Vicente Burgos - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-10-16 08:57:00-03 AP001AW1675715 Sujeto Pasivo Juan Sánchez El asunto de la reunión es discutir en torno a la emisión de una DDU que precise que las instalaciones que forman parte de una desalinizadora, incluyendo los acueductos, son subsumibles bajo el concepto infraestructura sanitaria. Por lo tanto, al recibir el tratamiento de infraestructura sanitaria, los instrumentos de planificación territorial no pueden prohibirlos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lucas Orezzoli
Sujeto Pasivo Marcelo Hernando
2024-10-16 08:31:00-03 AP001AW1674300 Sujeto Pasivo RODRIGO BOETSCH ALAMOS Aclaración sobre dictamen contraloria que afecta DDU 478 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Piñeiro
2024-10-11 09:25:00-03 AP001AW1659954 Sujeto Pasivo Lidia Saavedra Respuesta plasmada en el Ord. 313 de fecha 21 de julio de 2021, en razón de la consulta de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la RM mediante Ord. N°1157 de fecha 12 de Abril de 2.021. La materia dice relación con la excepción consagrada en el articulo transitorio de la Ley 20.791, las DDU 279, y 423, como también el articulo 1.4.17 de la OGUC. Ver Detalle
2024-10-07 08:42:00-03 AP001AW1671711 Sujeto Pasivo Nicolás Danessi la solicitud de audiencia es para poder abordar la problemática de los plazos asociados al Informe de Mitigación de Impacto Vial (IMIV) ID n° 05300306-1, vinculado al Proyecto Papudo F-30 Permiso de Edificación SE-15-07/2023.para responder oportunamente a las observaciones emitidas por la DOM de Papudo Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Carvallo
Sujeto Pasivo Felipe Harboe
Sujeto Pasivo Gabriel Dura
2024-10-03 10:02:00-03 AP001AW1655284 Sujeto Pasivo Benjamín Astaburuaga Presentación de Citify | Plataforma Territorial Colaborativa. SaaS, Herramienta web de administración de activos inmobiliarios que permite trabajar y analizar el territorio de manera colaborativa, es decir, generar y compartir información territorial de manera privada con tu organización o extenderla a otros usuarios u organizaciones de la red.
Existen más de 180 organizaciones públicas y privadas participando, como inmobiliarias, constructoras, universidades, AOA y ADVS, entre otras. Y mientras más organizaciones participen, más colaboración, más información y por tanto, mejores decisiones.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fabián Aguilera
2024-10-03 09:26:00-03 AP001AW1659953 Sujeto Pasivo Francisco Javier Errázuriz Urgente respuesta a Resolución N°202499102760 del 22/08/24 en relación a MAT.: Nueva solicitud de informe en el marco del recurso de reclamación interpuesto en contra de la Resolución Exenta N°20239900165/2023, atingente a la DIA del proyecto "Ampliación Negreiros", cuyo proponente es SCM Cosayach Yodo. Ver Detalle
2024-10-03 09:06:00-03 AP001AW1661674 Sujeto Pasivo Sebastián Schwember La solicitud de audiencia de SBA Torres Chile, empresa de infraestructura de telecomunicaciones, tiene por objeto plantear el impedimento que enfrentamos de cumplir el mandato de la Subtel en establecimientos de salud. En este contexto,, la autoridad nos ha señalado que la División de Desarrollo Urbano es la que debe interpretar el alcance de las denominadas zonas sensibles de acuerdo a la LGUC. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Molina
Sujeto Pasivo Marcela Acuña
2024-10-03 08:44:00-03 AP001AW1636460 Sujeto Pasivo Juan Buttazzoni Se solicita reunión a fin de discutir y analizar la infraestructura energética de los proyectos de baterías de acuerdo al plan regulador comunal. Gracias. Ver Detalle
2024-09-13 09:32:00-03 AP001AW1650569 Sujeto Pasivo Fuad Chahin Pronunciamiento solicitado por Seremi de Región de Magallanes mediante Oficio N° 0556 de fecha 06 de agosto del presente año. Ver Detalle
2024-09-11 09:01:00-03 AP001AW1652137 Sujeto Pasivo PEDRO ALAMOS De acuerdo a lo conversado con el Ministerio del Medio Ambiente, se requiere una interpretación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, respecto al concepto de consumidor industrial y casos prácticos, atendido lo señalado en el DS 22 de 2024. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nesko Kuzmicic
