Jorge Del Pozo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-30 11:30:00-04 MU043AW1821167 Sujeto Pasivo Martín Garrido Estimados,

Respecto a la solicitud por Lobby MU043AW1820505, se me citó el viernes 25 a las 11:30.

Al respecto, agradeceré indicar otra fecha de reunión ya que de miércoles 23 a viernes 25 la empresa estará inoperativa por una actividad interna.
Ver Detalle
2025-04-25 11:30:00-04 MU043AW1820505 Sujeto Pasivo Martín Garrido Estimados,

Respecto a la solicitud de asignación de nombre de calles para nuestro Lote Chillán Viejo, ingresada el 18 de noviembre del año pasado. Se nos ha informado desde la DOM que no tienen fecha para tramitar COSOC.

Se solicita reunión para tener certeza, ya que después de varios meses aún no se resuelve la solicitud, y el proyecto necesita avanzar en su desarrollo. Ante esto, de la DOM nos informaron que teníamos que elevar la solicitud al Alcalde
Ver Detalle
2025-04-23 09:00:00-04 MU043AW1823150 Sujeto Pasivo Francesca Aldea Solicitud de trabajo Ver Detalle
2025-04-23 09:00:00-04 MU043AW1823150 Sujeto Pasivo Francesca Aldea Solicitud de trabajo Ver Detalle
2025-04-03 16:00:00-03 MU043AW1809116 Sujeto Pasivo Alberto Jarpa Motivo de la reunión es para dar a conocer los servicios de consultoria que actualmente se entregan en la región de Ñuble. Ver Detalle
2025-03-19 10:00:00-03 MU043AW1765456 Sujeto Pasivo Carlos Conus - Presentación del sistema de compostaje microbiológico BEE360 y su aplicación en la gestión de residuos orgánicos domiciliarios
a nivel macro.
- Evaluación de la viabilidad de implementar un plan piloto en Chillán Viejo.
- Adaptación del sistema a la gestión municipal de residuos y cumplimiento normativo.
- Mecanismos de colaboración y financiamiento para su desarrollo.
- Beneficios ambientales, económicos y sociales del compostaje microbiológico a nivel comunal.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Gómez
2025-02-27 15:00:00-03 MU043AW1781023 Sujeto Pasivo Felipe Contreras Presentacion de proyecto para disminución de listas de espera de Ortodoncia Interceptiva de la comuna Ver Detalle
2025-02-26 15:00:00-03 MU043AW1769546 Sujeto Pasivo Ignacio Grez Queremos presentar un proyecto que estamos desarrollando en alianza con más de 16 gremios empresariales y el Ministerio de Salud.

El proyecto se llama Chile por la Salud Preventiva y lo impulsa la alianza de Empresas por Chile, Desafío Levantemos Chile, el Minsal y los Municipios.

Busca acercar la salud preventiva que depende de las Municipalidades a los lugares de trabajo, para aumentar la tasa de exámenes médicos preventivos que se hacen los trabajadores (hoy solo el 13% se toma los exámenes médicos preventivos a pesar de ser un beneficio gratuito).

El proyecto se lanzó hace 3 meses en Renca y ya estamos trabajando con comunas como Quilpué, Maipú, Puerto Natales y Arica.

La idea es poder presentarle el proyecto y tratar de sumar a la Municipalidad de Chillán Viejo a la iniciativa porque ya tenemos empresas ubicadas en la comuna con interés de sumarse.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Swinburn
2024-12-12 09:00:00-03 MU043AW1716979 Sujeto Pasivo Héctor Patricio Higuera Fuente DAR A CONOCER LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE HOGAR DE CRISTO TIENE EN LA PROVINCIA Ver Detalle
2024-11-21 09:00:00-03 MU043AW1707913 Sujeto Pasivo Javier Mena EMPLEO Ver Detalle
2024-10-22 09:30:00-03 MU043AW1673428 Sujeto Pasivo Valeria Araya Presentación jefe de delegación CGE, Se incorpora el 02 de octubre. Ver Detalle
2024-08-16 09:00:00-04 MU043AW1645585 Sujeto Pasivo Patricio Lagos Cisterna Inversiones en infraestructura eléctrica en la Región de Ñuble Ver Detalle
Sujeto Pasivo CRISTIAN GAJARDO CAMPOS
Sujeto Pasivo Iván Fuentealba
Sujeto Pasivo ISMAEL HENRIQUEZ
2024-08-02 00:00:00-04 MU043AW1641166 Sujeto Pasivo Nelson Ramos Alarcón Tramitación de pago de patentes de locales con funcionamiento de máquinas de destreza Ver Detalle
2024-07-04 10:00:00-04 MU043AW1619189 Sujeto Pasivo Claudio Sanhueza En la reunión, se tiene la intención de presentar las características fundamentales de Civik.cl, una aplicación avanzada que facilita la comunicación y participación ciudadana, optimizando la gestión municipal a través de inteligencia artificial.

