Santiago Rojas - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2023-03-03 09:00:00-03 AR004AW1289653 Sujeto Pasivo Juan Livingstone Presentación de sistema de bombeo solar Ver Detalle
Sujeto Pasivo Christof Horn
2023-02-28 11:00:00-03 AR004AW1286099 Sujeto Pasivo Miguel Moreno PRESENTACIÓN GRANJA INTELIGENTE Ver Detalle
Sujeto Pasivo Leony Rojas
2023-02-14 23:00:00-03 AR004AW1283616 Sujeto Pasivo Oscar Alt Poner a disposición de INDAP el abastecimiento de forraje, en particular, pellet y cubos de alfalfa, para personas afectadas por lamentables incendios que ocurren en la zona centro-sur de nuestro país. Ver Detalle
2023-02-03 09:00:00-03 AR004AW1274410 Sujeto Pasivo Diego Palacios Transformación digital de la agricultura familiar en chile, en especial la relación análoga que maneja el asesor y sus agricultores a través del manifol de asesoría en terreno. Ver Detalle
2023-01-30 04:30:00-03 AR004AW1263757 Sujeto Pasivo Sofía Bustos Presentar el plan de acción de Corporación Actuemos con el fin de buscar lineas de colaboración con INDAP Ver Detalle
2023-01-18 15:30:00-03 AR004AW1262858 Sujeto Pasivo Cristóbal Rodillo Presentar las cubiertas flotantes que fabricamos para aportar con la eficiencia hídrica y reducción de costos de mantenimiento en los tranques de riego de los agricultores. Producto chileno y con economía circular (plástico reciclado y ERNC). Ver Detalle
2023-01-13 09:30:00-03 AR004AW1263311 Sujeto Pasivo Johann Janko Mostrar experiencia de uso de Hidrogel HIDROSORB con maquina aplicadora en productores de Longotoma con escases de agua. Uso minimo de agu en zonas con problemas hidricos. Demostrar una ciclo de produccion con el minimo de litros de agua posible por hectarea. Ver Detalle
2023-01-10 12:30:00-03 AR004AW1251532 Sujeto Pasivo FARIDE TIARA PIZARRO Se pretende poner a disposición del Instituto de Desarrollo Agropecuario la capacidad técnica y académica de la Corporación, que a través de su grupo de estudios y su equipo de proyectos se encuentra en condiciones de prestar servicios de apoyo en diversas materias que atañen a la Agricultura Familiar Campesina y al Mundo Rural desde una perspectiva crítica, constructiva y propositiva. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Patricio Martínez Carrasco
Sujeto Pasivo Nicolás Arraño
2023-01-09 10:00:00-03 AR004AW1257677 Sujeto Pasivo Julio Fernández Desarrollar un programa en la recuperación de suelos sustentable y sostenible a través de nuestro producto reactivador de suelos Pampino Real Ver Detalle
2022-12-26 10:00:00-03 AR004AW1254812 Sujeto Pasivo MIGUEL ANGEL BRIONES CANIO TENER INFORMACION DE UNAS EMPRESAS QUE DESPACHABAN A COLEGIOS Y JARDINES JUNAEB, QUE ME DEBEN FACTURAS VARIAS..- Ver Detalle
2022-12-19 14:30:00-03 AR004AW1247949 Sujeto Pasivo ENRIQUE ALEJANDRO SOTO DIAZ Ampliación de la cobertura del programa PDTI en la comuna de Castro en 50 nuevos usuarios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Salvador Sáez Quiroz
2022-12-13 15:00:00-03 AR004AW1247590 Sujeto Pasivo Erica Mancilla Somos representantes de las entidades privadas ejecutores del PDTI y nos interesa pode conversar sobre Normativa Programa Desarrollo Territorial Indígena PDTI, que rige contratos entre entidades privadas e Indap en la región de los Lagos, ya que esta mantiene los mismos lineamientos que los convenios con los Municipios, lo que no se ajusta a la realidad del territorio, además de la normativa y metodología de como el programa esta llegando a las comunidades Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcela Riedemann
Sujeto Pasivo Fernando Enriquez
Sujeto Pasivo Patricia Aguilar
Sujeto Pasivo Yasna Gatica
Sujeto Pasivo ELÍAS HUANQUILEN
2022-12-12 15:00:00-03 AR004AW1241423 Sujeto Pasivo Mauricio Navarrete Dar a conocer Servicios para pequeños Agricultores Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Ovalle
Sujeto Pasivo Pablo Zalaquett Said
2022-11-29 16:00:00-03 AR004AW1232689 Sujeto Pasivo Francisco Astaburuaga Estimados/as