Sujeto Pasivo Yeny SILVA
Sujeto Pasivo Lucile Richard
2024-09-11 08:42:00-03 AP001AW1649304 Sujeto Pasivo Ricardo Ferrero Conocer precisiones e implementación de la modificación del 16 de abril de 2024 Decreto N°22, que modificó la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC), en el sentido de precisar qué se entiende por “establecimiento industrial” para efectos de la aplicación de la Ley REP, establecidos en el numeral 8 del artículo 5.1.4.. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Vicente Tapia
2024-09-06 08:49:00-04 AP001AW1644919 Sujeto Pasivo Juan Bauzá Aclaración normativa vigente para construcción de proyectos DS (19-49) en la RM. Ver Detalle
Sujeto Pasivo matias doren delaporte
Sujeto Pasivo Dante Pancani
Sujeto Pasivo Benjamín Dides
2024-09-05 08:30:00-04 AP001AW1647031 Sujeto Pasivo Daniela Vergara Informar en detalle por tramitación informe técnico que dio respuesta al oficio ordinario N°202499102170, de fecha 23 de febrero del 2024, a lo solicitado por la dirección ejecutiva del SEA.- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Masoliver
Sujeto Pasivo Mauricio Peralta
2024-08-30 09:28:00-04 AP001AW1591816 Sujeto Pasivo Fernando Jorge Guerra Francovich Estimado Vicente Burgos,

Junto con saludar, y según lo conversado en reunión previamente, solicitamos cita para avanzar en las observaciones frente a solicitud para OGUC.

Gracias

Carmen Montero Bustos, presidente de ASIMP A.G.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Olmedo
Sujeto Pasivo Gladys Montero
2024-08-30 09:04:00-04 AP001AW1646612 Sujeto Pasivo Daniel García Evaluar alternativas de desarrollo de terreno de 7Há en la comuna de Renca con alto potencial para contribuir al Plan de Emergencia Habitacional Ver Detalle
2024-08-29 09:13:00-04 AP001AW1632949 Sujeto Pasivo María Campeny Realizar consultas sobre la solicitud de pronunciamiento tramitada bajo el folio 1641/23, en relación con aplicación de artículos 129 y 136 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Ver Detalle
2024-08-23 09:41:00-04 AP001AW1639005 Sujeto Pasivo Joaquín Behncke Se solicita audiencia para hacer seguimiento a los lineamientos de la DDU en relación con la normativa de compatibilidad territorial de los proyectos de almacenamiento de energía a través de baterías (BESS) en su modalidad "stand Alone" en lo que se refiere a la infraestructura energética y su tratamiento en la OGUC (2.1.29.).

Gracias
Ver Detalle
2024-08-23 08:40:00-04 AP001AW1642698 Sujeto Pasivo Otman Soza Se solicita Audiencia para abordar el requisito de aprobación de los IFC en la región de OHiggins, establecido a través del Resuelvo N 2, numeral IV de la Resolución Exenta N°70/2023, emitida por la Seremi OHiggins, en el cual se establece la necesidad de que las construcciones existentes en el mismo predio del proyecto sujeto a permiso, deben tramitar sus permisos municipales previo o durante la tramitación del IFC. El objetivo de la reunión es exponer ante la División de Desarrollo Urbano la improcedencia de este requisito y el análisis realizado para respaldar dicha postura.

A continuación el extracto mencionado:
IV. "En caso de existir construcciones necesarias para la explotación agrícola
del inmueble o viviendas del propietario y sus trabajadores, que no cuenten con los
permisos de edificación y/o recepción definitiva, estas construcciones deberán ser
normalizadas, en forma previa o conjunta al presente IFC, ante la DOM
correspondiente".
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Perez Gonzalez
Sujeto Pasivo Catalina Del Campo
Sujeto Pasivo Yanira Díaz
2024-08-22 14:45:00-04 AP001AW1630939 Sujeto Pasivo Marcela Alt Hayal solicitar una audiencia para comentar los oficios entregados en la región de Los Lagos, referentes a las subdivisiones prediales acogidas al Decreto Ley 3.516.
Entendemos la importancia y la implicancia que tienen estas subdivisiones tanto para el desarrollo regional como para los propietarios involucrados. Por este motivo, creemos fundamental contar con su orientación y apoyo para abordar de manera adecuada y eficiente los asuntos pendientes.