En la reunión se abordarán los siguientes tópicos:

- Introducción a Civik: Se presentará Civik, una aplicación de participación cívica diseñada para mejorar la toma de decisiones municipales mediante la recolección y análisis de opiniones ciudadanas.
- Características y Beneficios de Civik: Se explicará cómo Civik permite a los ciudadanos realizar reportes y recibir información en tiempo real, utilizando una interfaz amigable y un sistema Kanban para la gestión eficiente de tareas municipales.
- Impacto en la Comunidad: Se mostrará cómo Civik puede captar las opiniones de la "ciudadanía silenciosa", permitiendo una representación más inclusiva y precisa de las necesidades de la comunidad.
- Mejora en la Toma de Decisiones: Se detallará cómo los algoritmos de inteligencia artificial de Civik procesan los datos para ofrecer insights valiosos, ayudando a la municipalidad a tomar decisiones informadas y efectivas.
- Retroalimentación Ciudadana y Comunicación: Se explicará cómo Civik facilita la obtención de feedback de la ciudadanía y la comunicación de información relevante, desde cortes de servicios hasta eventos comunitarios.
Ver Detalle
2024-06-19 10:00:00-04 MU043AW1602585 Sujeto Pasivo Carik Pinto Se solicita reunión de lobby virtual para presentar propuesta de ReSimple para financiar servicios de reciclaje en la comuna, esto con el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones contenidas en la Ley N° 20.920 (REP). Dada la naturaleza de la propuesta, es que se solicita la presencia del equipo de Medio Ambiente o bien la reunión sea encomendada al director de la dirección encargada de esta materia. En caso de ser rechazada, se solicita el envío del correo electrónico de la dirección encargada de la gestión de los residuos comunales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Rosales
2024-05-29 15:30:00-04 MU043AW1583761 Sujeto Pasivo Pablo Reinoso Buenas tardes, dar a conocer las diversas empresas tales como, óptica reinoso, operativos en terreno, consulta oftalmológica y tecnólogos médicos en terreno y en los establecimientos, centro integral kaizen donde abordamos las necesidades del espectro autista entre muchas ramas mas, talleres de adulto mayor, matronas, medico en general entre otros. Ver Detalle
2024-05-28 15:00:00-04 MU043AW1590660 Sujeto Pasivo Edgardo Alonso Escalona Aedo COORDINACION CON AUTORIDADES , TRAMITES PARA APERTURA DE SUCURSAL EN CHILLAN VIEJO FUNDO EL MOLINO Y EVENTUALMENTE CAMBIO CASA MATRIZ, SOLICITAR PATENTE PROVISORIA Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Riquelme
Sujeto Pasivo luis hamer
2024-05-14 11:00:00-04 MU043AW1580944 Sujeto Pasivo Carlos Alberto Vargas Godoy Por intermedio de la presente y junto con saludarlo estimado Alcalde, me permito solicitar una audiencia virtual por medio de una videoconferencia, con el propósito invitar a los colegios de su dependencia para conocer alcances y metodología del MODELO EDUCATIVO 2024 sobre las “Estrategias educativas para fortalecer la Salud Mental, Convivencia y Seguridad Escolar con el uso de tecnologías interactivas” y la institucionalidad del Estado en materia de prevención de educación en gestión de riesgos en desastres de su Región del Ñuble, especialmente por las últimas tragedias de inundaciones en el sur de Chile y el mega incendio ocurridos en el mes de febrero del presente año en la Región de Valparaíso, con el objetivo de fortalecer la participación y formación ciudadana para generar un mayor involucramiento y compromiso de los estudiantes, profesores y de padres y apoderados y aportando con un proceso de enseñanza aprendizaje en las siguientes dimensiones educativas:

• Seguridad Escolar frente a la Gestión de Riesgos en Desastres de Evacuación:
o Incendios.
o Terremotos.
o Tsunamis.
o Erupciones volcánicas.
o Inundaciones.
o Emanaciones de gas.
• Seguridad Sanitaria
• Programa de Prevención para el consumo de Drogas.
• Seguridad Vial
• Prevención de Delitos Sexuales
• Ciber Bullying de las Redes Sociales
• Seguridad Ciudadana
• Programas de Formación Ciudadana con aplicaciones de realidad virtual y aumentada
• Prevención de lesiones y primeros auxilios en actividades deportivas

