Paloma Jose Valenzuela Hernande - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2022-06-02 11:00:00-04 MU163AW1139524 Sujeto Pasivo Lina Razeto GeoCiclos es una empresa con más de 15 años de experiencia en el rubro ambiental. Quisiéramos presentar nuestros productos y servicios para la minimización de residuos sólidos domiciliarios, hemos desarrollado numerosos proyectos en todo Chile con muy buenos resultados. Además nos gustaría presentar propuestas complementarias para la gestión de residuos orgánicos.


Tema tratado:
-Presentación de productos, composteras y vermicomposteras.
-Programas que llevan seguimiento, utilizan sensores y sistemas 100% digitales y de acompañamiento.
-Diseños de plantas de compostaje a escala comunal.
Ver Detalle
2022-06-02 10:00:00-04 MU163AW1066086 Sujeto Pasivo Paula Zapata Ofrecer a la municipalidad servicios de tratamiento de residuos orgánicos que tenían como destino final vertederos o rellenos sanitarios.

TEMAS TRATADOS:
-Presentación de empresa.
-Interés de trabajar con municipios con una capacidad de procesamiento de 5 ton/día, a través de un piloto con ferias libres y su fracción orgánica.
-Enviara correo electrónico con toda la información disponible para avanzar en un convenio de colaboración.
-Solución sostenible para potenciar la gestión de residuos orgánicos, integrando la economía circular y la seguridad alimenticia del futuro.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ricardo Rosende Parra
Sujeto Pasivo Roberto Zapata Román
2022-06-01 11:00:00-04 MU163AW1136378 Sujeto Pasivo Juan Silva Sr. Vodanovic.

Nos es grato saludarles, y poder exponer por medio de esta, nuestra situación actual como comunidad, lo que nos tiene bastante preocupados, asustados, abrumados y sobre todo nos sentimos pasados a llevar, ignorados, sin una respuesta clara y concisa, con relación a la construcción de una tercera Planta de Tratamientos de Aguas Servidas en el sector y cercanías, lo que ha provocado problemas de salud graves en los vecinos, problemas de calidad de vida, problemas en los alumnos en el aula, etc. Ya tenemos dentro de nuestro entorno, a metros la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Aguas Andina, a unos pocos kilómetros tenemos la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Puertas de Padre Hurtado. Cómo puede leer, no es grato tener una tercera planta como vecinos a pocos metros nuevamente de nuestras casas. No somos la basura de nadie, somos personas, ciudadanos, familias.

El tema es que el 21 de julio de 2021, la empresa Aguas Santiago Norte S.A. presento una Declaración de Impacto (DIA) ante el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para conseguir la correspondiente autorización del ente y construir la «Planta de Tratamiento de Aguas Servidas Santa María», la cual estaría ubicada en Camino La Farfana s/n, lado sur. Parcela Las Encinas 1.259 m al interior, en la comuna de Maipú.

Según lo estipulado por él SEA, hay dos formas en las que una empresa puede presentar un proyecto para que sea evaluado por el ente supervisor: la Declaración (DIA) o el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Pero la gran diferencia entre uno y otro, tiene que ver con la participación ciudadana, ya que en el caso del Estudio se establece la obligación para la compañía no solo de informar a la comunidad, sino que abrir la posibilidad para que esta pueda formular observaciones que podrían influir en la calificación y, eventualmente, en su aprobación o rechazo.

Y este es el paso que intenta saltarse la empresa al presentar únicamente una DIA, algo que, aunque de momento fue aceptado por el Servicio y se mantiene en trámite de «Calificación», ya ha estado generando alertas en nuestra comunidad, barrio que comprende una porción de su territorio inserta dentro del límite urbano, que se compone de barrios como las villas Alto Jahuel, Volcán Maipo, Magister, El Molino, La Sinfonía, Parque La Farfana, Manuel Rojas, Barrio Holanda, Los Jardines, Los Canelos, Los Laureles, Los Olivos, Los Pinares, Villa Los Rosales, Los Naranjos, Santa María de Maipú y otro sector fuera del mismo, en la zona normativamente descrita como área excluida al desarrollo urbano, donde se localizan el tradicional Pueblito de La Farfana y el Caserío Casas Viejas.