En esta audiencia, nos gustaría exponer los desafíos y las inquietudes que hemos identificado, así como proponer posibles soluciones. Nuestro objetivo escolaborar para asegurar que las subdivisiones prediales se realicen conforme a la normativa vigente y en beneficio de la comunidad.
Ver Detalle
2024-08-22 08:52:00-04 AP001AW1630024 Sujeto Pasivo Marisol Rojas Reunión para revisar la interpretación del artículo 165 de la LGUC a la luz de la DDU 466 del año 2022, y ordinarios recientes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Aravena
Sujeto Pasivo MAGDALENA CONTRERAS GONZALEZ
Sujeto Pasivo Juan Méndez
Sujeto Pasivo María Buzada
Sujeto Pasivo Luis Torrealba
2024-08-20 11:35:00-04 AP001AW1643543 Sujeto Pasivo Fernando COLCHERO DESARROLLO DE PLATAFORMAS PARA SEGUIMIENTO DE PLAZOS ASOCIADOS A LA OBTENCIÓN DE AUTORIZACIONES DE CONSTRUCCIÓN Ver Detalle
Sujeto Pasivo Slaven Razmilic
Sujeto Pasivo Danilo Ulloa
Sujeto Pasivo Eduardo Barron Gattas
Sujeto Pasivo Daniela Saavedra
2024-08-20 10:30:00-04 AP001AW1643358 Sujeto Pasivo José Tomás Riedel Grez Modificación OGUC DS19 Habitabilidad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carmen Cruz
Sujeto Pasivo Cristóbal Prado
Sujeto Pasivo Tomás Acevedo
Sujeto Pasivo María Silva
Sujeto Pasivo SEBASTIAN ECHEVERRIA ESTRELLA
2024-08-19 08:36:00-04 AP001AW1644411 Sujeto Pasivo Francisco Javier Errázuriz SEGUIMIENTO PROYECTO AMPLIACION NEGREIROS, POSICIÓN MINVU Y EFECTOS SOCIALES. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Valdebenito
2024-08-16 09:50:00-04 AP001AW1635874 Sujeto Pasivo José Undurraga Seguimiento de respuesta de la División de Desarrollo Urbano al Oficio N° 2170 de 2024 del SEA (Ingreso DDU N° 436), y a solicitud de pronunciamiento ingresada por SCM Virginia al amparo del artículo 4 de la LGUC (Ingreso DDU N° 261). Ver Detalle
2024-08-16 09:04:00-04 AP001AW1624668 Sujeto Pasivo Marcela Hormazábal Solicita reunión para comentar y aclarar lo indicado en Ord. N° 200 de fecha 26.04.2024, en lo que corresponde al alcance para las patentes de alcoholes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Silvia Atencio
Sujeto Pasivo Ximena Alejandra Hormazábal Mutis
2024-08-16 08:41:00-04 AP001AW1627828 Sujeto Pasivo Guillermo Scallan Aracama Actualización estatus modificación N° 11 del Plan Regulador de las Condes y de solicitud de confirmación de interpretación a CGR, de aplicación en el tiempo de Ley de Mejoramiento de Suelos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando González
2024-08-08 09:00:00-04 AP001AW1628675 Sujeto Pasivo Daniel Fernández Koprich Planos reguladores en ciudades puerto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo JOSE FERNANDO AGUIRRE
2024-08-08 08:40:00-04 AP001AW1627514 Sujeto Pasivo Renata Muñoz Estimados, junto con saludar y esperando se encuentren bien, me presento soy abogada de la empresa INCIBO SPA sobre proyecto emplazado cercano a la zona de TALTAL segunda región de Antofagasta y se nos ha negado el IFC para nuestro proyecto con argumentos que no son los que corresponden legalmente. Nuestro proyecto es de gran envergadura, ya que corresponde a un alojamiento tipo faena transitoria a la empresa IBEROLICA empresa de energía que requiere alojamiento de sus trabajadores de forma cercana a sus instalaciones. Lo anterior debido a la lejanía a la ciudad de Taltal y lo peligroso del camino de acceso a la ciudad, más de una distancia considerable de más de 2 horas de alrededor de 250 trabajadores, no es factible el viaje diario de todos ellos.
