Scarlett Salinas - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2020-08-06 09:30:00-04 MU345AW0854186 Sujeto Pasivo Juan Fernández Aclaracion deObservaciones Exp. de Edificacion 49/2020.

EY DEL LOBBY : FOLIO : MU 345AW 854186
PARTICIPANTES : SCARLETT SALINAS, NICOLAS MILOVIC, JORGE MAS ERRAZURIZ, JUAN C. FERNANDEZ.
FECHA 06-08-2020
TEMA A TRATAR: ACLARACION DE OBSERVACIONES EXP. DE EDICIFACION 49/2020.
SE PRESENTAN LAS PARTES.
Los participantes solicitan incorporar a otros participantes as la reunión y la directora explica que ella es la administradora pero por la ley del lobby vienen nominados dos gestores que son activos por lo tanto solo se pueden aceptar a los dos que están en la lista, no se pueden aceptar más, se les explica que es lo mismo que cuando la haces física tu pones los gestores y son ellos los que entran. ellos insisten que si se puede de todas maneras utilizar el teléfono celular para que el interactúe de forma remota. La directora explica que el tema es complejo puesto que esto se transcribe se transcribe en base a la reunión, ahora ellos podrían solo escuchar y no hablar.
Directora accede a ingresarlos a la reunión pero solo como oyent5s no pueden hablar y los solicitantes están de acuerdo.
Se ingresan las personas.
Scarlett: tema a tratar exp. 49/2020, se encuentra Nicolás milovic revisor de este expediente tiene un rechazo los escuchamos.
Sebastián comienza relato: bueno aquí hay dos cosas, el tema puntual radica en la interpretación que tienen ustedes respecto a los locales comerciales en el 618 porque en el fondo nosotros acá hemos aplicado bastante esa norma y dentro de esa norma establece que uno puede dejar hasta un 30% de la constructibilidad total para otros destinos, entonces ese es un tema que nosotros queríamos aplicar pero según lo que entendemos ustedes no lo interpretan así, afortunadamente la condición de la calle januario Ovalle también tiene la condición de comercial así es que por otro lado se es que , ósea, la ley del 618 establece siempre se ha podido hacer locales comerciales y tenemos destino comercial para la calle Ovalle entonces no veo donde podría estar el problema esa es la situación que nos complica.
Nicolas: bueno cuando se revisó el anteproyecto, se pide la solicitud el cual se acoge a la dfl.2 a la ley de copropiedad a beneficio de fusión y a conjunto de vivienda económica.
Primero reviso verónica garrao, en la cual les hizo la observación que el 618 es para conjunto de vivienda, no para tema comercial, es decir las condiciones para acogerse al 618 no habla de destino comercial. Por otro lado las condiciones de comercio, se entiende que tiene otras condiciones se podría deceir que tiene otro sistema de revisión, independiente al 618 que tiene que cumplir con el área comercial, debería ser tomado como independiente son normas que no se podrían ir sumando porque tienen condiciones diferentes.
Lo otro también es que el destino comercial es muy abierto, es decir un restaurant puede ser varios tipos de comercio en los cuales tiene condiciones también necesidades de baño, necesidades de estacionamiento, entonces son requerimientos que en este anteproyecto no se pueden evaluar.
También por otro lado tenemos el artículo 21 de la ordenanza local el cual cuenta con un predio por cualquier causa que contenga mas de una vivienda debe ser de forma aislada, lo cual ustedes plantean vivienda pareada, la cual tiene que tener una separación no inferior a 8 metros una de otra.
Sebastian relata: espera, son varias cosas la que estas diciendo tu es aplicable a vivienda unifamiliares pero en este caso la densidad del paño tiene la densidad para poder hacer un condominio entonces esto no tendría ningún sentido.
Nicolas contesta: es por eso que se encuentran muchos temas dentro de un anteproyecto el cual tiene que ser evaluados uno pro uno no todos al mismo tiempo porque también hay una fusión hay que ver sil a fusión se permite y cumple con las condiciones.
Juan cristobal responde: pero la fusión es la atribución de la aprobación de un permiso de edificación ni es un anteproyecto.
Sebastian argumenta: aca hay una confusión nicolas, ayúdame tu Scarlett aquí porque haber.. el anteproyecto no se requiere una fusión, el anteproyecto en el fondo son normas urbanísticas, eso estamos claros no hay mucho que decir.
Scarlett: estamos clarísimos.
Continua el relato: después nosotros con respecto al art. 21 que dice nicolas esa interpretación de la ley es para viviendas unifamiliares porque el lote en su supuesta fusión futuracumple con la densidad y puede ser un condominio , no tiene porque tener … y al ser condominio establece los distanciamientos son propios del condominio no de vivienda unifamiliar como sería el caso del art. 21 que tiene que ver con una segunda vivienda dentro de un lote que es como la del inquilino que es para otros fines no cierto Scarlett? Entonces.. ese punto no aplica de ninguna forma, en el fondo tenemos una densidad podemos acogernos a condominio nos estamos acogiendo a condominio y el distanciamiento aplica según condominio que puede creen la zona deja que sea pareado aislado o cual sea digamos entonces.. creo que ese punto no aplica digamos.
Nicolas responde: puede ser discutible dependiendo del proyecto cuando…
Sebastian interrumpe: pero no hay nada que discutir ahí po¨ nicolas si es que en el fondo si esto es un condominio y tiene la densidad puede acogerse a eso y eso esta en todo lados. En el fondo ponete en el caso si la zona establece que pude haber pareo entonces yo pienso que ese art. 21 no tiene nada que ver con el distanciamiento que s ele da a una vivienda unifamiliar en un caso particular.
Ahora con respecto al articulo de lo que dicen tu de la vivienda del destino comercial, haber el destino comercial … haber estas son viviendas sin embargo dentro del dfl 2 que es el caso uno puede tener hasta aun 30 % para otros destino seso la establece e art. 165 de la ordenanza general de la ley general de urbanismo y construcción ósea en el fondo esa cuestión, osea eso se aplica siempre por ejemplo si es que yo puedeo ocupar ese para otros destinos comercio o servicios es lo propio que hace cualquier local de barrio en una casa particular que tiene hasta un 30%de un destino comercial en una zona residencial es se plica siempre, entonces no veo cual es la complejidad de esta cuestión.
El tema que nosotros nos complica es que al final esta cuestión se esta llevando a la seremi siendo que en el fondo n hay ninguna interpretación en el punto, esto se plica 10 veces te puedo pasara 10 DDU donde esta situación y no es nada especial digamos. Nos va a tomar un montón de tiempo aprobar esa cuestión y al final vamos a llegar al mismo punto, entonces le quiero pedir ayuda en esta cuestión.
Juan cristobal: de hecho el objeto del mail que nosotros enviamos a la directora Scarlett, era se solicitaba su colaboración respecto a que se analizara y se reevaluara el rechazo del expediente, por los motivos que fue objeto nosotros estamos respaldados por el revisor independiente lo que explica andres que nuestra exposición va dirigida a que nuestro anteproyecto estaría mal rechazado y no entendiésemos porque hay objeto de o poder aprobarlo.
Nicolas: bueno también existe una interpretación dependiendo de como o toen. El art. 165 habla de vivienda económica del 20% de vivienda construida, de la superficie construido, no proyectada entonces también ahí existe un tema de porque también se rechazo el expediente.
Jorge responde: es que eso para que no… pero a que tu te ´referi´ construido es la totalidad de los metros cuadrdo construidos.
Nicolas: construidos, claro que exista con una recepción de respaldo.
Juan cristobal: pero cando se refiere a la superficie total construida nicolas no es que necesariamente tenga que estar construido el proyecto, se refiere a la superficie útil construida, nosotros este art. Lo hemos aplicado muchas veces.
Jorge: léete el articulo nicolas.
Nicolas relata: los grupos de vivienda economica podrian tener locales destinados a comercio y profesionales estacionamientos y bodega servicio públicos de beneficio común siempre que no excedan los siguientes porcentajes, 20% de total de la superficie construida en los conjuntos habitacionales de vivienda de un terreno propio de 1 o 2 pisos con un mixto de vivienda en altura eso.
Jorge : ahí la ley no establece que en el fondo tenga que estar ejecutado solamente construido en la totalidad de lo que se va a construir ósea en el fondo es imposible aplicar la ley que tu dices osea yo tendría que construir el edificio y luego hacer el cambio de destino posterior eso no existe.
Scarlett: ya mira andres: con respecto al expediente lo que vamos a hacer se le va a dar un revisión se va a analizar y se va a evaluar estando las condiciones se evaluará dentro de la próxima semana, estando las condiciones se tendría que volver a ingresar.
Andres: entonces tu me dices que…
Scarlett: yo los he escuchado, he anotado so puntos mas importantes y se va a evaluar y analizar si tiene otras cosas que indicar te o agradecería que lo dijeran ahora.
Andres: osea pero espere, tengo una duda cristobal el anteproyecto se ingreso nuevamente?
Juan cristobal: no y tampoco se ha retirado el expediente que fue rechazado porque nosotros enviamos el mail solicitando que se reevaluara a situación del porque fue rechazado y es objeto de esta reunión, yo no lo quise “rechazar” justamente por eso scarlett para que tu en conjunto con nicolas pudieran revisar ustedes como dirección de obras para poder evaluar si están las condiciones de que ese mismo expediente fuera aprobado para no tener que reingresarlo de manera de no tener qe esperar todo el tiempo de asignación de arquitecto y revisión y que se yo…
joreg: te propongo algo cristobal, porque no retiramos esa cuestión.
Juna cristobal: pero para que?
jorge: porque si al final tenemos el compromiso de la scarlette ingrésalo el lunes esta cuestión con un informe del revisor independiente con todos os artículos ávidos y por haber con respecto a sus dudas.
Juan cristobal: Scarlett, tu prefieres eso o prefieres revisar el expediente que tienes acceso de inmediato para que lo puedas revisar la prox semana de manera de reevaluar?
Scarlett: es que eso es una decisión que ustedes tienen que tomar, pero si nos quedamos nosotros con el expediente lo evaluamos la próxima semana de todas maneras va a ver que reingreso nuevamente.
Jorge: pro eso…
Juan cristobal: porque hay que ingresarlo nuevamente?
Scarlett: no se puede aprobar ese mismo expediente.
Jorge: por eso yo creo que lo que tenemos que hacer es retirarlo y que la Scarlett nos de el compromiso de con revisior independiente poder aprobarlo en 15 días u observaro en 15 dias.
Juan cristobal: o prefieres tu revisarlo Scarlett?
Scarlett: mira, cuando van a retirar andres?
Juan crsitobal: yo o podía retirar el viernes o el lunes
Scarlette: retirarlo hoy dia.
Juan cristoba : lo retiro hoy dia mismo.
Scarlett : retíralo el unes.
Jorge: osea nosotros podríamos…
Juan Cristóbal: espérame andres, cuando dices tu Scarlett perdón?
Scarlett: que lo retires el lunes
Juan cristobal para que tu lo puedas revisar antes?
Scarlett: para que lo pueda revisar entre hoy y mañana.
Juan cristobal :perfecto yo lo puede retirar el lunes a primera hora entonces.
Scarlett: claro, queda aca coordinado el retiro del expediente y se vuelve a ingresar y nos vamos a comprometer en el caso de que sea un expediente apto de que se puda reingresar.
Jorge: entonces nos comprometemos Scarlett, cristobal va a retirarlo el expediente actual nosotros el lunes vamos a ingresar con el revisor independiente el proyecto y el compromiso para poder tener en 15 dias el acta porque o sino el cliente ya nos abe que pensar de esto.
Scarlett: por su puesto, estamos claros, pero con respecto al retiro es una cosa y el ingreso es otra.
Jorge: si por supuesto.
Scarlett: el retiro se klo vamos a hacer por mano ya que el ingreso es por buzon .
Jorge: perfecto-
Juan cristobal : scarlett una pregunta perdona la insitencia no hay ninguna posibilidad de poder volver el exp. Actual al ruedo para evitar el ploteo los trajines de un expediente pa´ya opa´aca , dada la contingencia?
Scarlett: haber si ustedes quieren ingresar el mismo expediente y ocupar los mismos planos tenemos los planos habilitados por o que no habría ningún problema, hay cosas que hay que cambiar que son propias que son las fichas, los ingresos de solicitud, pero yo no puedo quedarme con el mismo expediente que esta rechazado y sobre ese volver a efectuar acta es un tema netamente administrativo.
Jorge: hagamos la carpeta y cuando tu retires por buzón ingresas la obra 15 dias le ruego a ustedes que nos ayuden en esta cuestión en tener e acta, pero créame que esta situación sobre todo que la calle januario ovalle tiene destino comercial osea.
Scarlett: estamos claros que tiene destino comercial.
Jorge: osea nosotros incluso podríamos apelar a otra cosa y n ocupar ese articulo que es super ocupado, en realidad no…, a lo que voy yo que muchos caminos nos van a llevar al mismo lugar, pero este esta bien aplicado la copropiedad y aplicar el 30%a otros destinos y eso esta bien no tiene muchas complejidad. Hagamos eso, nosotros reingresamos el lunes y en 15 dias ojala nos vaya bien con esta cuestión.
Scarlett: y retiro el mismo lunes les parece? Asi me dan tiempo de revisar el expediente.