La Superintendencia de Servicios Sanitarios regula las Plantas de tratamientos de Aguas Servidas de empresas concesionarias y posee facultades de control, fiscalización y sanción, la generación de olores se incluye dentro del ámbito de su competencia, como parte de las exigencias impuestas a la calidad del servicio, pero lamentablemente no es suficiente mientras no haya leyes efectivas, por lo que se debe legislar como en otros países sobre los olores en el ambiente, no basta y no es suficiente con las resoluciones y con las regulaciones existentes hoy en día en Chile, que solo son para olores porcinos y pesqueros.

Señor Alcalde, recurrimos a ustedes, como personas, profesionales, entendidos en la materia, en nombre de madres, abuelas, como autoridad, para apelar a su buen juicio y nos apoyen en parar la construcción de la Planta, mientras no se realicen los estudios, consultas y otros como corresponde, y a la vez solicitar de acuerdo a las normas y leyes actuales, se legisle sobre los olores de las Plantas de Tratamientos de Aguas Servidas, ya es tiempo de tener una Ley eficiente y que abarque todo lo que involucra una contaminación del aire.

Y es en todo este contexto expuesto que, solicitamos encarecidamente con mucho respeto, se nos otorgue y de la oportunidad de una reunión en la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales, para exponer este tema que nos afecta.

Solo nos queda esperar nos comprenda, entienda y nos dé la oportunidad de participar en la creación de Leyes Ambientales dirigidas a las comunidades y no al bolsillo de las empresas que puedan perjudicar el entorno ambiental de las personas.

Sin otro en particular, nos despedimos atentamente,

TEMA :
-SOLICITA AUDIENCIA PARA SOLICITAR APOYO TECNICO EN PROCESO DE AVALUACION AMBIENTAL PARA PROYECTO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, DONDE EQUIPO TECNICO PUEDA REUNIRSE EN PRIMERA INSTANCIA 1 VEZ AL MES PARA MANRTENER UNA COMUNICACION FLUIDA Y FORMAL RESPECTO A LAS DIVERSOS PROYECTOS QUE AFECTAN AL CORDON NOR-PONIENTE.
-POR OTRO LADO, SOLICITAN QUE ALCALDE PUEDA EMITIR UN COMUNICADO ESCRITO O VIDEO DONDE INFORME UN APOYO A LAS COMUNIDADES DE LA COORDINADORA LA FARFANA SOBRE PROYECTO DE PLANTA DE TRATAMIENTOS.
-ADEMAS, SOLICITAN REUNIONES MENSUALES PARA VER DIVERSOS TEMAS DE INTERES PARA MANTENERSE INFORMADOS COMO COMUNIDAD.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mayka Martínez
Sujeto Pasivo Ana Patricia Bravo González
Sujeto Pasivo jeanette carcamo
2022-04-29 10:00:00-04 MU163AW1091998 Sujeto Pasivo Rodolfo Bickell En representación de la Gerencia de Supply Chain de la Empresa Nacional del Petróleo ENAP, y en el contexto de nuestra Política Corporativa de Sostenibilidad, se requiere una audiencia con el Alcalde Tomás Vodanovic Escudero para establecer canales comunicacionales que permitan generar relaciones institucionales con las autoridades locales.

La agenda temática tratar es la siguiente:
- Gestión Comunidades ENAP (Programa de capacitaciones 2022, Fondos Concursables 2022)
- Basural Avenida Tres Poniente/ Avenida Las Industrias
- Tomas de terrenos y construcción de viviendas frente a instalaciones ENAP Planta Maipú

En lo posible, se solicita contar con la participación de los equipos de la DAOGA y Departamento de Emergencias
----------------------------

problemática :acopio clandestino de escombros y basura en perímetro de la planta. complicaciones por meses en pasos de camiones con tonelajes detrás por Av. las industrias.
Solicitud : Inspeccionar para infraccionar
Instalación de letreros que indiquen NO BOTAR BASURA Y ESCOMBROS
Evaluar por parte del municipio con Transito y Jurídico la factibilidad de colocar caseta con barrera , vehículo municipales que hagan ronda.
Mesa de trabajo con otras industrias y el municipio para ver alternativas de solución.
Compromisos empresa en la medida de V°B° poner new jersey
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ronald Delgado
2022-04-27 11:00:00-04 MU163AW1105059 Sujeto Pasivo Pablo Fuentes Presentacion de nuevo mobiliario urbano sustentable

NO SE PRESENTO EN LINEA, 40 MIN DE ESPERA.
Ver Detalle
2022-04-27 10:00:00-04 MU163AW1094015 Sujeto Pasivo Miranda Jesús Torres Villafaña Soy estudiante del Liceo Bicentenario de Niñas de Maipú y mi proposito es la implementación de proyecto medioambiental en la comuna de Maipú.

