En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-26 10:00:00-04 | AI008AW1836632 | Sujeto Pasivo | Cesar Alberto Osorio Fuentealba | Desarrollo de investigación sobre implementación del cuarto plan de igualdad entre hombres y mujeres en la SEREMI de la RM. Asisten el solicitante y Alejandra Toledo Rut N°16.858.663-9. Reciben la audiencia la SEREMI Lorena Estivales y la Coordinadora Social Beatriz Vallejo. Informan sobre investigación sobre Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Hombres y Mujeres, solicitando si el objetivo 2 del Plan Nacional, referido a Promoción a la Igualdad de Derechos y Obligaciones entre Hombres y Mujeres se puede implementar en la SEREMI. Compromisos: Remitirán a la SEREMI una propuesta de trabajo para implementación del proyecto de acuerdo a las necesidades de la institución. La implementación se realizaría entre agosto y octubre de 2025. |
Ver Detalle | |
2025-04-17 12:00:00-04 | AI008AW1804847 | Sujeto Pasivo | María Sepúlveda | 10 años de Fundación Mawen, sostenibilidad del proyecto. Reciben la audiencia la SEREMI Lorena Estivales, Director Regional de SENADIS Iván Espinoza y Jefa de Gabinete Elba Ahumada. Presentación Fundación Mawen. Trabajo con personas con discapacidad en actividades artísticas, desde hace 10 años. Funcionan en base a proyectos, que no dejan nada a la fundación, por lo que la situación financiera de la fundación se encuentra en un nivel crítico. Por esto, solicita información de posibles fondos a los que la Fundación podría acudir para financiamiento. Se le indican las siguientes posibilidades: - División de Cooperación Público – Privada, Subsecretaría de Evaluación Social - Fondo para el Buen Vivir, Subsecretaría de Evaluación Social - Subvención Presidente de la República Se realiza el registro este día por causa de fuerza mayor. |
Ver Detalle | |
2025-04-10 10:20:00-04 | AI008AW1792742 | Sujeto Pasivo | Juan Bravo Messenger | Se solicita reunión para informar del estado actual del Proyecto “Nueva Subestación Providencia, Nueva Línea de Transmisión Subterránea 2x110 kV Vitacura - Providencia y Modificaciones en Subestación Vitacura”, que es vital para el desarrollo energético de la Región Metropolitana. Reciben en audiencia la SEREMI Lorena Estivales, Coordinadora de Inversiones Julia Standen y Jefa de Gabinete Elba Ahumada. Presentación SAESA, grupo empresarial dedicado a la transmisión de energía. Presentan proyecto previo a la votación en la Comisión de Evaluación Ambiental. Es un proyecto de infraestructura eléctrica, orientado a generar más capacidad eléctrica para las comunas de Providencia, Las Condes y Santiago (energía domiciliaria y comercial). Es un proyecto priorizado por la CNE. Construir una línea subterránea en Av. Andrés Bello y en Providencia una subestación encapsulada. El proyecto ya está ingresado al SEIA, está en la etapa final pronto a votarse en la Comisión de Evaluación. No se activó el proceso de participación ciudadana, pero la empresa tiene un componente de relacionamiento comunitario (voluntario) y que está incorporado en la presentación del proyecto. Solicitan la consideración de estos antecedentes del proyecto al momento de la votación en la Comisión de Evaluación. Se registra en esta fecha la audiencia por motivos de fuerza mayor. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniela Bravo | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Canals | |||||
2025-03-06 10:00:00-03 | AI008AW1761028 | Sujeto Pasivo | Felipe Eduardo Garcia Martinez | Presentar propuesta de investigación que busca verificar la eficacia de una aplicación de salud mental en teléfonos móviles (mHealth) para reducir el estrés percibido en cuidadores principales de personas en situación de dependencia. Reciben la audiencia la SEREMI Lorena Estivales y profesional Renata Guggisberg. Buscan apoyo del ministerio y de las SEREMIs para una investigación fondecyt (presentar apoyo para abril, principios de mayo y el proyecto comenzaría en abril-mayo 2026). Llevan 3 proyectos fondecyt consecutivos, sobre salud mental, se encontraron con un grupo de personas con dependencia que necesita mucho apoyo psicológico, pero no tienen el espacio. Desde ahí surge la pregunta ¿qué tipo de intervenciones