a examen en conjunto con la Armada, Definido un borrador durante el mes de marzo, se convocó a una mesa de trabajo con los Ministerios de Economía y Trabajo, como también con la Armada. Luego de un intenso trabajo se elaboró un proyecto definitivo, el que se encuentra para ser suscrito por la Ministra de Defensa Nacional y luego por los Ministro de Economía y de Trabajo. Una vez firmado por el Presidente y junto a su ingreso a la Contraloría General de la República, se le hará llegar una copia del texto.
Se pone término a la reunión a las 12.05 horas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gamalier Millaldeo Guentén
2023-07-27 10:00:00-04 AD022AW1360350 Sujeto Pasivo Luis Vergara Con fecha 17 de mayo de 2023, don GUSTAVO ADOLFO JULIO BECKER RAMIS, CI N°8.966.702-K, Oficial de Ejército (R), domiciliado en Marco Polo 1048, Dpto 302, Comuna de Las Condes, correo electrónico: gustavo.becker.r @gmail.com, con grado de Teniento Coronel, presentó , vía oficina partes, un RECURSO EXTRAORDINARIO DE REVISIÓ DEL DECRETO EXENTO RA N° 118406/629/2022 que dispuso el retiro absoluto del mencionado oficial, acto administrativo de 31 de diciembre de 2021, notificado el 5 de abril 2022. Se solicita la presente audiencia con el fin de exponer e ilustrar de mejor manera los fundamentos juridicos y fácticos del recurso entablado, contra el decreto exento que se estima, arbitrario e ilegal en su motivación como acto administrativo. Para tales efectos se solicita que puedan asistir el recurrente y su abogado para tal exposición suscinta.
-------------------------------------------------------------------------------------
Roberto Reveco.
Luis Vergara.
Sergio Pizarro.
Gustavo Becker Ramis.

Sólo comparece el señor Gustavo Becker Ramis.
Expone que interpuso un recurso de revisión, por cuanto estima que su llamado a retito en el Ejército no se habría ajustado a derecho.
El siempre estuvo clasificado en Lista 1 de excelencia y que, para completar la cuota de eliminación, debe haber existido otros oficiales con puntaje más bajo que él.
Se le hace presente que, para conocer del recurso deducido, se han solicitado antecedentes a la División de Asuntos Institucionales y al Ejército, habiéndose recibido de la primera, no así de esta última.
Se le indica que cualquier antecedente adicional le será solicitado por intermedio de su abogado.
Se pone término a la audiencia a las 10.20 horas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Pizarro
2023-06-25 10:00:00-04 AD022AW1369960 Sujeto Pasivo Felipe Duarte Señorita: Maya Fernadez ministra de defensa de Chile, gusto en saludar, Me dirijo a usted mediante la presente para solicitar con mucho respeto una audiencia con usted en el cual para exponer en parte mi situación personal que me aqueja, ya que el año anterior solicité una audiencia con el director de la escuela de suboficiales del ejercito que estaba al mando en ese momento, pero sin recibir respuesta alguna de una posibilidad cerrándome las puertas, este año envié una solicitud de audiencia hacia el comandante de educacion y doctrina del ejetcito, pero no me ha ayudado, con la situacion que me aqueja, en lo resumido me encuentro fuera de la edad de requisito de edad para postular a cabos técnicos profesional en enfermería para el ejervito de chile, más que nada mi convicción es saber si existiría la posibilidad de postular mediante un proceso especial ya que he escuchado que se le ha dado la oportunidad a personas civiles con estos casos para entrar a la escuela, más yo que me encuentro fuera de la edad de postulación, ya que usted es la máxima autoridad de las fuerzas armadas, mi intención es ingresar como “Cabo Técnico de Enfermería” la cual no pude concretar por los motivos que paso a detallar: Yo Felipe Alejandro Duarte Gamboa ex soldado tropa profesional y actualmente soy Técnico profesional en enfermería , efectué el servicio militar en la Escuela De Ingenieros Militares De tejas Verdes en la comuna de San Antonio, Región de Valparaíso, durante los años 2009 – 2010, durante el año 2015 – 2019 ingrese como Soldado Profesional al “Regimiento De Infantería Nº 19 Colchagua”, paralelamente estando como soldado profesional inicie mis estudios superiores en el Instituto Profesional AIEP en la carrera de Técnico En Enfermería y con el propósito de desarrollarme profesionalmente en la Institución Militar. Lamentablemente no pude concretar la postulación en ese año debido a la tramitación lenta de parte del Instituto en solicitarme a tiempo mi título académico para el proceso de postulación , lo que más me aflige es el hecho de que mi edad está fuera del requisito para postular, ya que mi convicción y propósito siempre fue estudiar enfermería para poder continuar y seguir perteneciendo al glorioso Ejército De Chile. Por este motivo le pido con mucho respeto si usted me puede recibir en una audiencia online o precencial para exponerle mi situación. Sin otro particular me despido y estaré atento a sus respuestas y muy agradecido por su tiempo y atención Saludos cordiales.
Fono: 940054075 Correo: tens.vocacion@gmail.com Mis saludos cordiales :Felipe Duarte Gamboa
--------------------------------------------------------

La audiencia no se realizó ya que el solicitante no se conectó a la misma.
Se esperó hasta las 10.30 horas.
Ver Detalle
2023-06-22 11:00:00-04 AD022AW1343780 Sujeto Pasivo Luis Vergara Con fecha 02 de mayo de 2023, don IGNACIO ENRIQUE CHAVARRÍA TORO, Chileno, Cédula de Identidad Nacional N° 13.048.177-9, Oficial de Ejército (R), domiciliado en Los Almendros 355, Villa Inglesa, Comuna de San Clemente, correo electrónico: ignacio.chavarria.t@gmail.com , ingresó a través de la oficina de partes de la Subsecretaría para las FFAA, una presentación por la cual solicita a vuestra entidad, revisar extraordinariamente el DECRETO EXENTO RA N° 118406/37/2021 RM REGIÓN METROPOLITANA DE 12/01/2021, QUE DISPONE EL RETIRO ABSOLUTO DEL MAYOR IGNACIO CHAVARRIA TORO, A CONTAR DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2020; atendidas las razones jurídicas que expresa y además con motivo de que aun se encuentra pendiente su evaluación por parte de la H. Comisión de Sanidad del Ejército. En este contexto, se solicita la presente audiencia para exponer y e ilustrar de mejor forma la petición fundada que indica. Le saluda y agradece Luis Alberto Vergara Guajardo RUT 10601281-4, abogado, Cel 997895457, luisvergarag@gmail.com, Paseo Ahumada 254 Of 512 B Santiago
------------------------------------------------

Asistentes:
Roberto Reveco.
Luis Vergara.
Ignacio Chavarría Toro.

