En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-19 15:00:00-04 | AO001AW1812299 | Sujeto Pasivo | Joyce Castillo | Se solicita reunión virtual para presentar sistema que permite postular, evaluar y dar seguimiento a postulaciones de becas de médicos o profesionales. Este sistema permite armar a la medida Formulario de postulación y evaluación, manteniendo en conocimiento a los postulantes de la etapa en que se encuentra su postulación. | Ver Detalle | |
2025-05-06 15:00:00-04 | AO001AW1808424 | Sujeto Pasivo | Pilar Mazo | Buen dia, junto con saludar quisiera reunirme para presentar nuestra empresa y los servicios que desarrollamos como empresa consultora en salud que puede resultar interesante para el área de educación continua a la cual representa la unidad. Atentamente, PIlar Mazo |
Ver Detalle | |
2025-04-28 15:00:00-04 | AO001AW1799571 | Sujeto Pasivo | Paz Fierro | Presentación de servicios (desarrollo de recursos de aprendizaje) | Ver Detalle | |
2025-04-15 12:07:00-04 | AO001AW1806063 | Sujeto Pasivo | Sebastián Rebolledo | El motivo de nuestro contacto es para ofrecer nuestro apoyo profesional, en la implementación y gestión tecnológica de la Plataforma de Formación a Distancia "https://siadsps.minsal.cl" la cual, consideramos tiene un gran potencial para ser perfeccionada, adecuándose a los altos estándares de calidad que están demostrando otras Instituciones Públicas en temas relacionados a educación a distancia para funcionarios. Actualmente apoyamos como proveedor a diversos equipo de capacitación gubernamentales, adhiriendo tecnologías asociadas a la andragogía, personalización de data, certificaciones automatizadas, sistemas de gamificación, herramientas anti-plagio, accesibilidad universal, aplicaciones móviles, entre otros. Dicho esto y en virtud de la Ley de Transformación Digital del Estado N° 21.180, Ley de Ciberseguridad del Estado N° 21.459, y la Política Nacional de Inteligencia Artificial, Decreto N°20, solicitamos de antemano puedan atender el presente llamado. A su vez, nuestra entidad jurídica está a vuestra disposición para prestar asesoría en la implementación, gestión, reparación y apoyo continuo de sus canales de capacitación digital. Contamos con Estado de habilidad en Mercado Público, con un promedio de 5/5 desde el año 2020 https://datos-abiertos.chilecompra.cl/organismos-proveedores/77.015.709-9 |
Ver Detalle | |
2025-04-07 15:00:00-04 | AO001AW1774393 | Sujeto Pasivo | Cristian Moscoso | Presentar al Departamento de Formación, Capacitación y Educación Continua del MINSAL la Iniciativa HELIX, evento internacional de educación continua y aprendizaje en organizaciones de salud, a realizarse del 13 al 16 de mayo de 2025 en Barcelona. Cabe señalar que HELIX Barcelona 2025 es un punto de partida de cooperación global en la materia, donde Santo Tomás está actuando como punto focal para Chile. Considerando la vasta experiencia del Ministerio de Salud en materia de formación y actualización del personal de las redes públicas de salud, así como el liderazgo de Chile en la materia a nivel de América Latina y el Caribe, la invitación es que puedan sumarse a un esfuerzo colaborativo de identificación y sistematización de un grupo de experiencias emblemáticas e inspiradoras de educación continua en salud. Estas experiencias serán compartidas y algunas serán distinguidas en HELIX, las que además podrán seguirse difundiendo en la red global de instituciones participantes, abriendo espacios de colaboración futura. Las experiencias pueden ser de tres tipos: talleres formativos; comunicaciones/posters; y experiencias digitales. Desde Santo Tomás, estamos colaborando con HELIX en reunir un conjunto representativo de experiencias de Chile. |
Ver Detalle | |
2025-03-10 10:00:00-03 | AO001AW1763716 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ormeño | Hola buenas tardes. Soy Rodrigo Ormeño, de Xlearning Space. Nos queremos reunir con ustedes para presentarles nuestra plataforma para creación de simuladores virtuales enfocados en la educación. En esta herramienta permitimos la creación de contenido educativo elarning de última generación basado en programas que permiten aprender haciendo a los profesionales de la salud, colaboradores y alumnos, aumentando la retención de contenidos, baja de costo y deserción académica. | Ver Detalle | |
