En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2022-08-09 00:30:00-04 | AU002AW1179530 | Sujeto Pasivo | Carlo Saavedra | Nos gustaría abordar formas de colaboración en el marco de un proyecto sobre Generación de Energía Distribuida Comunitaria que estamos desarrollando con apoyo de la Confederación Alemana de Cooperativas. Nos gustaría poder invitar a funcionarios de la SERMI a participar de las capacitaciones que realizaremos y, a la vez, ver otras formas de apoyo para el buen desarrollo del proyecto, la eventual realización de proyectos pilotos y/o generación de mesas de trabajo. Participantes • Seremi Energía Iván Morán Morán – SEREMI Diego Pacheco Pérez – Profesional Daniel Menares - Profesional • Cooperativa Red Genera Nicolas Oryan Temas vistos: Establecer trabajo conjunto entre Ministerio y Cooperativa Red Genera para promover la instalación de proyectos de generación fotovoltaica mediante propiedad conjunta bajo el esquema Netbilling. Se menciona que ya se cuenta con financiamiento por parte de la DGRV y se invita a la seremia a participar de las capacitaciones que realizaran y, a la vez, ver otras formas de apoyo para un buen desarrollo de proyecto, la eventual realización de proyectos pilotos y/o generación de mesas de trabajo”. También se consulta sobre la experiencia en la instalación de este tipo de proyectos, sus barreras sociales (comunidades) establecer confianzas, aspectos imprescindibles (disponibilidad de terreno) y pasos a seguir para el reconocimiento de inyección y descuento por parte de la empresa de distribución eléctrica. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nicolás O'ryan | |||||
2022-08-05 15:30:00-04 | AU002AW1178432 | Sujeto Pasivo | Romina Altamirano | Visualizacion de estrategias de sustentabilidad de MO y entendimientos de leyes atendibles en la industria.- Participantes • Seremi Energía Iván Morán Morán – SEREMI Diego Pacheco Pérez – Profesional • METSO:UTOTEC Romina Altamirano Macarena Vallejo Temas vistos: Se realiza presentación por parte del Ministerio de Energía sobre su trabajo en el sector Industrias abordando temáticas como: Lineamientos de la Ley de Eficiencia Energética sobre los sistemas de gestión de la energía, consumidores con capacidad de gestión de la energía, también se comenta sobre las políticas públicas y hoja de ruta del Ministerio de Minería, en como impacta en el negocio la inclusión de criterios de sustentabilidad y sostenibilidad, como se diferencia y genera atributos, y por último se explican los mecanismos de apoyo del Ministerio, plataformas, experiencias y orientación de casos para la pequeña y mediana empresa. Se deja constancia de que se enviará un correo a las representantes de la industria para que se puedan apoyar en el material presentado y también se gestionará una reunión junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética que permita entregar experiencias comparables y demostrables de empresas similares (gran empresa) que ya hayan implementado medidas de mejora entorno a la sustentabilidad. |
Ver Detalle | |
2022-07-26 10:00:00-04 | AU002AW1167270 | Sujeto Pasivo | Pedro LAZO | Presentar y revisar el estado de permisos asociados al Proyecto Parque fotovoltaico San Ramón, ubicado en la comuna de Paine de la región Metropolitana, con la intención de poder solicitar el apoyo de la SEREMI de Energía Reunión a través de plataforma Ley del Lobby con empresa DPP Holding Empresa: DPP Holding Fecha: 26 de julio de 2022 Hora inicio: 10:00 Hora término: 11:00 TEMA: Presentar y revisar el estado de permisos asociados al Proyecto Parque fotovoltaico San Ramón, ubicado en la comuna de Paine de la región Metropolitana, con la intención de poder solicitar el apoyo de la SEREMI de Energía. Participantes • Seremi Energía Iván Morán Morán – Seremi Pedro Rencoret Valdés – Profesional • DPP Holding Pedro Lazo Claudia Briones Temas vistos: Los representantes de la empresa indican que han realizado la solicitud de Factibilidad de Paralelismo y Atravieso Eléctrico ante la Dirección de Vialidad (MOP). En este sentido, se solicita enviar los antecedentes de los ingresos para poder hacer seguimiento de los avances. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Claudia Briones | |||||