podrían ser efectivas para el apoyo de estas personas? Se propone intervenciones a través de app móvil, según antecedentes extranjeros. Grupo experimental para reducir el estrés y un grupo control sin la app. Que mida estado emocional, con consejos, conversaciones por Whatsapp y otros ejercicios. Como no es ético trabajar un grupo control sin apoyos, el objetivo es trabajar con usuarios de PRLAC y mirar grupo con APP y grupo sin. Que han conseguido: apoyo de SEREMI de Ñuble, Los Ríos y Maule, faltaría Santiago y Concepción. Solicitan carta de apoyo al proyecto por parte de la SEREMI RM. Se registra la audiencia en esta fecha por causa de fuerza mayor. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Constanza Rivera | |||||
2025-01-30 15:30:00-03 | AI008AW1739312 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Alejandro Rivas Muñoz | Asisten a la audiencia por la parte solicitante: María Pía Tejos, Vías Chile Rodrigo Rivas, Valor Estratégico Lorenzo León, Autopista Central Pablo Lucero, Autopista Central Recibe SEREMI Lorena Estivales, Encargado Regional Programa Noche Digna Angel Yáñez y jefa de gabinete Elba Ahumada. Acuerdos: 1. Vías Chile enviará RUT de personas en residencia y en autopista para revisar si están en las nóminas del programa Calle y poder derivar a ejecutores. RUT, edades de las personas y tiempo en calle para evaluar las posibilidades disponibles. 2. SEREMI coordinará reunión con Alcaldesa de Quinta Normal, para conversar sobre posibilidad municipalidad de dar empleabilidad u otras posibilidades para las PSC. 3. SEREMI consultará con SEREMI MINVU por posibilidad de subsidios de arriendo para personas mayores. 4. Nexo con Fundación Alcanzable, por posibilidad de búsqueda de arriendo para PSC. 5. Organizar visita a Programa Despensa Social. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Pía Tejos Román | |||||
2025-01-21 11:00:00-03 | AI008AW1742569 | Sujeto Pasivo | José Silva | Quisiéramos retomar nuestro trabajo con la SEREMI en la ejecución del programa noche digna como albergue en la comuna de La Granja. Nuestra casa recibe personas derivadas por municipalidades y carabineros de diversas comunas de la zona centro sur de Santiago. Asisten los solicitantes José Tomás Silva y Gretel Branada Suarex y la SEREMI Lorena Estivales y profesional de gabinete Renata Guggisberg. Se conversó sobre concursos del 2024, debido a que están interesados en postular para tener financiamiento que apoye la misión de albergar a personas en situación de calle. El perfil de las personas con quienes trabajan son personas mayores y con bajo grado de dependencia, perfil de albergue protege. Tienen un espacio con 20 cupos, pueden tener hasta 40 y actualmente reciben personas de toda la región. Están mejorando estructuras de baños mediante asignación del fondo presidente de la república. Se informó la cantidad de albergues y rutas que se pretende concursar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gretel Branada Suarex | |||||
2025-01-21 09:30:00-03 | AI008AW1743607 | Sujeto Pasivo | Igor Arratia | Trabajo con programa de cuidadoras que hemos cerrtificado bajo competencias laborales, artiuclar esfuerzos para inserción laboral. Además del solicitante, asiste la SEREMI Lorena Estivales y jefa de gabinete Elba Ahumada. Presenta proyecto de certificación a mujeres migrantes refugiadas como cuidadoras. Colaboración con organizaciones privadas, Enfermería UC, entre otras. Buscan hacer una cooperación más institucional con la SEREMI para la certificación de cuidadoras. Información sobre los Centros Comunitarios Cuidados, como espacio en donde podrían insertarse estas cuidadoras. Tener acceso a CV de las cuidadoras, pensando en las visitas de cuidadoras de respiro del PRLAC y en los CCC. Consulta por viabilidad de ejecutar el curso del SENCE (también tienen OTEC). |
Ver Detalle | |