El solicitante Luis Vergara, abogado, expone que cuando se dispuso el retiro de su representado el señor Chavarría, se encontraba pendiente una Investigación Sumaria Administrativa médica y también estaba pendiente un pronunciamiento de la Comisión de Sanidad.
El retiro del señor Chavarría fue por determinación de la Junta de Selección, que resolvió incluirlo en la Lista Anual de Retiro.
El señor Chavarría, expone que era Oficial del arma de Telecomunicaciones, especialista en guerra electrónica. El año 2021, encontrándose clasificado en Lista 1, se dispuso su pase a retiro. Hizo uso de los recursos de reconsideración y apelación, pero la decisión se mantuvo.
Narra con detalle el proceso de su lesión en una de sus piernas y los efectos nocivos que esto le ha producido. Aduce que inicialmente hubo un diagnóstico errado y que por ello no se adoptó el tratamiento adecuado. Eso le fue manifestado por un especialista particular que lo atendió posteriormente.
Reitera la petición de revisión y que se consideren los argumentos expuestos en su recurso.
Se le hace presente que, con ocasión de su recurso se pidió un informe al Ejército, para conocer de este.
Cualquier requerimiento de información se le hará a través de su abogado mediante correo electrónico.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Enrique Chavarrìa Toro
2023-06-22 10:00:00-04 AD022AW1348076 Sujeto Pasivo Pedro Retamales Por usurpación de yacimiento minero por parte del ejército de Chile por más de 20 años ya

-----------------------------------------------------------
La audiencia no se realizó ya que el solicitante no se conectó a la misma.
Se esperó hasta las 10.30 horas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cecilia Caballero
2023-06-08 10:00:00-04 AD022AW1328470 Sujeto Pasivo Eric Riffo Asistente Roberto Reveco Díaz. La solicitante no se presentói a la audiencia, fijada para las 10.,00 horas del día 8 de junio de 2023. Se esperó su comparecencia hasta las 10.30 horas, sin verificar que ello ocurriera. Ver Detalle
2023-05-23 10:00:00-04 AD022AW1335650 Sujeto Pasivo Luz Ramírez Estimado señor Reveco: Solicito audiencia para revisar cómo han avanzado en los temas tratados en la Audiencia AD022AW1221921, especialmente respecto a Proyecto Ley Tomi presentado.
Quedo atenta a su respuesta.
Saluda atentamente,
Luz María Ramírez
--------------------------------------------------------------------
Asistentes:
-Luz Ramírez.
-Manuel Gutiérrez.
-Roberto Reveco.

La solicitante señora Luz Ramírez, reitera su preocupación por el tratamiento de los temas que ha planteado en anteriores reuniones, esto es, el uso de combustible de automóviles en aeronaves, la certificación de este, la fiscalización de las escuelas de vuelo y el rol de la Dirección General de Aeronáutica Civil, como entre controlador e investigador de accidentes.
Manifiesta que, a través del Consejo de Participación Civil de la Dirección General de Aeronáutica Civil, ha solicitado la separación de funciones de ente controlador y investigador que detenta dicho órgano del Estado, ya que se trata de uno de los pocos países en que ello ocurre.
Expresa que existen a lo menos siete escuelas de vuelo que promocionan sus cursos y cuyo funcionamiento no se encuentra autorizado. De las 20 escuelas de vuelo que se encuentran autorizadas, a lo menos cinco de ellas emplean el modelo de prototipo de avión cuyo empleo ha reclamado reiteradamente.
Hace presente que pidió a la Contraloría General de la República, un pronunciamiento respecto del uso de combustible de automóvil en aviones y prototipos, como también la actuación que en ello la ha cabido a distintos órganos del Estado.
Se le hace presente que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, emitirá el informe que le fuera solicitado por la Contraloría, como también se le hará saber a ella los resultados de la mesa de trabajo entre el Ministerio de Energía y la Dirección General de Aeronáutica Civil.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Ivàn Gutiérrez
2023-04-14 10:00:00-04 AD022AW1311334 Sujeto Pasivo Leonardo Herrán Saber la fecha aproximada y forma de la decisión de resolución del recurso extraordinario de revisión presentado vía electrónica el día 29.DIC.2022 a la Subsecretaría para la Fuerzas Armadas, por vuestra comprensión y gestión Gracias
--------------------------------------------
Asistentes:
-Leonardo Herrán.
-Roberto Reveco.

El requirente de la audiencia manifiesta que trabajó como abogado en la Dirección General de Movilización Nacional, en el período comprendido entre el año 2018 y el mes de marzo de 2023.
Expone que fue involucrado en un sumario administrativo y que fue sancionado con una multa del 20% de sus remuneraciones.
Manifiesta que la Dirección General de Movilización Nacional, tiene una función pública que es más relevante que la carrera militar de sus integrantes, lo que a su juicio no era entendido de la misma manera por estos últimos.
Ahora está trabajando en Gendarmería de Chile y le siguen enviando desde la D.G.M.N. antecedentes de sumarios administrativos, lo que estima como una conducta de acoso.
Le interesa que se resuelvan de buena manera los recursos que ha interpuesto para conocimiento de la Ministra de Defensa Nacional. Para él, es importante que se acojan sus recursos, ya que litiga mediante los procedimientos establecidos y expresa que de rechazarse sus recursos se confirmaran de ese modo las actuaciones incorrectas que ha denunciado.
Ver Detalle
2023-04-06 10:00:00-04 AD022AW1292496 Sujeto Pasivo Ricardo Tejada Fondo Internacional de Indemnización de Daños Debidos a Contaminación por Hidrocarburos (“Convenio del Fondo de 1992”)
------------------------------------------
La audiencia no se realizó por corte de energía eléctrica.
Se comunicó el hecho al requirente de la audiencia y que se re agendería, quien manifestó que se habían desistido de la solicitud ya que a su juicio la materia corresponde a la Subsecretaría de Defensa y que por ello pidieron una audiencia en esa.

Los solicitantes envían el siguiente correo electrónico:

Junto con saludar, acusamos recibo la información de reagendar la audiencia otorgada para el día de hoy, sin embargo, esta citación no llegó a nuestro correo ni al correo que se ingresa como alternativo, lamentablemente esto ya nos ha ocurrido en otras ocasiones. Hace unas semana atrás llamé personalmente para suspender esta solicitud de audiencia, ya que por la materia a tratar, esta debía ser analizada con el Subsecretario de Defensa, por lo que se solicitó también a través de la Ley de Lobby dicha audiencia.