Se destaca el aporte del colegio para colaborar con el Municipio y el Gobierno Regional a través de la generación de un anteproyecto para el diseño del “PLAN DE SEGURIDAD COMUNAL Y REGIONAL”, que indica la Ley N° 21.364 “Establece el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, sustituye la Oficina Nacional de Emergencia por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres” y se destacan las siguientes iniciativas:

1. Implementación de un Modelo Educativo de Participación y Formación Ciudadana con los actores de la Comunidad Educativa para el diseño y actualización del “Plan Integral de Seguridad Escolar PISE”, a través de una plataforma tecnológica georreferenciada con un sitio web interactivo de la información del colegio y de su entorno territorial, de acuerdo con las nuevas modificaciones obligatorias que lanzará el Ministerio de Educación en conjunto con el SENAPRED este año 2024, producto de los incendios en la Región de Valparaíso y los efectos en el Cambio Climático que está sufriendo el país.

Para el desarrollo de esta iniciativa contamos con un equipo multidisciplinario conformado por (Geólogos, Geógrafos, Prevencionista de Riesgos, Oficial ® de la PDI, Profesores de Historia y Geografía, Ingenieros Informáticos, Profesores de Educación Física, Nutricionista, Psicólogos y Administradores Públicos) con vasta experiencia en educación para alinear los desafíos del PEI y las acciones comprometidas para el año 2024 en el PME con el Ministerio de Educacion a través del desarrollo de Módulos, aplicaciones y plataforma tecnológica para la generación de una propuesta pedagógica que debe integrar el “Plan Integral de Seguridad Educacional”.

Se destaca la colaboración oficial de las siguientes instituciones del Estado en este programa educativo como:
1. Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins
2. Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada
3. SENAPRED
4. Instituto Geográfico Militar
5. Servicio Aero fotogramétrico de la Fuerza Aérea de Chile
6. Servicio Nacional de Geología y Minería
7. Agencia de Sostenibilidad Energética
8. CONAF
9. Centro Espacial de la Fuerza Aérea de Chile.
10. Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso


2. Invitación a sus colegios para participar y exponer el desarrollo del PISE en el “Encuentro Mundial Escolar 2024 sobre Preservación de Ecosistemas Marinos y cuidado de los océanos, Cambio Climático, Gestión de Riegos en Desastres, Sustentabilidad Energética y Patrimonio y Ciudadanía.

Puede visitar el sitio web en www.encuentromundialescolar.cl

• II Etapa: Encuentro Regional los días 18 y 19 del mes de junio del 2024 en la ciudad de Viña del Mar, Región de Valparaíso.
• III Etapa: Encuentro Regional Sur los días 03, 04 y 05 del mes de septiembre del 2024 en la ciudad de Talca, Región del Maule.
• IV Etapa: Encuentro Internacional 6, 7, 8 de noviembre del 2024 en Santiago de la Región Metropolitana.

A continuación, destacamos los principales apoyos oficiales de los organismos internacionales, instituciones del Estado, y empresas privadas:
• Gobierno Regional del Libertador General Bernardo O´Higgins
• UNESCO oficina OREALC en Santiago de Chile
• Agencia de Sostenibilidad Energética
• Asociación Chilena de Hidrógeno Verde
• Universidad Católica del Maule – Escuela de Administración Pública
• Invest Chile
• Comisión para el Mercado Financiero CMF
• Ministerio de Educación
• SENAPRED
• Servicio Nacional de Geología y Minería
• Centro Espacial de la Fuerza Aerea de Chile
• Instituto Geográfico Militar
• Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada.
• Ministerio del Medio Ambiente
• Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
• CORFO

3. Compartir los Recursos educativos gráficos, web y tecnológicos para la formación cívica de estudiantes, profesores y ciudadanos en general de apoyo a las iniciativas descritas para el cumplimiento de la Ley N° 20.911 de Formación Ciudadana de acuerdo con la Priorización Curricular 2024 del MINEDUC, dirigido a estudiantes, profesores, que sirven de apoyo a los programas educativos de vinculación de la EDUCACION CIUDADANA, EDUCACIÓN AMBIENTAL Y ENERGETICA, FINANCIERA, FISCAL, TRIBUTARIA y de TRANSPRENCIA, los principales son:

• Organigrama del Estado a nivel nacional, institucional, regional y municipal.
• Organigrama del Gobierno Regional.
• Organigrama del Ministerio de Educación, DEP, Minería y de Energía
• E-Books Directorio de Instituciones del Estado.
• E-Books del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, Maule, Magallanes y O´Higgins.
• E-Book del Directorio de Empresas Privadas y su vinculación con los Instrumentos de Planificación del Estado de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
• E-Books del Ministerio de Educación, Energía, Minería, Medioambiente, Economía, Fomento y Turismo, Transportes, Hacienda, InvestChile, Armada de Chile, Deportes, Defensa Nacional, SEGEGOB y SEGPRES.
• Recorrido del Estado en el Metaverso (Web y en Lentes de Realidad Virtual
• Tour Virtual en 360° del Estado.
• Tour Virtual en 360° del Ministerio de Minería.
• Portal Web del Estado de Chile. Metodología para un trabajo de investigación cívica de los estudiantes para para conocer la institucionalidad y organización del Estado.
• Sala Tecnológica del Estado en la Web.
• Aplicaciones de realidad aumentada y virtual de instituciones del Estado.
• Laminas impresas sobre Institucionalidad del Estado como:
o Diagrama por sector Educación: Instrumentos de Planificación del Estado a nivel nacional, regional, local e Institucional, Definiciones Estratégicas 2024-2026, Los programas Presupuestarios de la Ley de Presupuestos 2024, La Estructura Orgánica, los instrumentos de Gestión (PMG, CDC), los Escalafones del personal.
o Diagrama por sector del Estado: Educación, Servicio de Gobierno Interior.
o La Educación Superior: Acreditación de las Universidades, CFT
o Vinculación entre la gestión de personas y financiera en el Estado.
o Diagrama del sistema de ingreso a las Instituciones del Estado: Escalafones, grados y remuneraciones de los cargos de Planta, Contrata y Honorarios.
• Entegrama de cargos con fotografías de las autoridades del Estado a nivel nacional, regional y local.
• Entegrama de cargos con l fotografías de los Altos Mandos 2024 de las FFAA, de Orden y Seguridad.
• Lamina sobre el Sistema de Empresas Públicas SEP CHILE
• Ley de Presupuestos 2024: Partidas y programas

Quedamos a su disposición Señor Alcalde, con el fin de que usted conozca la metodología, recursos y las estrategias de participación y formación ciudadana que permita fortalecer con las comunidades educativas y la ciudadanía las acciones implementadas por el Municipio de vinculación con los colegios de la región del Ñuble.


CARLOS VARGAS GODOY
Director Ejecutivo de E-ChileDigital


DATOS DE CONTACTO:

Fono Móvil: 935828672

Correos Electrónicos:
contacto@e-chiledigital.cl
Carlos.vargas@e-chiledigital.cl

Visite nuestros Sitios Web:
www.e-chiledigital.cl
www.encuentromundialescolar.cl
www.fundacionechiledigital.cl
www.portaldelestadodechile.cl
www.otecchiledigital.cl
www.rancaguadigital.cl
www.educachiledigital.cl


Visite nuestros Tour Virtual en 360°:
Tour Virtual de SAAM
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/saam/index.htm

Tour Virtual del Estado de Chile
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/recorridosvr/index.htm

Tour Virtual del Encuentro Mundial Escolar Virtual
https://rancaguadigital.cl/tourvirtual360/encuentromundial/index.htm

Redes Sociales: Presencia en todas las redes sociales como e-chiledigital
Ver Detalle
2024-05-13 16:00:00-04 MU043AW1569580 Sujeto Pasivo Miguel Navarro Asesoría Especializada en la Obtención de Financiamiento mediante Operación de Leaseback, para aumento de patrimonio, y/o pago de deudas. Ver Detalle
2024-04-30 09:00:00-04 MU043AW1557354 Sujeto Pasivo Francisco Campos Presentación Plan Invierno CGE año 2024 Ver Detalle
2024-04-09 09:00:00-04 MU043AW1548672 Sujeto Pasivo Luis Rosales Somos un grupo de 2 tutores y 4 alumnos del Colegio Tecnológico Darío Salas de Chillán Viejo, Ganadores Nacionales del XVIII Concurso Iberoamericano de proyectos estudiantiles de Ciencia y Tecnología. Solicitar apoyo para representar a la Comuna, región y al país en la final Iberoamericana InfoMatrix que se llevará a cabo en Jalisco, México desde el 20 al 23 de mayo del 2024 en la Universidad Autónoma de Guadalajara Ver Detalle
Sujeto Pasivo Edgar Aaron Ortega Pacheco
2024-03-27 10:00:00-03 MU043AW1530312 Sujeto Pasivo Sebastián Rosales Se solicita reunión de lobby virtual para presentar propuesta de ReSimple para financiar servicios de reciclaje en la comuna, esto con el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones contenidas en la Ley N° 20.920 (REP). Dada la naturaleza de la propuesta, es que se solicita la presencia del equipo de Medio Ambiente o bien la reunión sea encomendada al director de la dirección encargada de esta materia. En caso de ser rechazada, se solicita el envío del correo electrónico de la dirección encargada de la gestión de los residuos comunales. Ver Detalle
2024-03-25 13:00:00-03 MU043AW1541646 Sujeto Pasivo David Isaac Fernández Gutiérrez Reparación ruta acceso Rucapequén (Base Nebuco Sociedad de Transportes Llico Limitada) Ver Detalle
2024-03-14 09:00:00-03 MU043AW1533139 Sujeto Pasivo Daniela Solar Somos Fundación Espectral, un espacio dirigido por personas autistas que entrega apoyos a personas neurodivergentes y en condición de discapacidad en la región de Ñuble. Solicitamos esta audiencia para ofrecer nuestros servicios, y poder trabajar en conjunto por y para las personas que necesiten apoyos en la comuna de Chillán Viejo. Tenemos muchas ganas de poder trabajar con ustedes e implementar de a poco todo lo relacionado con la LEY TEA. Además, poder realizar actividades en el mes de abril que es el mes del autismo. Ver Detalle
2024-02-21 12:00:00-03 MU043AW1512785 Sujeto Pasivo Ignacio Peralta Convenio para los colaboradores en la adquisicion de viviendas y también potenciar la comuna de Chillán Viejo con nuestro proyecto Jardines de Van Gogh Ver Detalle
2024-02-12 10:00:00-03 MU043AW1504715 Sujeto Pasivo Rodrigo Wevar Estimado Alcalde.

Junto con saludar, me presento como Ingeniero Civil, radicado en Osorno.

Con mi colega Ing. Patricia Saavedra (Concepción) hemos elaborado una Propuesta Técnica y Financiera completa para diseñar Redes de Ciclovías Urbanas en ciudades chilenas. Nuestra propuesta se basa en:

1) Tesis de Pregrado del suscrito "LA BICICLETA COMO MODO DE TRANSPORTE" (estudio "en terreno" del modelo existente de ciclovías de la ciudad de Barcelona (España) el año 2003).
2) Habilitación Red de Ciclovías para la ciudad de Osorno.

En relación al primer punto, el Ayuntamiento de Barcelona comenzó con esta política el año 1990. Para el año 2002 la ciudad disponía ya de 120 km construidos (10 km por año). En esa época se obtuvieron fotografías de ciclovías existentes, entrevista con el Ayuntamiento de Barcelona y docentes de la Universidad Politécnica de Cataluña.

El año 2008, este proyecto fue implementado en la ciudad de Osorno. Para esa fecha, Osorno comenzaba con una política de sostenibilidad relativa al transporte, donde nuestra propuesta fue acogida y considerada en el proceso de implementación de ciclovías para la ciudad de Osorno.

En la actualidad, al no verse un desarrollo unificado y especializado en el tema a nivel país, nuestra propuesta se desglosa como sigue:

1. Reunión de presentación del Proyecto.
2. Reunión de Coordinación.
3. Inicio del Estudio Red de Ciclovías (Plan Regulador en Gabinete y en Terreno).
4. Diseño de Red de Ciclovías (criterio de diseño: toda persona de la localidad debe disponer de una ciclovía a no más de 500 m (5 cuadras).
5. Fin del Estudio Red de Ciclovías (Prediseño de secciones transversales).
6. Ingeniería de Detalle (proyecto de primer kilómetro) y presupuesto de construcción del primer tramo.
7. Licitación para construcción del primer tramo.
8. Construcción primer tramo.

En consecuencia, mediante la presente manifestamos nuestra intención de celebrar una reunión para presentar el proyecto a SECPLAN y ALCALDÍA y analizar la posibilidad de llevar a cabo esta iniciativa.

Saludos cordiales.

Rodrigo Wevar P.
Ingeniero Civil
wsp +56982241735
Ver Detalle
2024-01-26 15:00:00-03 MU043AW1497570 Sujeto Pasivo Maribel Mora Señores
I. Municipalidad de Chillán Viejo
Sr. Jorge Del Pozo
Presente.

Espero que este mensaje les encuentre bien. Mi nombre es Isabel y represento a Thomson Reuters, líder en soluciones jurídicas tecnológicas avanzadas.

Me comunico con ustedes para solicitar una breve audiencia online de 20 minutos.
El propósito de esta presentación es introducirles a nuestra potente plataforma de búsqueda estratégica legal y posicionar a Thomson Reuters como una opción para el próximo periodo de renovación o contratación de base de datos jurídica.

Instituciones públicas como la I. Municipalidad de Lota, I. Municipalidad de La Calera, I. Municipalidad de Puente Alto, Dirección del Trabajo, Defensoría Penal Pública, Consejo de Defensa del Estado, Tribunal Constitucional, entre otros, han confiado en Thomson Reuters.

Nuestra plataforma está diseñada para optimizar recursos y tiempo en investigación, brindando beneficios directos a las áreas que lideran y a sus instituciones.

En esta presentación, tendrán la oportunidad de explorar jurisprudencia analizada por especialistas, examinar la forma en que fallan los ministros, revisar cambios en la normativa y acceder a un contenido desarrollado, actualizado y relacionado entre sí.

Agradecemos de antemano su interés y quedamos a la espera de confirmación y disponibilidad de horario para la audiencia.

¡Les deseamos un excelente día!

Atentamente,
Isabel Jaime.
Ver Detalle
2024-01-16 11:00:00-03 MU043AW1494283 Sujeto Pasivo Javier Harismendy Tema vencimiento patentes , ya que estamos en proceso de regularización de la habilitaciones de nuestras bodegas de Megacentro ubicadas en Av. OHiggins 3637 chillan viejo y necesitamos en lo posible poder apurar la recepción final Ver Detalle
Sujeto Pasivo Humberto Acuña
2024-01-15 09:00:00-03 MU043AW1493092 Sujeto Pasivo Patricio Cabrera Presentación Proyecto Campeonato Nacional de Motocross EFC 2024. El Campeonato EFC es hoy en día uno de los eventos motor más grande del País. El EFC no solo despierta el interés de cientos de pilotos, sino que también del público que se cautiva con el desarrollo de cada una de sus fechas. Este evento se desarrolla en dos días en un campeonato de 6 fechas el que visita diversas regiones del País y Ciudades, con una gran representación de pilotos provenientes de la región. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Enzo Chazal
2023-12-18 11:00:00-03 MU043AW1476648 Sujeto Pasivo Omar Sabat Transformación digital Juzgado de Policía Local Ver Detalle
2023-12-13 11:00:00-03 MU043AW1472165 Sujeto Pasivo Carik Pinto Se solicita reunión de lobby virtual para presentar propuesta de ReSimple para financiar servicios de reciclaje en la comuna, esto con el objetivo de dar cumplimiento a las obligaciones contenidas en la Ley N° 20.920 (REP). Dada la naturaleza de la propuesta, es que se solicita la presencia del equipo de Medio Ambiente o bien la reunión sea encomendada al director de la dirección encargada de esta materia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Rosales
2023-12-05 08:30:00-03 MU043AW1467894 Sujeto Pasivo Bettel Rodríguez Me dirijo a usted con el propósito de solicitar una audiencia para discutir sobre oportunidad laboral. Ver Detalle
2023-11-16 10:00:00-03 MU043AW1448231 Sujeto Pasivo Gonzalo Varela En torno a Pyto. Ampliación y Mejoramiento SSR Rucapequén-Bellavista, desarrollado por la DOH Región Ñuble, se necesita informar alcances del Pyto., para luego solicitar entrega de información en coordinación con DOM, SECPLA y Depto. Jurídico de esa I.M. Ver Detalle
2023-10-20 10:00:00-03 MU043AW1436779 Sujeto Pasivo Franz Iraira Por encargo de los Dirigentes del Comité de Pobladores Renacer, solicito respetuosamente a usted agendar reunión con la finalidad de analizar el proyecto de Subdivisión del Comité citado ingresado el 20 de junio de 2023, puesto que, durante la revisión de dicha Subdivisión desde la Dirección de Obras han surgido dudas relacionadas con el proyecto presentado, incluso evaluando su rechazo y en parte se debe a que existe una escritura redactada por el equipo jurídico del Municipio en cuanto a los lotes de equipamiento, que no fueron delimitados en un plano, por lo que ahora, la Entidad Patrocinante los está reconociendo dentro del proyecto de subdivisión pero como lote y no como equipamiento.

Por lo que ruego a usted, tener a bien considerar en esta reunión la participación de los directores de SECPLAN, DOM, DIDECO y Asesor Jurídico a fin de resolver las dudas al respecto de tal modo avanzar con este proyecto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mackarea Vallejos Fueltealba
Sujeto Pasivo Soledad Gutiérrez
Sujeto Pasivo Nicol Oliva Benavides
Sujeto Pasivo Mónica Godoy Godoy
Sujeto Pasivo Jorge Pérez Yévenes
Sujeto Pasivo Debora Farías
Sujeto Pasivo Hernán Calderón Solís
Sujeto Pasivo Patricia Aguayo
Sujeto Pasivo Rafael Bustos
2023-09-27 15:30:00-03 MU043AW1422121 Sujeto Pasivo Marcelo Thieck PROYECTOS DE VIVIENDA ( DS-49) Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Salvatierra
2023-09-22 11:30:00-03 MU043AW1421861 Sujeto Pasivo Heriberto Molina POSTULACION AL PROGRAMA HABITACIONAL POR LA RES. EXENTA 390 DEL MINVU. Ver Detalle
2023-09-13 13:00:00-03 MU043AW1412540 Sujeto Pasivo Cristian Mera Ley N.º 21.180 de transformación digital del estado y su calendario de implementación municipal (Que considera el año 2024 como límite para implementar gestión electrónica de toda información externa al municipio).
Plataforma Fedok-Sgdok, características y uso de plataforma con casos reales;
Portal ciudadano e imagen municipal;
FirmaGob y Clave Única del Estado;
Firma electrónica adicional entregada por Fedok;
Calendario oficial de implementación según ley;
Atributos y ventajas comparativas de Fedok-Sgdok;
Experiencia del equipo de trabajo y soluciones disponibles.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gabriela Noguera
2023-09-11 10:00:00-03 MU043AW1410214 Sujeto Pasivo Paulina De la Cruz 1.-Implementación de sistema de alarmas en paraderos de barrios periféricos; sistema de alerta sonora, instalada en paraderos activada a través de una tarjeta previamente ingresada al sistema y coordinada con junta de vecinos. El sistema permite que con el simple hecho de acercar a un totem la tarjeta, enciende una alarma sonora que alerta a los vecinos en caso de robo, provocando una respuesta inmediata del entorno. (sistema similar implementado por el Ministerio de Transporte que se encuentra en fase piloto). Ver Detalle
2023-09-05 17:00:00-03 MU043AW1409237 Sujeto Pasivo Victor Hugo Leal Leal En atención a las instrucciones que nos fueron entregadas para efectos de presentar nuestra plataforma a las autoridades de Municipalidad de Chillán Viejo, es que presentamos la siguiente solicitud de audiencia.

vLex es una empresa tecnológica internacional que, junto con ser el proveedor líder de información jurídica y contenidos especializados a nivel mundial, es la compañía pionera en el uso de inteligencia artificial para el tratamiento, difusión y presentación de estos contenidos, ofreciendo una solución de optimización de consulta que aplica tecnologías de aprendizaje automático y pone a disposición de los usuarios, herramientas de personalización exclusivas que facilitan las tareas de los funcionarios de las instituciones públicas.
De esta forma, el objetivo de esta audiencia sería poner en conocimiento y presentar a vuestra institución nuestra solución de optimización de consulta basada en inteligencia artificial, que aportará certeza y seguridad jurídica a los usuarios.

Sin otro particular,

Saludos atentamente.