Como AgroMatch nos gustaría retomar un proyecto que comenzó el año 2020, pre pandemia. Este proyecto consiste en promover el arriendo de maquinaria entre usuarios INDAP, a través de una plataforma digital que permita conformar un ecosistema colaborativo de arriendo.

Ya contamos con el apoyo de varias empresas del rubro para este proyecto, y nos gustaría contar con el apoyo de INDAP para llegar de mejor forma a los agricultores que más lo necesitan.
Ver Detalle
2022-11-28 09:30:00-03 AR004AW1236255 Sujeto Pasivo Herman Hormazábal IMPLEMENTACION DE PLANTA DE RECILAJE DE MATERIAS ORGANICAS CON VALORIZACION DE RESIDUOS PARA ELABORACION DE SUSTRATOS Y BIOESTIMULANTES PARA LA INDEPENDENCIA AGROALIMENTARIA Ver Detalle
2022-11-23 15:30:00-03 AR004AW1235041 Sujeto Pasivo Miguel Sánchez Urgencia de elaborar políticas públicas que permitan impulsar programas de desarrollo agrícola basados en mejoramiento genético vegetal asistido por biotecnología favoreciendo principalmente a la pequeña agricultura, los pueblos originarios y el cuidado de la biodiversidad. Ver Detalle
2022-11-17 16:30:00-03 AR004AW1232681 Sujeto Pasivo Enrique Javier Herrera Valderrama Queremos ofrecer requerimientos que el Indap pueda tener para las bonificaciones y aportes que generan a los pequeños y medianos agricultores chilenos. Tenemos algunas ideas que ofrecer, con el fin de eficientar los recursos del estado, además de ofrecer nuestra ayuda técnica como proveedor de algunos de los insumos que se entregan en ayuda.
Adicionalmente es de nuestro interés presentar el material técnico que hemos desarrollado junto a universidades del más alto nivel, además de asesores que tiene gran expertise en la materia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Carlos Aliste Rebolledo
2022-11-11 10:00:00-03 AR004AW1224978 Sujeto Pasivo Marlene Pedreros solicitud de condonación deuda, solicitud presentada que no fue abordada de manera responsable por la administración regional anterior, esta se solicito el día 9 de junio de 2021, por intermedio de documento ingresado al jefe de área de la comuna de Coelemu
Esto se gestiono por que el encargado y el jefe de área, en reunión me plantearon esta opción de condonación para poder ayudarme y poder dar solución a mi deuda, como usted entenderá en la administración anterior no paso nada y no hubo jamás una respuesta a mi solicitud, siendo que nació de la misma institución coordinar esto, de hecho no hay ningún antecedente que esto se evaluó de una manera seria, solicite varias veces una audiencia con la directora de ese entonces sin respuestas.
solicito reunirme con usted y poder conocer en persona mi realidad y todos los inconvenientes que me ha tocado vivir producto la pandemia y analizar la posibilidad de condonar esta deuda ya que tengo la posibilidad después de 7 años de poder ingresar a prodesal de mi comuna, pero con esta situación no lo puedo hacer y he esperado tantos años por este cupo que hoy esta la posibilidad de poder hacer realidad esto.
Ver Detalle