Por lo anteriormente expuesto, solicitamos dejar nula este reagendamiento de audiencia con la SSFFAA, e insistiremos con la solicitud de audiencia con el Subsecretario de Defensa, Sr. Víctor Barrueto.

Le saluda atentamente,

Carla Lucero B.
Asistente de Gerencia
Asociación Nacional de Armadores A.G.
Ver Detalle
2023-04-05 10:00:00-04 AD022AW1291035 Sujeto Pasivo Carlos Oyarzún Plantear vulneración en la que se encuentra el Ejército respecto a su reglamentación y estado de solicitud de invalidación de proceso de Carlos Oyarzun Knittel.
---------------------------------------------------------
Asistentes:
-Carlos Oyarzún Knittel.
-Arnaldo Arancibia.
-Roberto Reveco.

Arnaldo Arancibia, representante de Carlos Oyarzún Knitell, expone sobre la carrera militar de su representado, con tres salidas al extranjero y que derivado de un examen voluntario de control de droga, en el que dio un resultado positivo, se le aplicó una causal de retiro administrativa, la del artículo 54 letra c) de la Ley N°18.948, en circunstancias que no había una sanción disciplinaria previa. A su juicio el Ministro de Defensa Nacional, no tenía facultades para disponer el retiro y en el caso particular debió aplicarse el artículo 53 letra e) de la Ley N°18.948, como también debió haberse dispuesto la instrucción de una Investigación Sumaria Administrativa , lo que no ocurrió.
Carlos Oyarzún Knittel, ratifica lo expuesto por su representante, en cuanto a que no consume drogas. Desarrollaba una carrera militar intachable, dentro de las primeras antigüedades de su promoción, con cursos en Estados Unidos y Alemania. Recibió premios por Liderazgo, del Obispado Castrense y de la Escuela de Infantería. Expone que rechazó cuatro destinaciones a la Escuela Militar por permanecer en la Brigada de Operaciones Especiales. A su juicio, los índices detectados eran de una magnitud imposible.
Los comparecientes solicitan que estos antecedentes sean considerados en un recurso cuyo conocimiento se encuentra pendiente por la Ministra de Defensa Nacional.
Ver Detalle
2023-03-02 10:00:00-03 AD022AW1282832 Sujeto Pasivo Cristian Gamboa DS-32 ingresado a CGR el 26 de enero 2023
Tasas de derechos irregulares
Falta de control y fiscalización
Resoluciones y minutas secretas en la DGMN
Desconocimiento total del deporte del tiro.
------------------------------------------------------------------
Asistentes:
-Luis Cortés.
-Jessica Tapia.
-Roberto Reveco.

El solicitante Luis Cortés, en representación de la Federación de Tiro Deportivo, manifiesta su preocupación por el nuevo Reglamento de la Ley N°17.798 sobre Control de Armas. Expresa que, en el mes de agosto de 2022, tuvieron como Federación acceso al texto del borrador del reglamento y que se reunieron con autoridades de la Dirección General de Movilización Nacional, entre las que menciona al Coronel Víctor Riffo y al Comandante Gonzalo Palacios.
Señala que tiene un reparo general con el servicio que presta la Dirección General de Movilización Nacional, el que a su juicio no se compadece con los derechos que cobra la referida Dirección General y las autoridades fiscalizadoras.
Refiere que el tiro deportivo es el segundo deporte con más participantes a nivel nacional, por lo que le preocupa que la reglamentación no sea la adecuada.
Se le pide al requirente que haga llegar por escrito sus inquietudes sobre el texto del reglamento, manifestando que lo hará llegar los primeros días de la semana siguiente.
Como un ejemplo, a su juicio, de una reglamentación inadecuada, es el hecho que a los clubes deportivos se les exija patente municipal. A su parecer dicha actividad no está sujeta a ese requisito.
Reclama porque las autoridades fiscalizadoras frente a determinada situación no tienen un parecer único, lo que dificulta el accionar de las distintas agrupaciones deportivas. La lentitud en la tramitación de las diferentes solicitudes ha significado que un número importante de deportistas se encuentren imposibilitados de ejercer su actividad.
Se hace presente al señor Cortés que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, quedará a la espera de los reparos que tienen con el borrador del reglamento de la ley sobre control de armas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Cortés
Sujeto Pasivo Alfonso Marcos De Iruarrizaga Hoces De La Guardia
2023-01-05 10:00:00-03 AD022AW1249136 Sujeto Pasivo Soledad Zorzano El reglamento de para la construcción de naves menores y habitabilidad está pendiente de promulgarse. A pesar que Arasemar tuvo participación activa en opinar el borrador elaborado por Directemar, ésta lo remitió al Mindef en julio de este año sin incluir nuestras observaciones y prevemos una serie de problemas si se promulga el borrador que opinamos.

Enviamos correo al subsecretario de para las FFAA con copia a su jefe de gabinete Sr. Lobos, solicitando crear una mesa de trabajo e incluirnos, en octubre pasado, sin respuesta aún. Adjuntamos una carta con copia a los otros actores públicos involucrados, los Ministros del Trabajo, Economía y el Subsecretario de Pesca. Lamentablemente este formulario no da la opción de agregar archivos.
-----------------------------------------------------------------------
Asistentes: Soledad Sorzano. Gamalier Milladeo. Roberto Reveco. Carlos Zelada.

Soledad Sorzano se identifica gerente de la Asociación de Armadores y Servicios Marítimos ARASEMAR A.G..de la cual Gamalier Milladeo es su Presidente.
Ambos exponen que se trata de una asociación que agrupa a 135 naves menores y el motivo de la audiencia es en relación al reglamento de habitabilidad de naves menores, el cual debe ser dictado por el Ministerio de Defensa Nacional, según lo dispuesto por la Ley Nº21.408.

Manifiestan su preocupación por cuanto trabajaron estrechamente con la autoridad marítima, colaborando con su parecer técnico ya que representan a la mayoría de los operadores de la naves menores. Sin embargo, ese trabajo se interrumpió y tomaron conocimiento de que el proyecto se remitió por la autoridad marítima al Ministerio de Defensa, para dictar el reglamento.

A su parecer debiera formarse una mesa de trabajo para continuar analizando el contenido del proyecto.

Consultados al respecto manifiestan que tienen una serie de indicaciones técnicas que debieran ser consideradas las que a nuestra petición, manifiestan serán remitidas por correo electrónico a la brevedad.