2024-11-28 10:00:00-03 | AI008AW1684699 | Sujeto Pasivo | Daniela VAlentina Ocaranza Castro | Estimada Seremi, esperando se encuentre muy bien, me presento soy Daniela Ocaranza dirigente de la agrupación luchadores de lo Hermida, y nos gastaría presentarle un gran proyecto impulsado por nuestra organización puntualmente por nuestra comisión social, esto puede ser un gran ejemplo para otras comunidades, pero nos gastaría que ustedes también sean parte de esto. bueno quedamos muy atentos a nuestra reunión. Si fuera posible que fuera la ministra seria genial, ella nos conoce participo en el lanzamiento del plan habitar lo Hermida en Peñalolen. Muchas Gracias Asisten: - Daniela Ocaranza. Pdta. Comité de vivienda - Pamela Ravest - Tiare Pérez Reciben SEREMI Lorena Estivales y Renata Guggisberg del gabinete. Presentan proyecto de desarrollo comunitario y se acuerda apoyo para el fortalecimiento de redes con instituciones para fortalecer el desarrollo de los proyectos que tienen como comité. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Pamela Rabest | |||||
Sujeto Pasivo | Tiare Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | Lisette Diaz Jara | |||||
2024-11-07 11:30:00-03 | AI008AW1683428 | Sujeto Pasivo | Rocío Donoso | Ofrecer la colaboración de Juntos en la Calle para las acciones de la Seremia el 2025 y revisar una propuesta de proyectos de vivienda para personas en situación de calle en la comuna de Santiago en una alianza entre Juntos en la Calle y la I.Municipalidad de Santiago. Asiste Rocío Donoso a presentar Juntos en la Calle. Desde la SEREMI se revisará la vigencia de convenio MDSF y MINVU y se preguntará a Oficina Nacional de Calle quien de Minvu mira posibilidades de construcciones acondicionamiento para vivienda. |
Ver Detalle | |
2024-11-07 10:00:00-03 | AI008AW1683703 | Sujeto Pasivo | Margarita Olivares | Asisten representantes de ONG Vida Digna: Nicole Carvallo Flavio Lancellotti Andrea Ventura Margarita Olivares, Directora ONG Presentan el funcionamiento del Centro de Cuidados Comunitario y solicitan apoyo de Desarrollo Social para poder acceder a financiamiento por fondos concursables. Se les indica que los Centros Comunitarios contemplados en Chile Cuida se realizan mediante convenios con municipios, no con instituciones privadas. Se les orientará de cómo acceder a fondos concursables de otras instituciones. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicole Carvallo | |||||
Sujeto Pasivo | Erich Garrido Schaper | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Ventura Carbajal | |||||
2024-10-28 15:30:00-03 | AI008AW1667647 | Sujeto Pasivo | IVÁN ALEXIS MORALES SÁNCHEZ | En la audiencia se desea abordar la presentación del emprendimiento Mente Libre Ecoturismo Accesible, para explorar posibilidades de colaboración que apunten a generar avances en materias de inclusión social desde la recreación. Asisten, Carolina Reyes Vargas, Directora General, Mente Libre Ecoturismo Accesible e Iván Morales, Director de Operaciones, Mente Libre Ecoturismo Accesible. Reciben, Iván Espinoza Silva, Director regional SENADIS, Mauricio Yáñez Arcos, profesional de gestión y análisis SEREMI Desarrollo Social y Familia. Se les orienta respecto a líneas de acción y desarrollo de Mente Libre a través de mundo público y privado. |
Ver Detalle | |
2024-10-24 10:00:00-03 | AI008AW1671233 | Sujeto Pasivo | Antonio Espinoza | Cómo presidente y representante legal de la comunidad indígena kom newentuiñ de Melipilla, solicitamos agendar una visita de la SEREMI Srta. Lorena Estivales Asiste solicitante Antonio Espinoza. Recibe SEREMI Lorena Estivales, Ximena Montecinos Coordinadora CONADI Macrozona Centro, Renata Guggisber Gabinete SEREMI y Aylén Velásquez profesional CONADI. Se plantea situación de regularización de terreno indígena en Melipilla que tiene deudas por derechos de agua. |
Ver Detalle | |
2024-10-15 10:00:00-03 | AI008AW1669725 | Sujeto Pasivo | Paloma Olivares | Desde Asociación Yo Cuido RM estamos profundamente comprometidas con el desarrollo del sistema nacional de cuidados, por esta razón quisiéramos conocer sobre los centros de cuidado, específicamente lugares donde se construirán los nuevos centros en la región metropolitana. Participan la solicitante Paloma Olivares Alvarado y Paola Reyes. Reciben SEREMI Lorena Estivales Arratia y Renata Guggisberg de gabinete de la SEREMI. Temáticas: Se les informa sobre el estado general de la construcción, concursos y habilitación de Centros Comunitarios de Cuidado en la región Metropolitana. En la comuna de La Reina, proponen infraestructura ubicada en Andacollo con Mamiña como una opción. Se conversa respecto de la relación entre los municipios con las organizaciones en contexto con los centros de cuidados y cómo avanzar en que sus municipios tengan centros. |