Sujeto Pasivo | Maximiliano Lagos | |||||
Sujeto Pasivo | Sergio Díaz | |||||
2022-07-20 15:20:00-04 | AU002AW1164121 | Sujeto Pasivo | Alejandra Sepúlveda | Presentar a la autoridad la Asociación de Transmisoras de Chile y los proyectos que actualmente se desarrollan en la región. TEMA: Presentación Hora inicio: 15:20 Hora término: 16:00 Empresa: Asociación de Transmisoras de Chile Participantes • Seremi Energía Iván Morán Morán – Seremi Diego Pacheco Pérez - Profesional Pedro Rencoret Valdés – Profesional • Verano Energy Javier Tapia Alejandra Sepúlveda Carolina Nahuelhual Temas vistos: La reunión en la cual la Asociación se presenta, explica que está compuesta por nueve socios que manejan la mayor parte del segmento de transmisión en Chile. Explican cuáles son sus líneas de trabajo, dentro de las que se encuentran las líneas de transmisión propiamente tal y tarificación y la línea de sostenibilidad. Por otro lado, comentan que buscan mayor visibilidad y generar conocimiento en la población, sobre su importancia para la transmisión de electricidad desde la generación a los puntos de consumo. También, relevan la importancia de la transmisión en la adopción de mayor proporción de energías renovables. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | JAVIER TAPIA | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Nahuelhual | |||||
2022-07-18 13:10:00-04 | AU002AW1159477 | Sujeto Pasivo | Erick ROJO | Reunión de Follow up respecto de los proyectos Lo Ermita y Sand. A la reunión asistirá Carolina Galleguillos y José Ignacio Gonzalez TEMA: Estado de avance de permisos de proyectos fotovoltaicos Lo Ermita y Sand del Verano Hora inicio: 13:10 Hora término: 13:30 Empresa: Verano Energy Participantes • Seremi Energía Iván Morán Morán – Seremi Pedro Rencoret Valdés – Profesional • Verano Energy Carolina Galleguillos Erick Rojo Temas vistos: El titular informa que está trabajando con una consultora en temas urbanísticos para poder generar un informe argumentando las razones de por qué el proyecto Lo Ermita debiese obtener el IFC favorable por parte de la Seremi Minvu. Por otro lado, indican que habrían conversado con la Seremi Minvu y ellos estarían dispuestos a revisar dicho informe. Sobre el proyecto Sand del Verano, nos indican que se está solicitando permiso a la DGA para poder realizar un trabajo en cauce que permita el paso de los vehículos al sitio de construcción. En este sentido, indican que sostendrán una reunión con la Dirección el miércoles 20 de julio. Desde la Seremi de Energía se informa que también nos reuniremos con DGA y aprovecharemos de consultar por dicho proyecto. |
Ver Detalle | |
2022-07-01 10:30:00-04 | AU002AW1155027 | Sujeto Pasivo | Rodolfo Bickell | Presentación Equipo ENAP y exposición de temas seguridad Planta Maipú Participantes • Seremi Energía Iván Morán Morán – Seremi Diego Pacheco Pérez – Profesional Alvaro Sierralta Winkler – Profesional Maria Teresa Donoso – Profesional • ENAP Rodolfo Bickell Ricardo Bueno Luis Carreño Ronald Delgado Temas vistos: Se realiza presentación de los representantes de ambas instituciones. Ejecutivos de ENAP explican su trabajo a nivel nacional, y en particular el llevado a cabo por la Dirección de Almacenamiento y Oleoductos (DAO), donde su director Ronald Delgado informa sobre las redes de distribución y tipos de combustibles, capacidades de almacenamiento, riesgos asociados a ello, trabajo con comunidades, con gobiernos locales (Municipio), focos de delincuencia perimetrales, zonas de acopio de desechos como un problema que influye en la seguridad de los trabajadores y