Federico Errázuriz - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-04-30 15:00:00-04 AR002AW0647877 Sujeto Pasivo Nelson Silva Contreras TE-4 en proyectos con fotovoltaicos
Atravieso de camino proyecto de riego
En lo posible estar presente Don Pedro Leon Ugalde y don Miguel Guajardo
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel Valdes Arriagada
Sujeto Pasivo Angelica Pizarro
Sujeto Pasivo Victor Rojas
Sujeto Pasivo Alexis Abarza
2019-04-30 12:00:00-04 AR002AW0650049 Sujeto Pasivo Hernán Santa Cruz Fantini Detalles de procedimientos, información de sistema de puntajes de adjudicación, y transparencia de resultados en concurso de la cnr para con subsidios al control de extracciones de aguas subterráneas, Provincia de Petorca, y futura implementación Nacional. Ver Detalle
2019-04-11 09:30:00-04 AR002AW0636806 Sujeto Pasivo Benjamín Bulnes Respecto al artículo de la "Revista del Campo" del diario El Mercurio en su edición del lunes 21 de enero del presente año, titulado "Grandes obras de infiltración, las prioridades de la CNR", en cuanto a la parte en que se señala la creación de un software gratuito para llevar la contabilidad de las Organizaciones de Usuarios de Agua; nos gustaría conversar respecto a este punto en cuanto a los desarrollos tecnológicos que nosotros como empresa hemos alcanzado específicamente en este tema que podría generar un aporte a la CNR o viceversa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Bulnes
Sujeto Pasivo Jose Antonio Bulnes
Sujeto Pasivo Juan Silva
2019-04-10 10:00:00-04 AR002AW0636718 Sujeto Pasivo Hugo Eugenio Gonzalo Gutiérrez Cancino Opción de mantención, reparación de canales, acueductos con tecnología más económica, con material más resistente y duradero, más rápida de instalar, probada. Relacionado con programas de este tipo que se refieran a la reparación y mantención de los canales de todo Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Antonio Arturo Plaza Jiménez
2019-03-27 10:00:00-03 AR002AW0629561 Sujeto Pasivo Guillermo Jarpa SOBRE ORDINARIOS 649 Y 650 DEL 19/03/2019, AL ENTENDER QUE NO SE TOMARON EN CONSIDERACION ADECUADAMENTE TODOS ANTECEDENTES EXPUESTOS Y EL EFECTO NEGATIVO QUE ESTO GENERA EN LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGRICOLAS INVOLUCRADOS DIRECTAMENTE COMO EN LAS FUTURAS POSTULACIOONES, LA DECISION ASUMIDA POR EL COMITE ES CONTRADICTORIA CON ACTOS ADMINISTRATIVOS ANTERIORES QUE HAN GENERADO PRECEDENTES. Ver Detalle
2019-03-25 09:00:00-03 AR002AW0621970 Sujeto Pasivo Rolando León Decisión contenida en el Acta 673 de 4 de febrero de 2019 sobre traspaso de Embalse Coihueco Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Zegers
2019-03-21 12:00:00-03 AR002AW0627224 Sujeto Pasivo Felipe Salamanca Palabras claves: Gestión privada. Administración integral: uso y no uso del agua. Fortalecimiento OUAs. Autofinanciamiento OUAs. Seguridad jurídica DAA. Seguridad de riego. Gobernanza. Patente no uso. Acceso al agua. Ley vigente.

Soy Felipe Salamanca Picón, agricultor y abogado en ley y gestión de aguas, con postítulo en Chile e Inglaterra sobre regulación, gestión y gobernanza de recursos hídricos. Por otra parte, he trabajado tanto en la Dirección General de Aguas como con organizaciones de usuarios y titulares de DAA (regantes).

Debido a que la generación de una Política de Estado en uso del agua, el incentivo a la gestión de uso eficiente del recurso, el fortalecimiento de las OUAs y regantes son objetivos y productos estratégicos de la institución, vengo en solicitar una audiencia a fin de dar mi punto de vista y proponer la creación de una nueva herramienta de gestión de aguas, particularmente sobre el no uso del agua para efectos agrícolas.

En primer lugar, es un mecanismo de gestión privada, entre privados y para privados. No habría intervención del Estado tanto en el no uso de los DAA superficiales - consuntivo (uso agrícola) como en la gestión de ellos. Es más, el no uso del agua pasaría a ser parte importante en la administración privada (OUAs).

Segundo, esta herramienta podría beneficiar a las OUAs con una administración más integral ya que ésta incluiría el uso y no uso del agua. A su vez, las OUAs se verían mas fortalecidas, empoderadas, y les permitiría un autofinanciamiento.

Tercero, a nivel regantes, ésta podría servir para un mayor acceso al agua tanto para regantes formales e informales. Al mismo tiempo, este mecanismo podría dar una mayor seguridad jurídica al titular del DAA. La propiedad del DAA sin uso no se vería alterada. El titular de un DAA sin uso no sería castigado monetariamente (como lo hace actualmente la patente por no uso), tampoco el DAA sin uso se vería amenazado por embargos y remates. Asimismo, habría una mayor seguridad de riego tanto al titular de un DAA como aquel que no es titular de uno.