Juan cristobal : yo le pido por favor como arquitecto que suscribe el expediente en víspera, de la relación con nuestro cliente y dado el tiempo transcurrido del ingreso hasta esta reunión que esta pasada lo veamos lo más rápido posible.
Se despiden las partes
Ver Detalle
2020-07-22 13:00:00-04 MU345AW0851817 Sujeto Pasivo GABRIEL CISTERNAS VICENCIO SOLICITAR PERMISO PARA CONSTRUCION DE UNION DOMICILIARIA EN PROPIEDAD DEL SR. FELIPE BEHN, UBICADA EN JANUARIO OVALLE Nº 1222, CUYO TERRENO TIENE SALIDA POR PASAJE PEATONAL EXISTENTE, QUE DA A AV. ZAPALLAR, ENTRE LOS Nº 1059-1091. POR DONDE SE REQUIERE LA CONSTRUCCION DE LA UNION DOMICILIARIA.


LEY DEL LOBBY FOLIO MU345AW 851817
FECHA: 22/07/2020
PARTICIPANTES: SCARLETT SALINAS, JUAN CARLOS RAMIREZ, GABRIEL CISTERNAS.
TEMA A TRATAR: ley del lobby asociada a ocupación de vía publica de un pasaje peatonal.
Gabriel cisternas comienza el relato: es muy simple… el dueño de la casa está por anuario Ovalle y ese sitio tiene una salida hacia…, hay un pasaje peatonal, hacia avenida Zapallar, pero en las escrituras del vecino y del él (propietario) no dice de quien es.
Por lo tanto, continua, yo le estoy consultando si eso es municipal y si es así nos pueden autorizar a sacar el alcantarillado para unirse a avenida Zapallar.
Scarlett responde: nosotros tenemos un tema, es la 1222 la casa cierto? Y pasa por otra casa más…
Gabriel responde: es que ahí al lado hay un pasaje en la plancheta suya existente en pasaje que se une a avenida Zapallar.
Scarlett y Juan Carlos lo confirman.
Scarlett continua: si es un pasaje y ese pasaje es público y tiene nombre, pero es un pasaje público, no es de los vecinos.
Juan Carlos argumenta: el pasaje se lama Jorge Aguirre.
Gabriel responde: ojo hay un pasaje que está ahí entre las calles pero de la propiedad del señor Behn, hacia abajo aparece otro pasaje al lado del 1.2.. y algo. El señor sale por avenida Zapallar por un pasaje propio, teóricamente propio señora Scarlett, ni tengo claridad por eso la estoy molestando.
Scarlett: según visita a terreno que se realizó, ese pasaje peatonal, está dentro de los planos como peatonal, ¿la factibilidad por donde se las dieron a usted?
Gabriel contesta: me la dieron por arriba, pero por arriba no es posible, hay que poner planta elevador, entonces al salir ellos quieren salir a avenida Zapallar.
Scarlett pregunta: ¿y se la dieron por Januario Ovalle?
Gabriel: claro.
Scarlett ¿y usted quiere salir por avenida Zapallar?
Gabriel responde: es que por gravedad ahí no necesito planta elevadora, ósea no yo el cliente porque la planta elevadora es muy cara y salir al otro lado hay que mantener las bombas y no quiere (el propietario).
Scarlett consulta ¿este es su terreno? (muestra el plano en la pantalla), buen este es el terreno que está viendo usted, Gabriel responde es el 1222 es el número.
Scarlett: 1222 es es (lo muestra en el plano).
Gabriel: pero si yo miro desde avenida Zapallar, hay un pasaje que entra por abajo pero no es el pasaje de la izquierda… de 1091 por el lado hay un pasaje y se une al 1222 arriba.
Juan Carlos dice: yo no vi ese pasaje.
Scarlett comenta: entonces don Gabriel nos vamos a tener que comunicar de nuevo porque el otro pasaje no lo vimos como indico usted, porque nosotros el único pasaje público que tenemos ahí Gabriel es el de la izquierda afirma.
Scarlett continua: es el de la izquierda, a la derecha no nos figura ningún pasaje.
Gabriel responde: existe físicamente y no puedo demostrar que es dueño de eso y yo le dije mire, la única posibilidad que nos dejen salir Esval por ahí tiene que demostrarme con una escritura…
Scarlett: exactamente.
Gabriel continua: yo tengo un plano que se lo podría enviar por correo porque estamos hablando de 1914 o 15 ósea esto se fue desarrollando y todo… que le parece que se lo mando a su correo le “echan” una mirada, yo quiero tener claro para responderle a este señor, si fuera publico ustedes nos pueden dar permiso para pasar la unión domiciliaria?
Scarlett responde: vamos a ver el caso en el que el pasaje fuese público, el segundo tanto como el primero, usted tiene que elevar una solicitud para ocupar ese pasaje como servidumbre al alcalde y el alcalde lo va a derivar para dirección de obras para pedir un pronunciamiento.
Gabriel comenta: entonces, elevar solicitud al alcalde por servidumbre…
Scarlett: si, de servidumbre por escalera peatonal, estamos hablando siempre y cuando este pasaje sea público.
Gabriel: mire si a usted lo toma bien y no la molesto, le mando el plano que los regularizaron por bienes nacionales donde aparece este pasaje si usted me da su correo o yo voy con alguien y se lo nuestro en algún minuto, para que tanto usted como yo podamos dilucidar esta situación, porque Esval no nos va a dejar pasar si es que no está regularizado.
Scarlett responde: exactamente, mi correo es ssalinas….
Gabriel comenta: se lo voy a mandar, aparentemente de la información que me ha enviado puede ser que sea espacio público pero yo no estoy seguro.
Scarlett: acá lo verificamos y usted tiene otro plano.
Gabriel responde: yo tengo uno que ellos regularizaron el 16/10/2017.se lo envío y las escrituras porque Zapallar de repente 50 cm. ES un litigio y yo soy un contratista que me gusta ser ordenado y serio. Lamentablemente el señor(propietario) está en california y él me puede decir muchas cosas pero que yo tengo que certificarlo y verlo.
Si quiere y es más simple para usted le puedo sacar un par de fotos para que lo vea y ver el plano porque la plancheta que usted tiene como municipalidad que yo la estoy viendo por avenida Zapallar no aparece.
Scarlett comenta: nosotros tenemos que revisar de ahí el listado d las bajadas peatonales que tenemos, entonces también con ese plano lo vamos a corroborar le parece?
Gabriel: me parece. usted de aquí a la próxima semana tendremos una respuesta?
Scarlett: trataremos de hacerlo o más rápido posible, dependiendo de cuando nos envíe los antecedentes. Vamos a empezar a buscar inmediatamente si es que esta esa bajada peatonal como las bajadas de Zapallar como bajadas públicas.
Gabriel: se lo envío en media hora más pondré mis datos y ustedes me llama cualquier cosa y me avisen para poder ayudar también, le enviare todo lo del sitio del él y del al lado respecto a escritura y planos.
Se despiden los participantes.
Finaliza la reunión.
Ver Detalle
2020-07-21 13:30:00-04 MU345AW0851363 Sujeto Pasivo Camila Coll Referente al oficio emitido por la DOM Nº 410/2020, en el cual se solicita modificar cierro de faenas, la cual fue ubicada con autorización de inspector municipal y funcionarios de la DOM.

LEY DEL LOBBY FOLIO MU345AW 851363
FECHA: 21/07/2020
PARTICIPANTES: SCARLETT SALINAS, MACARENA VITTA, JUAN CARLOS RAMIREZ, GONZALO SUBERCASEAUX, CAMILA COLL, MIGUEL AGUILERA.
TEMA A TRATAR: Referente a oficio emitido n°410/2020, en el cual se solicita modificar cierro de faenas, la cual fue ubicada con autorización de inspector municipal y funcionarios DOM.
Se saludan los participantes y se presentan.
Camila comienza el relato: la razón de esta solicitud es por el oficio que se mandó por el uso de bien nacional de uso público para la obra que se está haciendo en German Riesco con Olegario Ovalle.
Gonzalo comenta: bueno no sabíamos que teníamos que hacer una solicitud a la DOM y luego hacer las cosas mejor, incluso hubo una reunión con los inspectores que de acuerdo que tu (se dirige a Scarlett) hablaste con Antonio no era el camino correcto, y pido disculpas porque era pro absoluta ignorancia y lo hicimos previo a cualquier cosa, ósea nos pudieran decir por donde hacer el cerco. Así que no lo hicimos por escrito, porque no teníamos conocimientos por lo menos yo de eso así que te doy la explicación correspondiente…
Y ahora queríamos ver como podíamos solucionar esto porque tenemos un problema de constructibilidad que no tenemos comunicación interna entre las dos partes, entonces necesitamos ocupar un pedacito de espacio público.
Sigue el relato, entonces queríamos hacer esa solicitud que nos digan porque yo tampoco sabía que hay que pagar cuanto hay que pagar en fin… yo quiero que me digan una solución para poder continuar pero por lo menos el interés fue ese desde un comienzo.
Scarlett responde: tenemos un tema con respecto de cierro para darle toda la explicación, yo se que ustedes están desplazados hacia el bien nacional de uso público, el cual tiene un costo, porque llevan alrededor de 53 días y el día calculando estimativo, porque no se fue a medir, el día sale alrededor de $18.000 diarios, hablando de los 53 días lleva un millón y fracción.
Continua, eso es lo que deberían cancelar por ocupación d bien nacional de uso público… también existe otra posibilidad de que si está bien justificado puede solicitar a DOM a través de oficina de partes que es el pronunciamiento de la DOM para esa ocupación de bien nacional de uso público y que lo apruebe el alcalde, pero el oficio va en razón porque se eta trabajando en la pavimentación de tres calles de a comuna que es vicuña Mackenna, Arturo Prat y German Riesco y estas calles vienen con aceras, cambio de soleras y todo es completo son 2metros y medio… Entonces nosotros tenemos que ver el tema de que en ese momento, por eso que a ustedes se es solicito con un plazo, que puedan correr el cierro porque .. .o sino no se va a poder hacer la vereda por parte del contratista y este es un tema que viene de serviu, entonces si la vereda está cubierto la parte de la vereda, ellos va n a hacer el hormigón hasta ahí y vamos a tener que generar una modificación y cosa que no lo v aceptar serviu porque enese lado esta estandarizado.
Sigue Scarlett: ese es el tema mayor por el cual nosotros no le podemos dejar el tema del cerco en el momento que se genera la obra en German Riesco, esto es por etapas .entonces lo que tenemos uqe subsanar primero es el tema de la ocupación de la cancelación de bien nacional de uso público. Lo segundo es que coordinemos con inspección cuando es la fecha aproximada que van a trabajar la empresa para que ustedes corran su cierro provisorio y luego o vuelvan a instalar en el lado que estaba… luego de que terminen su obra.
Los solicitantes: perfecto, está clarísimo.
Miguel argumenta: señora Scarlett una consulta, lo que ustedes están cobrando en este instante, cual es la medición que se hace para cobrar? Porque nosotros según el articulo 43 el PRC-2 dice aquí” en consideración que las localidades Zapallar y chachagua el ancho de la calle es irregular, y no tienen un ancho oficial fijo, este será determinado siempre por la línea del cierro existente, quda en consideración prohibido a los propietarios emplazar los cierros existentes a los ejes de la calle…”, sigue el relato, y nosotros tenemos cierre que es los pitisporos que nos marca dos metros y que es el cierre oficial que dice aquí el artículo 43, en el cual el CIP ustedes lo entregan, es determinante este certificado, es la normativa.
Asi que si nosotros estamos ocupando u espacio público queremos saber cuál es lo que otorgaron para decir este es el valor del espacio público.
Scarlett responde: el espacio público que ustedes están ocupando esta desfasado alrededor de 50 centímetros hacia la calle porque en estricto rigor acogiéndose a este artículo del plan regulador comunal es desde el vértice de donde parte la segunda casa.
Miguel pregunta ¿ ósea nosotros tendríamos dos metros, ósea nosotros nos marcaron 1,50 mts. En el cual ustedes dijeron aquí nos colocan el cierro… entonces ustedes están cobrando el bien nacional de uso público en 50 cm en todo el largo del cierro?
Scarlett ¿ disculpe, y quien le marco el cierro?
Miguel responde: los marco 2 señores de la DOM más inspector que es Rankon.
Scarlett ¿ qué les marco?
Miguel: ellos lo marcaron…. Nosotros pedimos una reunión que esta Camila, dos señores que dijeron que eran arquitectos de la DOM y este inspector jefe que era rankon Martínez.
Esas personas intervinieron una reunión un día lunes, Camila que día 22 de junio?
Camila responde: creo que si 22 o 21 de junio.
Sigue relato miguel: y dijeron aquí deben cerrar… eso se hizo oficial con esas personas que intervinieron.
Scarlett responde: don miguel, aún no hay nada oficial si es que no hay un pape de por medio.
Miguel argumenta: está bien pero esas personas existieron.
Scarlett comenta: esas personas de parte de la DOM no fueron, si usted me habla de Rankon Martínez corresponde al departamento de fiscalización.
Miguel: per claro esas dos personas a las cuales mencione existieron.