ciudadanos, trabajo con bomberos, plan de manejo de riesgos, entre otros. Además, destaca que la planta de almacenamiento y distribución en la comuna de Maipú es la mas relevante a nivel nacional debido a los volúmenes que maneja y que continuamente se encuentran trabajando en capacitar a las comunidades en cuanto a mencionar los riesgos asociados a su actividad y los planes de seguridad, medidas y planes de contingencia en el manejo de combustibles. Se comenta también la idea de proyecto para la construcción de un parque FV en un terreno cercano a la instalación en la comuna de Maipú y se invita a visitar la planta, mediante una visita guiada para conocer sus instalaciones y funcionamiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ricardo Bueno Bertichevic | |||||
Sujeto Pasivo | Luis Carreño | |||||
Sujeto Pasivo | Loreto Cabrera | |||||
Sujeto Pasivo | Ronald Delgado | |||||
2022-07-01 00:30:00-04 | AU002AW1154637 | Sujeto Pasivo | Erick ROJO | Estimad@, Requerimos reunión con el Sr Seremi para evaluar instancias de apoyo en el contexto de la tramitación sectorial del proyecto PFV Sand, a construirse en la comuna de Melipilla. Gracias de antemano, _______________________________ Participantes • Seremi Energía Iván Morán Morán – Seremi Diego Pacheco Pérez – Profesional • Verano Capital Erick Rojo Maria Carolina Galleguillos José Ignacio Gonzalez Temas vistos: Empresa solicita apoyo para la tramitación del proyecto FV Lo Ermita que se encuentra actualmente siendo analizado por la SEREMI MINVU en cuanto a su IFC. Empresa solicita apoyo también respecto a proyecto parque FV SUN del Verano, que cruza el canal Huechún y al no tener el PAS 156 pronto arriesgan un gran atraso en cuanto a la construcción. Presentaron el 13 de junio ante la delegación provincial de Melipilla la solicitud de obtención del permiso ambiental sectorial ante la DGA, aún sin respuesta sobre el número de identificación del caso. SEREMI concluye que consultará por ambos proyectos. |
Ver Detalle | |
2022-06-07 15:00:00-04 | AU002AW1143016 | Sujeto Pasivo | Maria Ibañez | Problemática con el PMGD Patagua de 9MW ubicado en Melipilla con la DGA ASISTIERON: Por Allibera Solar: María Ibáñez y Nadia Farías TEMAS VISTOS: Representantes de la empresa realizan presentación del proyecto Parque Solar Fotovoltaico Patagua y comentan sobre los plazos que ha tomado la evaluación del PAS 156 por parte de la DGA, indicando que estos se podrían extender hasta fines de año. En este sentido, desde la Seremi, se solicita identificado de los expedientes y fechas para poder hacer seguimiento del proceso. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nadia Farías | |||||
2022-06-07 11:00:00-04 | AU002AW1133908 | Sujeto Pasivo | Evelyn Bello | Presentación empresa que ejecutará y operará el Proyecto línea de transmisión Kimal-Lo Aguirre, parte del plan de expansión del sistema eléctrico nacional, licitado por el Coordinador Eléctrico Nacional de acuerdo a lo comunicado en carta enviada el 21 de febrero. ASISTIERON: Carola Venegas y Diego Castro. TEMAS VISTOS: Representantes del consorcio (que pasará a llamarse Conexión) se presentan y exponen, de manera general, el proyecto. Se explica que este será un proyecto de transmisión eléctrica en corriente continua (3.000 MW), de 1.400 km, desde la subestación Kimal hasta la subestación Lo Aguirre, sin subestaciones seccionadoras (dada la naturaleza de este tipo de infraestructura). Dada la envergadura del proyecto, su trazado se estaría diseñando para minimizar impactos en comunidades, especies de flora y fauna, sectores protegidos, áreas arqueológicas, etc. En este sentido, desde la Seremi se recalca la importancia de este tipo de proyectos para el plan de descarbonización e introducción de más energía renovable. Por otro lado, desde la Seremi se recalca la importancia del diálogo con las comunidades para el éxito del proyecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carola Venegas | |||||