Cuarto, y no siendo menor, esta Política Pública de gestión privada de los recursos hídricos podría implementarse bajo los parámetros del Código de Aguas vigente.

En conclusión, más que castigar el no uso del agua a través de una patente por no uso, el DAA sin uso podría incorporarse a la gestión de las OUAs. Por consiguiente, la OUA podría autofinanciarse sin existir participación ni intervención del Estado. Ello se debe a que sería una herramienta de gestión netamente entre privados.
Ver Detalle
2019-03-13 09:30:00-03 AR002AW0620038 Sujeto Pasivo Francisco Gaete Situación de los caudales de los canales del río Mapocho, y como se afecta esto a las postulaciones en los concursos de la Ley, en particular la postulación de proyecto de riego 22-2018-13-014 de Agrícola Esperanza Limitada.

Nos parecería adecuado que participara en dicha reunión el asesor Manuel Jara
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Catalina Cohen Aguilo
Sujeto Pasivo Patricia Godoy Delgado
2019-03-11 15:00:00-03 AR002AW0621942 Sujeto Pasivo Pablo Tokos Actualmente estamos trabajando activamente en la Araucania en el desarrollo económico de las comunas de mayor pobreza de la región,orientados principalmente a la pequeña agricultura la asociatividad y cooperativismo.Llevamos ejecutados y en proceso de ejecución 32 proyectos de riego de pequeña agricultura .Me he reunido con ministros y autoridades políticas para dar una visión desde el terreno de como maximizar la eficiencia de las herramientas destinadas al desarrollo , en la composición de sus partes y desde una visión sistemática .
Actualmente trabajamos con un equipo multidisciplinario y tenemos un convenio de cooperación con la Universidad Católica de Temuco , para potenciar con estudios la oportunidad técnica y comercial , conjuntamente con el acompañamiento en la ejecución
Ver Detalle
2019-03-07 15:30:00-03 AR002AW0621096 Sujeto Pasivo David Olivares Reunión con Coordinador zonal Norte Chico Halid Daud
Generar mesa de trabajo vía convenio Minagri - Beme para la Región de Coquimbo
Coordinación programa enlace de riego y drenaje
Ver Detalle
2019-03-07 15:00:00-03 AR002AW0613211 Sujeto Pasivo Ricardo Aquiles Galleguillos Ossandon Resolución que prohibe que me comunique con cualquier funcionario de la CNR, medida arbitraria, unilateral emanada por la anterior administración. Ver Detalle
2019-03-06 09:30:00-03 AR002AW0614762 Sujeto Pasivo Jaime Flores Agenda de Cooperación IICA-CNR con especial énfasis en La Araucanía Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Urra
2019-03-01 09:30:00-03 AR002AW0613225 Sujeto Pasivo JUAN CARLOS HERNANDEZ ÚBEDA PRESENTACIÓN DEL SISTEMA SOLAR FLOTANTE - ISIFLOATING - Y SU APLICACIÓN AL RIEGO EN CHILE. REVISIÓN DE SUS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS -
EN ESTOS MOMENTOS ESTAMOS MONTANDO DOS INSTALACIONES PARA CONCHA Y TORO EN SAN FELIPE ( 230 KW ) Y EN LEYDA ( 115 KW ) EN BALSAS DE RIEGO
Ver Detalle
2019-03-01 09:30:00-03 AR002AW0614731 Sujeto Pasivo AGUSTIN MANUEL CACERES GARCIA Presentación del sistema solar flotante isifloating y su aplicación al riego en Chile. Revisión de sus características técnicas. En estos momentos estamos montando dos instalaciones para Concha y Toro en San Felipe (230 Kw) y en Leyda (115 Kw) en balsas de riego. Ver Detalle
2019-02-28 16:00:00-03 AR002AW0591305 Sujeto Pasivo Gastón Sagredo Visita técnica delegación diferentes Distritos de Riego de USA, aprox. 20 personas que quieren conocer sobre el riego en Chile Ver Detalle
2019-02-07 10:00:00-03 AR002AW0607905 Sujeto Pasivo Juan Matte TERCERA SESION RIO MAIPO Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Maldonado Valdés
Sujeto Pasivo Guillermo Ovalle Chadwick
Sujeto Pasivo Juan Cristobal Fernández Silva
Sujeto Pasivo Fernando Hormazábal
2019-01-29 11:30:00-03 AR002AW0601070 Sujeto Pasivo Ronald Bown Situación agua en la Provincia de Petorca Ver Detalle
Sujeto Pasivo Miguel CAnala-Echeverria Vergara
2019-01-29 11:30:00-03 AR002AW0603946 Sujeto Pasivo Ronald Bown Situación Agua en la Provincia de Petorca. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sergio Maureira
2019-01-28 17:00:00-03 AR002AW0600671 Sujeto Pasivo José Morán PROCEDIMIENTO SUGERIDO PARA APOYAR CONCURSOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA Ver Detalle
2019-01-28 17:00:00-03 AR002AW0603783 Sujeto Pasivo patricia alejandra carrasco reyes Procedimientos pequeñanagricultura Ver Detalle
2019-01-28 17:00:00-03 AR002AW0603784 Sujeto Pasivo Álvaro Fernández Procedimientos pequeña agricultura Ver Detalle
2019-01-28 16:00:00-03 AR002AW0595962 Sujeto Pasivo Luis Pizarro Gonzalez PROYECTOS DE RIEGO PARA LA JUNTA DE VIGILANCIA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Hugo Miranda
Sujeto Pasivo Roman Daniel Villegas Aros
Sujeto Pasivo Rubén Espinosa Pereira
Sujeto Pasivo Rodrigo Peñafiel Aguirre
Sujeto Pasivo Gabriel Díaz
2019-01-25 12:00:00-03 AR002AW0602792 Sujeto Pasivo enrique ANGLADA Informe 1 a y 1b de licitación de Magallanes. Ver Detalle
2019-01-24 16:00:00-03 AR002AW0598777 Sujeto Pasivo Hernan Rojas Tochnar Queremos presentar la tecnología Cold-Fire esta tecnología fue diseñada para ataque de incendios en todos sus tipos, funciona en base a un aditivo que hace microparticular el recurso hidrico, es decir hace eficiente 10 veces mas el uso del agua su principio es ( en vez de tener una gran gota de agua, con cold-fire tenemos miles de gotas por separado) podría ser un buen elemento para zonas con escases hidrica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo andres santibanez
2019-01-24 11:00:00-03 AR002AW0588039 Sujeto Pasivo David Aracena Rechazo a postulación Proyecto Canal Lo Miranda código 18-2018-06-011 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Bernardo 999425217 Vargas Soto
2019-01-23 09:30:00-03 AR002AW0588695 Sujeto Pasivo Jose Luis Pelayo Alonso Zamora ESTIMADOS SE SOLICITA REUNIÓN CON CNR TEMAS A TRATAR REGANTES DE JUNTA VIGILANCIA RIO ELQUI Y SUS AFLUENTES Ver Detalle
Sujeto Pasivo Dagoberto Bettancourt
2019-01-23 09:30:00-03 AR002AW0598828 Sujeto Pasivo MARIO FERNANDO JOFRE CORTES Estimados se solicita incorporar a los Directores de Junta de Vigilancia Río Elqui antes mencionados a reunión que se realizará el día 23/01/2019 a las 9:30 en CNR Santiago temas a tratar:
1 Presentarle al Secretario Ejecutivo el Proyecto "Gestión Aguas Cuencas Centro Norte", a partir de la experiencia de la JVRE en la automatización de la Operación.
2. Realizar observaciones al Calendario 2019 respecto a las necesidades de inversión de la JVRE, para diferenciar y aumentar la posibilidad de apalancar recursos para la inversión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JORGE ABBOTT
2019-01-07 17:00:00-03 AR002AW0592370 Sujeto Pasivo Braulio Moreno Condiciones de riego sector de Millahue en San Vicente de Tagua Tagua, escasez del elemento hidríco para el riego en el sector agricola de la comunidad en la Región de O´Higgins. Ver Detalle
Sujeto Pasivo LUIS FARIAS MIRANDA
Sujeto Pasivo Francisco Gómez Carrasco
Sujeto Pasivo Esteban Martinez Rubio
Sujeto Pasivo Yanko BLUMEN
Sujeto Pasivo Jovino Moya Moya
Sujeto Pasivo Luis Aliaga
Sujeto Pasivo ruben contreras
Sujeto Pasivo luis garcia
Sujeto Pasivo Jaime Contreras Canales
2019-01-03 15:00:00-03 AR002AW0587571 Sujeto Pasivo Robert Fuentes En relación a mi Reclamación ORD. CNR N° 4224/2018 y a la correspondiente respuesta en el correo de fecha 26/12/2018, que indica las causas de "no ha lugar a la petición" argumentando las mismas causales esgrimidas por la CNR en carta de rechazo y que según entiende este consultor estas fueron aclaradas y/o corregidas en mi solicitud de Reclamación en la cual incluí todos los documentos que respaldan esta acción.
Por lo anterior mucho le agradeceré a la CNR pueda recibirme en audiencia para me ayude a entender la causal real de este rechazo y poder corregirlo para ser presentado nuevamente con estos detalles resueltos.

Para mi lo ideal es que esta reunión sea con la señorita revisora Karin Pérez y con la señorita Valentina Mulchi, abusando de vuestra comprensión lo ideal para mi es que sea a la brevedad posible.

Sin Otro particular.

Robert Fuentes, Consultor
Ver Detalle
2018-12-26 15:00:00-03 AR002AW0583927 Sujeto Pasivo ANDRES GONZALEZ URRUTIA Proyectos Ley de Riego 18.450 Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Middleton Baeza
Sujeto Pasivo Carlos Fernando Diez Jugovic
Sujeto Pasivo José Manresa
Sujeto Pasivo Walter Harsch Fichtner
Sujeto Pasivo Nicolas Krogh Navarro