Sergio Decher Andreo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-09-23 10:30:00-03 AM014AW1008365 Sujeto Pasivo Angela Duarte Nosotros como Prodalam S.A. suministramos diferentes soluciones para la construcción como gaviones, elementos de fortificación, geo sintéticos y fibras de acero Dramix para el refuerzo de hormigón en las diferentes soluciones.

Nuestro equipo técnico esta presente apoyando desde el diseño y el acompañamiento en el proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Néstor Squadritto
2021-04-15 11:00:00-04 AM014AW0940124 Sujeto Pasivo FRANCISCO ANDRES Gallardo Espina Exposición de la nueva tecnología solar de iluminación para proyectos viales concesionados , con garantía internacional francesa. Con sede en Francia Fonroche Lighting ha desarrollado la única tecnología de iluminación solar del mundo que garantiza 365 noches de iluminación al año, cumpliendo con las normas de iluminación vigentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Gustavo Sanches
2021-03-15 16:00:00-03 AM014AW0931879 Sujeto Pasivo Andrés Pardo Presentación de tecnología de Geoceldas (confinamiento celular) como sistema de estabilización mecánica tridimensional y reforzamiento estructural para caminos no pavimentados y carreteras. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raul Fernando Etcheverry Muñoz
2021-03-01 16:00:00-03 AM014AW0924686 Sujeto Pasivo Mónica Donaire Nos gustaría presentar a ustedes nuestros Sistemas y Equipamientos. Algunos de los cuales ya son considerados en los Diseños de las actuales Instituciones Públicas de Salud.

Sabemos que podemos ser un gran aporte, primero, dando a conocer las nuevas tecnologías existente, segundo, la colaborando en la implementación de nuevas tecnologías, y tercero, abriendo las puertas a nuevas formas de hacer salud.

Los sistemas que presentaremos ya son utilizados en Europa, Estados Unidos, y algunos países de América Latina. Sólo faltamos nosotros.

Estas nuevas tecnologías harán de nuestros Hospitales, lugares eficientes, sustentables, y dignos, tanto para la población usuario, como para quienes tienen la labor de estar tras la atención que se brinda en cada centro de Salud en el país.

Algunos de estos sistemas:

Sistemas de Gestión de Llamada de Enfermería (Austco). Ayuda a la mejor gestión del personal Clínico, optimizando el recurso humano, mejorando la experiencia del paciente. Sistemas sin contacto.

Sistema de Localización de Activos y personas (Centrak). Localización de equipamiento y personas en tiempo real, mejora la logística de los servicios de Recursos Físicos, Mantenimiento, Equipos Médicos, Logística, Equipos Industriales, otros.

Sistemas de Automatización y Robotización de Farmacias (Sinteco).
• Robotización de las tareas dentro de la farmacia, para mejor control de gestión de inventario, compras, atención de pacientes.
• Sistemas de corte, envasado y almacenamiento de medicamentos.

Sistema de Correo Neumático (Sumetzberger). Transporte de información, medicamentos, exámenes, dentro de las instalaciones hospitalarias, mejorando las comunicaciones y evitando el desplazamiento y demoras en las entregas.

Sistema de Gestión de Accesos (iLoq). Resuelve la problemática de la gestión de llaves dentro de las instituciones, manteniendo una llave para todos los accesos. Llaves, cilindros y candados programables. Bloqueo de accesos, restricción de horarios de acceso, entre otras capacidades del sistema.

Estamos seguros que podemos apoyar su gestión a través de nuestras soluciones, esperamos poder reunirnos ya sea en forma personal o a través de una presentación virtual en alguna de las plataformas existentes. monica.donaire@alear.cl - +56 9 9699 2515
Ver Detalle
Sujeto Pasivo John Moreno
2020-11-16 11:00:00-03 AM014AW0893176 Sujeto Pasivo José Ramírez Informe de Avance IP N°430 “Sistema desalación de la IV región de Coquimbo Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Angélica Muñoz Pérez
2020-11-06 09:00:00-03 AM014AW0888323 Sujeto Pasivo José Ramírez Proyecto IP N°430 Planta Desaladora de la IV Región de Coquimbo, sobre aspectos del Informe de Avance de Fase 0 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Saint Pierre
Sujeto Pasivo Alejandra Belmar
Sujeto Pasivo Danitza Muñoz
Sujeto Pasivo Carlos Pozo Pozo
Sujeto Pasivo Christopher Embry
2020-11-06 09:00:00-03 AM014AW0886463 Sujeto Pasivo José Ramírez sobre aspectos del Informe de Avance de Fase 0. del Proyecto Iniciativa Privada N°430 Planta Desaladora de la IV Región de Coquimbo, Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Angélica Muñoz Pérez
2020-11-03 10:00:00-03 AM014AW0886354 Sujeto Pasivo David Silva Revisar nuestra propuesta en relación a los conectores mecánicos de acuerdo a lo comprometido en última reunión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Cristina Reyes Molina
Sujeto Pasivo Angela Lopez Nuñez
2020-09-07 11:00:00-03 AM014AW0863832 Sujeto Pasivo Carlos Alcega Nos es de suma importancia y de su consideración destrabar dentro de la DCCOP los mecanismos que impiden el uso de tecnología de detección vehicular no invasiva especialmente asociadas a los criterio ejercidos por las Inspecciones Fiscales, en especial cuando los dispositivos que represento fueron probados, demostrados y sus funcionalidades demostradas como "equivalentes" superiores a los de las Espiras Electromagnéticas mediante estudio realizado por la Pontificia Universidad Catolica de Valparaiso y presentado este al entonces CC Dr. Eduardo Abedrapo y al Ing Rodrigo Urzua, recibiendo nuestra firma un carta Oficio No. 467/ de fecha 5/4/2017 en la que anexan una minuta de evaluación del estudio en la cual no solo se comprueban las funcionalidades expuestas por nuestro dispositivo sino que se demuestran ser superiores a las espiras electromagnéticas. Ver Detalle
2020-08-24 11:00:00-04 AM014AW0862519 Sujeto Pasivo David Silva Conectores Mecánicos aplicados en grandes proyectos, por ejemplo Puente Industrial Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Cristina Reyes Molina
Sujeto Pasivo Angela Lopez Nuñez
2020-06-10 03:30:00-04 AM014AW0840671 Sujeto Pasivo José Luis Bórquez Reuss Presentación de sistema de contención a base de acero, para proyectos de concesiones viales, donde se requiera realizar contenciones u otro trabajo relacionado con muros, cruces y/o puentes. Ver Detalle
2020-03-10 10:00:00-03 AM014AW0815772 Sujeto Pasivo Alex Cáceres Señores
Junto con saludar, me dirijo a usted para presentar nuestra consultora en Gestión de proyectos y especialista en Diseño y rediseño de PMO (Oficinas de Gestión de Proyectos), donde ofrece beneficios y efectividad en el desarrollo de los procesos en la Gestión de Portafolio de Proyectos. Gestión Ingeniería 3D se desempeña en el área de Privada-Publica, apoyada en las mejores prácticas del PMI, LCI y normativa nacional para el manejo de Proyectos, Programas y Portafolios.
Nuestro foco está orientado a mejorar el desempeño y control de los proyectos desde su fase inicial hasta el cierre, llevar el control de avance de proyectos en cada una de sus fases, hacer análisis de madurez de organizaciones, evaluaciones expost, rediseño de PMO y apoyar en una mejor toma de decisiones que permita que los indicadores de gestión aumenten y sean más visibles para nuestros clientes, mediante un buen manejo del portafolio de la empresa, apoyado en software de gestión que permite visualizar y tomar las mejores decisiones.

Dentro de nuestro foco se encuentra:
• Diseño y rediseño de oficina de Dirección de Proyectos (PMO), con personal certificado PMO- CP, certificación con amplio crecimiento para practicantes de PMO.
• Gestión del cambio para implementación de PMO en las compañías.
• Cursos y capacitaciones en Dirección de Proyectos.
• Servicios de Monitoreo y control de Proyectos Críticos.
• Priorización de carteras de proyectos.
• Coordinación, gestión de proyectos e inspecciones técnicas.
• Gestión de carteras de Proyectos (Control de avance físico-financiero de Iniciativas de Inversión).

Nuestro equipo de trabajo busca transmitir el know how a nuestros clientes para que sean los principales actores de generación de cambios, de esta manera la co-creación pasa a ser un punto vital de formación de equipos de alto desempeño en la organización. Para ello nos apoyamos en marcos metodológicos de Gestión del Cambio que obedece a acompañar a las organizaciones en su transitar de la situación actual a la situación futura con los beneficios esperados.
Para nosotros es relevante concertar una reunión con los interesados (Gerente de Ingeniería, Gerentes o Directores de Proyecto) para hacer una presentación formal de nuestra empresa.

Se despide atte.
ALEX CACERES LEIVA
Ver Detalle
2020-02-28 15:00:00-03 AM001AW0791160 Sujeto Pasivo Pedro Costa Actualmente se están realizando las obras de terceras pistas y mejoras de varias autopistas del País o tramos de ellas. Hemos seguido de cerca los procesos de ingeniería y licitación de esos proyectos, sobre todo los de la Ruta 78 y Ruta 5 Sur, y hemos visto como No se están incorporando los elementos de seguridad que deberían corresponder a autopistas de alta velocidad, alto flujo y sobre todo, alta circulación de vehículos pesados. La Ruta 78, por ejemplo, conduce a uno de los puertos más importantes de Chile y se han disminuido los niveles de contención de las barreras centrales inicialmente considerados en el proyecto.
Es de nuestro interés presentar al Ministro las soluciones que deberían considerarse en esos proyecto y los futuros, a fin de evitar accidentes como el de Taltal o el de noviembre 2010 en la Autopista del Sol. En ambos casos las barreras adecuadas podrían haber sido significativas en el desenlace del accidentes.
Esperamos se nos conceda la audiencia con el Señor Ministro para presentar estos casos y sus soluciones con tecnología existente en Chile, que cumple todas las normas internacionales de máximo niveles de seguridad.

Saludos cordiales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Costa
Sujeto Pasivo Juan Cristóbal Costa Prohens
2020-01-14 11:00:00-03 AM014AW0791509 Sujeto Pasivo Guillermo Muñoz Solicitar antecedentes relativos a los Costos de Inversión de Proyectos Concesionados. Ello, con el afán de incorporarlos en la elaboración de proyectos de Iniciativas Privadas de Concesión Ver Detalle
2019-12-20 00:00:00-03 AM014AW0768837 Sujeto Pasivo Felipe Guerrero Presentar el software Multivista, en el cual se documenta fotográficamente toda la construcción y se enlazan las fotos a los planos del proyecto dentro de una plataforma on-line Ver Detalle