2022-11-09 09:30:00-03 AR004AW1229725 Sujeto Pasivo ALVARO MARCELO JOFRE CABEZAS Participación en Mercado Campesino consultas al Sr. Juan Jiménez ,Jefe de Mercados INDAP.
Presentación Proyecto Góndola para productos desarrollados por usuarios de INDAP a nivel nacional, en hoteles de mucha afluencia extranjera.
Innabilidad del Registro Social de Hogares
Incorporación de frutas y productos de Rapanui a Mercados campesinos tales como: Plátano, Piña ,etc.
Ver Detalle
2022-11-02 15:00:00-03 AR004AW1224360 Sujeto Pasivo Bernardita Villalón PROGRAMA PRI, ASESORIAS INDIGENAS, Ver Detalle
2022-10-27 14:30:00-03 AR004AW1216697 Sujeto Pasivo Claudia Goles Spiess Se solicita reunión con Don Santiago Rojas, luego que el Ministro de Agricultura nos visitara en el Stand Edifica 2022.
Muestra interés en nuestros policarbonatos para darle solución a los invernaderos en Chile y nos pide contactarnos con ustedes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo ALEJANDRO SMITH VENDER
Sujeto Pasivo Marcela Paola Grado Escobar
Sujeto Pasivo Carlos De Souza
2022-10-26 15:00:00-03 AR004AW1214924 Sujeto Pasivo Juan Carlos Domínguez DAR A CONOCER LAS ACTIVIDADES Y PROGRAMAS EN LOS QUE PARTICIPA LA ASOCIACION, APORTANDO Y APOYANDO AL SECTOR DE CARNES BLANCAS TANTO A NIVEL NACIONAL COMO EN EL EXTRANJERO Ver Detalle
Sujeto Pasivo LUCÍA BARROS
2022-10-24 12:00:00-03 AR004AW1211510 Sujeto Pasivo Patricia Villarreal SUSTENTABILIDAD PARA LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES Ver Detalle
2022-10-21 10:00:00-03 AR004AW1219734 Sujeto Pasivo Hipólito Lagos Valorización y liquidación de licitación ID 1039043-4-LQ21, Línea 1 Area Quirihue y Línea 2 Area Coelemu Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristián Rillon
Sujeto Pasivo Iván Couso
2022-10-17 10:00:00-03 AR004AW1204369 Sujeto Pasivo Gloria Alvarez 1)Agricultura Regenerativa y Epigenética
2)Soluciones para una alimentación saludable, libre de pesticidas
3)Evidencia científica, formas de producir alimentos no cancerígenos, ( ejemplo: cáncer de Colon, entre otros)
4)Cultivo responsable para la Agricultura Social campesina
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Meza
2022-10-11 17:00:00-03 AR004AW1209632 Sujeto Pasivo Marcela Alcamán Situacion profesionales Honorarios, Programa de Desarrollo Territorial Indigena Convenio INDAP - CONADI Araucania
Somos 4 Profesionales a Honorarios desde el año 2014 , en donde se nos han realizado contratos anuales por prestacion de servicios como soportes para el desarrollo del Programa PDTI, desde el año 2014 a la Fecha.
El motivo de solicitud de audiencia obedece a :
Revision de contratos a honorarios
Posibilidades a pasar a contrata
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Veronica Torres velasquez
Sujeto Pasivo Marco Lagos
2022-10-11 15:30:00-03 AR004AW1213437 Sujeto Pasivo Tránsito Moreno Necesita un plan de manejo que se le ha negado muchas veces apelando a muchas instancias. Ver Detalle