Se les hace presente que sus inquietudes serán puestas en conocimiento de las autoridades de la Subsecretaría y del Ministerio, para la consideración de estas, quedando a la espera de la remisión de los antecedentes ofrecidos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gamalier Millaldeo Guentén
2023-01-03 10:00:00-03 AD022AW1249996 Sujeto Pasivo Luis Flores Sra. Ministra de Defensa
Presente

Respetuosamente solicito audiencia con US., para exponer la situación que me afecta y solicitar su apoyo para que se requiera a la Comisión de Sanidad del Ejército mi reevaluación médica.
Soy Cabo 1° del Ejército CPRASA (Cuadro Permanente de Reserva Llamado al Servicio Activo) y fui notificado por parte del Ejército que se enviaron los antecedentes a la DGMN., para poner término al llamado al servicio activo por la causal de Enfermedad. El 17 de noviembre del 2022 la DGMN envío mis antecedentes a la SSFFAA, para que se dicte el decreto de término.
La Comisión médica del Ejército resolvió que no era apto para continuar en la Institución, debido a que estaba NO APTO por enfermedad nutricional curable (obesidad), sin embargo debo hacer presente a US., que hice todo lo posible para operarme (implantación de un balón bariátrico) en el Hospital Militar, sin embargo por la pandemia no se pudo programar dicha operación.
Debido a la imposibilidad de operarme en el HOSMIL, tuve que reunir los recursos económicos y operarme de manera particular, lo cual se concreto el pasado 21 de noviembre del 2022 y estoy con un tratamiento con profesionales particulares lo que me ha permitido bajar de peso varios kilos.
Tengo 19 años de servicios efectivos en el Ejército, no alcanzando a obtener pensión de retiro en el caso de concretarse el decreto de término.

Por lo anterior se solicita audiencia con US., para que se puedan devolver mis antecedentes al Ejército para una nueva reevaluación médica por parte de la Comisión de Sanidad del Ejército.
A la audiencia llevaré documentos médicos que demuestran mi bajada de peso.

Esperando un positiva respuesta

Saluda atentamente,

Víctor Tapia Basualto
Cabo 1° del Ejército
---------------------------------------
Asistentes: Luis Flores Calderón, Victor Tapia Basualto. Roberto Reveco.

Luis Flores Calderón, expone la situación del Cabo 1º de Ejército Víctor Tapia Basualto, a quien el Ejército ha resuelto poner término a su llamado al servicio activo, luego de 18 años de servicio.

El motivo del término de los servicios radica en que la Comisión de Sanidad del Ejército, lo declaró no apto para el servicio, por obesidad. Sin embargo, luego de lo resuelto por la Comisión de Sanidad y ante la imposibilidad de someterse a una cirugía de manga gástrica en el Hospital Militar de Santiago, el señor Tapia se sometió en el mes de noviembre del año pasado, a una cirugía en otros centro hospitalario, a su costa, por lo que ahora no le aqueja la condición de salud que se estimó lo hacía no apto.
Pide que se suspenda el trámite del término del llamado al servicio activo y que se disponga una nueva evaluación por la Comisión Médica.

Se hace presente a los señores Flores y Tapia que los antecedentes serán puestos en conocimiento del Gabinete de la Ministra de Defensa Nacional, para que los considere en su resolución.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Tapia
2022-11-10 10:00:00-03 AD022AW1221921 Sujeto Pasivo Luz Ramírez Estimado señor Roberto Reveco:
Solicito audiencia para hacer seguimiento a los temas tratados en audiencia AD022AW1199335.
Desde ya agradezco su pronta respuesta.
Saluda atentamente,
Luz María Ramírez

----------------------------------------------------
Asistentes: Luz Ramírez, Manuel Gutiérrez. Roberto Reveco y Fernando Meza.

La solicitante señora Luz Ramírez, reitera su preocupación por el tratamiento de los temas que ha planteado en anteriores reuniones, esto es, el uso de combustible de automóviles en aeronaves, la certificación de este, la fiscalización de las escuelas de vuelo y el rol de la Dirección General de Aeronáutica Civil, como entre controlador e investigador de accidentes. También manifiesta su desacuerdo con parte del contenido de un documento que ha emanado de la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Se hace presente a la denunciante que se han estudiado los antecedentes proporcionados por ella, como también los recibidos desde la Dirección General de Aeronáutica Civil, como también del Ministerio de Energía.

Los documentos antes indicados con una propuesta de trabajo serán puestos en conocimiento del Gabinete de la Ministra de Defensa Nacional, que dispondrá el curso a seguir.

En su oportunidad se le informará al respecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Ivàn Gutiérrez
2022-10-11 11:00:00-03 AD022AW1206663 Sujeto Pasivo álvaro Chamorro despido injustificado de la fuerza aerea de chile, fallo en el proceso administrativo
-----------------------------------------------------------------------------------------

Asistente: Roberto Reveco Díaz.
El solicitante Àlvaro Chamorro, no se conectó para la reunión, habiendo esperado 30 minutos para ello.
Ver Detalle
2022-09-27 10:00:00-03 AD022AW1190274 Sujeto Pasivo Rafael Harvey Informar y hacer presente a la Señora Ministra de Defensa que con fecha 18 de julio 2022 se dictó “orden de no innovar” en la causa Rol 5257-2022, de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de La Serena, producto del retiro de mi representado, el Capitán (ORASA) Cristian Vera Yeges, RUT 15.309.319-9 .

En dicha causa, que es contra de éste Ministerio de Defensa, con fecha 29 de julio 2022, aparece en la causa que esta cartera de Estado informó a la Corte de la Serena que por medio del oficio 2955 de fecha 22 de julio 2022, se habría ordenado a la DIVPER dar cumplimento a la orden de no innovar, que consiste en suspender los efectos del retiro, esto es; reintegrando las remuneraciones desde el cese de sueldo hasta el día de hoy y asignar fecha de presentación en alguna Unidad a mi representado, que desde el 12 de julio 2022 se encuentra apto medicamente para cumplir funciones militares.

En ese mismo sentido, previo a importunar a la Sra Ministra solicitamos audiencia ante el superior del DIVPER el día 11 de agosto, la que fue rechazada, por lo cual resultó imperante acudir a US., a fin de que sus subordinados cumplan la orden judicial.

---------------------------------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
-Rafael Harvey.
-Cristián Vera Yeges.
-Roberto Reveco Díaz.