EXPOSICION DE INVESTIGACION CON PROFESOR SR. RICARDO RIQUELME.
OBJ. DE INVESTIGACION : RECUPERARACION DE MICROBASURAL CON ARBOL KIRI, SEÑALA LAS CARACTERISTICAS POSITIVAS PARA MAIPU NECESITA POCA AGUA, MUCHA LUZ, PRODUCE 10 VECES MAS AXIGENO QUE OTRAS ESPECIES.
PROYECCIONES: EL MUNICIPIO COMPRE EL ARBOL Y LO PLANTE EN MICROBASURALES , COSTO APROX. DE ARBOL $8500.

COMPROMISO DAOGA:ESTUDIAR CONDICIONES DE ARBOL EN NUESTRA COMUNA POR PARTE DE LA UNIDAD DE ARBOLADO URBANO
Ver Detalle
2022-04-25 10:00:00-04 MU163AW1096622 Sujeto Pasivo Javier García Tabla de contenidos – Reunión municipio
New Hope Ecotech
Contenidos de la reunión:
Presentación GRANSIC New Hope Ecotech.
Presentación del rol de los municipios.

-presentación de software de trabajo (revisión rápida y explicación)
-rol de los municipios : pueden celebrar convenio con Gransic -entregar permisos no precarios, integrar el gestor de residuos en las ordenanzas municipales.
-punto donde explica que se estima que en 12 años+ se debería recuperar el 80% de los residuos por rutas de reciclaje.
-ronda de preguntas y aclaración de dudas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Andrés Mínguez Contreras
2022-04-22 15:30:00-04 MU163AW1102394 Sujeto Pasivo Maximiliano Cox Entrevista en el marco del componente Medio Humano para la Declaración de Impacto Ambiental proyecto Parque Industrial El Olivo, del titular Sociedad Agrícola y Comercial El Olivo, según ubicación y antecedentes enviados en correos electrónicos del 24.03.22 (a Paloma Valenzuela) y 29.03.22 (a Tatiane Quinteros). Ver Detalle
2022-04-18 10:30:00-04 MU163AW1091127 Sujeto Pasivo MARIO CODDOU REUNION DE ACERCAMIENTO
-presentación de problemáticas a los alrededores de empresas.
- información sobre alianzas publico-privada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo SERGIO BARRIENTOS
Sujeto Pasivo Cinthya Rojo
2022-04-04 10:00:00-04 MU163AW1087964 Sujeto Pasivo Rocío Céspedes Estimado:
Nos gustaría poder realizar una reunión para presentar nuestro catálogo de soluciones tecnológicas, orientadas al manejo de residuos, las cuales impactan positivamente al medio ambiente reduciendo la huella de carbono; además, permitiendo ahorrar en costos operativos y otorgando una mejora operativa.

Presentación : Tecnologías para economía circular.
Solar Bin :
Proyecto en Estación Central 40 papeleros
Tombin :Basurero inteligente para espacios cerrados, mall, instituciones , etc.
Orca : Redi gestar para procesar residuos orgánicos, digestión aeróbica.
Producto : Agua Gris (afluente gris) 300kg/día : a 1ton/día.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Giancarlo Zecchetto
2022-03-18 09:30:00-03 MU163AW1084460 Sujeto Pasivo Mariela Marzi Caida de mi madre y suegra el dia Viernes 25 de Febrero a las 09:30 hrs en plaza de Maipú por existir inundación de agua por riego en plaza de Maipú (costado municipalidad). Resulta con fractura de muñeca en espera de resolución quirúrgica. Esperamos como familia legalizar situación de invalidez de mi suegra. URGENTE Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Rivera
2022-03-16 10:00:00-03 MU163AW1082370 Sujeto Pasivo Luis Salinas Presentación y solicitud de demostración de nuestros productos asfalticos, los cuales son elaborados en Chile y utilizan más del 95 por ciento de material reciclado, lo que los hace muy amigables con el medio ambiente. Ver Detalle
2022-03-09 10:00:00-03 MU163AW1079764 Sujeto Pasivo Javier Sapunar Reciclaje
Actividades y beneficios sociales
Economia circular
Alimentos para los más vulnerables
Talleres
Ver Detalle
2022-03-07 10:00:00-03 MU163AW1076520 Sujeto Pasivo Nicolás Daccaret Un cordial saludo,