2022-10-11 11:00:00-03 AR004AW1211690 Sujeto Pasivo Patricio Cabrera Presentación de Expo-Emprendedores Chilemx 2023. La idea es dar a conocer este ambicioso proyecto del Campeonato Nacional de Motocross Chilemx 2023, que se realiza a lo largo de todo el País en 8 fechas, con una asistencia promedio de 10.000 por fecha. Como una de las tantas atracciones del Campeonato se creó la actual Expo-Emprendedores, en donde participan productores y emprendedores regionales. Teniendo dentro de estos con mucho éxito a usuarios de Indap como productores de los programas manos de mujer campesina, vitivinicultores, turismo rural y productores agrícolas provenientes de Prodesal y Prodemu. Los que cada vez más despiertan el interés del publico por preferir la compra de sus productos. Es por esto que no interesa presentar esta propuesta para formar una alianza entre Indap y PCH Producciones empresa encargada de desarrollar el Campeonato Nacional de Motocross Chilemx. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victoria Gebert
2022-09-29 11:00:00-03 AR004AW1203267 Sujeto Pasivo Ricardo Prado Presentación de un nuevo producto (Plataforma tecnologica) /que brinda servicios sustentables de alta tecnología a traves de celulares para los pequeños agricultores beneficiarios de INDAP. Este producto ya esta en pleno funcionamiento en otros paises, beneficiando a la Agricultura Familiar Campesina. Ver Detalle
2022-09-23 09:30:00-03 AR004AW1197919 Sujeto Pasivo Patricia Isabel Espinoza Cortéz Solicito Audiencia para recibir asesoría en formalización de mi emprendimiento de Quesos de Cabra en la comuna de Pirque. Soy parte de Indap Pirque y no he recibido ayuda en la materia que describo. Ver Detalle
2022-09-20 15:00:00-03 AR004AW1201677 Sujeto Pasivo Juan Gallo Presentar un biofertilizante orgánico producido en nuestra región por nuestra empresa y que ha obtenido la patente de invención de INAPI.
Es un producto que mediante la producción circular, resolverá la actual problemática de generación de residuos, el daño a los suelos y permitirá de una manera limpia y natural la fertilización de las plantaciones de hortalizas, frutales y productos agropecuarios tradicionales, la recuperación de suelos degradados o dañados por diversas causas, atrapar de manera natural el carbono a los suelos y obtener una producción circular a menor costo, mejor calidad y mayor rentabilidad utilizando la economía circular en sus procesos..
Ver Detalle
2022-09-14 16:00:00-03 AR004AW1196851 Sujeto Pasivo Javier Rojas Presentación de modelo innovador de biodigestión comunitaria, que ya se está implementando en comunidades rurales de Chile. El modelo es innovador desde la tecnología, ya que incorpora sensorización de diversos parámetros para monitoreo en tiempo real, a muy bajo costo, lo que tiene el potencial de revertir la situación de múltiples biodigestores de pequeña escala dados de baja por pequeños agricultores en nuestro país (aprox. el 80%, de acuerdo a estudio de la UACh), y es innovador desde el modelo de negocio asociado, lo que permite proyectar la replicación y escalamiento de la iniciativa de manera sostenible.

