En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2024-06-05 15:30:00-04 | AL003AW1594236 | Sujeto Pasivo | Carla Bottari | - Representante de empresa plantean consulta referente a Resolución Exenta relativa a jornada Marco para Guardias de Seguridad. - Respecto de consultas de situaciones particulares, se orienta a que se canalicen por solicitudes de pronunciamiento al Departamento Jurídico. |
Ver Detalle | |
2024-05-24 10:00:00-04 | AL003AW1585567 | Sujeto Pasivo | Oscar Merino Donoso | Se cancela la solicitud de audiencia, en atención a que, a pesar de haber sido notificado por carta certificada a su domicilio particular el 15/5/2024, que sería atendido el viernes 24 de mayo de 2024, a las 10:00 horas, en forma presencial, usted no concurre ni presenta excusas. Se queda en espera si el usuario solicita nuevamente una audiencia. | Ver Detalle | |
2024-05-15 15:30:00-04 | AL003AW1577769 | Sujeto Pasivo | Luisa González | Comercial Nino Mori SpA Jefe de Abastecimiento, jefe directo = Dueño de la empresa. Autodespido a fines de Abril, dado que no se recibió respuesta a denuncia por incumplimiento de contrato en materia de jornada y consecuentemente antecedentes de hostigamiento laboral. - Informa que a la fecha no ha recibido respuesta de la fiscalización - Informa que ingresará presentación relatando a efecto de presentar descargos de la actuación |
Ver Detalle | |
2024-05-10 09:30:00-04 | AL003AW1582426 | Sujeto Pasivo | Juan Carlos Merino | 1. Se orienta a los trabajadores sobre la normativa y leyes. 2. Se solicitará reunión y elevará la solicitud de consulta de la Subdirectora del Trabajo Nacional, Sra. Laura Vásquez Rodriguez. 3. Se informará a posterior, a trabajadores de los resultados de las gestiones a realizar. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Richar Carrillo Salas | |||||
2024-05-08 15:30:00-04 | AL003AW1573068 | Sujeto Pasivo | Cristian ESPINA | Transportes Matta, Rut N° 76.833.337-8 1) Asesores externos de transportes Matta 80 – 90 Ayudantes, Conductores, secretaria, carga y descarga 2) Solicitan orientación y fórmula de cálculo para gastos las jornadas de trabajadores de transportes de carga. 3) Atendidos las características de las labores que desempeñan los trabajadores y jornadas de trabajo (Art. 22 inciso 2), se orienta a requerir pronunciamiento jurídico. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alexis Monsalve | |||||
Sujeto Pasivo | Catalina Ramírez | |||||
2024-05-07 10:00:00-04 | AL003AW1572124 | Sujeto Pasivo | Samuel Vidal San Martin | Acuerdos en la Reunión: 1.- Se sugiere en Unidad Jurídica ingreso de Vulneración de Derechos Fundamentales. 2.- Se sugiere ingresar fiscalización por modificación a los contratos de trabajo, aportar nómina de trabajadores a fin de asegurar Garantía de Indemnidad. 3.- Se sugiere ingreso por Ley Lobby Nacional con Jorge Melendez, por jornada excepcional. 4.- Se sugiere solicita una mesa tripartita entre la empresa, organización sindical y RR.LL. Poniente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Sepúlveda Mejías | |||||
Sujeto Pasivo | Reynaldo Araya Matus | |||||
Sujeto Pasivo | Alejandro Barbosa Ramirez | |||||
2024-05-02 15:30:00-04 | AL003AW1566985 | Sujeto Pasivo | Álvaro Castro | 1. Concurren a la Audiencia los Sres. Alvaro Castro y Luis Reyes, comandante y superintendente del cuerpo de Bomberos Metropolitano Sur. 2. Informan que les fue embargada una cuenta bancaria de la compañía de bomberos, por no pago de multas cursadas en procedimiento de Fiscalización de la DT. Para lo cual solicitan orientación a efecto de poder reducir o dejar sin efecto las multas dado que en total suman 19 millones de pesos, lo que equivale el valor de un carro de bomberos. 3. Se orienta de los recursos administrativos y legales a efecto de reunir a las sanciones, así como del proceso de carga en TGR. 4. Informan que realizarán presentación formal a Director del Trabajo para exposición de los hechos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Reyes Concha | |||||
