En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2018-07-30 12:00:00-04 | AR002AW0508271 | Sujeto Pasivo | Osvaldo Hiriart | Pago de bonificación pendiente desde hace 8 años, a proyecto de riego aprobado por la CNR, de Agrícola Las Colinas de Pencahue. Respuesta a la Contraloría General de la República a reclamo interpuesto por no tener respuesta de la DGA ni del CNR a la solicitud señalada en el punto anterior. |
Ver Detalle | |
2018-07-25 12:30:00-04 | AR002AW0506427 | Sujeto Pasivo | nestor strube benavente | Consultar por pago de bono 27134 y 27135 | Ver Detalle | |
2018-07-24 10:30:00-04 | AR002AW0503993 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Gutiérrez Schwerter | cambio en titulares beneficiarios de subsidios, entre empresas relacionadas | Ver Detalle | |
2018-07-23 16:00:00-04 | AR002AW0499818 | Sujeto Pasivo | Felipe Martin | Licitación Publica Aconcagua | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rafael Andrés Vilches Gálvez | |||||
2018-07-18 15:30:00-04 | AR002AW0502848 | Sujeto Pasivo | Federico Johow | Construcción de Tranque, en Valle de Chaca, Arica. | Ver Detalle | |
2018-07-13 10:00:00-04 | AR002AW0496770 | Sujeto Pasivo | Patricio Cordero | 1).-medida de abandono por parte de la DOH de la VI Región de un proyecto de riego construido. 2).- Rechazo de modificación de otro proyecto también construido |
Ver Detalle | |
2018-07-11 15:00:00-04 | AR002AW0495377 | Sujeto Pasivo | Tomás Fernández Goycoolea | Reunion de solicitud de aprobación prorroga del proyecto de bocatoma , Código proyecto Nº 06-2016-13-001. , certificado de Riego y Drenaje Nº 25158 | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Raul Rodriguez Valderrama | |||||
2018-07-09 16:30:00-04 | AR002AW0495599 | Sujeto Pasivo | Ernesto Eduardo Henríquez Valdivia | El objetivo de la reunión es presentar un proyecto destinado a producir energía y agua desalinizada apta para el regadio en regiones actualmente desprovistas de recursos hidricos. | Ver Detalle | |
2018-07-03 15:00:00-04 | AR002AW0484032 | Sujeto Pasivo | RAMÓN GRANADA MUSA | GIZ está desarrollando un estudio relacionado con la “Transversalización del enfoque Nexo en el contexto del bombeo solar para riego”. El enfoque Nexo resalta las interdependencias entre la seguridad hídrica, energética y alimentaria para el bienestar humano, de la misma manera que busca asegurar el uso ecológicamente sostenible de los recursos esenciales a nivel mundial. El estudio busca sistematizar la información existente, sobre las relaciones relevantes y representativas de Nexo en Chile, como así también describir el marco político y administrativo actual, para la promoción y fomento de sistemas de bombeo fotovoltaico. Esto con el objetivo de poder aumentar la conciencia acerca de la necesidad de un trabajo intersectorial más estrecho, además de proponer directrices para los instrumentos de fomento de los sistemas de bombeo fotovoltaicos, con el objetivo de asegurar su sostenibilidad en el tiempo. Con el fin de presentar los objetivos del estudio, el plan de trabajo, así como el involucramiento de la Comisión Nacional de Riego, quisiéramos coordinar una reunión con el Secretario Ejecutivo. |
Ver Detalle | |