2025-03-10 10:00:00-03 | AO001AW1763716 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Ormeño | Hola buenas tardes. Soy Rodrigo Ormeño, de Xlearning Space. Nos queremos reunir con ustedes para presentarles nuestra plataforma para creación de simuladores virtuales enfocados en la educación. En esta herramienta permitimos la creación de contenido educativo elarning de última generación basado en programas que permiten aprender haciendo a los profesionales de la salud, colaboradores y alumnos, aumentando la retención de contenidos, baja de costo y deserción académica. | Ver Detalle | |
2025-01-27 10:30:00-03 | AO001AW1734160 | Sujeto Pasivo | Rocío Acosta | Protege Infancia, es una organización que busca promover espacios seguros para niños/as ante el abuso sexual infantil. Nos gustaría presentar un programa de capacitación especialmente diseñado para profesionales del área de la salud que por sus funciones deben interactúan con niños, niñas y adolescentes en su ejercicio profesional (ej. pediatras, fisiatras, psicólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, entre otros). Nuestro programa tiene como objetivo proporcionar herramientas clave para promover interacciones seguras tanto en el ámbito físico como afectivo. Además, se incluye formación específica en la identificación de señales de abuso sexual infantil, así como estrategias y protocolos para actuar adecuadamente frente a una sospecha de abuso, en concordancia con la nueva normativa legal establecida por la Ley 21.057 de Chile. Somos profesionales especialistas en la materia y nuestro sello se caracteriza por ofrecer servicios educativos de calidad y efectivos, al considerar principios del diseño instruccional, con el fin de que los contenidos entregados puedan aplicarse a situaciones cotidianas y sus contextos profesionales. | Ver Detalle | |
2025-01-27 10:00:00-03 | AO001AW1733488 | Sujeto Pasivo | Ignacio Jose Barra Converti | Cambio de periodo asistencial obligatorio | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valentina Adriazola | |||||
2024-11-18 10:48:00-03 | AO001AW1679129 | Sujeto Pasivo | Paula Gálvez | "Me dirijo a usted en calidad de Gerente de la OTEC Epice.digital con el propósito de solicitar una audiencia y poder presentar nuestro modelo de formación digital. Nuestro modelo es diferente al convencional y nuestras herramientas de apoyo principalmente se componen de microcápsulas digitales educativas, simuladores de uso interactivos de sistemas ,gamificaciones, etc; todo esto acompañado de reels para un plan de difusión anticipado de cada proceso. Nuestra experiencia en grandes clientes tanto del sector público como privado, nos ha permitido ser exitosos aportando en la adopción de nuevos procedimientos así como en la adopción de nuevas tecnologías. Por otra parte, cabe destacar que todo el material desarrollado es de propiedad del cliente y queda cargado en sus plataformas tecnológicas para su uso recurrente. Desde ya muchas gracias y quedamos atentos a su respuesta" |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Evans | |||||
2024-11-11 10:00:00-03 | AO001AW1696215 | Sujeto Pasivo | Rubén Vidal | Estimada María Gabriela, le escribo para presentar un software para Relación Asistencial Docente que ayuda en la gestión de prácticas clínicas con perfiles de acceso para usuarios de centros de salud y centros formadores, digitalizando todo el proceso de prácticas clínicas con reportes en línea. Dicha plataforma ya esta siendo implementada en centros de salud del ámbito hospitalario y ambulatorio de regiones RM, V, VI y VIII Solicitamos coordinar una reunión para que pueda conocer el funcionamiento del software. |
Ver Detalle | |
2024-11-04 10:00:00-03 | AO001AW1679604 | Sujeto Pasivo | Rubén Vidal | Estimada María Gabriela, le escribo para presentar un software para Relación Asistencial Docente que ayuda en la gestión de prácticas clínicas con perfiles de acceso para usuarios de centros de salud y centros formadores, digitalizando todo el proceso de prácticas clínicas con reportes en línea. Dicha plataforma ya esta siendo implementada en centros de salud del ámbito hospitalario y ambulatorio de regiones RM, V, VI y VIII Solicitamos coordinar una reunión para que pueda conocer el funcionamiento del software. |