Gonzalo comenta: a ver yo tampoco quiero quitarle mucho tiempo a Scarlett con este tema que creo es más doméstico, porque no o vemos con las personas que Scarlett designe y se va avanzando con lo otro y a raíz de eso creo que no tenemos inconveniente en la fecha que nos digan que nos corramos, “pa´tras” por decirlo así, poder hacerlo…. Si a nosotros lo que más nos preocupa es justo la curva y eso ay una vereda pavimentada y que no debiera entorpecer para nada…
Así que yo creo Scarlett si quieres no s ponemos de acuerdo y vamos viendo de cuanto es el detalle del costo y avanzamos y la damos una solución y lo revisamos con las personas que Scarlett designe para que no pierda tiempo ella en esto.
Scarlett responde: me parece súper bien, lo podemos conversar con Camila porque esta acá, porque lo que tiene que hacer es un solicitud de bien nacional de uso público con las medidas.
Camila pregunta ¿las medidas las entregamos nosotros o ustedes van a rectificar?
Scarlett contesta: las entregan ustedes y se van a rectificar, hay una persona que es el inspector juan Carlos que es el encargado de la ordenanza de cobro en cuanto a la ordenanza de bien nacional de uso público.
El se encarga porque después esto hay que visarlo con tránsito, acá hay un cuento detrás administrativo, pero a su vez es inspector del proyecto de las calles de la pavimentación, por lo tanto también le dará las fechas para coordinar el movimiento temporal y les va a dar la duración aproximada de estos trabajos en este sector.
Camila consulta: y en esa parte donde es la curva de la calle donde se junta con januario Ovalle, esa parte también la repavimentar la vereda?
Scarlett: si también
Camila consulta: y un poco para abaratar el costo diario, nosotros podríamos correr el cerco y dejar solamente un tramo.
Scarlett responde: ustedes ven el tramo que necesitan ocupar, porque yo le que te acabo de dar es un estimativo, porque nosotros no fuimos a medir, no fuimos a fiscalizar este cierro y as medidas al cambiar van a cambiar el valor, y ahí vez tu lo que necesitas si necesitas todo o hacer el quiebre ahí lo evalúan ustedes.
Solicitantes están de acuerdo.
Scarlett: se hace un ingreso de solicitud de bien nacional de uso público a DOM y luego se les responde…. El tema de la ocupación es rápido y te dejo como gestora a camila para que se comunique con juan Carlos para comunicar las fechas de los otros proyectos para que no se nos cruce.
Se despiden las partes.
Reunión finalizada
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gonzalo Subercaseaux
Sujeto Pasivo Miguel Aguilera
2020-07-21 13:00:00-04 MU345AW0850578 Sujeto Pasivo Rodrigo de la Cerda Fusión, exp. 109/2020,
Estimada Directora, ingrese una fusión el 21 de enero de este año la cual esta aprobada y solo requiere un cambio mínimo en la viñeta, agregando info a los propietarios los cuales tienen una comunidad y el registro bienes raíces así lo requiere. La fusión no cambia en nada, es solo ese detalle y así yo podre inscribir en CBR y continuar con mis labores y honorarios correspondientes.

LEY DEL LOBBY FOLIO MU345AW 850578
FECHA 21/07/2020
PARTICIPANNTES: SCARLETT SALINAS, MACARENA VITTA, RODRIGO DE LA CERDA.
TEMA A TRATAR: FUSION EXPEDIENTE 109/2020.
Saludo de los participantes
Rodrigo comienza el relato: hice un ingreso el 21/01 y de hecho hoy me llego una carta satisfaciendo un poco la mitad de lo que se nos solicitó no se que se puede hacer.
Scarlett contesta: con respecto a que Rodrigo, porque nosotros efectivamente se envía carta, se envía oficio.
Rodrigo continua: bueno lo que pasa directora que yo ingreso a la municipalidad el 21/01/2020, nosotros vimos ahí como ingresarlo porque no es una fusión sino que solamente el plano que no tiene ningún cambio solamente ´porque el conservador de bienes raíces esta exigiendo que los propietarios tienen que ser un ente de una comunidad o de una sociedad… entonces es así ellos son una comunidad o de un sociedad…. Entonces eso es así ellos son una comunidad … entonces la viñeta donde sale francisco busquet y donde sale Daniela girardelli.. yo el 21/*05 ingreso este plano nuevo y la abogada catalina costa le agreda debajo de los nombres los datos que el servicio y el conservador están pidiendo que se anoten en a viñeta, para ellos saber que eso corresponde a la comunidad que tienen ellos dos.
Continua, entonces el primer plano que tengo aprobado está todo bien pero cuando uno va a la viñeta dice francisco busquet y Daniela girardelli.. Entonces mi solicitud fue el 21/01 yo ingrese el nuevo plan, en las manos de Levi que se le fue asignado, el ya tienen en esa carpeta la 109/2020 ya está el plano que vendría siendo el reemplazo del otro plano.
Se solicitó dejar sin efecto el plano de sesión y aprobar el nuevo plano que e adjunta… eso dice mi solicitud. Y en ese sentido esto lo vi con Levi no con macarena, fueron pasando los meses, yo entendía que Levi me decía espérate estamos con problemas, con teletrabajo, etc. Pero pasa 6 meses y todavía no recibo una propuesta concreta, yo igual no quiero hacer ninguna exigencia mía grave, sino que solamente… obviamente después de 6 meses mis clientes me están pidiendo un explicación.
Continua, a través de los 6 meses yo le fui mandando mails a levi, lo cual no tengo ningúna respuesta en absoluto de los mails que y le mando, y en el que le pregunto por favor que podemos hacer en la última minuta que me llego.
Hoy día en la mañana me dice que claro se deja sin efecto el plano pero mi solicitud es dejar sin efecto pero acoger el nuevo plano que está adentro de la carpeta que yo ingrese el 21/05….
Entonces son 6 meses que yo perdí, que no he podido cobrar mis honorarios, yo necesito seguir adelante con esto y para eso necesito el plano de fusión, lo que uno ingresa es súper básico en el fondo, es una lámina que indica así eran los lotes ahora el lote es 1 solo, no es mucha más la información que se ingresa y en la lámina que yo quiero obtener como reemplazo de la que se aprobó o si ustedes quieren darle un nuevo timbre con un nuevo número no es problema pero después de 6 meses yo hacer de nuevo un ingreso me causa a mi un retraso terrible y enorme.
Continua, yo necesito una respuesta que no cuesta nada mirar el plano después el otro y pienso que no cuesta nada, pero obviamente para ustedes son altos y altos de carpetas que antes que lo mío, pero lo mio era algo tan simple era un solicitud solamente que si uno se fija en las dos laminas no había mucho más que hacer.

Scarlett responde: escuchando tus descargos nosotros primero debemos pedirte disculpas, porque efectivamente un tema de fusión tan mínimo no debió haberse demorado tanto.
No tenemos nada mas que decirle estamos claros estamos conscientes que hubo un mal trabajo en esto porque debió haberse entregado antes.
Ahora. El tema es que nosotros debemos realizar una invalidación del permiso, tenemos que anularlo, tenemos que hacer una resolución porque yo no puedo llegar y reemplazar una fusión del 2018 a esta fecha.
Rodrigo responde ok.
Continua Scarlett, es por eso… entonces lo que vamos a hacer esta semana sacamos la resolución y tenemos que sacarle la fusión la próxima semana.. por lo menos dar la la prioridad en esta situación en esta caso que no hemos encontrado que estuvo 6 meses, no voy a darle más detalles de lo que paso del o que hubo porque no era un caso complejo..
Es u detalle, lamentablemente este detalle trae temas administrativos, yo no puedo llegar y cambiar algo del 2018 si no tengo que anular todos los certificados que vienen de atrás para volver a retomar , pero ya está revisado y corresponde, aquí hay temas netamente administrativo.
1 semana para realizar la anulación de la resolución del 2018 y todo lo que corresponde y a su vez comenzar a trabajar en la resolución nueva, estoy hablando de esta semana y la próxima.
También necesito que hagas el reingreso busquemos formas de lo que falta, yo se que tu tienes disposición, te he vistó de repente por aca, porque tu estas acá en la zona cierto?
Rodrigo: si yo vivo en la laguna de Zapallar.
Scarlett: nosotros pro esta vez vamos ha hacer un compromiso con usted, creo que estamos en deuda y agradeceré como lo hacen los otros arquitectos, que venga con copia a mi, porque ahí yo me voy a dar cuenta del tema, del movimiento y ver si se esta quedando una carpeta atrás.
Como te digo vamos a partir con la resolución para anular la anterior y todo lo administrativamente que corresponde y vamos a empezar a ver el ingreso del expediente.
Rodrigo: perfecto, yo puedo reaccionar mañana mismo, pero que es lo que necesita de mi.
Macarena responde: yo tengo un plano aprobado del año 2018, firmado por verónica donde efectivamente aparecen don francisco busquet y Daniel agirardeli y hay otro plano, Rodrigo interrumpe, ese es el nuevo.
Macarena continua, este es el nuevo y acá ( muestra documento en la pantalla), el tema legal en el cual ellos son dos propietarios de ambos predios según lo que estábamos revisando pro normativa de ordenanza del articulo 3.1.3 para fusión(Scarlett: estaríamos completo tienen todos los antecedentes)…. Estaríamos completos, mira yo voy a tomar este caso por orden de la directora para darle un respuesta lo antes posible. Voy a revisar y vamos viendo por correo si es que me faltase algún documento durante el dia, yo te hago llegar un listado de manera formal, yo no se si tu lo cotejaste?
Rodrigo responde: es que en todo caso me lo cotejo la catalina costa que e sa abogada que se esta encargando de inscribirlo, entonces ella se preocupó mucho de que lo que sale de hai es exactamente lo que están pidiendo y lo que están haciendo…. Entonces en el fondo me junte con ella y grabe la viñeta exactamente lo que ella me dijo, lo que yo podría si tu quieres es ir a dejar mas laminas para quizás me van a pedir no solo una ya que en lka zona es muy difícil sacar copias.
Macarena responde: dame tiempo para hoy en la tarde revisar lo antecedentes, nos quedamos comunicando so dos por mail para que la directora pueda finalizar e tramite para kla próxima semana como menciona la directora, vamos a invalidar la lamina anterior y vamos a dejar finalmente la lamina activa a que tu presentas con mayores detalles.
Scarlett acota: lo que yo necesito y es con urgencia es , el tema de la carta de ingreso de la solicitud de fusión, porque tengo una carta ahí , la carta de enero. Pero están mezcladas las 2 cosas. Entonces la carta de enero la tomo como anulación de la resolución de 2018 y ahora necesito la carta que se haga ingreso de la nueva solicitud.
Rodrigo: ¿ yo imprimo un ingreso de fusión no mas?
Scarlett: exactamente, un solicitud de fusión y se la masa a macarena ,Rodrigo argumenta; se la puedo ir a dejar maana.
Macarena: entonces seria la carta y quedamos con las láminas son cuatro laminas.
Scarlett responde: porque básicamente en resumidas cuentas Rodrigo, lo que nosotros vamos a hacer es la invalidación del acto administrativo completo y luego generar el otro acto administrativo que corresponde a la fusión, es como partir de cero y por eso tengo que tener la carta, tengo que tener el expediente para poder anular.
Rodrigo: van a terne que asignarme un numero de expediente y Scarlett lo afirma.
Yo voy a imprimir ahora bajo un afusión la relleno y se la voy a dejar a la maca mañana en la mañana.
Scarlett: y se la pasamos por mano y tú se la ingresas, entonces estamos tratando de busca lo más rápido Rodrigo porque excusas no tenemos para esto.
Rodrigo: para mi es tremenda buena noticia y con la catalina podemos mandar al cliente un mail cobrando os honorarios y de ahí empezar a tramitar la copropiedad, entonces me puedo poner a trabajar, entonces e súper buena noticia para mi.
Macarena: yo entonces quedamos en comunicación vía teléfono, vi email, con copia a la directora.
Se despiden las partes
Finaliza la reunión
Ver Detalle
2020-07-21 12:00:00-04 MU345AW0850891 Sujeto Pasivo JOSE JOAQUIN POBLETE VICUÑA Consultas sobre el acta de observaciones (OF 409/2020, ROL: 34-60) para el permiso de edificación de una vivienda unifamiliar ubicada en la avenida El Morro N°468.
Se harán preguntas relacionadas con el coeficiente de ocupación de suelo y la manera de calcularlo.
Se podrán hacer otras preguntas relacionadas con las normas que aplican al volúmen teórico del proyecto.

LEY DEL LOBBY FOLIO MU 345AW 850891
PARTICIPANTES: SCARLETT SALINAS, RODRIGO BAIER, NICOLAS MILOVIC, GERARDO INFANTE, JOSE POBLETE.
FECHA: 21/07/2020
TEMA A TRATAR: COEFICIENTES, INSICES QUE SE APLICAN A LOS TERRENOS CON PENDIENTES.
Comienza el relato por parte de Rodrigo Baier, presenta a los participantes y se deja claro que la directora está al tanto del caso y los proyectos y a otros que están con el mismo tema.
Rodrigo informa:
-Que respecto a los coeficientes, los índices que se aplican a los terrenos con pendientes.
(Ingresa José Poblete a la reunión).