Se solicita la reunión debido a variados factores de la contingencia nacional y global: crisis de fertilizantes, crisis en la gestión de residuos, urgencia en la adaptación al cambio climático de comunidades vulnerables, pobreza energética y otros. Dado el contexto descrito, los solicitantes queremos presentar este modelo al Director Nacional de INDAP, con la firme convicción de que el impulso a la biodigestión de pequeña escala, en una forma radicalmente innovadora, es fundamental para los desafíos actuales y futuros de comunidades rurales vulnerables.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Guzmán
2022-09-09 12:30:00-04 AR004AW1197981 Sujeto Pasivo Diego VEGA presentar informacion como solución para recuperación de tierras degradadas y rebaja en uso de agroquímicos como solución para fertilización enmienda orgánico para el Agro Chileno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Luis Larraín Medina
2022-09-07 16:30:00-04 AR004AW1188700 Sujeto Pasivo Osvaldo Andrade . Ver Detalle
2022-09-07 11:00:00-04 AR004AW1188979 Sujeto Pasivo Oscar Huehuentro Araucania, Padre Las Casas, Agosto 23 del 2022
Al Sr. SANTIAGO ROJAS A.
Director Nacional de INDAP
Pte.
De nuestra consideracion;

Solicitamos respetuosamente, (A la brevedad) de que el Director Nacional de Indap, se reuna con un grupo de Dirigentes del Programa PDTI, que representan a 2.700 usuarios /familias de Comunidades Mapuches de ,la Comuna de Padre Las Casas, Region de la Araucania.
De la misma forma, se reuna con los Dirigentes del Comite Asesor de Area (CADA-Indap) de la Region de la Arucania (Cautin).
Atte.
OSCAR HUEHUENTRO MONTERO
Dirg. Rep. Pdti. Com. Indigena-Padre Las Casas-Araucania
Integrante Comite Asesor de Area (CADA-Indap) Padre Las Casas
oshuem@yahoo.es
Cel 991474051
Ver Detalle
2022-09-05 09:30:00-04 AR004AW1194632 Sujeto Pasivo ERIK STAMBUK 1.- Agricultura Vertical
2.- Sostenibilidad
3.- Cambio climático
4.- Nuevo producto Harvest Wall
Ver Detalle
2022-09-05 09:00:00-04 AR004AW1193871 Sujeto Pasivo Carlos Korner Quisiera dar a conocer un innovador producto, o2, que al aplicarlo en cuerpos de agua forma una monocapa bloqueadora de evaporación de este recurso con una eficiencia entre un 50% a 80%. Además, mitiga la proliferación de microalgas de un 70% a más a partir del tercer mes de uso, todo de manera segura (el producto no se mezcla con el agua y cumple con parámetros de agua de riego). Lo anterior con el objetivo de que el Estado, y en este caso específico, INDAP pueda conocer y tener más opciones a la hora de fomentar políticas, programas o soluciones concretas en territorios.

Dejo más información a continuación:

o2 Company:
Nuestro propósito es EVITAR PÉRDIDAS DE AGUA para generar importantes AHORROS ($) en cuerpos de agua de viñas, agrícolas, municipal, mineras, sanitarias y energía. Lo anterior, a través de un innovador producto que actúa como una monocapa anfipática (líquida) que se vierte sobre el agua y permanece sobre el espejo de agua como bloqueador de evaporación. Es de aplicación mensual.

Oportunidad:
1. Evitar pérdidas de agua por evaporación hasta en un 80% al mes
Un tranque de 1 Ha pierde en promedio 6.000 m3 al mes // podemos rescatar hasta el 80%, agua suficiente para regar 1 Ha durante un año.

2. Bajar la proliferación de microalgas de un 70% a más
Ahorro en mano de obra, uso de sulfato de cobre y repuestos // evitar riesgo de pérdidas productivas por goteros tapados.

3. Producto seguro y fácil de usar
Cumple con las normas de agua potable, riego, residuales y NO se mezcla con el agua.

4. Mitigador de olores en cuerpos de agua

5. Bajar huella hídrica y de carbono
Requisitos necesarios para certificaciones _ Empresas B, Certificados Azul, Rainforest, etc.

6. o2 se aplica según dosis de litros mensuales x m2 de espejo de agua.

o2 es el resultado de 3 años de I+D. Los efectos de la crisis hídrica nos obligan a adoptar innovaciones que generan importantes ahorros de agua y dinero; y contar con acciones sustentables, concretas y medibles que den a las empresas más atributos diferenciadores para sus mercados.
o2 es una innovación chilena y patentada en 7 países / Chile - Perú - México - USA - Australia - España y Arabia Saudita.