Al respecto, hemos presentado un recurso de reposición con jerarquico el cual ha sido rechazado nuevamente por la autoridad local, el cual se ha derivado a vuestra repartición al ser el jerarquico en subsidio. Es que requerimos la presente audiencia para poder explicar la situación y la importancia que el proyecto se apruebe a la brevedad, entendiendo que el argumento de la autoridad no corresponde a la realidad y que por ende el argumento legal no es procedente para rechazar el informe favorable de construcción. Lo anterior volviendo a recalcal que corresponde a una faena transitoria de un proyecto de energía.
Quedamos atentos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo César San Martín
2024-08-02 09:26:00-04 AP001AW1612096 Sujeto Pasivo Ronald Torres Debido a que no recepcionan proyecto La Florida II, en San Fernando aún cuando en SEREMI Rancagua dio el pase.- (sugirieron solicitar audiencia en SEREMI RM) Ver Detalle
Sujeto Pasivo mauricio obrador hurtado
Sujeto Pasivo Pablo Alejandro Obrador Hurtado
Sujeto Pasivo Ricardo Humberto Chamorro Otto
Sujeto Pasivo FELIPE VILLAR
2024-08-02 09:00:00-04 AP001AW1625239 Sujeto Pasivo Marcos Kulka Instrumentos territoriales y normativa con directa incidencia en la industria del Hidrógeno verde y derivados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Rodríguez
Sujeto Pasivo Valeria Manríquez
2024-08-02 08:49:00-04 AP001AW1624577 Sujeto Pasivo Miguel Díaz Solicita con urgencia audiencia con Vicente Burgos, con el objeto de analizar la dictación de resolución pendiente folio interno DDU N°850 del 2024 (Remite copia Ord. N°772) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastian Valenzuela Iñiguez
2024-08-01 09:45:00-04 AP001AW1604287 Sujeto Pasivo Carmen Aránguiz Análisis de situación de predios independientes en el marco de la copropiedad inmobiliaria. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Calvo
Sujeto Pasivo Fernando Bustos
2024-08-01 08:52:00-04 AP001AW1620263 Sujeto Pasivo Arturo Navarrete En mi calidad de abogado especializado en proyectos de desarrollo urbano se me ha encargado liderar un Proyecto de Parque Comunal en la comuna de San Bernardo. El inmueble es de propiedad de unos de los desarrolladores y se ubica en una zona que según el PRMS se considera como área verde Parque; Es importante para los inversionistas y desarrolladores que puedan contar con la guía y directrices de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo, el proyecto se considera en una superficie de a lo menos 30 hectáreas que serán cedidas para el uso comunal, una vez que se haya desarrollado cada etapa, la idea es ir entregando a la comunidad de manera programada superficies de 5 hectáreas de Parque con urbanismo y paisajismo terminado.

El proyecto considera una variante ambiental que no se ha abordado hasta ahora, siendo una gran solución para diversas actividades de la zona Sur de la Región Metropolitana. Es de interés de quienes participamos en el proyecto, plantear los alcances con la finalidad de que el desarrollo del mismo genere una sinergia entre lo público y lo privado.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Víctor Poblete
Sujeto Pasivo Francisca Aguilar
2024-07-26 08:51:00-04 AP001AW1624646 Sujeto Pasivo José Farías Cambios planes reguladores y riesgos abastecimiento país Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Vega
Sujeto Pasivo Francisco Labbe
Sujeto Pasivo Kareen Linzmayer
2024-07-25 09:31:00-04 AP001AW1619922 Sujeto Pasivo Christian Peralta Cartografía PRIBCA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Azagra
2024-07-25 09:01:00-04 AP001AW1611650 Sujeto Pasivo Sebastián Bravo Discusión de plazos y funcionamiento de Patentes Municipales en el casco histórico de La Serena. Ver Detalle
2024-07-24 09:57:00-04 AP001AW1604164 Sujeto Pasivo Raúl Irarrázabal Avances en la gestión de Solicitud de Adecuación de Pavimentación y Urbanización de la A.U.P. Calle Cauquenes, de Puerto Montt; a presentarse ante la Seremi Minvu de Los Lagos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Roberto Abbott
Sujeto Pasivo Antonio Delfau Soria