-Los índices que se aplican a los terrenos con pendientes.
-se hará presentación por parte de los solicitantes para resolver duda por parte de ellos en respuesta al acta de observaciones que se formuló para posterior hacer una resolución ya sea aprobación o rechazo o lo que tenga que conversar en su momento.
-lo primordial son las pendientes que se conversaron.
Gerardo comienza su relato:
Agradece disposición para reunirse con ellos a raves de zoom, recibieron el acta de observaciones con mucha preocupación ya que es un proyecto que han dedicado enorme tiempo y también hay muchos involucrados.
Informa que se hizo demolición en el terreno para posterior construcción, asume que una norma se les paso por alto y asume la responsabilidad de su parte, a su vez están conscientes y quieren remediar el error y seguir lo que dice la ordenanza local respetando todas las normas y quieren buscar la forma de salvar el proyecto sin intervenirlo de manera tan drástica para el cliente, pero al mismo tiempo cumpliendo con la norma en ese espíritu tienen una propuesta de solución que quieren conversar y si es posible ingresarían como observaciones corregido el proyecto con esos cambios.
Gerardo Solicita compartir la pantalla para compartir esquema.
Gerardo relata: se ve el plano del emplazamiento de la casa…
Rodrigo interviene y dice que recuerda bien la silueta de la casa que presentan.
Gerardo continua: hice unos cortes esquemáticos, con el terreno natural y el proyecto, obviamente leímos y estudiamos las normas de la DDU y todo lo referente a ocupar el suelo y lo que estamos ocupando suelo hoy(lo demarca en color rojo en el plano ), que es la suma de los primeros pisos.
Rodrigo y Nicolás confirman lo dicho y confirman que la DDU es la n°49 del 2007.
Rodrigo hace inca pie que todo se nombra ya que deja estipulado ya que al ser ley del lobby se graba y ante cualquier cosa se vuelven a escuchar.
(Se une a la reunión la Directora)
Gerardo sigue el relato: bueno donde se marca una línea de color verde, es el estacionamiento de acceso a la casa donde nosotros estábamos considerando el relleno y ese relleno según lo que hemos estudiado hace de una parte un primer piso sino estuviera este relleno, esto quedara en la altura con respecto al terreno natural, y no sería considerado un primer piso y por ende solo podríamos considerar como primer piso solo el piso inferior (también graficado en color azul).
Lo que están considerando para modificar el proyecto es extender el piso de abajo y dejan un vacío simplemente (todo graficado en el plano que exponen) y luego subir con un talud, cosa que uno cruzara por una pasarela y entrara por el segundo piso a la casa, pero lo que estaría contando como primer piso de este caso. sería solamente lo de abajo(s grafica en amarillo), con eso a nosotros si nos da la ocupación de suelo.
Rodrigo dice: ¿considerando el coeficiente que se aplica con la pendiente?
Gerardo responde: si, porque a nosotros se nos aplica…Rodrigo dice: era por 0.6 si no me equivoco a la pendiente a la ocupación de suelo que ustedes tienen al índice de ocupación de suelo.}
Gerardo comparte una tabla en la pantalla.
Sigue su relato: acá estoy compartiendo un atabla de la lámina que nosotros ingresamos y dice 0.15(coeficiente ocupación de suelo) pero a esto se le aplica el 0.6 (Rodrigo lo afirma). Eso da como resultado un 0.09 eso se traduce en un superficie útil de primer piso de 182.5 metros cuadrados a diferencia de los 304.3 metros cuadrados que se ve en la tabla ( lo demarca en la tabla).
Se suma a la reunión da directora y se hace el saludo de los participantes y Gerardo comenta :que es un proyecto que lleva mucho tiempo desarrollando y que por una omisión nuestra al no aparecer en el CIP se pasó por alto el articulo 28 o 24 de la ordenanza que dice cuando hay más de un 15% de pendiente…..
Scarlett responde: artículo 24 de la ordenanza…..
Gerardo retoma: se afecta la ocupación de suelo y obviamente en el espíritu nuestro esta colaborar y respetar todas las normas urbanísticas de Zapallar y también al mismo tiempo poder salvar este proyecto en el cual hay involucrado mucho tiempo, muchos proyectistas, muchos especialistas y mucho trabajo, incluso una demolición de una casa preexistente que estaba en ese terreno, entonces lo que nosotros le comentábamos a Rodrigo era que estudiamos largamente el primer piso y como poder modificar este proyecto lo menos posible y al mismo tiempo hacerlo cumplir con la norma…. Entonces una propuesta para que la directora la pueda conocer….
Sigue su relato, muestra cual es el proyecto en el terreno natural en planta, entonces como tenemos un relleno del lado derecho del piso., Del segundo piso en el fondo tenemos un relleno que es el estacionamiento de acceso. Este relleno hace que nuestro proyecto sea compatibilizarle como primer piso y ocupación de suelo (y vuelve a marcar en rojo)….
Dado que necesitamos reducir la ocupación de suelo de primero piso lo que pensamos como idea es modificar este proyecto de manera de no hacer ese relleno y por lo tanto acá ( la gráfica del plano) regenerar un talud natural y llegar a un piso, dilatado del segundo piso cosa que uno pueda conectarse a través de un puente y entrar a la casa por el segundo piso de manera que esta área la que está en rojo(la gráfica en el plano), en la parte superior sería un voladizo que no contaría como ocupación de suelo, de esta forma el proyecto podría….. Obviamente tendremos igual que invertir el proyecto pero no tanto el programa interior con eso solo podríamos contabilizar la ocupación de suelo solo que se marca en verde (se grafica en el plano).
Rodrigo responde: ¿ese es finalmente el que va a estar en contacto directo con el terreno, con el bien natural del terreno?, los solicitantes lo confirman…..
Gerardo relata: claro, porque a pesar que acá se ve el piso de abajo está enterrado, no alcanza a ser un piso subterráneo, tiene menos de 50% de caras contra terrenos natural. acá esta uno de los puntos más desfavorables donde se está cortando, pero por un aparte este piso esta expuesto sobre el terreno natural, de hecho, hicimos el cálculo de fachada y todo y demostraba que era… y si es necesario se puede adjuntar también el expediente para evitar dudas.
José Poblete argumenta: eso podríamos adjuntarlo también.
Gerardo retoma : de hecho lo tengo en este misma lamina… el estudio esta acá si puede ver( muestra graficado en plano)… este es el piso que nosotros tenemos como primero(graficado)y ahí hicimos una elaboración extendida de todas las caras de este piso y con el porcentaje de enterramiento y da que es menos del 50% por lo tanto es un primer piso para todos los efectos y con eso nosotros podríamos desenterrando, porque finalmente para que se contabilizado primer piso algo tiene que estar sobre el terreno natural el resultado de terreno, pero al estar sobre el terreno natural y no haber ningún trabajo topográfico de relleno….podríamos considerar solo como primer piso, el piso de abajo.
Lo que estábamos revisando era que nuestra tabla de cumplimiento que pusimos en la lámina ingresada, nosotros no basamos en lo que decía el CIP que era 0.15 y esto nos da una ocupación de suelo de 304.3 metros cuadrados, del cual nosotros usamos un valor de 258.6 metros cuadrados, cumpliendo como 0.12….. ahora con el descuento que hay que hacerle , multiplicar este coeficiente con 0.15 x 0.6 según la planilla y el art. 24 nuestra máxima superficie que podemos construir , ocupación d suelo es de 182.5 metros cuadrados a diferencia de los 258.6 que teníamos construidos… nosotros calculamos que al eliminar todo lo referido al piso superior, solamente con la parte de abajo es decir lo que aparece acá (lo muestra en el plano) en este esquema de superficie… acá esta los dos pisos el de la derecha es la superficie de piso de abajo, obviamente hay que modificarlo no puede estar ese cuerpo( lo muestra graficado), quizás modificarlo un poco más o menos, va a ser algo parecido a esto quedar con una superficie útil de 162 metros cuadrados el primer piso, obviamente tenemos otras medidas de superficie que están determinadas por terrazas y garaje y otras cosas del piso de arriba que terminarían sumado al final.
Queremos hacer llegar a... justo el valor que podamos usar ósea máximo 182.5 de esa forma intervenir el proyecto lo menos posible.
Luego Gerardo pregunta: Esa era una primera pregunta si lo ven factible y si podemos proceder de alguna forma.
Rodrigo responde: de todas formas la respuesta que demos va a ser siempre en la formalidad de acta de observación, sin embargo lo que esta mencionado en la ordenanza y justamente lo que esta mencionado que la DDU menciona es que el primer piso el volumen que toca tierra con nivel natural de terreno, por lo que se ve, no debería haber problema .
Scarlett contesta: pero todo queda condicionado al ingreso que hagan y a la revisión.
A lo que Gerardo responde: por supuesto, si en fondo nosotros sabemos que ña respuesta formal de la DOM es el acta de observaciones pero en el fondo , para proceder a modificar el proyecto igual veíamos necesario preguntando antes para lo menos tener una noción de que esto va por buen camino porque hay tantos intereses involucrados.
Rodrigo comenta: lo sabemos y o comentamos en un llamado y comentaste conmigo y previo a emitir esa acta de observaciones lo converse con la directora de obras y sabemos que es aun proyecto, sabemos la inversión que hay, ese proyecto sabemos la especialidad y el tiempo y nuestro afán noes frenar ni echar abajo este tipo de proyecto, estamos conscientes de eso…
Scarlett comenta que estamos con toda la disponibilidad también de apoyarlos, con toda la disponibilidad de recibir nuevamente su expediente y si cumple con todas as normas vigentes y que salga lo más rápido posible también.
Gerardo agradece a la directora.
Rodrigo: volviendo al tema que otra duda pueden tener o plantear ene esta conversación para poder resolverla…
Gerardo: la otra duda que nos salió nos pusimos a revisar la ordenanza a raíz de esto y encontramos un artículo que al parecer aplica para nuestro proyecto que es el siguiente… quiero compartir el articulo… el artículo 23 que dice…
Rodrigo aclara que es artículo de rasante que emite, que lo leyó.
Gerardo lee el artículo 23 expuesto en la pantalla.
Y señala: entonces nosotros en el proyecto que presentamos ingresamos todas las rasantes dl proyecto, ingresamos un estudio de sombra para eso.
Rodrigo argumenta: estudio de sombra que los valores arrojados serán totalmente favor de ustedes no era invasivo.
Gerardo responde: si era tan poquito pero obviamente quisimos hacerlo para cumplir entonces nuestra pregunta es a raíz del art. 23 bastaría solamente que nosotros graficáramos las rasantes ósea la altura máxima en esto y no seguir hablando de rasante por ende no hacer el estudio de sombra si cumplimos con la altura máxima.
Rodrigo pregunta ¿y es pendiente que es la que tiene ahí?
Gerardo contesta; es que el art. 23 habla de la pendiente promedio y la pendiente promedio es la misma que n está perjudicando por la ocupación de suelo.
Rodrigo pide por favor poder volver al artículo en la pantalla y lo lee, pide un segundo…. Y pide volver al plano presentado … A lo cual acota: de todas maneras ese tema puntual a ese artículo será conversado eso a nivel municipal, lo pueden presentar como ¿ustedes lo están planteado haciendo mención al artículo indicando o que menciona ese artículo, pero será evaluado a nivel municipal de todas formas. El estudio de sombras que ustedes presentan da cumplimiento a solución de problema que tienen ustedes, pero sin van a mencionar e art. 23 deben mencionar que están acogiendo a ese art. Y será analizado a nivel municipal involucra no solamente a DOM.
Gerardo responde: perfecto, igual nuestro proyecto cumple pero era una formalidad.
Rodrigo aclara: yo revise su estudio de sombra y está bastante completo, los índices sobre todo están bastante tranquilos no están bordeando en un índice al límite, ósea están bien holgado con respecto al estudio de suelo.
Gerardo cuenta: claro, acá uno ve la sombra del volumen teórico es superior a la del proyecto.
Rodrigo: exacto, yo inicie el estudio de su expediente con el estudio de sombras y cuando empecé a arrastrar los datos vi que era bastante holgado… yo seguiría por este camino la verdad.
Gerardo: la última pregunta tiene que ver con el tema de… no es servidumbre de paso( muestra plano), ahí hay un error no sabemos por qué pusimos seso es una pasarela peatonal publica la que va al lado ponente del terreno con escalera entonces, en el fondo este terreno tendría dos líneas oficial, una hacia calle el morro y otra hacia esta pasarela ,pero en el CIP no parece eso estoy este perfil tampoco y su distanciamiento, entonces no sabemos si ceñirnos a esto como una línea de antejardín, como línea oficial tratar este deslinde , no sabemos si esto es una servidumbre finalmente o si es un espacio público, porque como no estaba en el CIP solo se refiere a los perfiles del morro norte teníamos esa duda, de todas formas solo es una formalidad porque los distanciamientos son los mismos.
Rodrigo responde: es lo deberíamos revisar nosotros … Nicolás lo puede cotejar y se lo podemos informar. Hay que revisar lo que tengamos de información nosotros como archivo o en el computador de la DOM, de todas formas los distanciamientos que ustedes plantean están correctos de lo que yo revise en expediente.