https://www.youtube.com/watch?v=vM9zgKXJBYM&t=5s
https://www.youtube.com/watch?v=gc4G8p3-x_U
https://www.youtube.com/watch?v=S2MsdCGYk6g
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Barros
2022-08-23 16:30:00-04 AR004AW1182732 Sujeto Pasivo José Aedo Somos un grupo personas, auto-declarados “Guardianes del Planeta” que buscamos impactar de forma positiva y regenerativa a un nuevo modelo de desarrollo. El método es bioconversión mediante Hermetia Illuciens (mosca soldado negro), revalorizamos residuos, recuperamos Co2, agua y energía. Deseamos potencial al estado y sobre todo zona rural con pilotaje, que perita abastecer de fertilizante y proteína animal, con el fin de mitigar efecto cambio climático.
Compartimos como empresa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (8), asumiendo la responsabilidad transgeneracional positiva que nos hemos propuesto: ¡Un Mejor Planeta!
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Romina Jadue
2022-08-22 10:30:00-04 AR004AW1185261 Sujeto Pasivo Isidora Queirolo Solicito reunion para abarcar temas referidos al BONO LEGAL DE AGUA INDAP sobre incumplimineto de pago y atrasos en resoluciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Isidora Queirolo
2022-08-16 10:30:00-04 AR004AW1180380 Sujeto Pasivo MANUEL IVAN GARRIDO VASQUEZ PRESENTAR PROBLEMATICA QUE SE LES PRESNTA A USUARIOS INDAP PARA LA POSTULACION A RECURSO HIDRICO, ELLAS SON UN GRUPO DE 15 MUJERES QUE SON PRODUCTORAS DE BERRIS (MURTILLA) EN LA COMUNA DE FREIRE, REGION DE LA ARAUCANIA Ver Detalle
2022-08-12 09:00:00-04 AR004AW1174956 Sujeto Pasivo Oscar Garrido Junto con saludarle esperando se encuentre bien, mediante la presente venimos a solicitar una reunión y visita a nuestra Planta de Nancagua.
Además, queremos manifestar el interés de Copeval Agroindustrias S.A. en mostrar sus Procesos y Alimentos que desarrollamos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Andres Baeza Daza
2022-08-05 10:00:00-04 AR004AW1177417 Sujeto Pasivo OMAR ANTONIO MUÑOZ REYES Renegociar crédito de la Sociedad Muñoz Hermanos Ltda. Ver Detalle
Sujeto Pasivo SERAFIN DEL CARMEN MUÑOZ REYES
2022-08-05 08:30:00-04 AR004AW1171680 Sujeto Pasivo MANUEL IVAN GARRIDO VASQUEZ 1.- implementación plan construcción de pozos profundos para mujeres agricultoras del sector de la comunas de Freire y Carahue, productoras de murtilla.
Ellas son un grupo de Mujeres luchadoras, que quieren aportar al desarrollo de sus familias. esto nace con una capacitación que les entrego Inia Carillanca Vilcún y la entrega de plantas de murtilla que en el grupo de Freire alcanzo una superficie de 3 hectáreas. las cuales ya están plantadas y produciendo, vendiéndolas como frutas de temporada, mermeladas y desarrollando cremas con sus aceites extraídos desde sus hojas, pero falta lo más importante asegurar el recurso hídrico.
Han tocado muchas puertas, pero todas sin mucho efecto, ellas al parecer no calzan en el sistema.
En la región de los rios hay programas de indap para la construcción de pozos profundos, pero acá en la región no existe, esta la posibilidad de CNR, pero los usuarios no cuentan con la posibilidad ya que no cuentan con los recursos para ejecutar dichas obras.
hubo un programa a través de los PDTI de las municipalidades, pero a ellas no les llego la información así que quedaron fuera.
Es por todo esto que por intermedio de este solicito una reunión con usted para exponer la problemática que tienen nuestras mujeres agricultoras acá en la región.

un salud cordial

MANUEL IVAN GARRIDO VASQUEZ
INGENIERO CONTRUCTOR- CONSTRUCTOR CIVIL- DIBUJANTE TECNICO
CONSULTOR CNR - INDAP
975792262
Ver Detalle
2022-08-02 12:00:00-04 AR004AW1166321 Sujeto Pasivo Rodrigo Silva Iñiguez Presentar la Asociación Nacional de Cooperativas y dar a conocer las bondades del modelo cooperativo para el desarrollo del país Ver Detalle
Sujeto Pasivo SERGIO SERRANO TAPIA
Sujeto Pasivo Jimena Muñoz
2022-07-28 09:00:00-04 AR004AW1172950 Sujeto Pasivo Sebastian Montero Explorar alternativas que pudiesen ayudar a la transicion hacia la agroecologia de los usuarios de INDAP. Ver Detalle
2022-07-22 11:00:00-04 AR004AW1144053 Sujeto Pasivo Eduardo Hidalgo -Hechos contenidos en la CARTA DE RESPUESTA Nº 0070-202730/2021 (09.11.2021), que envió el Sr. Carlos Recondo Lavanderos, ex director nacional de INDAP, a propósito de una denuncia.

-Solicitud de integración de la Sra. Myriam Castillo y el Sr. Juan Hidalgo, como usuarios de INDAP, y solicitud de comisionado especial para acompañarlos e instruirlos.
Ver Detalle
2022-07-19 12:00:00-04 AR004AW1163422 Sujeto Pasivo Rodrigo Figueroa Señor
Santiago Rojas Alessandri
Director Nacional
Instituto Nacional de Desarrollo Agro Pecuario
INDAP
Presente,

Es grato dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y comunicar que la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile (SOCIETUR), en conjunto con la Red Confluencia Latinoamericana de Investigación Turística (CLAIT) integrada por: Universidad de Sao Paulo, Brasil; Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina; Universidad de la República, Uruguay; Pontificia Universidad Católica de Ecuador; Universidad Nacional del Comahue, Argentina; Colegio de la Frontera Norte, México y Universidad del Caribe de México; y el Instituto de Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Austral de Chile, están organizando el IX CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA y 12º CONGRESO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA DE CHILE, a realizarse en la ciudad de Valdivia, Chile, los días 8, 9 y 10 de noviembre del 2022.
En esta versión del IX CONGRESO LATINOAMERICANO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA y 12º CONGRESO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA DE CHILE se espera la Participación de más de 200 expositores nacionales e internacionales, y es de nuestro absoluto interés fortalecer el posicionamiento de la actividad turística a nivel nacional e internacional. Por tal motivo y atendiendo a los beneficios no sólo económicos sino educacionales y de desarrollo de la actividad turística, solicitamos vuestro apoyo para celebrar estos eventos en la ciudad de Valdivia.
En el contexto de la realización de estos importantes eventos científicos, solicitamos al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), que nos honre con su participación, sumándose en calidad de PATROCINADOR.
Como colaboración, solicitamos a usted gestionar una contribución en diversos elementos y acciones que se señalan a continuación:
● Asistencia de profesionales de INDAP durante los días de Congreso.
● Aporte financiero para cubrir parcialmente los gastos de organización del Congreso.
● Espacio para presentación de acciones y líneas de apoyo al sector Turismo.
Por su parte, como Organización, nos comprometemos a otorgar a INDAP, los siguientes beneficios:
● Difusión como Institución Patrocinadora en todos los medios de comunicación a utilizar antes, durante y después de la realización del Congreso.
● Otros requerimientos que Uds. consideren necesarios, factibles de concretar por la organización.

Agradeciendo su atención, aprovechamos la oportunidad para expresarle nuestra mayor consideración y estima.



Dr. Rodrigo Figueroa Sterquel
Presidente SOCIETUR
Dr. Pablo Szmulewicz Espinosa
Presidente Comité Organizador
CLAIT - SOCIETUR - Universidad Austral de Chile
Ver Detalle
2022-07-15 15:00:00-04 AR004AW1139343 Sujeto Pasivo Ignacia Uribe Exponer propuestas y proyectos de ley que tienen relación con el Programa de Gobierno y el Compromiso Presidencial firmado con nuestra Fundación por el Presidente Gabriel Boric en temáticas de producción animal; y conocer el rol de esta agencia en dicho contexto con el objetivo de establecer formas colaborativas de trabajo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian APIOLAZA
Sujeto Pasivo Héctor Vergara
2022-07-15 09:00:00-04 AR004AW1165692 Sujeto Pasivo Marcelo Cabañas Excelente funcionario (con documentos en mano que así lo demuestran) dos veces desvinculado en los gobiernos de Sebastián Piñera; deseo fervientemente volver al Instituto. Ver Detalle
2022-07-11 16:00:00-04 AR004AW1156471 Sujeto Pasivo Francisco Contardo Evenrtuales proyectos de coorperación mutua con iniciativas tales como el programa radial "Gestionando el Agua", el programa de TV streaming "Simplemente Agua", el portal agrochileperu.com y la iniciativa ciudadana "Juntos x el Agua". Ver Detalle