Ver Detalle | |
2024-09-16 09:30:00-03 | AI007AW1649396 | Sujeto Pasivo | Cristian Romero | Concurri al Seremi de Educacion ya que mis hijos quedaron por error en calidad de preferentes, siendo que se cuenta en el registro social de hogares, dentro del 0 al 40% de clasificacion socioeconomica,indicandome que el corte para ser catalogado preferente o prioritario se hace en el mes de mayo, en ese instante nuestra familia se encontraba dentro del 80% y los meses siguientes se volvio a estar dentro del 40%, por lo cual nos sentimos perjudicados ya que en el seremi de educacion me indica que no puede cambiar la condicion de mis hijos sin un oficio que indique que hubo un error. Asiste a la audiencia el Sr. Cristian Romero, siendo recibido por la SEREMI Lorena Estivales Arratia, Encargada Regional de RSH Patricia Castillo y Jefa de Gabinete Elba Ahumada. Ante la situación expuesta y que sus hijos pasaron de categoría prioritaria a preferente en Educación, se solicitará a la Subsecretaría de Evaluación Social, a través de Focalización, mayor detalle de la caracterización del grupo familiar del solicitante, con objeto de entregar certeza de si está en el 33,3% que requiere educación para calificar como prioritarios a los estudiantes. También qué pasó en abril de este año que aparece en el 80% del RSH (solo ese mes). Se solicitará la información el mismo día de realizada la audiencia a Focalización y se enviará al solicitante en cuanto recibamos la respuesta. |
Ver Detalle | |
2024-08-29 15:30:00-04 | AI007AW1636691 | Sujeto Pasivo | Nataly Uribe | Asisten: Solicitante Nataly Uribe SEREMI Lorena Estivales y jefa de gabinete, Elba Ahumada. A través de la Fundación Tu mundo es mi mundo atienden a NNA TEA del sector norte de la región (Independencia, Quilicura y Recoleta). Tienen convenio con FONASA para la atención de los niños, pero hay niños que no pueden continuar su atención por falta de recursos, por lo que consultan por un convenio con MIDESOF. Junto con otras organizaciones TEA mantienen el comodato de una propiedad de BBNN, llegando al acuerdo de visitarla para evaluar si puede ser presentada como Centro Comunitario de Cuidados. |
Ver Detalle | |
2024-08-22 15:30:00-04 | AI008AW1637379 | Sujeto Pasivo | Karen Cortés | Asisten: Karen Cortés y Leticia Cancino (Fundación Cristo Especial) Seremi Lorena Estivales, Director SENADIS RM Iván Espinoza, y Elba Ahumada jefa de gabinete SEREMI.. Trabajo en La Legua de emergencias. La fundación requiere de financiamiento para poder seguir funcionando. Trabajan con personas mayores y con personas con discapacidad severa. Tienen un Centro Diurno en La Legua, que es de propiedad de la Fundación Cristo Especial. Se coordina visita a Centro Diurno, convocar a SERVIU y MINVU |
Ver Detalle | |
2024-08-12 03:30:00-04 | AI008AW1636750 | Sujeto Pasivo | DANTE GABRIEL GACIC YACONI | CONVERSAR SOBRE LOS PROYECTOS QUE EJECUTA NUESTRA FUNDACION. Asisten, solicitante, SEREMI Lorena Estivales Arratia y jefa de gabinete Elba Ahumada. Se plantea preocupación por demoras en solicitudes de prórrogas de dispositivos en ejecución y propuestas de mejor funcionamiento en programas en que la institución es ejecutora (por concurso público) de Desarrollo Social y Familia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | DANTE GABRIEL GACIC YACONI | |||||
2024-07-04 11:30:00-04 | AI008AW1584574 | Sujeto Pasivo | Jacqueline Clerc | Presentar www.comunidadam.cl Web para los Adultos Mayores a nivel nacional, que posee 3 pilares básicos que la articulan : Aislamiento -Soledad en SOCIALES Empoderamiento - Alfabetización Digital (búsqueda de servicios) Crea tu propia Red de Apoyo, ante una eventualidad Medica, con Ficha Médica en Agenda. Recibe SEREMI Lorena Estivales y Renata Guggisberg. |
Ver Detalle | |
2024-06-17 10:00:00-04 | AI008AW1598391 | Sujeto Pasivo | Francis Valverde | La solicitante Francis Valverde informa sobre el fin del Programa Red Calle Niños, puesto que no fue autorizado nuevo presupuesta para su prórroga. Recibe la SEREMI Lorena Estivales y jefa de gabinete Elba Ahumada |
Ver Detalle | |
2024-06-06 10:30:00-04 | AI008AW1595518 | Sujeto Pasivo | Miguel Harfagar | Dispositivos de atención de salud para personas en situación de calle en la Región Metropolitana. Asisten Miguel Harfagar y Francisco Idalsoaga de "Salud Calle". Indican su preocupación porque no haya Ruta Médica para personas en situación de calle al haberse declarado desierto el concurso público. Indican información médica que han sistematizado con los casos que han atendido en calle. Realizan la audiencia la SEREMI Lorena Estivales, Javiera Contreras encargada de la Oficina Regional de Calle y Elba Ahumada jefa de gabinete de la SEREMI. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Idalsoaga Ferrer | |||||
2024-05-16 15:30:00-04 | AI008AW1544627 | Sujeto Pasivo | Héctor Assef Ceballos | Situación de respuesta de Servicio Mejor Niñez a Contraloría General de la República sobre perdida de acreditación Asisten la solicitante Sandra López y Zarelli Fonseca. Recibe la SEREMI Lorena Estivales junto a Renata Guggisberg y Elba Ahumada. Solicitantes plantean sus argumentos contra la decisión del SPE de terminar la acreditación de la ONG Casona de los Jóvenes. • Supervisiones/ fiscalizaciones y que éstas han sido subsanadas. • Sobre dictamen de CGR, no indica que la demanda laboral sola es un argumento para perder la acreditación. • Carta de comisión de expertos que dice que es de exclusiva responsabilidad de la ex Directora del SPE. • Resolución exenta 405* Están contra esa. Ahí se plantea: fiscalizaciones negativas y hallazgos técnicos, de estas tienen 5/6. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Viviana de los Angeles Nuñez Saez | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Patricia Pinto Yáñez | |||||
Sujeto Pasivo | Iván Isaías Vergara Arroyo | |||||
Sujeto Pasivo | Sandra López Saavedra | |||||
2024-04-25 15:30:00-04 | AI008AW1549941 | Sujeto Pasivo | David Flores | Exponer las acciones realizadas y rol de la Fundación en el territorio (18 comunas de la RM) y propuesta de iniciativas en concordancia con objetivos ministeriales. Asisten David Flores y Macarena Montecinos de Fundación Núcleo Humanitario y reciben la SEREMI Lorena Estivales y jefa de gabinete Elba Ahumada. Los solicitantes exponen acerca de la historia de la fundación y de 2 proyectos que tienen en funcionamiento: Dirigentas en Red y Comedor Solidario. Solicitan información de fondos a los que pueden acceder e invitarán a la SEREMI a encuentro con Dirigentas que realizarán en el mes de mayo. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Macarena Montecinos | |||||
2024-03-07 15:30:00-03 | AI008AW1508738 | Sujeto Pasivo | Fernando Contardo | Presentación y profundización proyecto piloto relacionado a personas en situación de calle en la autopista. Asisten por la parte solicitante Fernando Contardo y Angélica Winter de la Fundación Cristo Vive. Por la SEREMI asisten Lorena Estivales, Javiera Contreras y Elba Ahumada. Presentan proyecto piloto: con personas en situación de calle que están en la autopista Costanera Norte y una hospedería. En la actualidad tienen financiamiento de un privado, y consultan por recursos para este año. Se les informa situación presupuestaria de este año en Desarrollo Social y se establece el compromiso de informar en caso de que se dispongan de nuevos recursos y cuando se abra el concurso este año 2024. |
Ver Detalle | |
2024-01-22 00:30:00-03 | AI008AW1499436 | Sujeto Pasivo | Myriam Ortiz | Junto a la Sra. Myriam, que hace de portavoz en esta reunión de la comunidad de la Villa Santa Teresa de La Florida, solicitamos esta reunión para que se pueda informar respecto de la continuidad de los servicios del telecentro de la Fundación de Las Familias, que brindo servicio gratuito a la comunidad y capacitaciones, facilitando tramites digitales hasta noviembre 2023. Queremos que pueda estudiarse la posibilidad de permitir la permanencia del servicio y de su funcionaria que estaba a cargo del telecentro. Asisten los solicitantes Myriam Ortiz y José Seves. Además de la SEREMI Lorena Estivales asisten Renata Guggisberg del gabinete de la SEREMI y Joseline Carbonell del Nivel Central del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Solicitantes explican lo beneficioso que es el telecentro para la comunidad que está muy alejada del municipio. Se les explica cómo ha sido el proceso desde que la Ministra de Desarrollo Social y Familia asume como Presidenta del Directorio de la Fundación de las Familias y el déficit presupuestario de la organización. Se acuerda que la SEREMI dará respuesta formal a la carta que se le hizo llegar a la Subsecretaria y Ministra por parte de la comunidad. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | José Seves | |||||