Gerardo comenta: perfecto, entonces para el tema de ocupación de suelo estaríamos, se ve posible lo que estamos planteando, todo se ve sujeto a el acta de observaciones una vez que presentemos observaciones subsanadas.
Sigue relatando, luego las rasantes es un tema que se estudiará en la DOM, nosotros igual estamos dando cumplimiento, se nos informara también con el acta de observaciones y luego el tema de CIP y cómo tratar este deslinde le preguntaremos a Nicolás a través de correo electrónico?
Nicolás lo afirma.
Sigue con el relato Gerardo: ante que haga el ingreso te mando un correo, para que podamos ingresar este plano con la información.
Rodrigo argumenta: ya que soy el arquitecto revisor podemos canalizarlo mediante mi revisión para llevar un orden y hacer un seguimiento.
Gerardo responde: perfecto, mejor.
Scarlett consulta si manejan los correos electrónicos y Gerardo confirma que los tienen.
Rodrigo sigue el relato: de todas maneras fue clara la explicación, fue también lo que hablamos por teléfono, de hacer los esquemas que ayuda mucho a entender más el proyecto va a ayudar mucho al ingreso del proyecto y su revisión.
Gerardo responde: si hay alguna duda con el proyecto están también otros cortes del terreno( los grafica).
Rodrigo pregunta ¿son todos esos nivel natural de terreno?
Gerardo: si, estos son los mismo cortes arquitectura que estamos entregando en el expediente lo que pasa que acá están simplificados de manera esquemática.
De todas formas vamos a adjuntar estos cortes en el expediente también como una referencia adicional, para que sea más fácil de leer el proyecto.
Rodrigo: claro, y en el caso que corresponda la aprobación se bien clara.
Se despiden los participantes.
Finaliza la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gerardo Infante Riba
2020-07-10 09:30:00-04 MU345AW0847122 Sujeto Pasivo Consuelo Bravo Antunez Solicitamos reunión virtual por observaciones contenidas en el oficio número 370/2020, de fecha 15/6/2020 emitido por la dirección de obras de la Municipalidad informando que el anteproyecto 64/2020 ingresado el 24/2/2020 no puede ser revisado, ya que el terreno en cuestión, le fue informado el Certificado de Informaciones Previas número 680/2019. Esta observación difiere de lo conversado en la audiencia con la Directora de Obras subrogante Scarlett Salinas del 14/11/2020, donde se acordó ingresar un anteproyecto acogiéndonos al artículo 2.1.21. OGUC. el cual explicita el procedimiento en caso de tener más de un uso de suelo, como es el caso del terreno. El objetivo de ingresar el anteproyecto era disminuir la franja de restricción que afecta el 72% del terreno por Quebrada 26.A El Pangue, lo cual no se condice con el estudio de ingeniería realizado al cauce.

LEY DEL LOBBY : FOLIO : MU 345AW 847122
PARTICIAPNTES : SCARLETT SALINAS, NICOLAS MILOVIC, CONSUELO BRAVO, MARIA JESUS ARCE.
FECHA 10-07-2020
TEMA A TRATAR: CONSTRUCTORA PANORAMA, PRESENTA 3 ANTEPROYECTOS.
Presentación por parte de la señorita María Jesús Arce:
“El Pangue”
1.- Problemática
2.- gestión y tramitación anteproyectos y observaciones.
El relato de la señorita María Jesús comienza:
1.1.- El predio tiene un CIP que señala 2 zonas uso de suelo, una es ZR-5 que no tiene normas urbanísticas asociadas, que es una restricción a la construcción por quebrada y una zona ZH -4 que tiene constructibilidad y normas asociadas a una densidad de 4 viviendas por hectárea.
1.2.- Se nombra que en audiencia que tuvieron anteriormente en la cual se presentó problemática que se tenía(s muestra bosquejo, los cuales se adjuntan ) y se muestra que no es una quebrada, sino una acequia como pudieron constatar en terreno . También se vi que había otras edificaciones que estaban dentro de esta franja de 40 metros y se planteó esta inquietud en una de las audiencias el año pasado.
1.3.- Se argumenta que se hizo un estudio de ingeniería para entender cual es el riesgo de inundación que hay pronunciado a al quebrada, e cual según la declaración mostro que una precipitación haciendo comparación de terreno con restricción con 72% de predio afectado y el otro bosquejo según el estudio de ingeniería que solo serían 3 meros desde el eje por cada lado ( se muestra graficado, los cuales se adjuntan).
1.4.- Se muestra un estudio de cabida para entender cómo afecta la restricción y a 6.700 metros cuadrados afectos que no se pueden construir y 2.300 metros cuadrados que se podría construir.
1.5.- Deben aplicar antejardín y distanciamiento y se grafica que resultados da con estas normas para constructibilidad, 4 viviendas por hectáreas.
1.6.- Otro estudio que se hizo es si se divide le terreno en 3 para que se viera “lo poco que nos queda para construir “, luego se hizo el ejercicio de entender el predio sin subdividirlo.
2.- gestión y tramitación:
A.- ley de transparencia
-reuniones y audiencias DOM.
- Solicitud de interpretación a SEREMI MINVU.
2.1.- Todo este ejercicio e s para demostrar a la DOM que está quebrada no es una quebrada, que el riesgo de inundación es excesivo y que perjudica considerablemente la propiedad privada del propietario.
2.1.- se da reseña de todo lo que han hecho para que la DOM entienda la historia del proyecto.
Se enumera como:
- Gestión y tramitación :
A.- ley de transparencia 2018-2019 : se solicita para saber el origen de la zona ZR-5 y si hay algún estudio fundado porque si es que hay se entiende que hay un riesgo y se podrán mitigar con un estudio de riesgo como el que ellos presentan.
B.- reuniones DOM: 8 de enero de 2019 reunión con Directora subrogante Verónica Garrao la cual sugiere pedir na interpretación a la SEREMI MINVU y pedirles que se pronuncien sobre franja y solicitar una disminución de la franja.
c.- solicitud de pronunciamiento a SEREMI MINVU: se hace la solicitud el 2 de agosto de 2019.
D.- reunión en SEREMI MINVU: 13 DE SEPT. 2019 , recibe respuesta por Ordinario n°2789 con fecha 6 de septiembre de 219 la cual responde que zona ZR-5 es parte de Plan Regulador Comunal, la única forma es haciendo una modificación de este.
Se tuvo reunión con la jefa de la división Señorita Ludgarda Ponce y arquitecto Nelson Moraga, quienes especificaron que la Zona ZR 5 no es área de riesgo, sino que uso de suelo del plan regulador.
Se nombra todas las audiencias con DOM, y con fecha 03/10/2019 se acordó pedir nuevo CIP y agenda visita a terreno para ver las condiciones de terreno de la nueva quebrada.
El CIP fue exactamente igual al que ya se había obtenido, la visita en terreno no se tuvo conocimiento del resultado de ese informe.
Se sugiere, según relato, ingreso de carpeta con antecedentes para estudiar caso del terreno.
Se pidió nuevo Lobby con fecha 14/11/2019, se entendió que se debía ingresar anteproyecto para ver de forma concreta como las restricciones afectaban el terreno y como quedaba condicionado.
Según el relato se e comento que se podía aplicar el Art.2.1.21 OGUC, el cual dice que cuando se tiene 2 usos de suelo s pueden promediar las normas y de esa forma se hicieron los anteproyectos.
Se conversó que como el área de restricción no tena un coeficiente de constructibilidad se podía proponer distintos escenarios y se elaboró una serie de anteproyectos para generar un dialogo.
Reunión con arquitecto revisor 08/01/2020 con Nicolas Milovic y Macarena Vitta, se mostró estudio de predio y alternativas de construcción.
Se ingreso expediente :
anteproyecto n° de ingreso 64/2020 con fecha 24/02/2020 ,con cuatro unidades de vivienda, se presentan los cálculos de cada vivienda donde cada una tiene aproximado 139 metros cuadrados construidos , se recibe acta de observaciones las cuales fueron subsanadas con fecha 26/05/2020 enviadas pro correos de chile, en la que se responde que se acoge a la norma articulo 2.1.17 que permite promediar y que por eso se consideró el terreno completo, se adjunta carta explicativa, según relato no recibieron acta de rechazo o aceptación o respuesta a la carta .
Anteproyecto ingresado n° 65/2020 con fecha 13/03/2020, se ingresa con 5 viviendas en zona ZH-4 solo 1/3 están pasadas a Zona ZR-5 , recibiendo las mismas observaciones las cuales a la fecha no han sido subsanadas.
Anteproyecto 85/2020 con fecha 13/03/2020, esta alternativa es mas “densa”, este se acoge a el artículo 2.2.5 donde se calcula la densidad en base a la zona ZR-5 Y DA 25 viviendas pro hectáreas, pero se proponen 13 ya que se dejara una franja de quebrada de espacio público de 15 metros, ya que s declara que hace varios años se sostuvieron reuniones con la municipalidad para hacer una modificación al plan regulador comuna , y lo que se proponía era disminuir la franja a 15 metros.
Se presenta las codiciones dfe construcción y normas para este anteproyecto, la cual se considero 0,2 de la zona ZH-4.
Se recibieron observaciones en la cual se informa que el expediente no puede ser revisado , donde fue informado a través de cip que hay dos zonas da saber por ek solicitante zon a ZR-5 T ZH-4., y se requiere conversar ya que a restricción del terreno es excesiva , respaldad pro el estudio de ingeniería presentada por el solicitante.
Comienza conversación Scarlett Salinas:
Planeta respuesta para consultas :
Riesgo fundado de la quebrada.
Se consulta por la respuesta de la transparencia ingresada pr ellos a la cual maría jesus responde que no hay información, que todo lo que hay está en la página web municipal en el plan regulador.
Scarlett aclara: que por ley de transparencia solicitaron información si existiera estudio de riesgo fundado en el q el plan regulador comunal a lo que maria jesus contesta: que s ele respondió que todos los documentos que conforman el plan regulador están publicados en a pagina municipal y dice que no esta lo que ella busca, por ende as solicitantes entienden que por l año que se hizo el plan regulador no hubo estudio pero tampoco les respondieron eso, Scarlett informa y explica que dicha solicitud no paso por nuestro departamento.
Scarlett consulta: también solicitaron ley de transparencia por ley del lobby y el informe, a lo que las solicitantes responden que no ha llegado respuesta de visita a terreno ni de los lobby.
Se les informa que se les hará llegar dentro de estos días, ya que se esta dentro de los plazos estipulados.
Consuelo argumenta: que se leva años en esto y se presentaron los anteproyectos los cuales tuvieron la misma respuesta que la anterior.
A lo cual Scarlett responde que se esta trabajando con una resolución de MINVU en la cual informa que la zona ZR-5 por el plan regulador comunal tiene su franja de 40 metros y les hace alusión que ellas manejan la misma información departe de MINVU y aria jesus responde que se les informo que era uso de suelo
Scarlett informa: la zona ZR-5 tiene restricción y eso esta informado en plan regulador, según MINVU y no se puede hacer nada. A lo cual maria jesus confirma que es ,lo mismo que se les informo a ellas, pero después de conversar con la DOM se tomó la sugerencia de ingresar anteproyectos.
Consuelo dice es la misma discusión que tuvieron con la señorita ludgarda que no era zona de riesgo sino que zona de restricción y es pro así que mando a hablar con la Municipalidad.
Nicolas responde: en base a las observaciones de los expediente s64/2020 y 65/220 se deben considerar que la zona zr-5 no es una zona edificable, no tiene normas urbanísticas, no cumple con las condiciones de edificar por eso los proyectos ingresan nos e consideran la zona ZR-5 en la suma.
Consuelo: argumenta que se mostraron otros proyectos aprobados en la misma zona.
Mara jesus: argumentó que siempre se mostró que los cálculos se hicieron con la superficie total, entendiendo que las construcciones debiesen ir en la zona ZH4 que es el 30% del terreno.
Nicolas contesta: que informa que no se puede desconocer lo que dice el plan regulador, en todos los ingresos que han hecho se ha tomado esto ya que varias zonas de quebrada que no pueden aumentar a una zona si construible y la visita a terreno es para constatar efectivamente que esta en plan regulador, ósea es quebrada, al ir a terreno nos e desconoce la quebrada.
María Jesús informa que las condiciones de la quebrada son distintos a la restricción, ya que es un quebrada que se comporta como acequia.
Consuelo: argumenta que es por eso que se hizo un estudio de ingeniería asociado al terreno.
Nicolás informa que hasta que no exista una actualización del plan regulador nos e puede pasar pro alto.
Consuelo : ustedes(dom) nos sugirieron que ingresaran os anteproyectos y que se acogiera a la OGUC.
Scarlett responde: acogerse pero de firma correcta, se les sugirió para saber de que se trataba el proyecto que se quería realizar una que no se puede conversar sin un expediente del cual abalarse, ya que nos e sabia tangiblemente que es lo que las solicitantes quieren hacer con el terreno.
Maria jesus: es por eso que se presentaron anteproyectos, uno con 4 viviendas, otro con 5 viviendas con el beneficio de DFL.2 .
Niclas responde: el DFL. 2 es para personas naturales y las solicitantes están presentando como inmobiliaria anteproyectos y no es posible acogerse a este beneficio, todos los beneficios de DFL2 están actualizados el 2010.