2024-07-24 09:30:00-04 AP001AW1608401 Sujeto Pasivo Ronald Gumpertz Durante ya casi cuatro años se ha venido se ha venido trabajando en un loteo ubicado en Pudahuel, el cual se encuentra en una situación desmejorada producto de haberse convertido en una isla entre los loteos de Praderas Urbano y Praderas Industrial. Esto fue revisado con el SAG quien resolvió que no habría pérdida de terreno agrícola. Posteriormente se revisó con la DDU del Minvu y el área de Planificación Regional del GORE, comentando ambos que lo ideal era presentar un Artículo 28 Nonies (expediente 1799) y que éste cumplía los parámetros para ser aceptado. Tuvimos una reunión por ley del lobby AP001AW 1470078 con la Seremi y la DDU el 02 de enero del presente año. No obstante, aún se encuentran pendientes las respuestas comprometidas por parte de la DDU. En vista de la buena disposición manifestada por parte del GORE a colaborar y llevar adelante los estudios respectivos, así como la factibilidad observada por la DDU en el ajuste planteado, es que agradeceríamos profundamente poder aceptar una reunión con el fin de poder desarrollar una estrategia colaborativa que permita poder avanzar con el estudio. Nuestra propuesta sería poder ver con la DDU los documentos que requerirían para poder pronunciarse respecto a la solicitud; y evaluar la factibilidad de desarrollar el estudio requerido en conjunto con la colaboración del GORE y la Dirección de Extensión y Servicios Externos de la UC (DESE). Se agradece de antemano su grata acogida y consideración ante la presente solicitud, Ver Detalle
2024-07-24 08:59:00-04 AP001AW1618972 Sujeto Pasivo Juan Rafael Arnaiz Johnson Exponer los elementos principales de una solicitud de pronunciamiento que se ingresará a la División de Desarrollo Urbano del MINVU, mediante la cual se requerirá a dicha repartición que imparta instrucciones a las DOM, mediante circular, precisando que las garantías referidas en los artículos 129 y 136 de la LGUC y en el artículo 3.3.1 de la OGUC deben corresponder al “monto total de las obras de urbanización pendientes” y que, por tanto, resulta improcedente que las DOM exijan un porcentaje de recargo adicional y discrecional, por sobre dicho monto. Subsidiariamente, en el evento que la DDU determine que sí resulta procedente incrementar el valor a garantizar (en atención a posibles imprevistos y costos administrativos de contratación e inspección), se solicitará precisar el porcentaje máximo que podría alcanzar dicho recargo o incremento adicional y que dicha decisión debe encontrarse debidamente fundada y justificada por parte de la respectiva Dirección de Obras Municipales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christian Ávila
Sujeto Pasivo Waldo Reyes
Sujeto Pasivo Cristóbal San Martín
Sujeto Pasivo Gonzalo Gazitúa
2024-07-17 09:38:00-04 AP001AW1614881 Sujeto Pasivo Elier Gonzalez Hernandez Posibles interpretaciones dispares del PREMVAL en la Provincia de San Antonio están imposibilitando realizar las mejoras a la Estación de Transferencia de Residuos de la zona, la cuál se ubica en Cartagena pero presta servicios a todo AMPSA (Asociación de Minicipios de la Provincia de San Antonio). La interpretación del IPT que se hace en el territorio local, también está dificultando la concreción del nuevo Relleno Sanitario de la región, a ubicarse en Valparaíso, contiguo al actual Relleno Sanitario El Molle. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Rivera
Sujeto Pasivo Roberto Olave
2024-07-17 08:41:00-04 AP001AW1610002 Sujeto Pasivo Fernando Vásquez REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DEL MODELO DE DESARROLLO DE ISLA SAN FRANCISCO DE LA COMUNA DE VALDIVIA, QUE ABARCA UN DESARROLLO CON AGRICULTURA REGENERATIVA, CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMA, SISTEMA DE HUMEDALES DEPURADORES Y BAJA DENSIDAD DE VIVIENDA DEL PROPIETARIO EN LOTES DE BAJO IMPACTO EN EL RÍO VALDIVIA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Egon Simon
2024-07-12 09:02:00-04 AP001AW1611334 Sujeto Pasivo Jorge Guzmán Presentar documento definitivo sobre propuesta de modificación de la Ley Gral de Urbanismo y Construcciones sobre Plazos y Sanciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enrique Barba
Sujeto Pasivo Gustavo Crisóstomo