Ver Detalle | |
2024-10-17 15:00:00-03 | AO001AW1659999 | Sujeto Pasivo | Didier De Saint Pierre | Se solicita reunión virtual, para presentar solución Areapostulaciones, la cual permite tener en línea proceso de postulación, evaluación y seguimiento, en particular para sus procesos de postulaciones EDF y Becas de especialización. | Ver Detalle | |
2024-10-09 10:00:00-03 | AO001AW1654396 | Sujeto Pasivo | Verónica Henríquez | PRESENTACION DE PLATAFORMAS MEDICAS DE LA EDITORIAL MCGRAW HILL PARA LA CAPACITACION CONTINUA DE LOS COLABORADORES DEL MINSAL | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian MArcelo Rodriguez Tirado | |||||
2024-10-07 10:00:00-03 | AO001AW1635003 | Sujeto Pasivo | Cynthia Rossana Cantarutti Martínez | Presentar programas de Educación Continua de la Escuela de Odontología UC y comentar experiencias en licitaciones y compra ágil. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricio Cristian Smith Ferrer | |||||
2024-08-26 15:00:00-04 | AO001AW1633594 | Sujeto Pasivo | José Mendez | Especialidad Médica en Medicina del Trabajo y del Ambiente (primer programa en Chile) | Ver Detalle | |
2024-07-17 15:00:00-04 | AO001AW1606144 | Sujeto Pasivo | Guillermo Ariztía | Tema 1: La Universidad de Chile a través de su Hospital se encuentra realizando desde hace 3 años una intervención territorial llamada Programa Envejecimiento Activo. En el marco de dicho programa nos encontramos realizando una intervención consistente en detección temprana de enfermedades crónicas a través de dispositivos Point of Care en las islas de Apiao y Meulín (Chiloé). Queremos informar respecto de los alcances técnicos de esta intervención así como la importancia de estar alineados con el servicio de salud respecto a los resultados que se obtienen de dichas mediciones. Tema 2: La Universidad de Chile y la Facultad de Medicina han asumido compromisos formales respecto de la formacion médica en latino america. Es asi como se produce una demanda constante por intercambio académico a nivel de pre y posgrado. En ese contexto la Escuela de Postgrado busca reglamentariamente la posibilidad de incorporar medicos extranjeros con titulo apostillado a nuestros programas de perfeccionamiento en especialidades medico- quirúrgicas en el Hospital Clinico bajo tutoria de Profesores de la Universidad y por periodos maximos de 1 año y con programas definidos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis BERR LAMA | |||||
2024-07-11 10:00:00-04 | AO001AW1601441 | Sujeto Pasivo | Cristian MArcelo Rodriguez Tirado | Presentación de Plataforma Digital con contenidos Académicos y Profesionales para apoyar el conocimiento de los usuarios | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Henríquez | |||||
2024-06-24 15:00:00-04 | AO001AW1593715 | Sujeto Pasivo | María Cerón | Discutir información relevante sobre la fuerza laboral de enfermería y matronería a partir de la reunión anual de la Global Partners Meeting on Nursing and Midwifery organizado por la OMS, como evento previo a la Asamblea Mundial de la Salud. Participación en el Comité Ejecutivo a cargo de la elaboración del reporte para el 2025, basado en el Análisis del Mercado Laboral de Salud para planificar el crecimiento y desarrollo de los trabajadores de la salud, promovido por la OMS. Explorar alianza para trabajar en un análisis del mercado laboral en conjunto con la OMS. | Ver Detalle | |
2024-06-10 10:15:00-04 | AO001AW1588451 | Sujeto Pasivo | Maria Ramos | Tec Salud es una red de hospitales y servicios médicos que ofrece atención médica de calidad, investigación y formación académica especializada en el campo de la salud. | Ver Detalle | |