Maria jesus informa que nuca llego la resolución del expediente 64/2020 si las observaciones fueron aceptadas o rechazadas.
Scarlett informa que se enviara lo antes posible todos los documentos correspondientes al 64/220 que estén pendientes y se informara que todos los antecedentes se pueden enviar por correo electrónico y se responderán.
Nicolas argumenta que la quebrada no tiene coeficiente, no es promediable, no tiene normas urbanísticas y nos e puede sumar.
scarlett informa que nos e puede modificar nada de la zona ZR-5 ya que se basa en la información del MINVU y ellos son el ente superior y esta plan plan regulador comunal.
Maria jesus consulta por edificaciones en la misma zna ZR-5
Nicolas responde son construcciones anteriores a la actualización del plan regulador, a su vez informa que existía una administración anterior y que se recopilo información y se encontró que los CIP fueron emitidos con la zona ZR -5 y se graficaba n el la misma forma que ahora y a las solicitantes también se les acepto un CIP DEL año 2011, el cual tiene información de la quebrada, el cual abala que desde el 2011 hasta el momento no se ha desconocido la quebrada.
Se les nombra que todas las construcciones que están en a zona están regla puesto que algunas son construcciones antes del plan regulador, otras se encuentran acogidas al 19.583 del 2000, y otras adaptaron sus proyectos a la zona ZR-5.
Se les enviara toda la información por transparencia ya que se envió la información al departamento jurídico y se calara que el plan regulador fu actualizado el 21/01/1999.
También que obtendrán respuesta de las cartas ingresadas por cada expediente a la brevedad.
Solo deben construir en la zona autorizada.
Maria jeus consulta que entonces ya nos e autorizara la ley de la OGUZ, ya que según su relato se le pidió construir en la zon a ZH-4 y que podían”pasarse quizás un poco”a la zxona ZR-5, siempre que la mayor cantidad este construida en la zona ZH-4.
Nicolas reponde: de a cuerdo a topogradia general del terreno y decalrando ahí en la topogradfia, marcabdo el eje y de ahí marcando 40 metros, no se puede desconocer la quebrada, el plan regulador es de año 1999 y por eso que es posible majear esois perosiempre respaldados por una topogradfiay de esa topografía narcar el eje pero como se les repite nos e puede desconocer la quebrada.
Maria jesus no entiende que a pesar de haber constatado en terreno que la quebrada no es un agran quebrada, que existen estudios de su parte de estar abiertos a correr la franja y la construcción que proponen esta a 30 metros de la quebrada.
Solicitan solución de como presentar un proyecto.
Scarlett informa que se tomara a petición de consuelo en revisar viviendas de la zona nuevamente y revisar su propuestas para un buen termino del tema.
Consuelo informa que esta tratando de ingresar proyectos desde 2003 en la misma zona de restricción .
Se les informa que pueden ingresar todo a través de correo electrónico de forma digital
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Jesús Arce Sánchez
2020-03-11 16:30:00-03 MU345AW0819680 Sujeto Pasivo Jorge Andrés Varela Labbé TEMA A TRATAR:Respuesta de oficio y temas respecto a otorgamiento de permiso de demolición.
1 .- PRESENTA CERTIFICADO AÑO 1972 DE LOS LOTES CON PROHIBICIÓN POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD.
2.- SE OTORGA PERMISO DE DEMOLICIÓN SOBRE MURO GENERANDO ACCESO A LOTE DEL SR. MUJICA .
4.-CONSULTA EL SEÑOR JORGE VARELA SI DOCUMENTO QUE TRAE ESCRITURA 72 CON PROHIBICIÓN ES VALIDO, RESPONDE SEGÚN EL SI ESTE DOCUMENTO NO ES EMITIDO POR LA DIRECCIÓN DE OBRAS.
5.- EL SEÑOR JORGE VARELA INDICA QUE DEJARA PROHIBICION DE CUALQUIER CONSTRUCCION EN EL PREDIO DEL SEÑOR JUAN EDUARDO MUJICA SEGUN CERTIFICADO N°5 DEL AÑO 72 DE LA MUNICIPALIDAD DE ZAPALLAR, ADJUNTO
6.- SE ELIMINA PUNTO 3
7.- DON FERNANDO JARA INDICA QUE REPONDRÁ EL MURO TAL COMO ESTABA ANTES.
8.- NO HAY INVALIDACIÓN DE PERMISO DE DEMOLICIÓN PUESTO QUE ESTA BIEN OTORGADO, EL DOM
ACTA FIRMADA POR: SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, JORGE VARELA.
EL SEÑOR FERNANDO JARA ESTUVO PRESENTE PERO SE NIEGA A FIRMAR EL ACTA.
Ver Detalle
2020-03-11 13:00:00-03 MU345AW0803358 Sujeto Pasivo Juan Vásquez TEMA A TRATAR:Demolición de obra construida en propiedad de Inmobiliaria Zapallar Uno SpA en calle Januario Ovalle.
PROPIETARIO VECINO A PREDIO DE PROPIEDAD DE "INMOBILIARIA ZAPALLAR"ALTERO Y MODIFICO DESLINDES EMPLAZANDO UNA CONSTRUCCIÓN MENOR, CUYA DEMOLICIÓN SE PRETENDE(ROL 34-6).
PRETENDEN INDAGAR SI EXISTE PERMISO DE EDIFICACIÓN Y RECEPCIÓN DE LA PROPIEDAD EMPLAZADA EN LA PROPIEDAD ROL 34-6, COMO ASÍ MISMO QUE SE LES ORIENTE RESPECTO A COMO CORREGIR EL TEMA DE LOS DESLINDES, PARA LO CUAL SE LES SEÑALA QUE DEBEN SOLUCIONARLO EN LA JUSTICIA ORDINARIA.
ASÍ MISMO SE LES RECOMIENDA INDAGAR PLANOS DE SUBDIVISIÓN DE LOS INMUEBLES INVOLUCRADOS.
ACTA FIRMADA POR : PAMELA DANIELS, PEDRO LETELIER, JUAN PABLO VASQUEZ, JULIO PACHECO, SCARLETT SALINAS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Barbara Enriqueta Puelma Barriga
Sujeto Pasivo Pamela Daniels
Sujeto Pasivo pedro letelier court
Sujeto Pasivo Arturo ready
2020-03-11 12:30:00-03 MU345AW0809023 Sujeto Pasivo Cinthia Poblete TEMA A TRATAR: RECEPCIÓN DEFINITIVO EXP. 540/2019

- SE REVISA EXP. Y SE OBSERVA PERMISO OTORGADO CON ENDOSAMIENTO EN UNA PERGOLA SECTOR NO HABILITABLE EN ZONIFICACION QUE NO PERMITE ADOSAMIENTO SEGÚN OGUC 2.6.3. INCISO FINAL Y EN EL ART. 17 DE LA ORDENANZA LOCAL.
-SE LE SOLICITA A GESTOR VER LA FORMA DE RE´PARAR LA SITUACIÓN PARA PODER OTORGAR RECEPCIÓN DEFINITIVA.

ACTA FIRMADA POR: SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, CINTHIA POBLETE.
Ver Detalle
2020-03-11 11:30:00-03 MU345AW0808486 Sujeto Pasivo CATALINA COSTA NAVARRO TEMA A TRATAR:Aclaración de observaciones formuladas en Exp. 18/2020 por rectificación de deslindes
1.- SE PRESENTA EL PRIMER HISTORIAL DE LOS LOTES A RECTIFICAR.
2.- ES ES UN NUEVO EXP. DE LOS MISMOS LOTES A RECTIFICAR.
3.- SE ACLARAN OBSERVACIONES Y SE PRESENTAN A CONFORMIDAD.
4.- DEBIDO A QUE EL ARQ. REVISOR SE ENCONTRABA CON LICENCIA GENERO LA PREOCUPACIÓN DEL ARQ. GESTOR.
5.- SE ACEPTAN OBSERVACIONES.
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO Y CAMILA COLL.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Coll
2020-03-02 13:00:00-03 MU345AW0814557 Sujeto Pasivo Vicky Struthers TEMA A TRATAR: REVISIÓN TEMA DIVISIÓN PROPIEDAD UBICADO CALLE LOS MAITENES 712, CACHAGUA
1.- INDICA QUE SE LE REMATO LA CASA POR NO PAGO DE CONTRIBUCIONES (4 CUOTAS ATRASADAS)
2.- CASA AÑO 1962 ACOGIDA A DFL 2
3.- CONSULTA SE SE PUEDE SUBDIVIDIR EL TERRENO A REALIZAR UNA COPROPIEDAD.
4.- SE LE RECOMIENDA TOMAR ARQUITECTO PARA REVISAR NORMAS URBANISTICAS COMO ASESORIA YA QUE DEBERIA INGRESAR EXPEDIENTE.
5.-INFORMA QUE TODAVIA NOS E TRASPASA DENOMBRE DE LA PROPIEDAD Y SE ENCUENTRA JUDICIALIZADO.
6.- SE LE INFORMA SI LLEGA ALGUNA NOTIFICACION NO SE PODRAN REALIZAR CAMBIOS.
ACTA FRIMADA POR SCARLETT SALINAS, LUIS AGUILERA, VIRGINIA STRUTHERS
Ver Detalle
2020-02-26 10:30:00-03 MU345AW0801308 Sujeto Pasivo Luz Gutiérrez Modificación CIP en atención a que figura una afectación a utilidad pública, en circunstancias que de conformidad a la normativa actualmente vigente mi propiedad rol 328-66 de la comuna de Zapallar, no se encuentra afecta a expropiación. Ver Detalle
2020-02-20 15:30:00-03 MU345AW0812582 Sujeto Pasivo Jorge Livingstone TEMA A TRATAR: MODIFICACIÓN DE DESLINDES ENTRE LOTE DE PROPIEDAD DE JORGE ANDRES ILLANES JORGE ANDRES LIVINGSTONE E "INMOBILIARIA AMCA LTDA.
SE HIZO UNA EXPOSICION DE LOS ANTECEDENTES ACOMPAÑADAS, LAS CUALES SE ESTIMARAN CONFORMES SE PROCEDA A REVISAR LOS ANTECEDENTES EN DETALLE Y REDACTARA UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN.
ESTA PRESENTE JORGE LIVINGSTONE, CATALINA COSTA, LEVI OLIVARES, SCARLETT SALINAS Y JULIO PACHECO.
ACTA FIRMADA POR CATALINA COSTA, JORGE LIVINGSTONE, SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, LEVI OLIVARES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo CATALINA COSTA NAVARRO
2020-02-20 12:30:00-03 MU345AW0804746 Sujeto Pasivo FERNANDO JARA ANINAT SOLICITANTE NO SE PRESENTA A AUDIENCIA.
ACTA FIRMADA POR DIRECTORA DE OBRAS, SCARLETT SALINAS
Ver Detalle
2020-02-20 11:30:00-03 MU345AW0803421 Sujeto Pasivo Héctor Martínez TEMA A TRATAR:Acta a solicitud modificación de deslindes ingreso 412/2019
Recepción casa Cruz, ingreso ROL 05-05
Reemplazo boleta de garantía El Morro
Corrección CIP ZR-5 Costa cachagua (Guillermo Budge)
A.- CORRECCION DEL CIPO DE PROPIEDAD DE GUILLERMO BUDGE EN COSTA CACHAGUA, SE REVISARA TEMA Y EVENTUAL EMISION DE NUEVO CIP.
B.- MOD. DE DESLINDES ROL 412 PATRICIO AVALOS ART. 37 DE PRCZ QUE RECONOCE COMO DESLINDES DE LAS PROPIEDADES LAS CERCAS EXISTENTES.
SE IRA A VER A TERRENO. EL TERRENO AUMENTA SU SUPERFICIE EN APROXIMADAMENTE 1000M2 EN LRELACION A LO ESTABLECIDO EN INSCRIPCION DE DOMINIO.
C.- RECEPCION CASA CRUZ. EXPEDIENTE 454, SE PRETENDE OBTENER EN BASE A PLANIMETRIA CORRESPONDIENTE A PERMISOS OTORGADOS ANTERIORMENTE, YA QUE NO EXISTEN MAS ANTECEDENTES EN ARCHIVO DE DOM. RECEPCIÓN REF. DE OBRA NUEVA REVISAR ANTECEDENTES QUE CONSTATEN QUE EXISTIERA PERMISOS OTORGADOS.SE VERA TEMA CON MACARENA.
REEMPLAZO DE BOLETA DE GARANTIA "EL MORRO"NORTE NO EXISTE POSIBILIDAD YA QUE ES OBLIGACIÓN DEL PRIMER PROPIETARIO
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO Y HECTOR MARTINEZ
Ver Detalle
2020-02-19 16:00:00-03 MU345AW0808474 Sujeto Pasivo Camila Coll TEMA A TRATAR: EXPEDIENTE 05/2020 SOBRE RECTIFICACIÓN A MODIFICACIÓN DE DESLINDES POR PROPIEDAD DE MARIA CRISTINA YARUR QUE DESLINDA CON PROPIEDAD DE LA FAMILIA OSSANDON.
COMO ACUERDO PRIVADO ENTRE LAS PARTES Y COMO CONSECUENCIA DE ESTE, AMBAS PROPIETARIAS COMPARECEN SOLICITANDO LA MODIFICACIÓN DE SU DESLINDE COMÚN.