El solicitante Rafael Harvey Valdés, da a conocer el recurso de protección interpuesto en favor de su representado, como también la orden de no innovar que se dictó en dicho procedimiento. Hace presente que su representado ha recibido el alta médica que lo habilita para desempeñar su trabajo en el Ejército.
El mismo manifiesta que su representado ya recibió la comunicación del Ejército, en cuanto a que debe presentarse en su unidad el día 3 de octubre de 2022. En relación a su remuneración, se le hace presente que según lo informado por el Ejército el pasado 26 de septiembre, se dispuso que se cursara su pago.
Ver Detalle
2022-09-22 11:00:00-03 AD022AW1194214 Sujeto Pasivo Rafael Harvey El suscrito viene en solicitar audiencia ante la Señora Ministra de Defensa, en representación del Teniente de Ejército Héctor Vera Mercado, Run: 16.361.767-6, a fin de poder exponer el incumplimiento de lo ordenado por la sentencia de la Excma. Corte Suprema en causa Rol 35.777-2021 (Rol de Ingreso en la Iltma Corte de Apelaciones 207-2021), por la cual el máximo tribunal ordenó la restitución del mencionado oficial con fecha 20 de junio de 2022, esto es su reincorporación y los pagos de sus remuneraciones retroactivas, tras determinar que su pase a retiro, dictado por éste Ministerio de Defensa; fue del todo ilegal y arbitrario, tal como se lo advirtió el suscrito en su momento.

--------------------------------------------------------------------------------

Asistentes:

-Roberto Reveco Díaz.

El solicitante Rafael Harvey Valdés, no se conectó para la reunión, habiendo esperado 30 minutos para ello.
Ver Detalle
2022-09-14 10:00:00-03 AD022AW1199335 Sujeto Pasivo Luz Ramírez Estimado señor Juan Carlos Valdivia:
Solicitamos audiencia para aporte de antecedentes respecto del Oficio SS.FF.AA. DIV.JCA. Nº 3270/DGAC de fecha 17 de agosto de 2022.
Agradeciendo de antemano su acogida.
Saluda atentamente,
Luz María Ramírez
Mamá de Tomás Gutiérrez
------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
-Luz Ramírez Chamorro.
-Manuel Iván Gutiérrez
-Roberto Reveco Díaz.

La señora Luz Ramírez, manifiesta que el combustible para automóviles que puede emplear el avión en que murió su hijo - Tomás Gutiérrez Ramírez- no se vende en Chile. En Chile se emplea uno de 95 octanos, que no es adecuado. El fabricante del avión por el contenido de plomo presente en el combustible debiera indicar la periodicidad de horas con que debe hacerse la mantención. Le parece, a lo menos preocupante el empleo de un combustible inadecuado por parte de las escuelas de vuelo. El aumento de temperatura ambiente, aumenta el riesgo cuando se emplea combustible para uso en automóviles. La FDA en Estados Unidos de Norteamérica así lo ha establecido, lo que en Chile la Dirección General de Aeronáutica Civil, no lo ha considerado. Consulta una minuta que entregó en el mes de abril del presente año , relativa a que dicte una Ley Tomás, para prohibir el uso de combustibles para automóviles en aviones. Asimismo, manifiesta que no le parece adecuado que el mismo órgano que debe fiscalizar a las escuelas de vuelo, sea quien realice las investigaciones que involucran a las mismas, dando cuenta de la existencia de a lo menos dos hechos con consecuencias fatales. A su pedido se le hace entrega de la respuesta que fuera entregada a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y al Ministerio de Energía, por la Dirección General de Aeronáutica Civil, en relación al uso de combustible automotriz en aviones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Ivàn Gutiérrez
2022-09-06 11:00:00-04 AD022AW1181793 Sujeto Pasivo María López Despido injustificado, bullying laboral, acoso laboral
--------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- María Alejandra López Moncada.
- Roberto Reveco Díaz.

La solicitante María Alejandra López Moncada, manifiesta que habría sido desvinculada el 1º de agosto de 2022, desde el Comando de Personal de la Fuerza Aérea, en circunstancias que habría sido sujeto de acoso laboral y que se encontraba con licencia médica. Se habría instruido un sumario al respecto. Ella habría apelado de la resolución que la desvincula. También señala haber recurrido a la Contraloría General de la República, sin haber recibido respuesta.
Se le hace ver a la solicitante, que la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa Nacional, actúan dentro del marco de sus propias competencias fijadas por la ley.
No existen antecedentes que su situación haya sido puesta en conocimiento de dichas instituciones, porque les correspondería su conocimiento.
Sin perjuicio de lo anterior, se dirigirá un oficio a la Fuerza Aérea de Chile, solicitando antecedentes sobre la materia, de cuyo resultado se le informará oportunamente.
Ver Detalle
2022-09-06 10:00:00-04 AD022AW1180753 Sujeto Pasivo Rafael Harvey Representar a la señora Ministra de Defensa las irregularidades y arbitrariedades en el retiro que ella dictó recientemente respecto del Teniente de Ejercito don URIBE GARCÍA, RAÚL ANDRÉS, RUN Nº. 16.965.112-4, para que de esa forma ordene dejarlo sin efecto previo a recurrir a la Corte.
-------------------------------------------------------------------------

Asistentes: Roberto Reveco Díaz.

El solicitante Rafael Harvey Valdés, no se conectó para la reunión, habiendo esperado 20 minutos para ello.
Ver Detalle
2022-08-16 11:00:00-04 AD022AW1170840 Sujeto Pasivo Simón Muñoz Solicitar la reincorporación al Ejército de militares denunciantes de corrupción, Capitán (R) RAFAEL HARVEY VALDÉS y Sargento (R) JUAN DÍAZ PINO, entregando antecedentes del caso y sobre otros militares que han sido reincorporados.
------------------------------------------------------------------------------------------------

Asistente: Roberto Reveco Díaz.
El solicitante Simón Pedro Muñoz Osorio, no se conectó para la reunión, habiendo esperado 20 minutos para ello.
Ver Detalle
2022-08-11 15:00:00-04 AD022AW1169465 Sujeto Pasivo Rafael Harvey El suscrito viene en solicitar audiencia ante la Señora Ministra de Defensa, en representación del Teniente de Ejército Héctor Vera Mercado, Run: 16.361.767-6, a fin de poder exponer respetuosamente vías de materialización de lo ordenado por la Excma. Corte Suprema en causa Rol 35.777-2021 (Rol de Ingreso en la Iltma Corte de Apelaciones 207-2021), por la cual el máximo tribunal ordenó la restitución del mencionado oficial el reciente 20 de junio de 2022, tras determinar que su pase a retiro, dictado por éste Ministerio de Defensa, en específico por el Ex Ministro Prokurica, del Gobierno anterior, fue del todo ilegal y arbitrario, tal como se lo advirtió el suscrito reiteradamente por más de un año.