2018-07-03 15:00:00-04 | AR002AW0487886 | Sujeto Pasivo | Reinaldo Peñailillo | La reunión esta relacionada con la “Transversalización del enfoque Nexo en el contexto del bombeo solar para riego en Chile”. El enfoque Nexo resalta las interdependencias entre la seguridad hídrica, energética y alimentaria para el bienestar humano, de la misma manera que busca asegurar el uso ecológicamente sostenible de los recursos esenciales a nivel mundial. El estudio busca sistematizar la información existente, sobre las relaciones relevantes y representativas de Nexo en Chile, como así también describir el marco político y administrativo actual, para la promoción y fomento de sistemas de bombeo fotovoltaico. Esto con el objetivo de poder aumentar la conciencia acerca de la necesidad de un trabajo intersectorial más estrecho, además de proponer directrices para los instrumentos de fomento de los sistemas de bombeo fotovoltaicos, con el objetivo de asegurar su sostenibilidad en el tiempo. Con el fin de presentar los objetivos del estudio, el plan de trabajo, así como el involucramiento de la CNR se solicita la reunión Alguna información sobre NEXO que pueden revisar: Estudio "El Nexo entre el agua, la energía y la alimentación en Costa Rica: el caso de la cuenca alta del río Reventazón" https://www.cepal.org/es/publicaciones/42507-nexo-agua-la-energia-la-alimentacion-costa-rica-caso-la-cuenca-alta-rio The Water, Energy and Food Security Resource Platform – Latin America and the Caribbean https://www.water-energy-food.org/regions/lac/ Páginas de Proyecto DRN Global: http://www.nexus-dialogue-programme.eu CEPAL: http://www.cepal.org/es/proyectos/nexo-agua-energia-agricultura-alimentacion |
Ver Detalle | |
2018-06-29 11:30:00-04 | AR002AW0493446 | Sujeto Pasivo | cecilia angelica anacona garate | cobro bono unificacion pedregal | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RAÚL ILLANES ROJAS | |||||
2018-06-20 15:00:00-04 | AR002AW0480761 | Sujeto Pasivo | Ernesto Alfonso Fredes Aguirre | Mega proyecto de riego presentado a la CNR, que beneficiará a prácticamente todos los pequeños productores agrícolas de localidad de Los Choros, comuna de La Higuera, Prov. de Elqui, Región de Coquimbo. | Ver Detalle | |
2018-06-06 15:00:00-04 | AR002AW0475070 | Sujeto Pasivo | Valeria Bascur | Bonificacion otorgada a la Sociedad Agricola Las Veinte Limitada, en el Concurso 29-2017 certificado de bonificación Nº 28247, etapa de cobranza del proyecto. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Sebastian Arteaga | |||||
2018-06-06 11:30:00-04 | AR002AW0479168 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Astaburruaga Altamirano | Embalse del Estero Codegua, Proyecto que se encuentra en etapa de avance. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Mario Fernández Ossadey | |||||
2018-06-06 09:00:00-04 | AR002AW0476274 | Sujeto Pasivo | Gastón Dussaillant | Por recomendación del subsecretario don Alfonso Vargas, solicitamos reunirnos con don Federico Errázuriz para la presentación de nuevas soluciones de telemetría de caudales y automatización de compuertas para redes de canales de riego. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Emilio De La Jara | |||||
2018-06-05 16:30:00-04 | AR002AW0478718 | Sujeto Pasivo | José Quijada | Dar a conocer Sistema de Riego por surco, que ahorra el 35 % de agua | Ver Detalle | |
2018-05-31 10:00:00-04 | AR001AW0463707 | Sujeto Pasivo | CRISTIAN RODRIGO FREIRE BUSTOS | Factibilidad y estado de las artes de la carretera hídrica. La audiencia ha sido encomendada a la Dirección Ejecutiva de CNR |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gustavo Adolfo Tornero Marín | |||||
2018-05-30 11:00:00-04 | AR002AW0465160 | Sujeto Pasivo | Daniel de Blasis Vargas | BONO 25211: Regularizar el beneficio que me fue asignado por la CNR y que obtuve de forma regular y correcta como, resultado del concurso 08-2016 del programa de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.que otorga la ley 18.450 Mi problema se genera en etapa de acreditación, donde no se acepta certificado de obra nueva, emitido formalmente por la DOH, con rectificación de fecha de inicio de obra.. Esta situación es arbitraria y nos está perjudicando enormemente, ya que no nos permite cobrar el valor total del bono, por facturas que acreditan inversiones vitales del proyecto. como son elementos de caseta riego. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rosa Iligaray | |||||