2024-05-27 15:20:00-04 | AO001AW1567510 | Sujeto Pasivo | Carla Quagliaroli | Hola Ma Gabriela. Espero estés muy bien. Quisiéramos reunirnos con Ud para revisar la posibilidad de ampliar nuestra cobertura y atención de pacientes Ostomizados. Hoy Convatec tiene programa de seguimiento CONTIGO + dirigido por enfermer@s asesores, que reciben y atienden a pacientes usuarios de placa|bolsa de ostomias y accesorios, con foco en la prevención de lesiones perisostomales, apoyando en la educación y acompañamiento de esta condición. También tenemos cursos de formación para Prevención de LPP dirigidos a APS y hospitales de mediana y alta complejidad. Quedo atenta. Saludos, Carla. |
Ver Detalle | |
2024-05-13 11:00:00-04 | AO001AW1562339 | Sujeto Pasivo | Gustavo Aguilar | Audiencia solicitada para dar a conocer la plataforma de formación con realidad virtual para la formación del personal de salud para las capacitaciones obligatorias para la Acreditación Nacional de los centros de salud. | Ver Detalle | |
2024-05-07 15:21:00-04 | AO001AW1509525 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Campos | Presentar iniciativa Angles, proyecto colaborativo internacional, sin fines de lucro y no promocional. Se ejecuta en colaboración con la Organización Mundial del Ictus (World Stroke Organization, WSO), la Organización Europea del Ictus (European Stroke Organization, ESO) y organizaciones regionales y nacionales, sociedades de ACV en más de 50 países. Cursos de formación continua en ACV para personal clínico y no clínico, que tienen contacto con este tipo de urgencia. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luz María Alvarez | |||||
2024-02-19 10:00:00-03 | AO001AW1482178 | Sujeto Pasivo | María Sala | IT, ofimática, inteligencia artificial, idiomas, habilidades blandas, agilidad | Ver Detalle | |
2024-01-05 10:00:00-03 | AO001AW1471321 | Sujeto Pasivo | Norberto Trujillo | Estimada Ministra SOY RESIDENTE CUBANO EN CHILE , MEDICO DE PROFESION , MASTER EN GESTION PUBLICA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO , DIPLOMADO EN URGENCIA ADULTO EN UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. POSTULE A LA BECA CONE, EN 10 UNIVERSIDADES Y NINGUNA ME ADVIRTIO LO SIGUIENTE : MI TITULO FUE OTROGADO EN MI PAIS DE ORIGEN ANTES DEL AÑO 2010. LAS UNIVERSIDADES TODAS ME COBRARON DINERO POR LA POSTULACIÓN Y APROBARON MI TITITULO Y DOCUMENTACIÓN , SIN ADBVERTIRME QUE FINALMENTE NO PODRIA OPTAR A LA BECA CONE . ES POR ESO MINISTRA , QUE SOLICITO REUNIRME CON USTED PARA PODER EXPLICARLE MEJOR LO SUCEDIDO, PUES LLEVO 7 AÑOS EN CHILE , ESTOY PRONTO A TENER MI CIUDADANIA CHILENA Y LE PIDO APOYO PARA PODER TOMAR LA BECA. ESTOY SOLO EN CHILE , GRACIAS A ESTE PAIS QUE AHORA ES MI SEGUNDO HOGAR , ME A PERMITIDO AYUDAR A MI FIMAMILIA A LA DISTANCIA , SOY UN COSTANTE APORTE PARA CHILE Y SUS CIUDADANOS. MI ESPECIALIDAD EN CUBA ES MEDICINA FAMILIAR , TENGO APROBADO EL UNACOM Y SOY PLANTA EN EL CESFAM LA BANDERA EN LA COMUNA DE SAN RAMON , CON EXCELENTES CALIFICACIÓNES. EL APOYO DE LA BECA ES FUNDAMENTAL PARA PODER INCREMENTAR MIS CONOCIMIENTOS Y SEGUIR SIENDO UN APORTE PARA CHILE Y SU RED DE SALUD NACIONAL DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS. NORBERTO TRUJILLO MOYA LA FLORIDA - CHILE |
Ver Detalle | |
2024-01-03 15:00:00-03 | AO001AW1477119 | Sujeto Pasivo | Fernando Aranda | Propuesta para mejora listas de espera Reacreditación de especialistas Proyecto reanímate Salud ocupacional en anestesiología Seguridad de etiquetado medicamentos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Valeria Epulef | |||||
Sujeto Pasivo | Macarena Monsalve Rosales | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Mayanz Salas | |||||
2023-12-19 12:00:00-03 | AO001AW1455025 | Sujeto Pasivo | Paz Soto Fuentes | Levantar requerimientos de perfeccionamiento de Enfermeras/os y TENS, dar a conocer proyectos de formación y capacitación 2024 y opciones de becas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Muñoz | |||||
2023-12-13 14:00:00-03 | AO001AW1468543 | Sujeto Pasivo | Mauricio Oyarzún | Imposición arbitraria de aceptar una condición que es totalmente perjudicial a mi representado, actuando la institución estatal de forma negligente estando en favor de la UFRO que detenta poder de dominio sobre el individuo. | Ver Detalle | |
2023-12-04 15:00:00-03 | AO001AW1453329 | Sujeto Pasivo | Paz Soto Fuentes | El objetivo de esta reunión es conocer las necesidades de formación de los profesionales del área de salud que son prioridad para Minsal, o bien como dar a conocer a los encargados de capacitación los programas que actualmente tenemos disponibles en Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica de Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cynthia Rossana Cantarutti Martínez | |||||
Sujeto Pasivo | Claudio Nazar Jara | |||||
Sujeto Pasivo | Humberto Marín Uribe | |||||
Sujeto Pasivo | Paz Jaldes Díaz | |||||
2023-11-24 12:00:00-03 | AO001AW1456341 | Sujeto Pasivo | Yohanna Bustos | Habiendo solicitado 3 audiencias en diferentes departamentos del minsiterio de salud sin respuestas a nuestras solicitudes, nos dirijimos a usted para que ayude en esta materia donde se involucrado Ministerio de salud, Educación y Misnisterio del trabajo. Ante todo necesitamos el pronunciamiento de minsal pues Contraloria nos entrego respuesta a nuestro reclamo y requerimientos donde exige pronuciamiento de minsal. 1. Solicitamos establecer una diferencia clara y pronunciamiento del Ministerio de educación en referencia a la formación de técnicos en podología en establecimientos de educación superior con respecto al podólogo que egresa de una otec. Necesitamos un pronunciamiento de parte DEL MISNISTERIO DE EDUCACION, ya que ambos profesionales reciben el mismo título bajo la normativa decreto 951/68 minsal. Actualmente el técnico en podología se encuentra es desventaja, ya que es tratado de igual manera estudiando mínimo 2200 horas versus que aquel que egresa de una otec que estudia mucho menos tiempo (950 horas) y el pago de arancel es mucho menor. Estamos notando problemas a nivel nacional con respecto a las contrataciones en cesfam y otros establecimientos no contemplando que uno posee un título técnico y el otro un curso, por tanto nos encontramos en claras desventajas. Si evaluamos la oferta académica estaría convirtiendosé en un lucro y fraude, vemos que el ministerio de educación y de salud de manera indirecta estaría colaborando en esto hace ya más de 15 años. Como Técnicos en podología debemos competir con estos otros profesionales que tienen las mismas garantías donde solo obtienen un certificado de curso en podología entregado por una otec que puede durar algunos pocos meses, donde se estudia online una o dos veces a la semana. Otra cosa a mencionar es que no existe ninguna fiscalización a esta entidades en la parte académica y de cómo se desarrollan los planes de estudio y las prácticas clínicas a diferencias de las instituciones acreditadas por el Mineduc , dejando solo a la buena voluntad del ente formativo que a su vez no es fiscalizado por nadie. Como Colegio de técnicos habiendo solicitado una reunión Lobby con Sence se nos explicó que no es competencia de ellos verificar que los planes de estudios se estén cumpliendo, tenemos denuncias formales donde se evidencia esta situación y a su vez ministerio de salud tampoco se hace cargo pues nos explicaron que ellos no fiscalizan a las otec en esta materia. Habiendo explicado esto, de aquí se pueden desglosar una serie de consecuencias entre ellas la más importante es el daño que provocan algunas de estas personas con deficiencia en su formación a los miles de usuarios que se atienden a lo largo del todo el país afectando al bien más preciado “El ciudadano común”, a nuestros pacientes que confían en el profesional y no menos importante daño moral y económico a los miles de estudiantes que se inscriben en las otec pensando que va estudiar una carrera (cuando es un curso) y los miles de estudiantes que estudian en institutos acreditados por el Minedic que deben competir con los otros podólogos egresados de otec. 2. Solicitamos aclaración apartado Orientación Técnica “Manejo Integral del Pie Diabético”, del año 2018, con respecto al tipo de profesional que debe brindar la atención. Pronunciamiento de parte de la autoridad competente en materia de : Publicidad Engañosa, Ejercicio ilegal de la profesión, fizcalización de prácticas laborales, del las instalaciones de práctica y planes de estudio de las otec e institutos técnicos profesionales. 3. Evaluación de Factibilidad complementación curricular conducente a titulación universitaria de los profesionales Técnicos en podología ( obtener un título universitario, licenciatura en podología), así podremos establecer una diferencia entre un profesional y otro, ya que el técnico está mucho más capacitado, además durante años nos hemos perfeccionado en materia de salud podal pagando 2 veces la misma carrera, adquiriendo conocimientos como educación complementaria con otros profesionales que vienen desde el exterior a enseñarnos siendo que podríamos haber estudiado una carrera universitaria; ya tenemos los conocimientos teóricos y habilidades técnicas, solo nos falta la acreditación de nuestros estudios. Actualmente tenemos muchos colegas a lo largo de todo Chile que están realizando nivelación y estudiando la carrera universitaria en otros países como Argentina, Mexico, Uruguay, Brasil , España. Si logramos impartir la carrera en Chile serían muchos los alumnos inscritos, además el recurso económico se queda en nuestro país. Otro punto a destacar y no menos importante es que en la “Guía de orientación técnica Manejo pie diabético Minsal” y también cuando se hace referencia a atender pacientes con patologías en los pies, se menciona que el técnico en podología debe trabajar bajo la supervisión de un profesional , ya sea enfermera o cualquier otro profesional de la salud; aquí debemos destacar que ningún otro profesional esta más preparado en el conocimiento del pie en salud podal que el técnico en podología; por tanto en Chile no existe un profesional sobre nosotros que tenga esos conocimientos, ya que somos los únicos técnicos en Chile que podemos trabajar de manera autónoma y manejamos todos los procesos en nuestras consultas particulares tal cual fuésemos una enfermera o un kinesiólogo. El técnico en podología no puede ser supervisado por el sistema de salud, ya que el profesional superior carece de los conocimientos que nosotros adquirimos y muchas veces nosotros asesoramos a otros profesionales en esta materia. 4. Reconocimiento oficial por parte del ministerio de salud del colegio de técnicos nivel superior en podología clínica chile ag, ante la comunidad podológica como ente que resguarda las politicas de salud ,promoción, prevencion y recuperación en el ambito de la podología, nuestro fin es ser un aporte a nuestra sociedad ; por tanto para nostros es muy importante la ética profesional y nuestro código dentológico para el ejercicio de la profesión. Sin más que decir agradecemos su atención y pronta respuesta. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mary Ann Tapia Miranda | |||||
Sujeto Pasivo | Sonia Gatica Palminio | |||||
Sujeto Pasivo | Ptricia Cueva Pantoja | |||||
Sujeto Pasivo | Erika Andrea Salkeld Gajardo | |||||
2023-10-10 12:00:00-03 | AO001AW1416664 | Sujeto Pasivo | Cecilia SEPÚLVEDA | Capacitacion y especialización de nutricionistas | Ver Detalle | |
2023-09-28 15:00:00-03 | AO001AW1395373 | Sujeto Pasivo | Didier De Saint Pierre | Solicitamos reunión por zoom con el encargado de los fondos concursables , para presentar una plataforma tecnológica que automatiza las diferentes etapas del proceso de otorgamiento de beneficios o fondos concursables, a saber: postulación, evaluación, selección, firma de convenio, seguimiento y rendiciones. Estamos ciertos que esta plataforma aportará mucho valor a su institución. | Ver Detalle | |
2023-09-13 15:00:00-03 | AO001AW1401398 | Sujeto Pasivo | Karina Greene Escobar | Distribución recursos PAC en el Servicio de Salud Biobio | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Patricia Quezada | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Acuña | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Alejandra Fuentes Leytobn | |||||
Sujeto Pasivo | Corina Carmen Inostroza Ortiz | |||||
2023-08-28 11:00:00-04 | AO001AW1394507 | Sujeto Pasivo | Fawsia Bajut Jorquera | Educación en Ciencias de la Salud para profesionales de Enfermería, en el contexto de mejorar los cuidados de la salud y las buenas prácticas. En materias de accesos vasculares centrales, periféricos y en hemodiálisis, terapias de infusión, trazabilidad, cuidado avanzado de heridas y ostomías, entre otros. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paula Casanueva | |||||
2023-08-23 15:30:00-04 | AO001AW1391069 | Sujeto Pasivo | MARIA ISABEL CATONI SALAMANCA | Diseño e implementación del proyecto "Primer censo nacional de enfermería" liderado por el Centro Colaborador OPS/OMS de la Escuela de Enfermería UC y la Escuela de Salud de DUOC UC. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | MARCELA MARGOT GONZALEZ AGUERO | |||||
Sujeto Pasivo | FRANCISCA ANDREA MARQUEZ DOREN | |||||
Sujeto Pasivo | CAMILA ESTEFANIA LUCCHINI RAIES | |||||
2023-08-22 11:00:00-04 | AO001AW1399728 | Sujeto Pasivo | Lorena Rodríguez | Cursos de Capacitación equipos de salud APS, gestores políticas en MINSAL, Seremis, Servicios de Salud, otros. Escuela Internacional de Verano, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. Cursos de Educación Continua, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Iglesias | |||||
Sujeto Pasivo | Paulina Pino | |||||
2023-08-18 15:00:00-04 | AO001AW1379356 | Sujeto Pasivo | Claudia Perez Lindemann | - Tratar sobre la incorporación de la especialidad médica primaria de Medicina del Deporte al decreto 8 del Minsal, que lleva a la espera desde 2019, sin una respuesta clara sobre la tardanza, sabiendo que el trámite ya esta en curso. - Comunicar como Sociedad Chilena de Medicina del Deporte, la importancia y necesidad de esta especialidad para la salud pública nacional, tomando aún más relevancia luego de las cifras alarmantes sobre sedentarismo y obesidad en el país, además de la organización de los JJPP Santiago 2023. - Poder establecer vías de comunicación abiertas y expeditas para tratar de solucionar esta problemática de la manera más rápida posible para el beneficio de los más de 50 especialistas que están en espera de esto, además de los 2 programas universitarios de formación que se imparten en el país desde 2016. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Phillip Benjamin Foster Uribe | |||||
Sujeto Pasivo | Cesar Andres Kalazich Rosales | |||||
Sujeto Pasivo | Raul Smith | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Humeres | |||||
2023-07-17 15:00:00-04 | AO001AW1368773 | Sujeto Pasivo | Eduardo Tognarelli | Norma técnica en Kinesiología | Ver Detalle | |
2023-07-04 15:00:00-04 | AO001AW1340579 | Sujeto Pasivo | HECTOR ENRIQUE ROJAS PICCARDO | Solicitan audiencia para recibir respuesta a la carta dirigida a la ministra de Salud, doctora Ximena Paz Aguilera Sanhueza, entregada el día 13 de abril, en dependencias del Ministerio de Salud. En la citada carta, la asociación gremial de farmacias independientes AFFI Chile expuso las problemáticas que enfrentan las farmacias independientes en relación con la aplicación de la medida sanitaria establecida en el artículo 178 del Código Sanitario, frente a una infracción del artículo 129-A del mismo texto legal, por la ausencia del químico farmacéutico. Solicitamos a través de sus asesores poder iniciar una instancia de diálogo dirigida por el Ministerio donde se pueda avanzar junto con el ISP en encontrar una solución pragmática que se adecúe al avance de la tecnología, la realidad del sector, y que permita enfrentar situaciones excepcionales y justificadas en las que los profesionales no puedan estar físicamente presentes. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Monica Perez | |||||
2023-07-03 15:00:00-04 | AO001AW1358378 | Sujeto Pasivo | Ricardo Pablo Bravo Herrera | 1 Presentar el primer HOSPITAL VIRTUAL de Latinoamérica, para formación laboral y académica en salud con metodología X-learning, basada en aprender en base a la experiencia con recursos tecnológicos. 2 Presentar nuestros servicios integrales para apoyar la formación y capacitación en salud, como Centros de Simulación para Prácticas Laborales, Simuladores de Realidad Virtual, Learning Analytics y todo tipo de plataformas educativas web, mobile y chatbots inteligentes. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Aguilar | |||||
2023-04-12 11:00:00-04 | AO001AW1313863 | Sujeto Pasivo | Jorge Acosta | Estimada Jefa de Departamento: Quisiéramos poder reunirnos con usted para conversar sobre las políticas ministeriales de formación de especialistas, ya que en el Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián (IPSUSS) estamos trabajando para levantar una serie de propuestas que permitan avanzar en esa línea. | Ver Detalle | |