2022-06-06 12:30:00-04 | AU002AW1142582 | Sujeto Pasivo | Carlos Salamanca | Se solicita audiencia con el Seremi de Energía para presentar al equipo de Enel Chile de la linea de Gx para dar a conocer los proyectos en cartera que existe de generación de energía en la Region Metropolitada Asisten: Gonzalo Salamanca Sub Gerente de Relaciones Institucionales gonzalo.salamanca@enel.com Carolina Urtubia Coordinadora de Permitting de Enel Green Power Carolina.Urtubia@enel.com Pamela Silva Coordinadora de Relaciones Institucionales pamela.silva@enel.com Temas vistos: Se realiza presentación de los representantes de ambas instituciones. La empresa realiza presentación de su capacidad de generación actual en el país y en la región, para luego detallar su trabajo en nuevos proyectos en la región. La empresa muestra en particular su proyecto Parque Solar Samantha (Manzano) e indica que ha visto retrasos con la obtención de distintos organizamos del Estado. Desde la Seremi se le ofrece hacer seguimiento de ello. El Seremi agradece la presentación y el trabajo realizado por la empresa desde el punto de vista de la migración a una red de generación más limpia. Por otro lado, informa de la disposición a trabajar en conjunto en programas para la educación de la comunidad y en el trabajo con las comunidades. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Urtubia | |||||
Sujeto Pasivo | Pamela Silva | |||||
2022-06-02 15:00:00-04 | AU002AW1137787 | Sujeto Pasivo | Pedro LAZO | Presentación Parque Fotovoltaico en Región Metropolitana, el cual consiste en un PMGD o Pequeño Medio de Generación Distribuida de 9MW. El cual cuenta con RCA aprobada. Temas vistos: Los representantes de la empresa presentan su proyecto Parque Fotovoltaico San Ramón, ubicado en la Comuna de Paine. Por otra parte, dan a conocer su preocupación por los plazos que pueda tomar la obtención de permisos para la construcción del parque y su posterior entrada en operación. Desde la Seremi se ofrece apoyo dentro de las atribuciones de la institución y se solicitan antecedentes del proyecto para poder hacer seguimiento. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maximiliano Lagos | |||||
2022-06-02 11:00:00-04 | AU002AW1131631 | Sujeto Pasivo | Jorge Alberto Díaz Cabré | Reunión protocolar de presentación de los ejecutivos de la Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) Temas vistos: Se realiza presentación de los representantes de ambas instituciones. Durante la reunión, se toca el tema de cortes de suministro relacionados a vegetación. En este sentido, la empresa indica de su plan permanente de despeje, la introducción de nuevos sistemas de monitoreo de la red y el trabajo que se realiza en conjunto a otras instituciones. Por otro lado, se informa de los canales de comunicación que existen con autoridades, en caso de emergencias. Desde la Seremi, se solicita información de contacto para poder hacer seguimiento de las solicitudes y trabajos de refuerzos en redes, en el marco de la conexión de pequeños medios de generación distribuida. Ambas instituciones se manifiestan a favor de buscar trabajar mancomunadamente en la generación de información de viviendas sin acceso a electricidad, realizar difusión de información a la comunidad y buscar avanzar en mejorar las capacidades respecto al capital humano. También, se solicita a la empresa informar sobre su programa Ilumina y sobre la calendarización de su oficina móvil para informar a clientes. Por último, se conversa sobre la adopción de medidas sustentables en el giro energético. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Urzúa | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Briceño | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Antonio Carvajal Queupil | |||||