S ELES SOLICITA QUE SE EMPLACE LA VIVIENDA EXISTENTE EL PLANO.
SE RECONSIDERARAN LAS OBSERVACIONES
ACTA FIRMADA POR: CAMILA COLL JULIO PACHECO, SCARLETT SALINAS, MARIA YARUR
Ver Detalle
2020-02-19 12:30:00-03 MU345AW0803258 Sujeto Pasivo Jaime Iglesis Criterios de revisión en la inspección municipal realizada día Miércoles 29 al proyecto Tortugas de Cachagua.

SOLICITANTE NO SE PRESENTA A AUDIENCIA.
ACTA FIRMADA POR DIRECTORA OBRAS, SCARLETT SALINAS ALVARADO
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alvaro Gomez Carrasco
Sujeto Pasivo Oscar Reyes
2020-02-19 11:30:00-03 MU345AW0802875 Sujeto Pasivo Macarena Morales TEMA A TRATAR: PROYECTO DE LOTEO ENCIERRA LAS OVEJAS EXPED. 416-201+, SE ABORDAN ALGUNAS DE LAS OBSERVACIONES CONSIGNADAS EN ACTA Y PENDIENTES DE SUBSANAR.
- SE ABORDA TEMA RELACIONADO CON EL DISEÑO DE LAS VÍAS DE ACCESO.RESPECTO A ELLO INDICARON QUE SE CUMPLIRÁ CON TODA LA NORMATIVA OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL MOP Y CIALIDAD AL MOMENTO DE EJECUTAR. SE LES SOLICITA A LOS DESARROLLADORES QUE ARGUMENTEN AL RESPECTO AL CONTESTAR EL ACTA DE OBSERVACIONES.
- SE ABORDAN CADA UNA DE LAS RESPUESTAS AL ACTA DE OBSERVACIONES QUE CONSTAN EN ESCRITO RESPUESTA DE FECHA 2701/2020.
-RESPÉCTO A LA SOLICITUD DE EISTU, ASI COMO TAMBIEN RESOPECTO ALAS OBSERVACION 6, SE ARGUMENTARA EN RESPUESTA ESCRITA JUSTIFICACION NORMATIVA Y DE OPORTUNIDAD D EEJECUCION Y EN LOS CASOS QUE NO APLICA.
-RESPECTO A LSO CAMINOS INTERIORRS, ESTOS CORRESPONDEN A SERVIDUMBRES LEGALMENTE CONSTITUIDAS(CON TITULOS ESCRITURA E INSCRIPCIÓN).SERA LA AUTORIDAD LA QUE SOLICITARA LAS EXIGENCIAS RESPECTO A LA EJECUCIÓN DE LAS MISMAS POR AUMENTO DE COEFICIENTE DE OCUPACIÓN DE DICHOS CAMINOS.
- EN PRINCIPIO NO DEBE EFECTUARSE CONSULTA DE PERTINENCIA AMBIENTAL, LO QUE SE CONFIRMARA NORMATIVAMENTE.
ACTA FIRMADA POR : MACARENA VITTA, HUGO NUÑEZ, NICOLAS CANNONI, FRANCISCA MUSALEN, JULIO PACHECO, PATRICIA HABIT, MACARENA MORALES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo HUGO ALEJANDRO NUÑEZ ESTRADA
Sujeto Pasivo Nicolás Cannoni
Sujeto Pasivo Patricia Habit
Sujeto Pasivo Alejandra Callejas
Sujeto Pasivo Wayne Dobinson
2020-02-19 10:30:00-03 MU345AW0809930 Sujeto Pasivo Macarena Morales TEMA A TRATAR: OBRA NUEVA EN TERESA GUZMAN 155 CUENTA CON PERMISO DE MARO DE 2019 Y SE ESTA EJECUTANDO PROYECTO QUE EN TERRENO HA EJECUTADO MODIFICACIÓN O DESPLAZAMIENTOS DE CERCAS EXISTENTES, SUPUESTAMENTE NOS E ESTA RESPETANDO UNA ROTONDA . PRESENTES CAMILA DE LA JARA, MACARENA MORALES, LUIS AGUILERA, NICOLAS MILOVIC Y JULIO PACHECO.
SE CONCLUYE QUE EL TEMA SE CORREGIRÁ MEDIANTE UNA MODIFICACIÓN DE PROYECTO QUE RECONOCERÁ EL TERRENO ABORDADO EN LA ESQUINA POR CALLE TERESA GUZMÁN.
SE DEJA CONSTANCIA QUE DEBEN RESPONDER LA NOTIFICACIÓN POR ESCRITO (CAMILA DE LA JARA POR ARQUITECTO FELIPE WEDELES)
ACTA FIRMADA POR :JULIO PACHECO, LUIS AGUILERA, NICOLAS MILOVIC, MACARENA MORALES, CAMILA DE LA JARA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Camila Andrea De La Jara Bravo
2020-02-19 00:30:00-03 MU345AW0805748 Sujeto Pasivo Juan Vásquez SOLICITANTE NO SE PRESENTA A AUDIENCIA.
ACTA FIRMADA POR : DIRECTORA DE OBRAS SCARLETT SALINAS ALVARADO
Ver Detalle
2020-02-12 11:00:00-03 MU345AW0802582 Sujeto Pasivo Julian Patricio Roberto Rodriguez TEMA A TRATAR: CONDICIONES URBANÍSTICAS CALLE PAIHUENAL 170 N°4
-PRESENTA ANTEPROYECTO Y SALE CON OBSERVACIONES CON LAS CUALES NO ESTÁN DE ACUERDO.
CIP 748/2019, ACTA DE OBSERVACIONES 047/2020
-PRESENTA PROYECTO CON ILUSTRACIÓN DE VIVIENDA PARA PRESENTAR SEGUN ART.23 , ANTE CONCEJO MUNICIPAL CAMBIAR LA RASANTE.
-CONSTRUCTIBILKIDAD DE TERRENO, QUEDA PARA UNA CASA DE 50 M2, DEBE REVISAR TEMA DE SUBTERRÁNEO, OBSERVAN TEMA DE SOMBRAS.
-SUBDIVISIÓN PREDIAL NO SE PUEDE SALTAR LAS NORMAS ANTES DEL PLAN REGULADOR.
-ESTACIONAMIENTO EN ANTEJARDIN , REVISAR NORMATIVA.
- SE ALUDE AL DAÑO A DERECHO DE PROPIEDAD VER EXCEPCIÓN
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, LORETO GARCIA, CRISTIAN LARRAIN, JULIAN ROBERT
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Loretxu García
Sujeto Pasivo CRISTIAN LARRAIN LARRAIN
2020-01-30 11:30:00-03 MU345AW0795672 Sujeto Pasivo rosa elba perez fuenzalida TEMA A TRATAR:subdivision rol 195-123
-SE PRESENTA ADEMAS LA SRTA. VANESSA CAMPOS ENCARGADA DE VIVIENDA DIDECO.
-LA SEÑORA ROSA EXPLICA RESUMEN DE TODA LA SITUACION DE SU SUBDIVISION, TERRENO FISICAMENTE.
-TRAE PLANO EXPLICATIVOS ORIGINALES DE LA SITUACIÓN ORIGINAL.
-SE CONVERSA SOBRE SITUACIÓN DE PROGRAMA DE DE APOYO A LAS CONTRIBUCIONES INDICANDO QUE SE ENCUENTRA EN TRAMITE Y DEBE CAMBIAR SU RSH.
-PRESENTA ESCRITURA DE DERECHOS
-SE CONFIRMA QUE NO SE HA INGRESADO EXPEDIENTEA ESTA DIRECCION DE OBRAS.
-SE VERA SOLUCION CON DIDECO Y SECPLA PARA PODER REALIZAR UN EXPEDIENTE COMO AYUDA SOCIAL EN EL TRANSCURSO DE UN MES .
- INGRESADO EXPOEDIENTESE LE DARA PRIORIDAD .
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECOVANESSA CAMPOS, ROSA PEREZ
Ver Detalle
2020-01-30 10:30:00-03 MU345AW0790658 Sujeto Pasivo Paola Montano Reinoso TEMA A TRATAR: CONEXION ALCANTARILLADO PARA DOMICILIO.
-CONEXION DE ALCANTARILLADO DIRECCION LOS COPIHUES 1099CON AVENIDA LA LAGUNA.
-SE SOLICITYA AUTORIZACION PARA TRABAJAREN FECHA APROXIMADAMENTE 12 Y 13 DE FEBRERO PÓR TEMA DE ALGUNOS SUBTERRANEOS DE LA LAGUNA.
-EL SECTOR ES DE TIERRA.
-SE AUTORIZA SIEMPRE Y CUANDO SE RESPETE CIRCULAR N°1 ES DECIR TRABAJOS DE MAQUINARIA DE 10 A 14 Y DE 16 A 19 SI REALIZA TRABAJOS MANUALES SE PUEDE TRABAJAR DESDE LAS 7 AM SIN RUIDO.
-LOS DIAS POSIBGLES A TRABAJAR SON DE MARTES A JUEVES.
ACTA FIRMADA POR: SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, PÁOLA MONTANO
Ver Detalle
2020-01-30 10:00:00-03 MU345AW0793757 Sujeto Pasivo Macarena Morales solicitante llega fuera del horario de citacion exactamente a las 10:27 min. por lo cual no se atiende con Directora.
se atiende con Luis aguilera.
Ver Detalle
2020-01-30 01:00:00-03 MU345AW0797889 Sujeto Pasivo Rodrigo Astorga TEMA A TRATAR: PON 394/2019 DIEGO SUTIL.
-SE CONVERSARA Y SE INFORMA QUE EXISTE RESTRICCION DE QUEBRADA Y BAJADA PEATONAL
- INDICAMOS QUE SE DEBE ENTREGAR INFORMACION EXPLICATIVA SOBRE CIP APLICADO.
-SE INFORMARA SOBRE INFORME EMITIDO PARA PROXIMA SEMANA.
- SE SOLICITA TOPOGRAFIA DE TERRENO PARA REVISAR RESTRICCION DE QUEBRQADA.
RODRIGO ASTORGA 222334617(LLAMAR)
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, RODRIGO ASTORGA
Ver Detalle
2020-01-22 11:30:00-03 MU345AW0796687 Sujeto Pasivo Cristian Francisco Espina Rivera TEMA A TRATAR: CONDOPMINIO AGUAS CLARAS ROL 327(ADMINISTRADO DE AGUAS CLARAS NORTE- SUR)
-ruidos en aguas claras rol 328 se informa que el rol 328 ac ya esta regularizado y con varios permisos otorgados.se entregara circular n°1 donde estan las restricciones de horario .
-van a formar comite para regularizar casas que no han sido recepcionada debido a encontrarse en zona de quebrada.se le indico q recomiendo obterner nuevo cip´e ingresar exp. los cuales seran revisados y de ser necesarios se realizara visita a terreno con arquitecto encargado de esa zona.
-los proyectos de acceso ruta 30f son vistos con vialidad
ACTA FIRMADA POR: SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, CRISTIAN ESPINA.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rodrigo Rialde
2020-01-22 11:00:00-03 MU345AW0794814 Sujeto Pasivo Camila Fernanda Bazaes Rohland TEMA A TRATAR: REGULARIZACIÓN DE CONSTRUCCIÓN APLAZADA EN PROPIEDAD UBICADA EN MOISÉS CHACO 130 SRAS VICTORIA RAHBND Y CAMILA BAZAES.
-el jpl de zapallar les ha indicado que deben regularizar la situación de construcción ,
-podrían remodelar y regularizar en base a una declaración jurada de camila bazaes otra de las herederas propietarios atribuyéndose la condición de titular del dominio.
-aunque sean edificaciones interiores, por atendido la relación con sus vecinas se le recomienda esperar permiso el cual podría evacuarse dentro de los 15 días de presentada la solicitud.
ACTA FIRMADA POR :LEVI OLIVARES, NICOLAS MILOVIC, CAMILA BAZAES, JULIO PACHECO, VICTORIA R.
Ver Detalle
2020-01-22 10:30:00-03 MU345AW0790640 Sujeto Pasivo FERNANDO JARA ANINAT TEMA A TRATAR: SITUACIÓN MURO(DEMOLICIÓN)QUE ENFRENTA PROPIEDADES DE LA FAMILIA JARA Y DE JUAN EWDUARDO MUJICA SE ENCUENTRAN PRESENTES LOS SEÑORES FERNANDO JARA ANINAT, JUAN CARLOS JARA INFANTE Y DOÑA MARIA JOSE JARA INFANTE.
- expone que ambos lotes (a y b) porvienen de una subdivision del año 1970 se autorizo la subdivision quedando el lote b con la prohibicion de construir, debiendo unicamente emplazar jardines hornamentales.supuestamente buscarian instalar estacionamiento en ellote b.(resolucion de subdivision esta archivada en el cbr).
-originalmente comenzaron la demolición sin permiso.
-solicitaron poder reconstruir el muro demolido mientras se resuelve el asunto de la propiedad en el sjl. civil competente.
-también se hace presente la interrogante de si es factible cerrar el deslinde común entre lotes a y b.
-se hace entrega de antecedentes para ilustrar mas sobre el asunto.