Sr. Alcalde. Jorge Del Pozo
Ver Detalle
2023-08-08 11:00:00-04 MU043AW1380530 Sujeto Pasivo Juan Salamanca Informar de las condiciones de operación actual de las tres plantas de gestión de residuos industriales de Hidronor, así como, su proyección de vida útil de las mismas. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pablo Gutiérrez
2023-08-08 10:00:00-04 MU043AW1379229 Sujeto Pasivo Pablo Ortega Hola, junto con saludar, motivo de mi audiencia es presentar mi proyecto llamado (Jardín de luces), en el cual quiero plasmarlo en el parque Monumental Bernardo OHiggins, de la ciudad presente, en un circuito visualizado con mas de 9.000 luces para las miradas de los espectadores para todo tipo de edades. Ver Detalle
2023-08-08 09:00:00-04 MU043AW1375538 Sujeto Pasivo Richard Becerra La solicitud de audiencia es para presentar y ofrecer una innovadora propuesta para ser incorporada en la salud primaria Municipal, cuyo objetivo es atender especialmente a pacientes con ulceras en los pies productos de la diabetes mellitus 2 “Pie diabético” (lo que contribuye a evitar amputaciones), pacientes con ulceras por radioterapia oncológica (otorgándoles una mejor calidad de vida), pacientes con secuelas post covid-19, y varias otras patologías que son reconocidas a nivel mundial para ser tratadas con OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Joaquín Becerra
2023-06-13 16:00:00-04 MU043AW1349697 Sujeto Pasivo José Mauricio Muñoz Vásquez Solicitar información jurida al Municipio si es viable arriendo de terreno al Club Deportivo Chillan Viejo Ver Detalle
2023-06-05 11:00:00-04 MU043AW1345867 Sujeto Pasivo Margarita Celis Tema: Ordenanza Municipal Ver Detalle
Sujeto Pasivo Javiera Maldonado
Sujeto Pasivo Karina Soto Merino
2023-05-18 19:30:00-04 MU043AW1343391 Sujeto Pasivo Enrique Martínez Gómez Contarle sobre el proyecto de segunda fase, ampliación de la planta actual Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Figueroa
2023-05-18 09:00:00-04 MU043AW1337397 Sujeto Pasivo Javiera Venegas En la audiencia solicitada me gustaría presentar al Alcalde de la comuna, el proyecto que la Fundación Desafío Levantemos Chile realizará con feriantes de la región con financiamiento del Gobierno Regional de Ñuble. Ver Detalle
2023-05-11 09:00:00-04 MU043AW1328989 Sujeto Pasivo Nicolás Yamal Keirón, HealthTech con más de 5 años de experiencia presentará plataforma de contactabilidad para disminuir inasistencia de pacientes (NSP), mejorar velocidad de avance de lista de espera y disminuir costos de telefonistas.

Confirmación de Horas consiste en una plataforma para contactar pacientes de manera masiva, automatizada y omnicanal (email, whatsapp y llamadas automáticas) para notificar y confirmar asistencia de pacientes a citas agendadas. La plataforma entrega trazabilidad absoluta, más reportaría histórica. La plataforma ha logrado disminuir NSP en un 38 % y aumentar la velocidad de la lista de espera en un 5% aprox, aumentar la recaudación un 7% y disminuir costos por telefonistas a 1/5.
Ver Detalle
2023-05-05 12:00:00-04 MU043AW1323237 Sujeto Pasivo Christian Hernández Presentación del Plan Invierno de CGE al Alcalde y Encargado de Emergencias de la Municipalidad Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carlos Bahamondez
Sujeto Pasivo Fernando Sanhueza Ferrada
2023-05-05 09:00:00-04 MU043AW1327427 Sujeto Pasivo Ernesto Soto Estimado Jorge,

Junto con saludar, me presento, mi nombre es Ernesto Bruno y soy compositor y músico de la agrupación de Cumbia Rock Lashin Culpa. El motivo de este mensaje es para que nos tengan en presente consideración en actividades artísticas - culturales de la Municipalidad de Chillán Viejo. Les agradecería el contacto del gestor cultural/comunitario de la municipalidad o bien estoy disponible para una reunión virtual para contarles más de nuestra propuesta.

Saludos cordiales
Ver Detalle
2023-05-04 09:00:00-04 MU043AW1322838 Sujeto Pasivo Mauricio Eyquem Junto con saludar y esperando que se encuentre muy bien, les escribimos desde la empresa WOM S.A, con la finalidad de pedir una
audiencia con usted, para presentar el proyecto de Nuevas Frecuencias (5G), licitado por la Subtel.

El Proyecto de envergadura nacional de la Subsecretaría de Telecomunicaciones del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones implementado por WOM, abarca más de 366 localidades obligatorias y que conectará 9.000 kilómetros de ruta en el país, con frecuencias de internet móvil.

Tras la licitación del 5G, WOM está desplegando los sitios a nivel nacional, el cual permitirá mejorar la cobertura de servicio, aumentar la velocidad y tener un menor latencia (menor tiempo de respuesta). Por otra parte se trabajará en mejorar la penetración indoor y capturar tráfico de Roaming Nacional, garantizando así mayor conectividad a las zonas que hoy carecen de
ella, y avanzando en la reducción de la brecha digital existente en el país.

Por esta razón, desde el área de Relacionamiento Comunitario nos dirigimos a usted con la finalidad de concretar una
audiencia, para presentarles los alcances de este proyecto en el Municipio al cual usted representa y cumplir con todas las
disposiciones legales en la materia.

Saludos cordiales.
Ver Detalle