2024-04-30 13:00:00-04 | AL003AW1564929 | Sujeto Pasivo | Jorge Gavilan Fernandez | Empresa solicita audiencia lobby para informar que el proceso de ajuste de horario de 44 horas se ha realizado en coordinación con las organizaciones sindicales. Al respecto señalan no presentar inconvenientes en la implementación. No indican la forma en que se ha aplicado la reducción de 1 hora. Solo señalan contar con pactos de distribución semanal de minutos de reducción. Informan a su vez que igualmente han tenido que ajustar sus jornadas respecto de las empresas mandantes y jornadas excepcionales por faenas mineras. No entregan ni exhiben antecedentes sobre la implementación de la reducción horaria. Refieren recurrir a instancias de diálogos para acuerdo con sindicato. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Cañas | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Castañeda | |||||
2024-04-29 11:00:00-04 | AL003AW1571958 | Sujeto Pasivo | Miguel Minguez Cisternas | Asiste parte empleadora de Enel a Audiencia Lobby, informan: - Han regularizado la forma en que se ha dispuesto la reducción de jornada de 1 hora de los trabajadores de Enel, en 1 hora los días viernes. - Están en conversaciones con dirigentes y organizaciones sindicales para el establecimiento de acuerdos. - Tienen como proyecto implementar la jornada de 40 horas antes del 2028 - La totalidad de sindicato suscribió la modalidad de reducción actualmente implementada. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Gajardo Moraga | |||||
2024-04-29 10:00:00-04 | AL003AW1571953 | Sujeto Pasivo | Jorge Gomez Reyes | Organizaciones sindicales atendidos en audiencia. Asisten Presidente de Sindicato N° 1 y N° 2 de Chilectra S.A. (actual Enel) 1. Informan que se corrige por parte de la empleadora la distribución de jornada de trabajo inicialmente distribuida en 6 minutos de lunes a jueves y 36 minutos los viernes. 2. Con la publicación del dictamen de la DT la empresa corrige la forma de reducción, fijando la reducción de menos 1 hora el día viernes de cada semana a la salida. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Aquiles Basaez Leiva | |||||
2024-04-17 11:30:00-04 | AL003AW1553960 | Sujeto Pasivo | Fernanda Soto | 1.- Accesibilidad a trámites digitales, no videntes de aplicativos DT 2.- Cumplimiento cuota de Ley de inclusión en las empresas 3.- Solicita charla a la Red de gestores de diversidad Social Laboral • Pamela Caro Miranda • Pamela Cortés • Lorena Raposo 4.- Se compromete capacitación de Ley de Inclusión. 5.- Usuaria enviará cantidad de asistentes, fecha y hora tentativa, lugar y materias. |
Ver Detalle | |
2024-04-17 10:30:00-04 | AL003AW1552402 | Sujeto Pasivo | Cristian Solar | 1.- Informa de salida intempestiva de trabajadora. Trabajadora interpone Reclamo de Conciliación N° 1309/2024/572. 2.- Indica que en la Audiencia de Conciliación el funcionario sólo se remitió a revisar la documentación. 3.- Se aplica multa por no incorporar la cláusula sobre la modalidad de no poner a disposición el finiquito y reserva derecho. 4.- Señala no haber obtenido infracción y atención adecuada por parte del conciliador. 5.- Se informa sobre los plazos y recursos para acreditar cumplimiento y de que se reforzarán instrucciones y técnicas en conciliación |
Ver Detalle | |
2024-04-12 10:30:00-04 | AL003AW1550127 | Sujeto Pasivo | Héctor Fuentes | AUDIENCIA: Se presenta don Héctor Fuentes, quien señaló su disconformidad con la resolución de invalidación de oficio N° 1301.8384/2024, de fecha 02.04.2024 mediante la cual se dejó sin efecto la resolución que aceptaba su incorporación a un programa de asistencia al cumplimiento, ya que de acuerdo a nuestras instrucciones ante resoluciones de multas cursadas a propósito de accidente laboral estas se deben mantener. Se explicó nuestras instrucciones para resolver recursos administrativos del Código del Trabajo en la materia y la posibilidad de recurrir a tribunales ante su disconformidad. | Ver Detalle | |
2024-04-05 15:00:00-03 | AL003AW1549940 | Sujeto Pasivo | Marcos Juanillo | De acuerdo a correo enviado a su persona. Informamos las medidas que se están tomando al interior de las Empresas Clínica Dávila y Servicios Médicos SpA. RUT: 96.530.470-3 y Servicios Integrados de Salud Ltda. RUT: 79.980.070-5, en relación a la aplicación de la Ley 21.561, que tiene relación con la reducción de la jornada laboral a partir del 26 de abril de 2024. AUDIENCIA: Asistieron las cinco organizaciones sindicales solicitantes, representados por un miembro por cada organización: - Sindicato Empresa Servicios Integrados de Salud, RSU 13.07.1252, señor Ricardo Arévalo Reyes, CI 13460817-k - Sindicato Empresa N°2 Servicios Integrados de Salud, RSU 13.07.1279, señor Marcos Juanillo Maluenda, CI 12481623-8 - Sindicato Técnicos Dávila, RSU 13.07.2248, señor Mauricio Reinoso Ríos, CI 15079938-4 - Sindicato Interempresa Clínica Dávila, RSU 13.07.1092, señor Héctor Rodríguez Corrales, CI 11837441-4 - Sindicato Interempresa Clínica Dávila, RSU 13.07.1092, señora Verónica Cortes Villegas, CI 8763348-9, y - Señora Claudia Barrera Arce, secretaria del Sindicato Empresa N°2, CI 13770587-7 En la reunión se trató en primer lugar la citación por parte de la empresa Clínica Dávila y Servicios Médicos, y Servicios Médicos Integrales con relación a la aplicación de la jornada laboral a contar el 26.04.2024, y manifiestan que tanto la empresa como organizaciones sindicales llegaron a un acuerdo en la implementación de la jornada laboral y su reducción, dándose por cerrado ese tema. Otro punto tratado, fue la interpretación al texto incorporado en el nuevo inciso octavo del art. 38, en lo que respecta a: “se podrán autorizar sistemas excepciones cuyo promedio máximo de horas semanales de trabajo, en el ciclo respectivo, no superen las cuarenta y dos horas promedio semanal… , por acuerdo de las partes, podrán ser compensados en dinero”, consulta que no pudimos resolver, dado que aún estamos a la espera del reglamento que lo regula. En este mismo contexto, se resolvieron dudas en cuanto a temas como “el cambio de turno” y se instruyó respecto de los que podían hacer para que la empresa reconozca ese tiempo dentro de la jornada, explicándoles que no es imputable como jornada extraordinaria, ya que es parte de sus funciones en jornada ordinaria, y que por lo demás para ser considerada extraordinaria debe estar previamente pactada, lo que en la especie no sucede. También, se les explico las alternativas que tienen para renovar las jornadas que vencen ahora en abril, toda vez que en este tema aún quedan temas sin resolver por la ley y estando pendiente el reglamento se les recomendó que lo más razonable era acordar con el empleador solicitar jornadas por un año, a la espera de cómo resuelve este tema la Ley, ello en los casos de puestos de trabajo previamente autorizados y hacer una nueva solicitud por los nuevos, ya que también nos comentaron que la Clínica ha eliminado varios cargos, externalizándolos, en algunos casos produciendo una merma importante en los socios de las organizaciones, lo que también podría ser investigado como práctica antisindical. |
Ver Detalle |