2018-05-30 11:00:00-04 | AR002AW0472055 | Sujeto Pasivo | Cristóbal Iligaray | Bono 25211 de Agricola Maria del Transito RUT : 77.585.230-5 , representada por Daniel De Blasis. | Ver Detalle | |
2018-05-30 10:00:00-04 | AR002AW0469587 | Sujeto Pasivo | Pablo José Ponce Bonifay | Presentar y dar a conocer para que el gobierno tenga consideración a la hora de mitigar la sequía que hoy nos afecta como país, Tree T-Pee, cono contenedor que evita la evaporación del agua de regadío hasta en un 90% ayudando a los agricultores a la buena utilización del recurso hídrico disminuyendo su consumo a través de la conservación de este, como también ayudando a la eficiencia energética y a bajar la huella de carbono al tener que bombear menos cantidad de agua para regar los árboles. | Ver Detalle | |
2018-05-30 10:00:00-04 | AR001AW0469579 | Sujeto Pasivo | Pablo José Ponce Bonifay | Presentar y dar a conocer para que el gobierno tenga consideración a la hora de mitigar la sequía que hoy nos afecta como país, Tree T-Pee, cono contenedor que evita la evaporación del agua de regadío hasta en un 90% ayudando a los agricultores al buen utilizamiento del recurso hídrico disminuyendo su consumo a través de la conservación de este, como también ayudando a la eficiencia energética y a bajar la huella de carbono al tener que bombear menos cantidad de agua para regar los árboles. La audiencia será encomendada a la Dirección Ejecutiva de CNR |
Ver Detalle | |
2018-05-29 15:30:00-04 | AR002AW0473434 | Sujeto Pasivo | Raúl Esteban Ponce Domanicic | Reunion con Halid Daud, para coordinar el financiamiento del Embalse El Bato con el fondo FNDR. | Ver Detalle | |
2018-05-29 10:00:00-04 | AR002AW0467030 | Sujeto Pasivo | Carlos Araya | Infiltración, telemetria y construcción de pozos | Ver Detalle | |
2018-05-25 10:00:00-04 | AR002AW0464671 | Sujeto Pasivo | Osvaldo Hiriart | Respuesta del subsidio al riego obtenido en el 2011 y retenido por la CNR hasta la obtención del cambio de punto de captación en el rio Perquilauquen, presentado en el 2010, aún sin resultados. | Ver Detalle | |
2018-05-24 11:30:00-04 | AR002AW0470738 | Sujeto Pasivo | RAÚL ILLANES ROJAS | GESTION DE RECEPCION DEFINITIVA DE OBRA CONSTRUIDA POR LA COMUNIDAD | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | cecilia angelica anacona garate | |||||
2018-05-15 11:30:00-04 | AR002AW0465451 | Sujeto Pasivo | Leonardo Montero | información y seguimiento ademas de presentación a nueva jefatura Zonal de productos. | Ver Detalle | |
2018-05-15 11:00:00-04 | AR002AW0463578 | Sujeto Pasivo | HEBERTO RODRIGUEZ | Monitoreo de plataformas desde la perspectiva del usuario 360º | Ver Detalle | |
2018-05-15 11:00:00-04 | AR002AW0458454 | Sujeto Pasivo | Mauricio Vergara | Apoyo a las gestiones que realiza las distintas plataformas de la Comision Nacional de Riego, desde la perspectiva del monitoreo 360, basado en la Experiencia del Usuario real y otros modelos complementarios. | Ver Detalle | |
2018-05-11 10:00:00-03 | AR002AW0454967 | Sujeto Pasivo | Eugenio Celedón Cariola | Gestión Integrada de Recursos Hídricos | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudio Reyes | |||||
2018-05-09 11:00:00-03 | AR002AW0460824 | Sujeto Pasivo | cecilia angelica anacona garate | apelar a la recepcion provisoria, proyecto codigo CNR 53-2015 03-003. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RAÚL ILLANES ROJAS | |||||
Sujeto Pasivo | Carlos Alberto Riffo Muñoz | |||||