2023-02-27 10:00:00-03 | AO001AW1268825 | Sujeto Pasivo | Luis Del Solar | Presentar a la autoridad la nueva sociedad médica y los proyectos impulsados actualmente. Presentar la inquietud de nuestros asociados respecto a la normativa de especialidades |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Costa | |||||
2023-02-20 10:00:00-03 | AO001AW1270103 | Sujeto Pasivo | Mónica Morelli | Promover, diseñar y desarrollar actividades formativas y de capacitación a funcionarios de la institución en representación de Universidad Mayor. | Ver Detalle | |
2023-01-09 15:00:00-03 | AO001AW1255243 | Sujeto Pasivo | Dra. Consuela Cárdenas de la Torre | Evoluciones sistema PAO | Ver Detalle | |
2022-12-05 15:00:00-03 | AO001AW1236643 | Sujeto Pasivo | María Schenke | Dar a conocer Praesidium, la consultora internacional líder mundial en prevención de acoso y abuso sexual infantil y personas vulnerables. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Durán | |||||
2022-10-24 16:00:00-03 | AO001AW1193152 | Sujeto Pasivo | Martín Ignacio Guillermo Cortés Espinoza | 1. Presentación de IFMSA-Chile al departamento. IFMSA es un espacio de formación de estudiantes de Medicina donde ellas y ellos realizan diversos proyectos para el bienestar de la comunidad. 2. Estructura interna de IFMSA-Chile e IFMSA a nivel internacional, e informar de actividades emblemáticas a nivel nacional e internacional. 3. Sobre el vínculo entre formación y el estado de salud de las y los estudiantes de salud, a propósito de un documento que trabajamos dentro de IFMSA-Chile sobre este tópico. 4. Sobre colaboraciones en proyectos de capacitación, salud pública, salud sexual y reproductiva, educación médica, derechos humanos e intercambios. |
Ver Detalle | |
2022-10-24 11:00:00-03 | AO001AW1217353 | Sujeto Pasivo | Teresita Matus Sepulveda | La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile ha creado el Programa de Título de Especialista de Psico-Oncología Clínica. Este programa es único en el país y forma psicólogo/as especialistas en oncología. En virtud de las recomendaciones de la Ley Nacional del Cáncer en su Artículo 4º.-" Recursos Humanos Especializados. El Ministerio de Salud fomentará la formación de recursos humanos especializados en temáticas de cáncer, que incluya médicos cirujanos y otros profesionales del área de la salud y de las ciencias", la Decana de dicha facultad y el equipo que dictará el programa desean presentarlo al Departamento de Formación y Capacitación del Gabinete de Subsecretaría de Redes Asistenciales del MINSAL con el objeto de darlo a conocer y evaluar la posibilidad de obtener becas ministeriales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enrique Castellon | |||||
Sujeto Pasivo | Pablo Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Macarena Goñi | |||||
2022-10-03 10:00:00-03 | AO001AW1199572 | Sujeto Pasivo | Francisca Soto-aguilar | Presentación de la recientemente creada Sociedad Chilena de Medicina y Nutrición Preventiva (SOCHIMENUP) | Ver Detalle | |
2022-09-09 12:00:00-04 | AO001AW1175098 | Sujeto Pasivo | Jose Esteban Peña Durán | Quiero presentar un diplomado de oncología básica que dirijo en la UC | Ver Detalle | |
2022-09-06 13:00:00-04 | AO001AW1187507 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | Les escribe Rafael Harvey Valdés, Run: 13.757.488-8, abogado, y representante del Doctor Carlos Mariángel, Run 15.542.273-4, ex alumno de 3er año de Beca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y solicito audiencia ante la Señora Ministra a fin de estudiar la posibilidad de que mi representado sea asignado en alguna Universidad a fin de terminar su especialización de cirugía, ya que, por error, fue eliminado del programa de Beca de la Universidad de Chile a tan sólo 04 meses de terminarla, maxime al considerar la falta de especialistas a la que el mismo Subsecretario de redes asistenciales refirió en reportajes de Chilevisión en el noticiero central del 16 de agosto de 2022. | Ver Detalle |