En consecuencia, solicitamos esta audiencia para facilitar lo anterior, en donde se representará que el debate principal de la causa Rol 207-2021 y lo que llevó al retiro del Teniente Vera, fue la disgregación familiar que se produjo al no estar destinado junto a su cónyuge, también oficial de Ejército, en la ciudad de punta Arenas, obviando a este efecto lo recomendado por todos los profesionales institucionales, como lo son, el médico tratante, psicólogos, y asistente social, que dan cuenta hasta la fecha, que es recomendable la unificación familiar, toda vez que su cónyuge y tres hijos (en edad escolar), se encuentran radicados allá.

En consecuencia, se planteará encarecidamente la posibilidad de cumplir lo ordenado por la Excma Corte Suprema, en todas las partes, de la sentencia Rol 35.777-2021, esto es, dejar sin efecto el Decreto exento (Ministerial) RA Nº 118406/3086/2020 de 4 de noviembre de 2020, reintegrando al Teniente de Ejército Héctor Vera Mercado, en alguna unidad Militar de la ciudad de Punta Arenas.
---------------------------------------------------------------------------

Asistentes:
- Rafael Harvey Valdés.
- Roberto Reveco Díaz.

El solicitante expone la situación del Teniente de Ejército, Héctor Vera Mercado, quien está a la espera de que se cumplimiento a la sentencia judicial que ordenó su reincorporación al Ejército.
Se le hace presente que con fecha 10 de agosto de 2022, se dictó el decreto que deja sin efecto su retiro del Ejército. Se le indica que una copia del documento se le remitirá a su casilla de correo electrónico, lo que agradece.
El solicitante, requiere la intervención del Subsecretario para las Fuerzas Armadas, con el objeto de que el Teniente Vera, sea destinado a una unidad militar de la ciudad de Punta Arenas, lugar en en donde reside con su familia, constituida por su cónyuge e hijos.
A esto se le indica que se transmitirá su petición a la autoridad correspondiente para su evaluación y posterior resolución.
Ver Detalle
2022-08-09 10:30:00-04 AD022AW1165403 Sujeto Pasivo Erwin MOLL Analizar y exponer la situación que viven nuestros representados con motivo de la ISA instruida a propósito de las lesiones sufridas por un SLC de la Brimot Calama el día 07.06.2018, instancia en la cual una serie de oficiales y clases fueron licenciados del servicio mediante un proceso sumarial viciado y orientado por las autoridades militares y políticas de la época (Gral Martinez Menanteau, Gral Fuenzalida Carmona , Oficiales Superiores, Ex Ministro de Defensa Alberto Espina Otero, Subsecretario para las FFAA Juan Francisco Galli Basili) a quienes se les formularon imputaciones que a la fecha no han sido suficientemente probadas, manteniéndose en situación de retiro temporal hasta la actualidad.

----------------------------------------------------------------
Asistentes:
- Erwin Moll.
- Jorge Delgado Gunckel.
- Roberto Reveco Díaz.

El solicitante Jorge Delgado Gunckel, expone latamente la situación de una Investigación Sumaria Administrativa instruida en el Ejército, a raíz de una agresión física y sexual que sufriera un Soldado Conscripto de la Brigada Motorizada Calama el día 7 de junio de 2018. Señala que la investigación fue remitida al Ministerio de Defensa Nacional el año 2019, para conocer de propuestas de sanciones de retiro para varios oficiales. Fue devuelta al Ejército por este Ministerio, por estimar que existan errores de procedimiento y otros hechos que debían ser objeto de investigación. No obstante el tiempo transcurrido, estiman que la investigación no se ha tramitado en los términos dispuestos por este Ministerio y está nuevamente para conocer recursos de apelación por parte del Comandante en Jefe del Ejército, hace ya siete meses.
Solicita que el Ministerio de Defensa Nacional pida un informe sobre la materia.
Se le hace presente que se trata de una materia que no está siendo conocida por este Ministerio, sino por el Comandante en Jefe del Ejército, según el mismo señala, autoridad a la cual debiera efectuarse el requerimiento.
Se le informa que se pondrán los antecedentes en conocimiento del SSFFAA.
El solicitante Erwin Moll, manifiesta que con su colega Delgado son abogados querellantes de una causa en el Juzgado de Achao, en que se investiga la caída de un helicóptero el año 1986, con la consecuencial muerte de sus tripulantes. A su juicio se trató de un atentado. El año 2018, por exploraciones realizadas por la empresa Marine Harvest, se ubicó la nave en el mar a una profundidad de 107 metros.
El Juzgado de Achao, ha pedido a la Armada que haga una exploración con el objeto de fijar el sitio donde se encuentra la nave, con la finalidad de evaluar su rescate. La Armada, ha manifestado que en estos momentos carece de la capacidad técnica para acometer dicha empresa, por lo que pide que el Ministerio de Defensa Nacional, evalúe solicitar cooperación internacional. A juicio del señor Moll la nave sigue siendo material de guerra del Ejército.
Se le informa que se pondrán los antecedentes en conocimiento del SSFFAA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Enrique Delgado Gunckel
2022-08-05 10:00:00-04 AD022AW1172464 Sujeto Pasivo Sergio Tudesca Denegación constumaz por parte de mandos del Ejército de aplicar la protección de la ley 20.205 como denunciante de alto mando en causa conocida como Milicogate, acoso laboral por parte de la Coronel BÀRBARA OJEDA LAFFERTT. Jefa del Departamento de Recursos Humanos de la División de Bienestar del Ejército, eventual prevaricación integrantes junta de selección, eventual ilegalidad de actual sistema de calificaciones del Ejército.

---------------------------------------------------------

Asistentes:
- Sergio Tudesca Órdenes.
- Roberto Reveco Díaz.

El solicitante expone lo siguiente: a) Que no obstante ser denunciante de un caso de de corrupción, el Ejército le ha negado la protección de la Ley Nº20.205 y lo ha sometido a calificaciones; b) Ha sufrido acoso laboral por parte de la Coronel Bárbara Ojeda Laffertt, Jefa del Departamento de Recursos Humanos de la División de Bienestar, no respetándose los protocolos dispuestos por el Ministerio de Defensa Nacional sobre la materia y c) El Ejército, a través de una Orden Comando ha introducido modificaciones
al sistema de calificaciones, que a su juicio transforman el sistema de uno basado en criterios objetivos a uno fundado en criterios subjetivos.
Sobre lo expuesto en la letra a), pide que la autoridad ministerial solicite al Ejército que no seas calificado y respecto a la letra b), que se pida informe a la misma institución. En relación a la materia de la letra c), hará una presentación por escrito al SSFFAA. explicando el hecho y su parecer. Finalmente, solicita que la autoridad ministerial evalúe con el Ejército, una destinación
extra institucional.
Se hace presente al solicitante que sus peticiones serán puestas en conocimiento del SSFFAA, para su evaluación y posterior resolución.
Ver Detalle
2022-08-03 10:00:00-04 AD022AW1155526 Sujeto Pasivo Elena Bastías Baja de funcionario de Fuerzas Armadas, viudo padre de un menor.
---------------------------------------------------------

Asistentes: Roberto Reveco.

Audiencia no fue realizada porque los solicitantes no se presentaron.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elena Bastías
2022-07-29 11:00:00-04 AD022AW1153265 Sujeto Pasivo Francisco Ugas Solicito audiencia, con la Sra. Ministra de Defensa, Sra. Maya Fernandez Allende, para tratar la situación que afecta a mi hijo el Teniente de Ejército Felipe Salamanca Jara, quien ha denunciado actos de acoso y hostigamiento laboral por parte de Oficiales superiores, mientras se desempeña en el Regimiento Nº 23 "Copiapó". A esta reunión me acompaña mi esposa Mónica Jara madre del menciondado Oficial y los abogados de mi hijo Don Franciso Ugas y Don Freddy Henriquez.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Asistentes: Roberto Reveco.

Audiencia no fue realizada porque los solicitantes no se presentaron.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo FREDDY MOISÉS HENRÍQUEZ CELEDÓN
Sujeto Pasivo Héctor Salamanca Bastidas
Sujeto Pasivo Monica Jara
2022-06-30 09:10:00-04 AD022AW1140308 Sujeto Pasivo Rodrigo De La O Presentación Proyecto NACE, proyecto que viene a suplir la escasez hídrica en la comuna de Chanco y Pelluhue, que actualmente no cuentan con este vital recurso y decreto 177 MOP
-------------------------
Asistentes:
Héctor Sepúlveda
Rodrigo de la O
José Cortés
Roberto Reveco Díaz
El señor Héctor Sepúlveda expone sobre el Proyecto NACE, que consiste en un proyecto social de captación de aguas, que beneficiará a los habitantes de la localidad de Pelluhue y Chanco en la Región del Maule. Exhibe una presentación audiovisual que explica el proyecto. Señala que este tiene la aprobación ambiental y se desarrolla con un convenio con el Ministerio de Agricultura. Para materializar el proyecto, han solicitado se les otorgue una concesión para efectuar las captaciones en los terrenos de playa que han sido señalados. Han formalizado su petición de concesión y entregados los documentos que le han sido requeridos por el Departamento de Asuntos Marítimos. Piden con urgencia el otorgamiento. Se hace presente a los asistentes que la petición será puesta en conocimiento de dicho Departamento, para los efectos de que la tengan en consideración durante la tramitación. -----------------------------------
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Héctor Sepúlveda
Sujeto Pasivo José Cortés
2022-05-19 10:00:00-04 AD022AW1111534 Sujeto Pasivo David CADEMÁRTORI Irregularidades en que ha incurrido la Directemar respecto de inscripciones de naves en el Registro de Naves Mayores.
Asistentes:
Marissa Baldazzi.
Martín Gutiérrez.
Carlos Zelada Calleja
Roberto Reveco Díaz.
La peticionaria Marissa Baldazzi, expone que en su calidad de abogado del estudio jurídico Barros Errázuriz, ha atendido la situación de la empresa Flau Vind As. Señala que han solicitado la cancelación de una matrícula anotada en bel Registro de Naves Mayores y que la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante DIRECTEMAR, se ha negado a ello, alegando que hay una medida judicial de suspensión en un proceso de invalidación de la matrícula otorgada. Sostiene que la acción judicial ha sido interpuesta en representación de su cliente, precisamente por la negativa de DIRECTEMAR. Requiere la intervención de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas., ya que estima que el actuar de la DIRECTEMAR es arbitrario. Se le hace presente que sobre la materia no se ha ingresado ninguna petición al respecto. Manifiesta que es así y que lo harán formalmente, acompañando la totalidad de los antecedentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marissa Baldazzi
Sujeto Pasivo Martín Gutiérrez
2022-05-12 10:00:00-04 AD022AW1106607 Sujeto Pasivo Rafael Harvey En mi calidad de Cap de Ejército y de las pocas mujeres paracaidistas de la carrera militar destacada. (ningún tipo de falta disciplinaria). Vengo en pedir audiencia ante la señora ministra, ya que el día de 31 de marzo 2022 e sido notificada que con fecha 08 marzo 2022 el ex ministro Prokurica dispuso mi retiro temporal por “supuesta enfermedad incompatible”

En mi calidad de madre de 3 menores en etapa pre-escolar, ( 1 , 3 y 4 años), el menor de un año y 3 meses, atendido además en centro de rehabilitación infantil de la región.

Me ha dejado en total desamparo profesional y económico. Vulnerando no solo mi condición de mujer, respecto de otros oficiales pares míos, no siendo madres, por cierto, ellos han podido cumplir prescripciones médicas, sino que mas importante aun se vulnera la protección de los fines superiores de los niños.

Precede a esta notificación una resolución del año 2020, la cual estando embarazada de 8 meses de mi hijo ahora de 1 año, me notifican de baja institucional por “supuesta enfermedad incompatible”, diagnostico que se ratifico y utilizo en la presente. Vulnerando en ese entonces mi salud y la de mi hijo en gestación. Hechos contrarios a las leyes de protección a la maternidad.

