Heinz Doebbel - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-03-14 12:00:00-03 AH001AW1533228 Sujeto Pasivo Marcos Kulka Actualización bidireccional en temáticas de hidrógeno verde.
Profundización de observaciones Plan de Acción H2V.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Rodríguez
Sujeto Pasivo María Mancilla
Sujeto Pasivo Nicolás Marchant
2024-03-14 10:00:00-03 AH001AW1504250 Sujeto Pasivo Elena Moreno Antecedentes fondo DPS servicios mineros Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Luchini
Sujeto Pasivo Guillermo Olivares
2024-03-12 11:00:00-03 AH001AW1538596 Sujeto Pasivo Graciela Bustamante Reunión solicitada y registrada por el Ministerio de Economía para exponer los avances en la propuesta de descarbonización de la minería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Hernández
2024-02-19 10:00:00-03 AH001AW1515152 Sujeto Pasivo William Faulconer Estimado,

Junto con saludar, quisiéramos solicitar una reunión con usted y su equipo con el objetivo de presentar los avances del proyecto y el avance proyectado en materia de permisos. Agradecemos de antemano coordinar la reunión para el miércoles 14 en la tarde o sino la próxima semana, el lunes 19 en la mañana o martes 20/miércoles 21 en la tarde.

Agradecemos de antemano la consideración y quedamos atentos,
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Richards
Sujeto Pasivo Catalina Machicao
2024-02-12 16:30:00-03 AH001AW1502903 Sujeto Pasivo Anthon Miers En solicitud de Enrique Espinosa, solicito reunión para discutir sobre los expedientes del proyecto de hidrógeno verde denominado "Genesis". Ver Detalle
2024-02-08 12:00:00-03 AH001AW1502983 Sujeto Pasivo Francisco Izquierdo Presentación Proyecto COMASA H2, revisión de matriz de permisología, ingreso del proyecto al SEA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Madariaga
Sujeto Pasivo Oscar Neira
Sujeto Pasivo Valentina Madariaga
2024-01-18 15:00:00-03 AH001AW1491591 Sujeto Pasivo Carl Richter 1. Debatir y comprender las necesidades de formación y educación en el ámbito de la e-movilidad, con especial atención a las baterías.
2. Debatir sobre cómo establecer la creación de valor local en el campo de las baterías después de la extracción de litio.
Si es de interés, incluir también aspectos de economía circular como el reciclaje de baterías.
Ver Detalle
2024-01-17 14:30:00-03 AH001AW1494430 Sujeto Pasivo Jorge Taboada Informar a la autoridad sobre una propuesta de desarrollo industrial de hidrógeno verde en la Región de Antofagasta Ver Detalle
2024-01-16 11:30:00-03 AH001AW1498455 Sujeto Pasivo Fernando Luchini Políticas para el fomento y desarrollo del I+D+i+e minero. Ver Detalle
2024-01-11 11:00:00-03 AH001AW1482422 Sujeto Pasivo Gonzalo Moyano Actualización respecto de los avances del desarrollo del proyecto de hidrogeno y amoniaco verde Volta, de la empresa MAE, en la comuna de Mejillones, región de Antofagasta. Detalles de proceso de participación ciudadana anticipada y próximo ingreso a evaluación ambiental. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniel Labbé
2024-01-10 14:30:00-03 AH001AW1495245 Sujeto Pasivo Juan Triviños Revisión de ingreso de solicitud ante MBN y estado de avance de proyecto de H2V en la región de Antofagasta. Ver Detalle
2024-01-08 17:00:00-03 AH001AW1442979 Sujeto Pasivo Gonzalo Melej Entrevista sobre Industrialización Verde en Chile

La entrevista re realiza en contexto de una investigación internacional liderada por Climate Traker, que busca resolver a preguntas sobre como se entiende Industrialización Verde en el país y en América Latina, que está haciendo Chile para avanzar en esta dirección, cuales son los desafíos y oportunidades, de qué manera el Estado y el Ministerio de Economía está ejerciendo su liderazgo para lograr una implementación de la nueva industria de manera responsable con el Medio Ambiente (pensando por ejemplo en la transición hacia energías renovables, industria de hidrógeno verde, litio, etc).
Ver Detalle
2023-11-21 16:00:00-03 AH001AW1513938 Sujeto Pasivo Sofía Moreno Reunión solicitada y registrada por el Ministerio de Economía para exponer una propuesta de descarbonización de la minería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Muñoz Brauning
2023-11-15 10:30:00-03 AH001AW1513873 Sujeto Pasivo Marcela Bocchetto Reunión solicitada y registrada por el Ministerio de Economía para exponer una propuesta de descarbonización de la minería. Ver Detalle
2023-11-09 12:00:00-03 AH001AW1513918 Sujeto Pasivo Carolina Hernández Reunión solicitada y registrada por el Ministerio de Economía para exponer una propuesta de descarbonización de la minería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Graciela Bustamante
2023-10-26 17:00:00-03 AH001AW1513908 Sujeto Pasivo Alejandra Medina Reunión solicitada y registrada por el Ministerio de Economía para exponer una propuesta de descarbonización de la minería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Reyes
Sujeto Pasivo Tomás Nass
2023-10-24 09:30:00-03 AH001AW1513893 Sujeto Pasivo María José Ruiz-esquide Reunión solicitada y registrada por el Ministerio de Economía para exponer una propuesta de descarbonización de la minería. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Contreras Silva
Sujeto Pasivo Sebastián Franco
2023-10-19 11:00:00-03 AH001AW1433952 Sujeto Pasivo Carlos Espinosa Ejecutivos de Sumitomo Corporation Tokio, visitarán Chile la semana del 16 de octubre y quisieran tener la oportunidad de reunirse, en conjunto, con el Sr. Nicolás Marshall y el Sr. Juan Pablo Johnson, de forma presencial.
El tema de interés es: Seguimiento de proyectos de Hidrógeno verde en Chile.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Triviños
Sujeto Pasivo Diego Aguilar Skeet
Sujeto Pasivo Hiroki Kanai
Sujeto Pasivo GO TAKAHASHI
Sujeto Pasivo Takahiko Ito
2023-09-07 11:00:00-03 AH001AW1410405 Sujeto Pasivo Guillermo Figueroa Visita de delegación japonesa, de Sumitomo Corporation Tokio y Sumitomo New York, la cual está involucrada en los proyectos de H2/NH3 en Chile. Quisiéramos tener la oportunidad de reunirnos con el Sr. Heinz Doebbel, en lo posible el día miércoles 6 de septiembre, en horario PM. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Diego Aguilar Skeet
2023-08-31 11:00:00-04 AH001AW1404841 Sujeto Pasivo Tomás Godoy Tratamiento e importancia de nuevas normativas de Metrologia legal para hidrógeno verde y sus derivados. Ver Detalle
2023-08-16 11:00:00-04 AH001AW1387485 Sujeto Pasivo Guido Rietta Junto con saludar, se solicita reunión cuyo objetivo es poder presentar ante proyecto de inversión en plantas de ERNC, H2V, revalorización energética de residuos a 5 años por un monto de inversión de USD 280 millones.
Sin otro particular y esperando nos pueda recibir.
Les saluda atentamente.
Ver Detalle
2023-07-12 09:00:00-04 AH001AW1361098 Sujeto Pasivo Rodrigo Quezada Presentar las inversiones realizadas en Chile hasta la fecha en materia energética, abordar proyectos futuros en materia de hidrógeno verde que se están realizando y hablar de las alianzas internacionales que está sostenido la empresa con Samsung. Además, la posibilidad de dialogar sobre la colaboración público-privada y el desarrollo de planes a futuro que aporten a la transición energética del país. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Vásquez
Sujeto Pasivo BRENDA WALTERS
Sujeto Pasivo José Arosa Gomez
Sujeto Pasivo Hanyoung Lee
Sujeto Pasivo Hyung Seok Yun
Sujeto Pasivo Susie Kim
Sujeto Pasivo Ju Hyun Lee
2023-07-05 15:00:00-04 AH001AW1363354 Sujeto Pasivo María De La Cruz -Presentación de Pherousa Green Shipping (PGS AS) y su proyecto de 6 naves graneleras tipo Ultramax para apoyar exportaciones cero emisiones. Las naves serán propulsadas por H2/amoniaco verde. www.pherousa.no

-Conocer las políticas públicas apoyadas por el Ministerio para la incorporación de hidrógeno verde en el sector minero chileno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hans Bedrup
2023-06-20 15:00:00-04 AH001AW1353254 Sujeto Pasivo Jorge O'ryan El Centro de Innovación UC se encuentra articulando la instauración de un Valle industrial de Hidrógeno Verde en Mejillones con distintos actores nacionales e internacionales, del sector público, privado y Universidades. Entendemos las dificultades y problemáticas existentes tanto a nivel local como regional y nacional, motivo por el cual se ha generado en conjunto con actores locales un Plan Estratégico para el desarrollo de este Clúster.
El Plan Estratégico consiste en que la Municipalidad de Mejillones planifique y coordine la instalación de empresas en el terreno en que se instalaría el Valle de H2V, y que las ubicaciones efectivas sean licitadas o administradas por el Ministerio de Bienes Nacionales, toda vez que en el norte los territorios pertenecen al Estado. Actualmente, se está trabajando en conjunto con la Municipalidad para lograr este objetivo y se está abierto a incluir en la planificación y coordinación a la UC y a otros especialistas.
Este modelo tiene los siguientes beneficios:
•     Mayor coordinación para el desarrollo del clúster: se entabla línea directa entre autoridades regionales y el gobierno central con las empresas y otros stakeholders de forma ordenada, permitiendo alinear de mejor manera las necesidades y capacidades del sector público y privado.
•     Mejor coordinación con las comunidades locales a través de la Municipalidad: muchas veces la relación con las comunidades termina siendo uno de los elementos que más dificulta el éxito de proyectos industriales. Que la relación se encuentre intermediada por la Municipalidad permite tener levantamientos más eficaces de información y conversaciones/negociaciones más fluidas.
•     Capacidad de evaluar efectos ambientales en conjunto del Clúster y no por proyectos aislados (como la hace el SEIA): la principal falencia de la regulación ambiental actual, que en los otros ambientes es buena, consiste en analizar los méritos de un proyecto aisladamente. Para la creación de un clúster industrial es fundamental considerar el impacto ambiental en su conjunto.
Adicionalmente, se plantea aprovechar la cualidad de Valle para minimizar los costos de capital al construir infraestructura crítica común a las empresas. En específico, se plantea la creación de una sola macrolínea de distribución de hidrógeno y sus derivados, a la que se conectan las empresas productoras instaladas en terrenos asignados por la Municipalidad. Además, el Centro ya ha identificado áreas de mejora para generar aumentar la productividad de la producción H2V.
Finalmente, consideramos que en un tema tan importante para el futuro del país, y las ventajas comparativas que tendremos en la producción y exportación del H2V - descarbonización de la tierra- los Ministerios de Economía y Energía, al mas alto nivel, debierna participar en esta iniciativa.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ramón Molina
Sujeto Pasivo ROCIO ORTIZ
Sujeto Pasivo Pelayo Herraiz
2023-06-19 17:00:00-04 AH001AW1362410 Sujeto Pasivo Paulina Arriaza puesta al día del proyecto de hidrógeno verde en FCAB Ver Detalle
2023-06-15 11:00:00-04 AH001AW1351312 Sujeto Pasivo Juan Galindo 1. Economía del Hidrógeno Verde
2. Formación educativa para la transición en la matriz energética y carbono neutralidad
3. Vinculación estratégica internacional
4. Desarrollo de nuevos trabajos a partir de la industria del H2V
Ver Detalle
2023-06-12 10:30:00-04 AH001AW1345342 Sujeto Pasivo Rodrigo Lobo Presentar la feria Hyvolution 2023, sinergia de apoyo, primera feria de hidrógeno en Chile Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Valenzuela
2023-05-04 14:00:00-04 AH001AW1328059 Sujeto Pasivo Suzanne Magri Despliegue Proyectos de Hidrógeno Verde Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ignacio Pérez
Sujeto Pasivo Esteban Rojas
Sujeto Pasivo Francisco Belmar
2023-05-04 09:30:00-04 AH001AW1322871 Sujeto Pasivo Christian Claveria Presentar estrategia de descarbonización de BHP y líneas de acción para operaciones en Chile. Ministerio de Economía presentará una actualización de la coordinación interministerial para el fomento de la demanda local, la sostenibilidad y la elaboración/modificación de regulaciones en estas materias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Díaz
Sujeto Pasivo LUCA TAGINI
Sujeto Pasivo Gastón Dubournais
Sujeto Pasivo Junior Riquelme Moran
2023-04-19 14:00:00-04 AH001AW1322253 Sujeto Pasivo Mauricio Ramírez Desarrollo de proyectos de utilicen hidrógeno como combustible. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Romero