2023-12-21 09:00:00-03 | AI008AW1458484 | Sujeto Pasivo | Zarelli De Lourdes Fonseca Carrillo | Solicitante: Zarelli Fonseca Asisten: Seremi Desarrollo Social: Lorena Estivales (SEREMI), Elba Ahumada (Jefa de gabinete). SPE Mejor Niñez RM: Marcela Gaete (Directora Regional), Janahina Donoso (Jefa de gabinete), Max Calderón (Asesor gabinete), Hernán Moya (Jurídico SPE). Casona de los jóvenes: Iván Vergara, Javier Barnes, Viviana Núñez, Zarelli Fonseca. Por recursos de tutela laboral, tienen 2 años en que no pueden firmar contratos con instituciones del Estado. En otros casos ha habido indemnización, pero el SPE ha optado con no firmar convenios con la Casona de los Jóvenes. Irán a la Corte Interamericana si es necesario. La acreditación es un proceso que se realiza a nivel nacional, por lo que a nivel regional es muy acotado su ámbito de acción en la acreditación de instituciones. La Dirección Nacional canceló la acreditación, la Casona presentó 3 recursos. El primero en la corte de apelaciones que lo perdieron. El segundo es apelación en la corte suprema y otro ante el Consejo de Defensa del Estado, por lo que todavía no está agotada en la vía judicial. A nivel regional, el SPE debe representar las directrices del nivel nacional en sus alegatos. La Comisión de Expertos del SPE acreditó a la institución, pero la Dirección Nacional, en base a tutelas laborales y su funcionamiento, la descreditó. Seremi: compromiso de informar sobre este lobby a la Subsecretaria de Niñez. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Barnes | |||||
2023-12-14 15:30:00-03 | AI008AW1460592 | Sujeto Pasivo | Nancy Arana Miranda | - Problemática Registro Social de Hogares - Economía Territorial, entre otros. - Asisten a la reunión los dirigentes de las agrupaciones territoriales de pobladores CTA, MPL y FENAPO: Nancy Arana, Ana González, Marcia Campos, Fabiola Cabrera, Lautaro Huanca, Rafael Soto, Arturo Orellana, Karin Cury, Sonia Cury. Presentan dudas sobre la metodología del RSH y cómo se llega a cada tramo y presentan propuesta de trabajo. Se acuerda realizar reunión sobre RSH y SEREMI reportará sobre la realización de esta reunión a la Ministra MIDESOF. |
Ver Detalle | |
2023-12-07 15:30:00-03 | AI008AW1462421 | Sujeto Pasivo | Pablo González | -En mi condición de concejal de Talagante, se acercaron vecinos de La Manresa a informar que varios de ellos no han recibido ayudas sociales como el Bolsillo Electrónico y otros, derivados de la crecida del río en junio y agosto pasado. Tal como le comenté presencialmente en actividad presencial efectuada en Talagante, los vecinos desean plantearle esta situación a fin de saber las razones y ver si es posible acceder aun a estos beneficios. Se conectan a la reunión los siguientes vecinos /as: Carolina Torres, Marcelo Benavides, Jaqueline Cáceres, Rodrigo Silva, Scarlette Ubilla, Antonia Carrasco, quienes realizan consultas por el pago de bonos a damnificados por lluvias del año. |
Ver Detalle | |
2023-11-16 16:30:00-03 | AI007AW1443621 | Sujeto Pasivo | Nicole Valenzuela | Activar mesa de trabajo del año 2022 con la ex Seremi de Desarrollo Social Sra. Patricia Hidalgo con las demandas de problemáticas de ficha de protección social y demandas de seguridad social de los vecinos y vecinas de la comuna de el bosque. Asiste también a la audiencia el Sr, Rodrigo Polo. Indican lo tratado con la ex-Seremi y se les indica que deben solicitar vía correo electrónico a la Encargada Regional de Registro Social de Hogares una charla explicativa al respecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Cancino | |||||
2023-11-02 09:00:00-03 | AI007AW1428687 | Sujeto Pasivo | ISABEL CABRERA VASQUEZ | MALA ATENCION EN EL SECTOR SOCIAL DE MUNICIPALIDAD DE LAS CONDES, NO HAY AUDIENCIA HACE MAS DE UN AÑO. | Ver Detalle | |
2023-10-31 10:30:00-03 | AI008AW1435052 | Sujeto Pasivo | DANTE GABRIEL GACIC YACONI | Compartir experiencia de ejecución de proyectos. Acta de la Audiencia: 1. Falta de plan de seguimiento a los procesos de los Organismos Colaboradores -OCAS- por parte del Servicio, limitando el actuar de este último solo a las urgencias. 2. Experiencia de EDUCERE en el trabajo con las familias de los NNA que se encuentran en sus residencias. 3. Equipo Unicef / Justicia y Sociedad UC: se informa que desde la Subsecretaría de la Niñez se les solicitó a estas organizaciones la proyección de modelos de intervención alternativos para NNA, sobre todo en casos de alta complejidad. 4. Lo fundamental es la evaluación del modelo de intervención tradicional e ir probando nuevos modelos que pongan en el centro las necesidades de NNA y complejidades de cada caso. 5. Se convocará a una reunión de trabajo a equipo UNICEF para analizar modelo de gestión elaborado por Educere y modelo tradicional. 6. Participa de la audiencia la Subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Isabel Baez | |||||
2023-10-26 15:30:00-03 | AI008AW1432470 | Sujeto Pasivo | Rosario López | Presentación del trabajo de la Fundación Alcanzable. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Javiera Romero | |||||
Sujeto Pasivo | Florencia Muñoz | |||||
Sujeto Pasivo | María Mora | |||||
2023-10-26 10:00:00-03 | AI008AW1435572 | Sujeto Pasivo | Lorena Bojanic Soto | TEMA: PRESENTACION INSTITUCIONAL DE CORPORACION OPCION | Ver Detalle | |
2023-09-14 10:50:00-03 | AI008AW1406986 | Sujeto Pasivo | Ginger Ramírez | PRIMERO PRESENTAR A NUESTRA FUNDACION Y SU TRABAJO EN EL TERRITORIO Y PRESENTAR PROYECTO | Ver Detalle | |
2023-08-31 13:00:00-04 | AI008AW1391943 | Sujeto Pasivo | Claudio Olea | Seremi solicitamos esta audiencia para que nos oriente, ayude o informe como podemos obtener un espacio físico para poder atender y devolver la dignidad a la labor realizada de nuestros educadores que se encuentran ad portas jubilar y los ya jubilados. | Ver Detalle | |
2023-08-25 14:45:00-04 | AI008AW1395485 | Sujeto Pasivo | Alexandra Arancibia | Necesitamos transmitir a la Subsecretaría de Desarrollo Social, las inquietudes y problemáticas que nos han transmitido la comunidad con respecto a la modificación del Plan Regulador Comunal de Quilicura, sobre todo con lo que sucederá con el Humedal Urbano y ciertos proyectos ingresados al SEA donde se ha tenido una alta participación ciudadana . Desde el 2013 hasta la fecha se han decretado 579 procesos PAC de DIAs donde han participado 56.126 observantes, de los cuales 28.209 observantes fueron de los dos proyectos de San Isidro en Quilicura, lo que representa un 50,2% del total histórico de observantes en los procesos PAC de DIAs desde que existe el SEIA. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Vicente Bardales | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Vallejos | |||||
2023-08-10 09:00:00-04 | AI008AW1363303 | Sujeto Pasivo | Andrea Tassara | Actualmente vivo en un albergue y soy periodista, pero por motivos personales quedé sin hogar. Necesito ayuda para quedarme más meses en la casa donde vivo o en su defecto encontrar otra solución. | Ver Detalle | |
2023-08-03 16:30:00-04 | AI008AW1380864 | Sujeto Pasivo | Alejandro Reyes | .- Planes y programas de personas mayores en la región metropolitana .- Observatorio de personas mayores de la región metropolitana |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Laura Serey | |||||
2023-08-03 15:30:00-04 | AI008AW1374447 | Sujeto Pasivo | Juan Moraga | Quiero mostrar y explicar un proyecto constructivo de viviendas sociales o de emergencia a MUY BAJO COSTO, un proyecto revolucionario , ecológico, sustentable y RECICLABLE, ... Único en nuestro país, mejorando los estándares de calidad de lo que tenemos hoy, lo que permitirá dar empleos y lo mas importante solucionar o ir en ayuda directa de quien necesite una vivienda de construcción rápida y eficiente, mejorando circunstancialmente la calidad de vida de las personas que lo necesiten. | Ver Detalle | |
2023-07-20 11:00:00-04 | AI008AW1367940 | Sujeto Pasivo | Claudio Díaz | PROPUESTA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA MEDICO Y OTROS | Ver Detalle | |
2023-07-06 12:00:00-04 | AI008AW1352465 | Sujeto Pasivo | Daniel Suarez | Presentar nuestro proyecto teatral que trata el tema del Bullying. Ver la posibilidad que nuestro trabajo sea mostrado en distintos establecimientos del pais. Ver fechas, valores, etc. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ximena Garrido | |||||
2023-07-06 11:00:00-04 | AI008AW1352346 | Sujeto Pasivo | Paola Romero | Temas sociales de nuestra comunidad. | Ver Detalle | |
2023-06-15 04:30:00-04 | AI008AW1344761 | Sujeto Pasivo | Lorena Francisca Astudillo Álvarez | Aprende Mayor 2023 implementacion | Ver Detalle | |
2023-06-08 15:30:00-04 | AI008AW1345586 | Sujeto Pasivo | Zarelli De Lourdes Fonseca Carrillo | Creemos firmemente en la importancia de establecer alianzas estratégicas y trabajar en conjunto con las autoridades gubernamentales para lograr un impacto positivo en nuestra sociedad y sus comunidades. Deseamos compartir nuestras experiencias, proyectos y perspectivas, así como escuchar sus ideas y propuestas para potenciar el trabajo colaborativo en beneficio de aquellos que más lo necesitan. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francisco Barnes | |||||
2023-06-01 12:00:00-04 | AI008AW1341298 | Sujeto Pasivo | Juan Aldunate | Presentación de producto para dar acceso a agua potable a comunidades de Chile que no la tienen o que deben tratar el agua para hacerla potable. El producto es una solución muy innovadora, económica y sustentable | Ver Detalle | |
2023-06-01 11:00:00-04 | AI008AW1341236 | Sujeto Pasivo | María Lobos | Solicito una reunión para explicar una iniciativa de trabajo que deseo desarrollar: 1.- Levantamiento de información del Paciente/Orientación 2.- Empoderamiento, 3.- Acompañamiento, 4.- Seguimiento/Control de Avance. *Talleres Personalizado a los pacientes en sus procesos asistenciales desde la prevención, sospecha diagnóstica hasta el tratamiento de pacientes crónicos, especialmente oncológicos, con la finalidad de asegurar un conocimiento acabado de las personas respecto de su patología y tratamientos, de manera presencial y online, con capacidad de explicar los procesos complejos de salud y exponerlos a los pacientes en un idioma simple, pero basados en evidencia científica. Se pretende cumplir con el propósito de empoderar a las personas respecto de sus patologías, siendo estos capaces de realizar una comunicación fluida con el personal de salud, realizando preguntas concretas que aporten a su bienestar y, por otra parte, ser un facilitador para el profesional médico al recibir un paciente con un entendimiento más acabado de su estado de salud. * Construcción de un banco de datos |
Ver Detalle | |
2023-06-01 09:30:00-04 | AI008AW1341199 | Sujeto Pasivo | Maneva Tobar | Presentación de proyecto Conectadas cofinanciado por la Unión Europea de la Fundación PorTodas, específicamente en el eje de diálogos sociales para la incidencia en políticas públicas donde se ha trabajado durante 10 meses los principales lineamientos que debe incorporar un sistema nacional de cuidados con foco en las personas cuidadoras y la presentación de resultados del diálogo autoconvocado "hablemos de cuidado" para contribuir a la propuesta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARTA MARIQUEZ | |||||
Sujeto Pasivo | Bárbara Swears | |||||
2023-05-11 12:30:00-04 | AI008AW1327306 | Sujeto Pasivo | Angélica Ponce Ortiz | Presentación del Marco de Trabajo del Albergue de la Fundación María Ward. | Ver Detalle | |
2023-05-11 11:00:00-04 | AI008AW1326805 | Sujeto Pasivo | Nelly SANTANDER | Presentación institucional. | Ver Detalle | |
2023-05-11 09:30:00-04 | AI008AW1329469 | Sujeto Pasivo | Daniel Galleguillos | Presentación de proyecto Reubicación Pila N°3 de Nueva Pudahuel SA y su estado de tramitación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Manuel Bascuñán | |||||
Sujeto Pasivo | Christian Betancourt | |||||
Sujeto Pasivo | Jorge Canals | |||||
2023-04-25 10:00:00-04 | AI008AW1320026 | Sujeto Pasivo | Francisco Idalsoaga Ferrer | - Proyectos Fundación Salud Calle 2023 - Ruta Médica 2023 |
Ver Detalle |