2024-07-10 09:11:00-04 AP001AW1601519 Sujeto Pasivo Anthon Miers Señalar nuestras inquietudes y resolver dudas respecto a si la infraestructura de almacenamiento de energía como las baterías de ion-litio BESS (Battery Energy Storage System) son considerados infraestructura energética y, por lo tanto, siempre admitidos para construcción en áreas rurales y urbanas. De ser otra tipología de infraestructura, favor aclarar. Nos gustaría también expresar nuestro punto de vista al respecto. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Danitza Eterovic
2024-07-05 09:15:00-04 AP001AW1598144 Sujeto Pasivo Juan Buttazzoni Revisar observaciones realizadas por el SEREMI de vivienda y urbanismo de la Región de Antofagasta, mediante el Ord. N°744 del 31 de mayo de 2024, al proyecto Parque Fotovoltaico Latorre Sunlinght. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paz Pizarro
Sujeto Pasivo Tomas Barría
2024-07-03 09:00:00-04 AP001AW1600133 Sujeto Pasivo Carmen Abalo La Circular Ord. Nº 495, de fecha 12.08.2019, DDU 421, (actualizada en Circular 139 DDU 495 del 26 marzo 2024, Preuniversitarios) establece que las edificaciones destinadas a actividades, tales como, academias o recintos similares para impartir clases y/o talleres de yoga, cocina, pintura, música y baile, estarían comprendidas en la Clase de Equipamiento de "Servicios”.
Se deduce que los recintos para clases de pilates -similares a yoga- estarían igualmente incluidas en la Clase Equipamiento de “Servicios”, tal como los califican las municipalidades de Providencia y Las Condes.
Sobre esta base, dos centros de clases de pilates, a cargo de jóvenes profesionales emprendedores han solicitado patente (en otra municipalidad) y los funcionarios del DOM los han calificado como “Clase Equipamiento Deportes” con otros requerimientos.
Solicito a DDU explicitar ¿consideran a las academias de pilates -similares a yoga- dentro del listado de actividades comprendidas en equipamiento de “Servicios”?
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Juica
Sujeto Pasivo Patricia Corvalan Castañeda
2024-07-03 08:49:00-04 AP001AW1604608 Sujeto Pasivo Iris Vergara Observaciones a las indicaciones del ejecutivo al proyecto de ley Fuenzalida Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARIA CECILIA ARACENA VIDELA
2024-06-27 08:45:00-04 AP001AW1595992 Sujeto Pasivo Lorenzo Miranda Situación solicitud de IFC Proyecto Equipamiento Kinzur, Avenida Granado, Puerto Varas Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Ramírez
2024-06-13 09:57:00-04 AP001AW1583279 Sujeto Pasivo Jorge Arturo Yunge Willams Se requiere abordar pronta interpretación normativa en relación al Plan Regulador comunal Vigente de la comuna de Constitución, que hoy en día tiene paralizado el proyecto DS 49 denominado "Parque del Sol II", código UMBRAL SERVIU 182235, el cual beneficia a 480 familias de la comuna Constitución. Situación se ha tratado de abordar a nivel regional, remitiendo los antecedentes a la SEREMI de Vivienda de la Región del Maule, no teniendo respuesta a la fecha. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Leiva
Sujeto Pasivo Felipe Fernandez
Sujeto Pasivo Gonzalo Vilos
Sujeto Pasivo HERNAN GONZALEZ
Sujeto Pasivo Alejandra Castillo
Sujeto Pasivo Carolina Fica
2024-06-13 09:31:00-04 AP001AW1597997 Sujeto Pasivo Teodoro Veloso En su calidad de superior jerárquico del Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región de Los Lagos, solicito al Señor Ministro incluir “áreas de estudio adicionales” en las bases de la licitación “ESTUDIOS PREVIOS ACTUALIZACION PLAN REGULADOR COMUNAL DE OSORNO – ETAPA IMAGEN OBJETIVO”, que se encuentra en proceso de publicación.

Esta solicitud la hago acogiéndome en el artículo 28 nonies “Intervención de particulares en la elaboración y aprobación de los instrumentos de planificación territorial”, de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Ver Detalle
2024-06-13 09:11:00-04 AP001AW1590231 Sujeto Pasivo Guillermo Scallan Aracama Rechazo de la Modificación N° 11 del Plan Regulador de la Comuna de las Condes, por parte del SEREMI de Vivienda Metropolitano, Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando González