Sacha Razmilic - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-02-28 16:00:00-03 MU009AW1747361 Sujeto Pasivo Víctor Pérez Presentación de una técnica de limpieza de gran efectividad a través de hielo seco o gas de CO2 que será mucho más eficiente para la limpieza de áreas y espacios públicos, especialmente aquellos lugares afectados con suciedad animal, como plazas, techumbres, etc. Esta técnica es más amigable con el medio ambiente ya que no se utiliza agua haciéndola también más eficiente ya que requiere de un número menor de equipos de trabajos permitiendo una mejor distribución de los recursos. Ver Detalle
2025-02-27 17:00:00-03 MU009AW1758173 Sujeto Pasivo Gabriel Reizin Presentar el proyecto PagoPark como una solución tecnológica integral para la gestión de estacionamientos urbanos en la comuna. Evaluar posibles formas de colaboración para su implementación, incluyendo mejoras en la eficiencia, seguridad y generación de ingresos municipales. Ver Detalle
2025-02-24 16:00:00-03 MU009AW1741521 Sujeto Pasivo Luis Jovel Se solicita audiencia a nombre de Arcos Dorados Restaurantes, operador de la franquicia McDonalds, para presentar estado del local de Antofagasta, los planes de expansión en la comuna y eventuales convenios con el municipio. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudia Hernández
2025-01-31 16:00:00-03 MU009AW1746129 Sujeto Pasivo Patricia Bolados RED DE PUNTOS LIMPIOS DE ANTOFAGASTA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Tatiana Cisternas
2025-01-29 15:00:00-03 MU009AW1742892 Sujeto Pasivo Jaime Ignacio Henríquez Valenzuela Solicitamos reunión para presentarnos como empresa, contar los proyectos que está liderando actualmente el ferrocarril de Antofagasta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula Tiznado
2025-01-24 17:30:00-03 MU009AW1744402 Sujeto Pasivo JORGE SANCHEZ Relación entre Municipalidad y Deportes Antofagasta, Priorización de Calendario de Partidos, Uso de Cancha Principal para Entrenamientos Situación estadio Calvo y Bascuñán- Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Donoso
Sujeto Pasivo JAVIER VALENZUELA CHAVEZ
Sujeto Pasivo Marco Díaz
2025-01-24 11:00:00-03 MU009AW1741162 Sujeto Pasivo Joaquín Villarino 1.- ESTRATEGIA REGIONAL
2.- FUTURA REUNIÓN DEL DIRECTORIO DEL CONSEJO MINERO EN ANTOFAGASTA
Ver Detalle
2025-01-24 11:00:00-03 MU009AW1741159 Sujeto Pasivo Joaquín Villarino 1.- ESTRATEGIA REGIONAL
2.- FUTURA REUNIÓN DEL DIRECTORIO DEL CONSEJO MINERO EN ANTOFAGASTA
Ver Detalle
2025-01-22 16:30:00-03 MU009AW1742586 Sujeto Pasivo JOSE SALGADO TORRES Saludo protocolar, informar en qué estamos como sanitaria, inversiones, mejora calidad servicio y proyecto ampliación Planta Desaladora Antofagasta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo PAULA CARRASCO WEIS
Sujeto Pasivo Mario Corvalan Neira
Sujeto Pasivo Carlos Mendez Gallo
2025-01-22 11:30:00-03 MU009AW1745767 Sujeto Pasivo Matías Bernales Presentación de Engie Energia Chile y el trabajo 2025 en la region y en particular en la comuna de Antofagasta Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Parraguez
2025-01-18 12:00:00-03 MU009AW1749555 Sujeto Pasivo Ariel Echeverría Presentación de la primera embarcación eléctrica náutica creada en Chile, invitación a la actividad demostrativa en Club de Yates este sábado 18 a las 12:00hrs.-
Posibilidad de subvención o apoyo para dejar la embarcación en Antofagasta.-
Ver Detalle
2025-01-17 16:00:00-03 MU009AW1733060 Sujeto Pasivo Osvaldo Chávez Presentar nuestra plataforma OGUC-GPT y explorar oportunidades de colaboración. Esta herramienta está diseñada para agilizar y optimizar el trabajo de los funcionarios municipales que utilizan la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC).
OGUC-GPT aborda el problema de las demoras en la búsqueda, análisis y descarga de normativas, ofreciendo una solución que reduce significativamente los tiempos, mejora la eficiencia laboral y contribuye al ahorro de costos operativos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriella Massardo
2025-01-17 15:30:00-03 MU009AW1731872 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Muy buenas tardes estimado Alcalde, junto con saludarlo nos permitimos solicitar una audiencia virtual a través de una videoconferencia con el objetivo de invitar a su Municipio y por su intermedio a las instituciones de su comuna con el propósito de explicar los alcances, contenidos y metodología del Modelo Educativo de Investigación Escolar para desarrollar la REGIÓN DIGITAL DE ANTOFAGASTA y la generación de Comunas Digitales, en el marco del Encuentro Mundial Escolar 2023-2025 para la generación de proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar con la metodología de los ABP de “Formación Ciudadana y las Ciencias” y que se inauguró el viernes 13 de diciembre del 2024 en el Instituto Científico Educativo José de la Maza Sancho, Ciudad de Antofagasta y que contó con la participación de autoridades de la Región y que integra tres dimensiones educativas alineadas a los ejes de desarrollo productivo de la Región de Antofagasta y los instrumentos de Planificación del Estado.

• Lanzamiento de la II Etapa de la Zona Norte del Encuentro Mundial Escolar sobre temáticas de “Las Energías Renovables, Educación en Gestión de Riesgos de Desastres, el cuidado de los Océanos y el Medio Ambiente Frente al Cambio Climático, Recurso Hídrico y el fortalecimiento de la Conciencia Marítima de los Ciudadanos” con la aplicación de las ciencias en el desarrollo de Proyectos de Emprendimiento e Innovación Escolar.

• Invitación a las instituciones públicas y privadas, empresas y colegios para sumarse activamente al “Modelo de vinculación desde el establecimiento educacional con la Industria, la Identidad de las Comunidades , la Academia y las instituciones del Estado” con Tecnologías Interactivas para desarrollar la “REGIÓN DIGITAL DE ANTOFAGASTA”, con un programa de formación sobre los instrumentos de Planificación del Estado (Definiciones Estratégicas 2024-2026 de los Ministerios y la Estrategia Regional de Desarrollo del GORE de Antofagasta), Ordenamiento Territorial, la Estrategia Nacional del Litio y del Hidrógeno Verde con la utilización de una plataforma tecnológica con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG y una plataforma de la Institucionalidad del Estado de la Región de Antofagasta, con el fin de educar cívicamente a los Ciudadanos Digitales como los estudiantes, profesores, asistentes de la educación, trabajadores de empresas privadas y funcionarios públicos.

• Programa Formativo Móvil de visitas con la implementación de espacios educativos interactivos para llegar a los 160 establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta, con el fin de despertar en los estudiantes el interés por las Ciencias y la Formación Ciudadana, como también la integración y participación de las organizaciones territoriales y empresas privadas del entorno territorial del colegio.

Las principales iniciativas de Formación Ciudadana que se desarrollarán son las siguientes:

1. Espacios educativos con las Fuerzas Armadas, PDI y SQM: Muestra de la Armada de Chile, la Fuerza Aérea de Chile, la PDI sobre su quehacer institucional con los estudiantes y de SQM Yodos sobre actividades educativas vinculadas a sus funciones y atribuciones y sobre el cuidado del medio ambiente.

2. Presentación del Programa Formativo en Minecraft de los estudiantes de educación media sobre los siguientes proyectos de innovación para la Formación Ciudadana, como metodología para la solución de temas sociales de la comuna y la forma de presentación con herramientas de Gamificación.
• Diseño del Colegio y sus formas de visualizar sus desafíos de infraestructura y de espacios escolares.
• Diseño del Puerto Inteligente y Sostenible de Antofagasta y la Cadena de Valor los principales ejes de desarrollo productivo de la Región.
• Diseño de la Integración de un Sistema de Transporte Publico Integrado entre el Metro y los Buses eléctricos para la Ciudad de Antofagasta.

3. Inauguración de la Sala Modelo de Formación Ciudadana y su vinculación con las Ciencias: presentación de la institucionalidad y Organización del Estado de Chile a nivel nacional, regional y local con las siguientes actividades de aprendizaje:

• Lanzamiento y presentación de contenidos del sitio web del proyecto región digital de Antofagasta www.regiondigitaldeantofagasta.cl

• Modelo de Georeferenciación con el uso de Sistemas de Información Geográfica SIG sobre la investigación del patrimonio cultural de las localidades y comunas de la Región de Antofagasta.

• Modelo Periodístico de Investigación Escolar del conocimiento de las autoridades del Estado de la Región de Antofagasta, a través del uso de una metodología para identificar los avances en materia del uso de energías limpias, derechos humanos, inclusión y cuidado del medio ambiente en una plataforma tecnológica.

• Lanzamiento del Seminario para estudiantes de educación media sobre las opciones de desarrollo profesional en el Estado y el Sistema de Educación Superior en Chile, apoyado con láminas impresas sobre los diferentes cargos (Planta, Contrata, Honorarios, Agente Público) sistemas de remuneraciones, escalafones, tipos de cargos y el sistema de acreditación de la CNA y las instituciones integrantes de la Educación Superior en Chile (Universidades, Institutos Profesionales. CFT y de las instituciones de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad)

Quedamos atentos estimado señor Alcalde para agendar una audiencia virtual a la brevedad con el objeto de invitarlo a conocer más en profundidad las iniciativas de Formación Ciudadana desarrolladas y que aportan valor a una cultura de participación ciudadana para fortalecer la vinculación entre la Industria, las instituciones del Estado, la Academia, las comunidades del territorio y los establecimientos educacionales de la Región de Antofagasta




CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital



DATOS DE CONTACTO:

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Visite nuestros Sitios Web:
www.echiledigital.cl
www.regiondigitaldeantofagasta.cl
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.fundacionechiledigital.cl
www.otecchiledigital.cl

Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2025-01-17 15:00:00-03 MU009AW1733658 Sujeto Pasivo Manuel Tello Presentación de corporación y de proyecto de prevención a la violencia y relación con la delincuencia, orientado a escolares de colegios en Antofagasta (proyecto que cuenta con el apoyo de la Senadora Nuñez). Ver Detalle
2025-01-16 16:30:00-03 MU009AW1742727 Sujeto Pasivo Patricio Herrera Saludo protocolar Sr. Patricio Herrera G., Gerente General empresa sanitaria Econssa Chile S.A y presentacion de proyectos de inversion publica que la empresa estatal Econssa Chile S.A desarrollara en la ciudad de Antofagasta Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Saavedra
Sujeto Pasivo MARIO ARENAS
Sujeto Pasivo Rolando Silva
2025-01-16 16:00:00-03 MU009AW1733348 Sujeto Pasivo Mauro Robles Presentar al Alcalde la agrupación gremial del transporte público E-Trant, conformada por las líneas 110, 119 y 121. Dar a conocer campaña de educación vial en nuestras redes sociales y plantear problemas y soluciones al transporte público de Antofagasta. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriel Espoz
Sujeto Pasivo Fernando Castillo
2025-01-14 09:00:00-03 MU009AW1732368 Sujeto Pasivo Hellen Tabilo Presentación nuevo Gerente General de ATI, Mark Bindhoff. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mark Bindhoff
2025-01-12 15:00:00-03 MU009AW1729339 Sujeto Pasivo José Castillo Temas contractuales con CMDS
Proyecto de Open Mundial de Debate Antofagasta 2025
Academia Regional de Debate, Oratoria y Liderazgo, Antofagasta
Ver Detalle
2025-01-10 17:00:00-03 MU009AW1732698 Sujeto Pasivo Carlos Abogabir Proyectos de desarrollo en la región de Antofagasta (Sostenibilidad, Innovación, Proveedores, etc) Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Bambach
2025-01-10 16:30:00-03 MU009AW1731441 Sujeto Pasivo Robert Morrison Cristi Explorar posibilidad de que la Gran Rueda de Chile pase por su ciudad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Lopez Del Rio
Sujeto Pasivo Patricia Diuana
2025-01-10 16:30:00-03 MU009AW1747785 Sujeto Pasivo Robert Morrison Cristi Explorar la posibilidad de que la gran rueda pase por su ciudad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Lopez Del Rio
Sujeto Pasivo Patricia Diuana
2025-01-10 11:00:00-03 MU009AW1736667 Sujeto Pasivo Pedro Barra REALIZAR SALUDO PROTOCOLAR AL SER PROVEEDOR ACTUAL DE LA CONCESION Ver Detalle
2025-01-09 13:00:00-03 MU009AW1737953 Sujeto Pasivo Fernando Cortez escenario de inversiones de la región de Antofagasta para los próximos 10 años, presentación institucional, exploración de ideas para proyectos estratégicos para el desarrollo regional sostenible Ver Detalle
2025-01-03 16:00:00-03 MU009AW1728354 Sujeto Pasivo José Aedo Estimado/a Alcalde/sa de Antofagasta,

En nombre de Entomo Circular Planet, nos dirigimos a usted con el objetivo de invitarle a una reunión en el marco de la Ley del Lobby, con el fin de explorar soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión de residuos orgánicos en su comuna.

Problemática Actual y Oportunidad:

Antofagasta, al igual que muchas ciudades, enfrenta el desafío de la gestión de residuos orgánicos. La acumulación en vertederos genera graves problemas ambientales, como la emisión de gases de efecto invernadero (metano) y la contaminación de suelos y aguas. Sin embargo, esta problemática representa una gran oportunidad para implementar soluciones innovadoras que transformen los desechos en recursos valiosos.

Propuesta de Entomo Circular Planet:

En Entomo Circular Planet hemos desarrollado una biotecnología innovadora que utiliza la larva de la mosca soldado negra (Hermetia illucens) para la bioconversión de residuos orgánicos. Este proceso transforma los desechos en:

Abono (frass): Un fertilizante orgánico de alta calidad ideal para la creación y mantenimiento de áreas verdes urbanas, reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos.
Proteína insectívora: Biomasa rica en proteína con potencial para la alimentación animal, abriendo nuevas oportunidades económicas.
Beneficios para Antofagasta:

Comuna modelo en innovación y acción por el clima: La implementación de nuestra tecnología posicionaría a Antofagasta como líder en gestión sostenible de residuos, atrayendo inversión, turismo y reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Desvío de desechos a recursos: Se reduciría significativamente la cantidad de residuos orgánicos enviados a vertederos, disminuyendo la contaminación y prolongando su vida útil.
Creación de espacios verdes: El abono generado se utilizaría para mejorar y expandir las áreas verdes de la comuna, contribuyendo a la calidad de vida de los ciudadanos.
Transferencia tecnológica: Ofrecemos la posibilidad de transferir nuestra tecnología al municipio, permitiendo una gestión autónoma y sostenible a largo plazo, generando un bien público para la comunidad.
Centro de Valorización a Escala: Proponemos la creación de un centro de valorización de residuos orgánicos domiciliarios y de ferias libres, adaptado a las necesidades específicas de Antofagasta. Este centro no solo procesaría los residuos, sino que también podría servir como un espacio educativo y de sensibilización para la comunidad.
Objetivo de la Reunión Ley del Lobby:

La reunión propuesta tiene como objetivo presentar en detalle nuestra tecnología, sus beneficios y los mecanismos de colaboración que podemos establecer con el municipio de Antofagasta. Buscamos generar un espacio de diálogo abierto para explorar las posibilidades de implementar un proyecto piloto y/o un centro de valorización a escala, adaptado a las necesidades de la comuna.

Temas a tratar en la reunión:

Presentación de Entomo Circular Planet y nuestra tecnología.
Beneficios ambientales, económicos y sociales de la implementación de Ento-digestores en Antofagasta.
Propuestas de colaboración y financiamiento, incluyendo la Ley de Donaciones con Fines Sociales y la posible participación del Gobierno Regional.
Diseño de un proyecto piloto y/o un centro de valorización a escala, considerando la recolección de residuos orgánicos domiciliarios y de ferias libres.
Mecanismos de transferencia tecnológica al municipio.
Ver Detalle
2025-01-03 16:00:00-03 MU009AW1728354 Sujeto Pasivo José Aedo Estimado/a Alcalde/sa de Antofagasta,

En nombre de Entomo Circular Planet, nos dirigimos a usted con el objetivo de invitarle a una reunión en el marco de la Ley del Lobby, con el fin de explorar soluciones innovadoras y sostenibles para la gestión de residuos orgánicos en su comuna.

Problemática Actual y Oportunidad:

Antofagasta, al igual que muchas ciudades, enfrenta el desafío de la gestión de residuos orgánicos. La acumulación en vertederos genera graves problemas ambientales, como la emisión de gases de efecto invernadero (metano) y la contaminación de suelos y aguas. Sin embargo, esta problemática representa una gran oportunidad para implementar soluciones innovadoras que transformen los desechos en recursos valiosos.

Propuesta de Entomo Circular Planet:

En Entomo Circular Planet hemos desarrollado una biotecnología innovadora que utiliza la larva de la mosca soldado negra (Hermetia illucens) para la bioconversión de residuos orgánicos. Este proceso transforma los desechos en:

Abono (frass): Un fertilizante orgánico de alta calidad ideal para la creación y mantenimiento de áreas verdes urbanas, reduciendo la dependencia de fertilizantes químicos.
Proteína insectívora: Biomasa rica en proteína con potencial para la alimentación animal, abriendo nuevas oportunidades económicas.
Beneficios para Antofagasta:

Comuna modelo en innovación y acción por el clima: La implementación de nuestra tecnología posicionaría a Antofagasta como líder en gestión sostenible de residuos, atrayendo inversión, turismo y reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Desvío de desechos a recursos: Se reduciría significativamente la cantidad de residuos orgánicos enviados a vertederos, disminuyendo la contaminación y prolongando su vida útil.
Creación de espacios verdes: El abono generado se utilizaría para mejorar y expandir las áreas verdes de la comuna, contribuyendo a la calidad de vida de los ciudadanos.
Transferencia tecnológica: Ofrecemos la posibilidad de transferir nuestra tecnología al municipio, permitiendo una gestión autónoma y sostenible a largo plazo, generando un bien público para la comunidad.
Centro de Valorización a Escala: Proponemos la creación de un centro de valorización de residuos orgánicos domiciliarios y de ferias libres, adaptado a las necesidades específicas de Antofagasta. Este centro no solo procesaría los residuos, sino que también podría servir como un espacio educativo y de sensibilización para la comunidad.
Objetivo de la Reunión Ley del Lobby:

La reunión propuesta tiene como objetivo presentar en detalle nuestra tecnología, sus beneficios y los mecanismos de colaboración que podemos establecer con el municipio de Antofagasta. Buscamos generar un espacio de diálogo abierto para explorar las posibilidades de implementar un proyecto piloto y/o un centro de valorización a escala, adaptado a las necesidades de la comuna.

Temas a tratar en la reunión:

Presentación de Entomo Circular Planet y nuestra tecnología.
Beneficios ambientales, económicos y sociales de la implementación de Ento-digestores en Antofagasta.
Propuestas de colaboración y financiamiento, incluyendo la Ley de Donaciones con Fines Sociales y la posible participación del Gobierno Regional.
Diseño de un proyecto piloto y/o un centro de valorización a escala, considerando la recolección de residuos orgánicos domiciliarios y de ferias libres.
Mecanismos de transferencia tecnológica al municipio.
Ver Detalle
2025-01-03 15:30:00-03 MU009AW1728220 Sujeto Pasivo Jonnies Bravo Galleguillos Presentar proyecto de implementación de cámaras con Inteligencia Artificial y control de seguridad, somos la primera empresa en chile con proyectos con AI para el control de áreas y sectores para la seguridad de nuestros clientes, contamos con contratos de gran envergadura, por ejemplo; Costanera center con más de 350 cámaras analíticas para diferentes ámbitos de seguridad y control, tenemos contratos con diferentes Mall en Santiago , trabajamos la dirección o subsecretaria del delito en Santiago, nuestra intención es presentarnos como un aliado para las dificultades que la cuidad de Antofagasta está pasando, con procesos de reconocimiento facial, video analíticas con inteligencia artificial, control de tráfico, venda ilegal, prostitución, consumo de droga etc. Ver Detalle
2024-12-30 09:30:00-03 MU009AW1734356 Sujeto Pasivo Fernando Cortez Presentación y saludo formal al nuevo Alcalde.
Compartir el escenario económico y social de la Región de Antofagasta
Manifestación de voluntad y decisión de trabajo conjunto para abordar desafíos comunales.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marko Razmilic Kútulas
2024-12-19 12:00:00-03 MU009AW1736354 Sujeto Pasivo Rosa Salas Saludo protocolar y presentación de Antofagasta Minerals Ver Detalle
Sujeto Pasivo FELIPE ALVEAR MEZA
Sujeto Pasivo Katharina Jenny