2018-05-03 15:00:00-03 | AR002AW0451218 | Sujeto Pasivo | DARIO SEPULVEDA CANDIA | CASO LIBERACIÓN DE PAGO SEGÚN BONO RIEGO N° 21133, NUMERO DE CONCURSO 15-2013 | Ver Detalle | |
2018-04-18 14:30:00-03 | AR002AW0450203 | Sujeto Pasivo | José Morán | 1) La Ley hoy desagrega los proyectos en tres niveles, estableciendo para cada uno de ellos exigencias diferentes a. Proyectos de Menos de 15.000 UF donde operan las reglas habituales de la CNR con un presupuesto aparte que hoy es de 46.000 millones al año. b. Proyectos entre 15 y 30.000 UF, donde se agrega el requisito de presentar una evaluación económico-social que debe ser aprobada por MIDESO. MIDESO no ha priorizado la revisión de los proyectos de la Ley, de tal forma que en 2017 hubo dos de los 4 concursos, donde solo alcanzaron a revisar la cuarta parte de los proyectos postulados y tomando más de 9 meses en ello. El último concurso aún está en proceso con mucho retraso. c. Finalmente, las obras de más de 30.000 Uf y hasta 250.000 UF, tienen otro requisito adicional que es la exigencia de contar con una Inspección técnica de Obras (ITO), financiada por el beneficiario, que debe ser permanente durante todo el período de construcción, responsable absoluta de la calidad de esta y quién asume la responsabilidad de aprobar la recepción de obras y el pago del bono. Esto requiere que la CNR abra un registro de consultores ad hoc, lo que no ha hecho y se cree difícilmente lo haga porque será difícil encontrar Comunidades dispuestas a financiar este ITO. En definitiva, es letra muerta mientras existan estas normativas. En todo caso, se estima que las inversiones en estos grupos de proyectos (punto b y c) son muy importantes de incrementar, porque permiten realizar obras de una magnitud significativa en los canales, las que no pueden ser aún mayores debido a deben realizarse en el corto período en que los canales están sin uso. Justamente debido a ello, la demanda en este grupo de proyecto ha aumentado demasiado, haciendo poco alentador la postulación de nuevos proyectos. 2) Es unánime el deseo de nuestros profesionales y de la industria en general en que debe recuperarse el espíritu de fomento de la Ley para incrementar la superficie regada y tecnificada del país. 3) Cambios en las Bases. Este es un tema muy amplio, pero a la vez urgente de abordar. Las Bases son muy escuetas, debido a que las normas de postulación, tanto técnicas como administrativas, están incluidas en los Manuales de la CNR. Sin embargo, las Bases señalan que dichos Manuales son sólo referenciales, lo que significa que a criterio del Revisor los puede aplicar o no. Esto evidentemente crea una gigantesca incertidumbre, puesto que no hay reglas claras a las que atenerse. Hay un sin número de situaciones que habrá que analizar separadamente. Respecto a este punto, es tanto el desorden que han hecho cambios de bases y distribución de los fondos del concurso el mismo día de la apertura e incluso después de esta. 4) Avances en los estudios de embalses a financiar por el DFL 1.123. Por cierto, es muy deseable que se concreten este tipo de proyectos, lo que implica no solo realizar los estudios y diseños técnicos, sino también los de disponibilidad de derechos de agua y las expropiaciones necesarias. Quizá aquí podrían ser aplicable usar el grupo de obras de más de 30.000 UF de la Ley, pero haciendo las adecuaciones necesarias. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | LUIS GUROVICH | |||||
2018-04-18 14:30:00-03 | AR002AW0443573 | Sujeto Pasivo | José Morán | 1) La Ley hoy desagrega los proyectos en tres niveles, estableciendo para cada uno de ellos exigencias diferentes a. Proyectos de Menos de 15.000 UF donde operan las reglas habituales de la CNR con un presupuesto aparte que hoy es de 46.000 millones al año. b. Proyectos entre 15 y 30.000 UF, donde se agrega el requisito de presentar una evaluación económico-social que debe ser aprobada por MIDESO. Esto representa un escollo no menor, porque este organismo no comparte los criterios de la CNR para calcular las superficies beneficiadas por un proyecto, las que efectivamente son un parámetro arbitrario y no se reflejan en beneficios reales. Pero además MIDESO no ha priorizado la revisión de los proyectos de la Ley, de tal forma que en 2017 hubo dos de los 4 concursos, donde solo alcanzaron a revisar la cuarta parte de los proyectos postulados y tomando más de 9 meses en ello. El último concurso aún está en proceso con mucho retraso. En todo caso, estimo que las inversiones en este grupo de proyectos son muy importantes de incrementar, porque permiten realizar obras de una magnitud significativa en los canales, las que no pueden ser aún mayores debido a deben realizarse en el corto período en que los canales están sin uso. Justamente debido a ello, la demanda en este grupo de proyecto ha aumentado demasiado, haciendo poco alentador la postulación de nuevos proyectos. c. Finalmente, las obras de más de 30.000 Uf y hasta 250.000 UF, tienen otro requisito adicional que es la exigencia de contar con una Inspección técnica de Obras (ITO), financiada por el beneficiario, que debe ser permanente durante todo el período de construcción, responsable absoluta de la calidad de esta y quién asume la responsabilidad de aprobar la recepción de obras y el pago del bono. Esto requiere que la CNR abra un registro de consultores ad hoc, lo que no ha hecho y creo difícilmente lo haga porque será difícil encontrar Comunidades dispuestas a financiar esta ITO. En definitiva, es letra muerta mientras existan estas normativas. 2) Es unánime el deseo de nuestros profesionales y de la industria en general en que debe recuperarse el espíritu de fomento de la Ley para incrementar la superficie regada y tecnificada del país. 3) Cambios en las Bases. Este es un tema muy amplio, pero a la vez urgente de abordar. Las Bases son muy escuetas, debido a que las normas de postulación, tanto técnicas como administrativas, están incluidas en los Manuales de la CNR. Sin embargo, las Bases señalan que dichos Manuales son sólo referenciales, lo que significa que a criterio del Revisor los puede aplicar o no. Esto evidentemente crea una gigantesca incertidumbre, puesto que no hay reglas claras a las que atenerse. Hay un sin número de situaciones que habrá que analizar separadamente. Respecto a este punto, es tanto el desorden que han hecho cambios de bases y distribución de los fondos del concurso el mismo día de la apertura e incluso después de esta. 4) Avances en los estudios de embalses a financiar por el DFL 1.123. Por cierto, es muy deseable que se concreten este tipo de proyectos, lo que implica no solo realizar los estudios y diseños técnicos, sino también los de disponibilidad de derechos de agua y las expropiaciones necesarias. Quizá aquí podrían ser aplicable usar el grupo de obras de más de 30.000 UF de la Ley, pero haciendo las adecuaciones necesarias. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Martin | |||||
2018-04-17 10:00:00-03 | AR002AW0450884 | Sujeto Pasivo | Rafael Andrés Vilches Gálvez | Presentación proyecto Carretera hidrica via Marina | Ver Detalle | |
2018-04-17 10:00:00-03 | AR002AW0445565 | Sujeto Pasivo | Felix Bogliolo | proyecto aquatacama o carretera hídrica submarina | Ver Detalle | |
2018-04-12 11:00:00-03 | AR002AW0445206 | Sujeto Pasivo | Kristyna Grebikova | Especificar el proyecto de tres subsidios del riego, los años faltantes y posible modificación o/y especificación del termino del proyecto. | Ver Detalle |