2022-06-02 11:00:00-04 | AU002AW1129140 | Sujeto Pasivo | Jorge Alberto Díaz Cabré | Reunión protocolar de presentación de los ejecutivos de la Compañía General de Electricidad (CGE) Temas vistos: Se realiza presentación de los representantes de ambas instituciones. Durante la reunión, se toca el tema de cortes de suministro relacionados a vegetación. En este sentido, la empresa indica de su plan permanente de despeje, la introducción de nuevos sistemas de monitoreo de la red y el trabajo que se realiza en conjunto a otras instituciones. Por otro lado, se informa de los canales de comunicación que existen con autoridades, en caso de emergencias. Desde la Seremi, se solicita información de contacto para poder hacer seguimiento de las solicitudes y trabajos de refuerzos en redes, en el marco de la conexión de pequeños medios de generación distribuida. Ambas instituciones se manifiestan a favor de buscar trabajar mancomunadamente en la generación de información de viviendas sin acceso a electricidad, realizar difusión de información a la comunidad y buscar avanzar en mejorar las capacidades respecto al capital humano. También, se solicita a la empresa informar sobre su programa Ilumina y sobre la calendarización de su oficina móvil para informar a clientes. Por último, se conversa sobre la adopción de medidas sustentables en el giro energético. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Rodrigo Urzúa | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Briceño | |||||
Sujeto Pasivo | Marco Antonio Carvajal Queupil | |||||
2022-06-01 00:30:00-04 | AU002AW1126956 | Sujeto Pasivo | Víctor Opazo | Estimado Seremi, como representante legal de Solek Desarrollos, empresa dedicada al desarrollo, construcción y operación de proyectos de energía renovable no convencional con un portafolio de 500MWp a lo largo del país, quisiéramos reunirnos de manera presencial para presentar la cartera de proyectos en vuestra Región y mostrar los estados de avance. Temas vistos: Representantes de la empresa explican que la empresa comenzó con el desarrollo y venta de proyectos fotovoltaicos, pero ahora también los financian y operan. Junto con esto, nombran sus proyectos a nivel nacional y regional. Más allá de esto, la empresa informa sobre complicaciones en la ejecución de proyectos en tramitación de permisos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Nidia Campos | |||||
2022-05-31 15:00:00-04 | AU002AW1127441 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Barría | Retrasos por parte de CGE en la ejecución de los refuerzos de la línea de distribución eléctrica en la cual se evacuará la energía generada del PMGD Macao Solar. Temas vistos: Nadie de la empresa se presenta a la reunión. |
Ver Detalle | |
2022-05-31 11:00:00-04 | AU002AW1126691 | Sujeto Pasivo | María Galleguillos | Presentación de empresa y de los proyectos fotovoltacios presentes en la región. TEMAS VISTOS: Representantes de la empresa explican que se dedican al desarrollo, ingeniería, construcción operación y mantenimiento de parques fotovoltaicos. Junto con esto, nombran sus proyectos a nivel nacional y regional. Posteriormente, detallan problema que tienen con la obtención del IFC, por parte del Minvu, para su proyecto Lo Ermita, ubicado en el Cerro Chena (Calera de Tango). Ante esto, informan que Minvu ya ha resuelto todos los procesos administrativos pero se reunirán con la Seremi Minvu (el 23 de junio) para proponer alternativas y obtener un IFC favorable. El principal argumento del titular es que obtuvo una RCA favorable habiendo considerado la ubicación del proyecto pero durante la evaluación sectorial se deniega el IFC por la misma razón (ubicación del proyecto). Desde Energía se indica que no está en las manos de la cartera otorgar los permisos pero se conversará con Seremi Minvu para conocer el caso y saber si existen opciones para seguir avanzando. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | René Retamales | |||||
Sujeto Pasivo | Katherine Gisselle Galleguillos Navarro |