En Consecuencia, se pedirá a la señora Ministra que se deje sin efecto el retiro que se dispuso y permita retomar mis labores como oficial y así materializar la integración y no discriminación de la mujer que este Gobierno ha prometido proteger he impulsar.
_______________________________________
Asistentes:
Gianinna Tombolini Jeria
Rafael Harvey
Marcelo Venegas Hernández
Roberto Reveco Díaz.
La solicitante, señora Gianinna Tombolini Jeria, asistida por su abogado Rafael Harvey, expone que por decreto del Ministro de Defensa Nacional, se dispuso su retiro temporal del Ejército, en donde servía con el grado de Capitán. De este modo el Ministro de Defensa Nacional, acogió una propuesta del Comandante en Jefe del Ejército, fundada en que la solicitante se encontraría afectada de una enfermedad curable que la imposibilitaría temporalmente para el servicio. La señora Tombolini, como también su abogado explican las situaciones de salud que la afectaron, pero que a su juicio en la actualidad ella se encuentra recuperada y en condiciones de regresar a su trabajo. La propuesta del Comandante en Jefe del Ejército, se fundaría en antecedentes médicos del año 2020 y no actuales. Alega que no fue examinada por la Comisión de Sanidad del Ejército. Añade que su carrera militar ha sido intachable. Atendido a que en el Ministerio de Defensa Nacional, no se tiene conocimiento de alguna presentación escrita de la interesada en relación al decreto que ordenó su retiro temporal, tanto ella como su abogado exponen que estudiarán los antecedentes con el objeto de efectuar las presentaciones a que haya lugar, a fin de que se deje sin efecto su retiro temporal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gianinna Silvana Tombolini Jeria
2022-05-05 11:00:00-04 AD022AW1111251 Sujeto Pasivo Julio Rojas Verdejo Presentar mi experiencia como Auditor Interno en la Contraloría del Ejercito (COTRAE), las limitaciones al ejercicio de la profesión y los criterios para desestimar hallazgos. Ver Detalle
2022-04-28 10:10:00-04 AD022AW1102927 Sujeto Pasivo Luz Ramírez Estimada Ministra:
Solicito audiencia para presentar a usted el caso de nuestro hijo Tomás Gutiérrez quien falleció el 17 de enero de 2020 junto a su instructor de vuelo José Aldunce, mientras practicaba la Lección 11 del curso conducente a Piloto Comercial. La investigación de este este caso ha avanzado gracias al apoyo de su Ministerio, pues la falla catastrófica en vuelo que produjo un incendio en vuelo, fue producida por una serie de fallas organizacionales de la empresa Aeroinnova Spa rut 76.199.308-9, quien continúa operando al día de hoy.
Hemos preparado un Proyecto de Ley Tomi a fin de mejorar la transparencia en las investigaciones técnicas de los accidentes e incidentes aéreos, perfeccionar las normas aeronáuticas y promover todas las medidas necesarias que eleven la seguridad operacional vinculada al transporte aéreo.
Adjunto noticia emitida por el Canal CHV: https://www.chvnoticias.cl/reportajes/investigan-incendio-cabina-interrogantes-tragedia-aerea-colina_20210419/
Quedo atenta a su respuesta.
Saluda atentamente,
Luz María Ramírez
------------------------------------------------------------------------------
Asistentes:
Luz María Ramírez
Manuel Gutiérrez
Carlos Zelada Callejas
Roberto Reveco Díaz.
_____________
Los peticionarios informaron del trágico hecho que costó la vida de su hijo Tomás Gutiérrez quien falleció el 17 de enero de 2020 mientras practicaba una lección del curso para Piloto Comercial, dictado por la empresa Aeroinnova SpA. También murió su instructor de vuelo, José Aldunce. A su juicio, producto de las investigaciones realizado, el hecho tiene su origen en el empleo de combustible de automóvil en la aeronave siniestrada, a que esta no reúne las condiciones de seguridad, como también a que las Escuelas de Vuelo, no están siendo objeto de una fiscalización adecuada, lo que les parece de la mayor gravedad, por las consecuencias futuras. Estiman que la investigación no debiera estar en manos del órgano que también debe fiscalizar. Solicitan se elabore un proyecto de ley sobre la materia, cuyo tenor ofrecen enviar., Se les indica que ingresen dichos antecedentes a través de la Oficina de Partes del Ministerio de Defensa Nacional. con el objeto de proceder a su estudio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Ivàn Gutiérrez
2022-04-21 10:00:00-04 AD022AW1099096 Sujeto Pasivo Rafael Harvey Informar y exponer ante el Jefe del Depto de Estudio y Análisis respecto de la inacción e incumplimiento de deberes del Fiscal General Militar, Coronel de Ejército Luis Araya Gallo, en cuanto a verificar la orden de la Excma Corte Suprema en rehacer el expediente de la causa 1947-2015 seguida en contra del suscrito por el supuesto delito de "Sedición", de la cual luego de salir absuelto fue "Extraviada" en un robo contra Correos de Chile, ordenando el máximo Tribunal su reconstitución el año 2020, lo cual, no se ha cumplido a la fecha de esta petición.
El extravío de la causa sólo tuvo lugar días después que el suscrito solicitara sanciones y medidas disciplinarias para con quienes cometieron denuncia temeraria y calumniosa dando lugar a dicho expediente.
---------------------------------------------------------------------
Asistentes.
Rafael Harvey
Marcelo Venegas Hernández
Roberto Reveco Díaz.
El solicitante expuso los hechos materia de la petición. Se le hizo presente que por tratarse de materias de orden judicial, ello escapa a la esfera de competencia del Departamento de Estudios y Análisis. Debe efectuar el requerimiento ante el funcionario competente y ante los superiores de este, de ser necesario. El solicitante compartió este parecer. En cuanto al proceder del Fiscal General Militar, se le hizo presente que si estima existe alguna conducta reprochable por parte de este funcionarios, los antecedentes deben ser puestos por el, en conocimiento de la señora Ministra de Defensa Nacional, a través de una presentación ingresada en la Registratura del Ministerio de Defensa Nacional. Manifestó entender esto, haciendo presente que para la próxima semana tenía agendada una reunión con el Fiscal General Militar, sobre el mismo tema de la audiencia de lobby.
Ver Detalle
2021-11-05 10:00:00-03 AD022AW1018305 Sujeto Pasivo José Martínez La reunión no se llevó a cabo por inasistencia del solicitante.
Se esperó su conexión hasta las 10.30 horas.
Ver Detalle
2021-11-04 10:05:00-03 AD022AW1020649 Sujeto Pasivo Ernesto Andrés Carrasco Asociación de Pilotos de Aeronaves no Tripuladas. APANT. Organización y actividades.
Aeronaves no Tripuladas. Drones. Situación de la actividad en el mundo y sus proyecciones.
Normativa chilena. Necesidad de una ley integral para la actividad.
________________________________________
Asistentes: Ernesto Andrés Carrasco.
José Merino.
Iván Araos Mancilla.
Fernando Meza Arellano.
Roberto Reveco Díaz.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Merino
Sujeto Pasivo Iván Araos
2021-09-23 11:00:00-03 AD022AW0974709 Sujeto Pasivo Daniel Fernandez Koprich + cierre de puertos
- decreto ajuste de tarifas faros y balizas
----------------------------
Asistentes; José Fernando Aguirre
Roberto Reveco Díaz
Audiencia de lobby realizada el día 23 de septiembre de 2021, a las 11.00 horas, se consultó por decreto supremo que rebaja tarifas y derechos que puede cobrar la Dirección del Territorio Marítimo y Marina Mercante, por las actuaciones que realiza.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE FERNANDO AGUIRRE