Desde la agrupación de vecinas y vecinos que sostenemos el espacio Huerto Comunitario Plaza Karacol nos comunicamos para solicitar una audiencia que nos permita esclarecer la situación de este espacio levantado por vecinos del barrio en relación a la proyección de intervención del Parque Pajonal del cual fuimos activos participantes en su proceso de diseño desarrollado por PAN Estudios junto Casa de La Paz y en el cual se garantizó la permanencia del proyecto vecinal dentro del diseño definitivo. Es en relación a esto que como comunidad de vecinos interesados en frenar los malos hábitos en el espacio público y hacer de nuestro entorno un espacio mas seguro, nos hemos organizado para plantear al municipio la necesidad en primera instancia de ratificar el resguardo de nuestro espacio frente a futuras obra, y por otro lado, de solicitar apoyo para el desarrollo de la infraestructura hídrica acorde a las proyecciones del espacio por parte de la comunidad. Específicamente consolidar puntos de riego para el manejo de esta mantención por parte de los vecinos involucrados.

Esperamos la colaboración de la municipalidad para resolver esta situación critica que, frente a las alzas térmicas y de radiación que han comenzado a presentar los últimos veranos, vemos que es urgente poder resolver para asegurar el mantenimiento de este espacio comunitario.
Ver Detalle
2022-03-04 10:00:00-03 MU163AW1078468 Sujeto Pasivo Fernanda Solar Proyecto de Reciclaje Cápsulas Dolce Gusto, Nestlé Ver Detalle
2022-02-18 11:00:00-03 MU163AW1077775 Sujeto Pasivo Laura Delso Gestión de residuos de madera (costos, relevancia, etc.)
Caracterización de los residuos (cantidad y tipo)
Trazabilidad del residuo maderero (generación, movimiento y disposición final)

Residuos a abordar :Voluminosos, de feria, podas y escombros
Ver Detalle
2022-02-18 10:00:00-03 MU163AW1071679 Sujeto Pasivo Raimundo Pérez-cotapos Proporcionar información de una alternativa a la disposición de escombros. La empresa Greenrec Lepanto quisiera presentarse como una opción a la correcta disposición y trazabilidad de los escombros provenientes de la Municipalidad, mediante el uso del convenio con las municipalidades socias de EMERES, el cual cuenta con tarifas preferenciales que propician un ahorro muy significativo en comparación a los Rellenos Sanitarios Ver Detalle
2022-02-17 10:00:00-03 MU163AW1071415 Sujeto Pasivo Nicolás Díaz Generar en la ribera del Río Mapocho de la comuna de Maipú/ Padre Hurtado, un estudio de factibilidad de la zona y posteriormente proponer un diseño de proyecto medioambiental enfocado en la protección del borde río, que tenga como eje central la preservación, rehabilitación, y recuperación de los ecosistemas degradados. Ver Detalle
2022-02-16 10:00:00-03 MU163AW1068765 Sujeto Pasivo RODRIGO ARTURO Castañeda Bonilla Situación sanitaria/ambiental colindante en empresa Sonacol S.A, Ver Detalle
2022-01-31 09:30:00-03 MU163AW1063270 Sujeto Pasivo Vitelia del Carmen Musri Limpieza de Cables acumulados en los postes de alumbrado público pertenecientes a las compañías operadoras de T.V. y telefonía
Poda de Arboles: Se solicita la coordinación entre el municipio con Enel para el corte de energía y la poda o talaje de árboles interior y exterior de la Villa Serviu. Se intervino un árbol de emergencia pero todo los demás árboles en riesgo quedaron sin intervención por la altura de los árboles.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gladys Elena Ramos Ramos
2022-01-24 10:00:00-03 MU163AW1058157 Sujeto Pasivo Cindy Celis Ulloa Presentar Proyecto Medio Ambiental en la comuna, sobre Huertas Comunitarias para trabajar con diferentes organizaciones o colegios, entregando asesoramiento en habilidades sociales, asociatividad, trabajo comunitario y también conocimientos técnicos en diferentes tecnologías agrícolas a bajo costo. Contamos con vasta experiencia en ello, con la experiencia en trabajar en la comuna y con todas las energías y ganas para ser un aporte para la comunidad, desde nuestras disciplinas como Trabajadora Social y Técnico Agrícola en virtud de las características que presenta Maipú.

En virtud de los antecedentes que poseemos a partir de la pandemia que hay gran cantidad de personas no tuvo acceso a alimentación fresca y saludable, producto de ello se retrocedió en seis años llevar una vida larga y saludable. Los ingresos en los hogares disminuyeron sustancialmente, por ende produjo inseguridad alimentaria en muchas familias de la región. Los Lazos sociales se vieron afectados por el encierro, experiencias en algunas comunas como la Pintana o la experiencias de las Plazas de Bolsillo ayudó a mitigar estos efectos anteriormente mencionados. queremos realizar un aporte a la gestión local, desde la Educación Ambiental en diferentes materias como es compostaje, reciclaje, vida saludable, huertas, centro demostrativo y otras temáticas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Méndez
2022-01-06 10:00:00-03 MU163AW1049168 Sujeto Pasivo Macarena Guajardo Entrevista sobre experiencia ambiental Ver Detalle
2022-01-04 11:30:00-03 MU163AW1052896 Sujeto Pasivo Felipe Valenzuela Hablar sobre el nuevo proyecto del gobierno "estado verde" que las instituciones publicas deberan acreditar, cuales son los procesos y que empresas pueden apoyar con la acreditacion del 100% Ver Detalle
2022-01-04 10:00:00-03 MU163AW1051375 Sujeto Pasivo Sergio Tobar Somos la Fundación Abriendo Caminos.  Hemos creado una indispensable innovación social, para generar demanda de reciclaje en forma exponencial entre la población residencial de pasajes o calles cerrados. Proyecto sustentable e innovador a nivel nacional, Este proyecto innova y crea MICRO PUNTOS VERDES FIJOS instalados en postes de pasajes o calles ya cerradas por los mismos vecines de una cuadra de extensión. Aprovechando el masivo fenómeno social del cierre de pasaje y calles en el gran Santiago en general, y la inminente aprobación en el congreso de la modificación a la ley 18.695 de cierre de calles y pasajes. Y aprovechando de re establecer el tejido comunitario de base, destruido. Es que creemos que estas nuevas micro comunidades de una cuadra de extensión se comportarán como un segundo anillo de protección a la familia nuclear, creando una verdadera común unidad. Y la obra de confianza: los micro puntos verdes, generarán demanda masiva o exponencial de reciclaje en comunas de escasos recursos, que por primera vez reciclarán sus propios residuos, por medio del uso diario de estos recipientes de colores, ubicados afuera de su casa, instalados fijos en los postes del pasaje cerrado. Siendo la primera comuna en generar demanda de reciclaje en forma exponencial y aplicar un masivo plan de gestión de residuos residenciales a gran escala, dando empleo y formalizándolo a recicladores de base de la comuna o pequeñas PIMES de retiro de residuos, en su defecto. Es una solución que hoy que disminuye la huella de carbono, fortalece la asociatividad del pasaje y además, genera empleo local. Proyecto de Triple impacto. Por lo tanto, solo queremos como Fundación presentar este innovador proyecto a usted como Alcalde de Maipú y explicarlo con más detalle, en una audiencia que nos otorgue.
Esperando su respuesta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo sergio meza
2021-12-22 10:00:00-03 MU163AW1049107 Sujeto Pasivo Iván Fernández LED en Alumbrado Público à Paloma nos ayudará con los contactos para evaluar una propuesta en este tema y apoyar al municipio en el recambio a luminaria led del alumbrado público. Ivan (que está en copia) tomará el tema por nuestra parte.
Normalización Canchas Deportivas à Si bien no existe catastro, el municipio le interesa revisar y regularizar las instalaciones eléctricas de las canchas deportivas y cambiar a LED. Paloma nos dará el contacto de DIDECO para avanzar en las visitas a terreno si es que ellos están interesados.
Eficiencia Energética à Hay potencial para desarrollar proyectos de Bombas de Calor y Led en:
Cesfam y centros de Salud à Alrededor de 15 recintos
Colegios Municipales à Alrededor de 30 colegios municipales. Prioridad para el municipio. Podemos avanzar haciendo visitas a terreno, haciendo levantamiento de las luminarias existentes.
También hay 2 piscinas municipales (sin temperado), un polideportivo y un estadio municipal à Estos recintos podrían revisarse para futuros proyectos de eficiencia energética.
Electromovilidad à Existen 2 buses eléctricos pero se desconoce si están en funcionamiento. Además existe un cargador eléctrico en las afueras del municipio pero que no está funcionando.
Hay actividades externalizadas, sin embargo el tema del reciclaje es de la municipalidad, y se podría evaluar un recambio de flota en el futuro (no es prioridad por ahora). Lo mismo con algunos camiones tolva que tiene la municipalidad.
Infraestructura de carga à Como te mencioné estamos cofinanciando cargadores eléctricos en vía pública, por lo que podrían instalarse en algunos casos sin costo alguno para el municipio. Quedamos atentos a tu feedback, podríamos revisar en terreno posibles puntos donde se podrían instalar.
Financiamiento
Actualmente tienen una Corporación de Educación, que permitiría, por ejemplo, desarrollar más fácilmente los proyectos con los colegios.
La idea es financiar todos estos proyectos ya sea postulando a fondos o a través del sistema Leasing que ofrecemos como Enel X.
Si bien hoy existe una deuda con la Dx, de alrededor de 5.000 millones. Ya se ha adquirido un compromiso de pago. El cumplimiento de dicho compromiso ayudaría al municipio a acceder al finamiento a través de Leasing (sujeto a evaluación).
Ver Detalle
Sujeto Pasivo felipe gutierrez
2021-12-21 15:00:00-03 MU163AW1050327 Sujeto Pasivo Marie Deschaseaux estimada señora Directora

por la presente solicito audiencia con Ud con tal de presentar a nuestra empresa y para informarle personalmente sobre el proyecto de contenerización que términó en junio 2021.

atte

Marie Deschaseaux
Ver Detalle
2021-12-21 11:30:00-03 MU163AW1042416 Sujeto Pasivo Jorge Arellano Situación real peligro BLEVE estanques propano y butano ubicados en planta Enap Maipu Ver Detalle
Sujeto Pasivo Oscar Rivera
2021-12-21 10:30:00-03 MU163AW1044622 Sujeto Pasivo Miguel Jorquera eliminación de microbasurales o que plan se puede gestionar para mitigar o eliminar, estos serian en El Conquistador con San Jose, El Conquistador con Las Tinajas y en Inca de Oro con Cuatro Poniente Ver Detalle
2021-12-09 10:00:00-03 MU163AW1043236 Sujeto Pasivo Erika Maripangui Solicita reunión de coordinación con la directora para tratar tema de mantención para camaras de fiscalizacion para MTT
Puede ser presencial o por plataforma
Ver Detalle
2021-12-07 10:30:00-03 MU163AW1039636 Sujeto Pasivo Pablo Gómez La reunión tiene por objeto discutir la posibilidad de elaborar una propuesta en conjunto que implique la realización de obras que acondicionen el camino industrial (Avda. Las Industrias), como mecanismo para evitar que siga siendo utilizado como basural. Esto contribuiría a mejorar la calidad de vida de los vecinos aledaños, además de reducir los vectores e incendios que se originan como consecuencia de los escombros acumulados. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nelson Alejandro Rojas Pettit-breuilh
Sujeto Pasivo Ronald Delgado
Sujeto Pasivo Rebeca Zamora
Sujeto Pasivo Francisca Rodriguez
Sujeto Pasivo Luis Gonzalo Carrasco Montecinos
Sujeto Pasivo Rafael Mackay
Sujeto Pasivo Juan Luis Cruz Akvarez
Sujeto Pasivo Felipe Leon Werner
Sujeto Pasivo Juan Carlos Barbudo Durán
2021-11-02 10:30:00-03 MU163AW1021735 Sujeto Pasivo Melissa Gómez Un gusto saludarles, la necesidad de este contacto tiene relación con abordar temas asociados a la Ley REP N°20920, o Ley de reciclaje. Durante este periodo estamos haciendo reuniones, representando al 1er Proyecto sistema de gestión para envases y embalajes, actualmente en conformación, con los distintos municipios a lo largo del país, para aclarar dudas y observar que desarrollo o implementación de programas en materias de reciclaje y valorización tienen funcionando en sus localidades.
(Habitualmente estas reuniones las toma algún (a) director (a) de Medio Ambiente o Aseo y Ornato, sin embargo en el caso de ustedes no había tal cargo disponible).

Si tienen algún catastro de cantidad de campanas, puntos limpios, puntos verdes y/o asociación con recicladores de base, sería de gran ayuda al momento de realizar la reunión.

Quedo atenta sus comentarios.
Ver Detalle