-se evaluara el asunto con la directora.
ACTA FIRMADA POR :JULIO PACHECO, NICOLAS MILOVIC, FERNANDO JARA, JUAN CARLOS JARA Y MARIA JOSE JARA-
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Raimundo Valdivieso Noguera
Sujeto Pasivo JUAN CARLOS JARA INFANTE
Sujeto Pasivo MARIA JOSE JARA INFANTE
Sujeto Pasivo BERNARDITA JARA INFANTE
2020-01-15 13:30:00-03 MU345AW0791397 Sujeto Pasivo Luis Grez TEMA A TRATAR. REVISIÓN OBSERVACIONES EXP. 568/2019.
-SE REALIZA VISITA DE ARQUITECTO A TERRENO EL DÍA JUEVES 16 DE ENERO CON LA FINALIDAD DE CHEQUEAR PLANCHETA DE CIP 616/2017 Y CONSTATAR ZON ZH-5/ZR-5
CONTACTO FERNANDO GREZ.
977786830
ACTA FIRMADA POR:LUIS FERNANDO GREZ, SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO.
Ver Detalle
2020-01-15 11:30:00-03 MU345AW0781475 Sujeto Pasivo MARIA LUISA LARRAGUIBEL TEMA A TRATAR: ACTA DE OBSERVACIONES OF.766/2019 EN PUNTO REFERIDO A TIPO DE COPROPIEDAD Y LA FACULTAD DE COPROPIEDADES DEL TIPO A DE ESTABLECER ÁREA DE USO EXCLUSIVO PARA CADA UNIDAD.
- acta de observaciones of 766/2019 con fecha 27.11.2019 rol 198-74
-se reconsidera el punto de observacion n°2y se indica que efectivamente se trata de un condominio tipo A.
-se enviara oficio mediante el cual se reconsidera la observación n°2 (envío abogado)
correo: eugeniabriseno@gmail.com / luilarra@gmail.com

ACTA FIRMADA POR:SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, EUGENIA BRISEÑO, MARIA LUISA LARRAGUIBEL
Ver Detalle
2020-01-15 10:30:00-03 MU345AW0784250 Sujeto Pasivo Juan Vásquez EL SOLICITANTE NO SE PRESENTA. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Tapies
2020-01-15 00:30:00-03 MU345AW0781982 Sujeto Pasivo Camila Coll TEMA A TRATAR: OBSERVACIONES N°465/2019
debido a la contingenica pais monumentos nacionales se esta demorando con los certioficado s aemitir.
se le permitira ingresar observaciones respecto a mmnn con ingreso de expedientemas boleta de ingreso y quedara condicionada la recepcion a la entrega de dicho documento.

ACTA FIRMADA POR :SCARLETT SALINAS, CAMILA COLL, JULIO PACHECO.
Ver Detalle
2020-01-08 10:00:00-03 MU345AW0783122 Sujeto Pasivo Gino Agustín Camilo Zuffi Mena TEMA A TRATAR: Solicitud de modificacion de Permisos ocupacion de BNUP en la comuna de Zapallar, específicamente de autorización en Calle Diego Sutil.
-SE ADJUNTA AUTORIZACION N°82 PARA REALÑIZAR TRABAJOS DESDE 4.11.2019AL 29.11.2019(LA DRIECCION DE TRANSITO)
- SE ADJUNA AUTORIZACION N°84PARA RELAIZAR TRABAJO DESDE 02.12.2019 ALÑ 05.12.2019 (DE TRANSITO)
- AUTRORIZACION N°81 PARA REALIZAR TRABAJOSDESDE 09.12.2019 AL 12.12.2019.
- ORDEN DE INGRESO N°11469-11468-11467 RESPECTIVAMENTE A LOS PUNTOS 1-2-3 CORRESPONDIENTES A DOM.
- SOLICITA DEBIDO A QUE LOS TRABAJO NOSE HAN REALIZADO POR TEMA DE CONTINGENCIA SOCIAL. DE MATERIALES Y TRASLADO DE PERSONAL DESDE VALPARAISO PLAYA ANCHA EN ESTE TIEMPO, L,O QUE IMPLICO NO PODER LLEGAR A TRABAJAR A LA ZONA.
- CON ESTO SOLICITA EL SEÑOR GINO ZUFFI TRASLADAR LOS PAGOS DE DERECHOS DAL MES DE MARZO YA QUE NO SE HAN REALIZADO TRABAJOS ACREDITANDO DICHA SITUIACION EL SEÑOR FELIPE ZAMORA DIAZ ITO CIVIL SGS RUT 15.083.210-1
ACREDITANDO A DEMAS POR ESTA DOM.
-SE INFORMA A DIRECTORFA DE TRANSITO.
-SE RESUELVE ACTUALIZAR EN MARZO FECHA DE INCIIO DE TRABAJOS EN DIEGO SUTIL(ESTANQUE ESVAL) Y DIEGO SUTIL(CANCHA TENIS)
-SE AVISARA LOS CAMBIOSde actualizacion de la resolucion con sus respectivos tiempod e ocupacion de bnup.
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS JUAN CARLOS RAMIREZ, GINO ZUFFI, FELIPE ZAMORA
Ver Detalle
2019-12-30 10:30:00-03 MU345AW0785804 Sujeto Pasivo Juan Vásquez TEMA A TRATAR: PARALIZACION OBRA EN PROPIEDAD UBICADA EN GERMAN RIESCO 339, PRO NO CONTAR CON AUTORIZACIOPN DE MONUMENTOS NACIONALES.
- EL AÑO 2014 A RAIZ DE UNA REGULARIZACION SE TRAMITO Y OBTUVO AUTORIZACION DE MONUMENTOS NACIONALES.
-LUEGO EL AÑO 2019 SE SOLICITO UN NUEVO PERMISO DE OBRA, RESPECTO DEL CUAL NO SE SOLICITO AUTORIZACION A MONUMENTOS NACIONALES.
-CON LA FINALIDAD DE REGULARIZAR, SE PRESENTO NUEVA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN A MONUMENTOS NACIONALES EL DÍA VIERNES 27/12/2019.SE ACOMPAÑA CERTIFICADO DE INGRESO A MONUMENTOS N°8257.Y NUEVO SET DE FOTOGRAFÍAS DE LA FACHADA ORIGINAL DE LA PROPIEDAD.
--CON LA FINALIDAD DE PODER LEVANTAR LA PARALIZACIÓN SE SOLICITARA CARPETA INGRESADA A MONUMENTOS Y SE OTORGARA PERMISO CONDICIONADO LA RECEPCIÓN A LA AUTORIZACIÓN DE MONUMENTOS NACIONALES.
SUSCRIBIERON ESTE COMPROMISO EN SU PREDIO A LA RECEPCIÓN ACOMPAÑARON AUTORIZACIÓN DE MONUMENTOS NACIONALES(DECLARACIÓN JURADA SIMPLE)
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS, RICARDO URRESTI, JUAN PABLO VASQUEZ, JULIO PACHECO
Ver Detalle
2019-12-18 12:30:00-03 MU345AW0778340 Sujeto Pasivo Juan Cuevas TEMA A TRATAR: SOLICITA ACLARAR CARTA SOLICITANDO RESOLUCIÓN DE RECTIFICACIÓN DE RESOLUCIÓN N°223/2019DE COPROPIEDAD.
-resolución 223/2019* de 17/10/2019 que acoge proyecto a copropiedad inmobiliaria en costa cachagua. se ingreso carta solicitando rectificaciones que indica con fecha 06/12/2019 .
-se evaluara resolución rectificatoria según tema indicado a la misma carta (en rotulado de bodega y estacionamiento asignadas erroneamente a la inmobiliaria y no a una unidad vendible se compromete a dar claridad a la respuesta.
Ver Detalle
2019-12-18 11:30:00-03 MU345AW0775518 Sujeto Pasivo Patricio Larrain Vial TEMA A TRATAR: Solicitud Permiso Edificación de Proyecto Obra Nueva N°336/2018
- se entrega historial de la obra, impreso el cual se adjunta a esta reunión , entregado por el sr. patricio larrain.
-se define en rechazar el expediente 336/2018, POR NO RESPONDER LAS ACTAS DE OBSERVACIONES
-al generar el rechazo se solicito ingresar memo expediente para revisión .
-debido a la demora de la tramitación nos comprometemos a darle la mayor prioridad al caso en cuestión.
- se adjunta correos de comunicación con administración anterior.
ACTA FIRMADA POR: SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO , PATRICIO LARRAIN VIAL
Ver Detalle
2019-12-18 10:30:00-03 MU345AW0777297 Sujeto Pasivo Francisco Rencoret González TEMA A TRATAR: RECLAMO SOBRE CONSTRUCCION ILEGAL EN SANTA BERTINA LOTE AA1/8
CELULAR FRANCISCO RENCORET +56984194414, SOLICITA ENVIAR WATSAP PARA REENVIAR FOTOS DE LA PROPIEDAD.
SR. patrcio bravo:
- construccion de postes de luz fuera de servidumbre.
-instala transformador 14kva
-se toma parte de servidumbre.
-esta construyendo 4 cabañas, por verificar.
-construyo pozo de agua, sin permiso dentro del radio proteccion no inscrito.
-se encuentra obra paralizada.
extraccion:
-se le indica a don francisco rencoret que solicite inspección fiscalización a sernageomin para ratificar lo indicado.
-propiedad que tiene en fiscalización mínimo 2 denuncias y 1 paralización.
-señor francisco entrega plano.
ACTA FIRMADA POR: SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, FRANCISCO RENCORET
Ver Detalle
2019-12-18 09:30:00-03 MU345AW0780008 Sujeto Pasivo Paola Montano Reinoso SOLICITANTE NO SE PRESENTA A REUNIÓN.
ACTA FIRMADA PRO DIRECTORA DE OBRAS
Ver Detalle
2019-12-11 17:00:00-03 MU345AW0775413 Sujeto Pasivo Hernán Lazcano TEMA A TRATAR: SOLICITUD DE DEJAR SIN EFECTO PON N°5621/2017 DE FECHA 20 DE JULIO DE 2017
-historia cronológica de la construcción del PON 5621/2017
- se indica que carta indica disminución de superficie y el tema mayor es producto de la altura.
-no se llega a acuerdo, representante no acepta la negativa a dejar sin efecto el PON n°5621/2017.
- representante indica que no se han cumplido los plazos y que no se esta siguiendo los procedimientos que corresponde y que no se esta aplicando la normativa que regula el tema del terreno natural(altura)
ACTA FIRMADA POR: SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO , LEVI OLIVARES, FELIPE HOLMES
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Felipe Holmes
Sujeto Pasivo María Schulbach
2019-12-11 15:30:00-03 MU345AW0773293 Sujeto Pasivo Cristian Silva TEMA A TRATAR: EXP 432/2019 DE FECHA 12 DE SEPT.
-solicita ingresar respuesta a observaciones y levantar paralización.
-se recibirán observaciones y se procederá a realizar revisión y calculo derecho, 50% recargo por tener infracción.
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS, JULIO PACHECO, CRISTIAN SILVA P.
Ver Detalle
2019-12-11 11:30:00-03 MU345AW0776995 Sujeto Pasivo FERNANDO JOSE ECHEVERRIA VIAL TEMA A TRATAR: SOLICITUD REALIZADA 28 DE OCTUBRE PARTA:
INVALIDAR PERMISO DE EDIFICACIÓN EXP. 213/2019
PARALIZACIÓN Y DEMOLICIÓN.
-paralización de obra: se informa
-solicita demolición e invalidación de permiso 6003/2019
-indica que seguirá acciones legales.
-se encuentra oficio n°870/2019 para ser entregado a la señora maría francisca alcaino, retirara el día viernes 13 de diciembre para entrega antecedentes de DDU e informativos.
-dirección envío: Fray Jorge 798 las Condes, se enviara por correo de Chile.
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS, MARIA FRANCISCA ALCAINO, LORETO ALCAINO, JULIO PACHECO.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Francisca Alcaino
2019-12-05 15:30:00-03 MU345AW0772129 Sujeto Pasivo MAURICIO CALLEJAS TEMA A TRATAR: ACTA DE OBSERVACIÓN N°750 EXP.344/2019 ROL 20-4 Y 20-7
- reconocimiento del sr. moreno año 47 por escritura(explicación cuadrante kJM
- explican que se realizaran recuperación del lote 3 el cual ya se encuentra fusionado entre si.
- se incorporaran antecedentes en las observaciones lote n°750, la prox. semana.
- estas se revisan por arquitecto y juridico Dom.
ACTA FIRMADA POR : SCARLETT SALINAS, MAURICIO CALLEJAS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Andrea Garces Zimmermann
2019-12-04 12:00:00-03 MU345AW0765710 Sujeto Pasivo Macarena Vicuña SOLICITANTE NO SE PRESENTA
ACTA FIRMADA POR SCARLETT SALINAS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Victoria Salas Garcia Huidobro
2019-12-04 01:00:00-03 MU345AW0767143 Sujeto Pasivo Oscar Reyes NO SE PRESENTA SOLICITANTE A AUDIENCIA AGENDADA PARA EL 4 /12/2019
ACTA FIRMADA POR DIRECTORA DE OBRAS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marcelo Vergara
2019-12-04 00:00:00-03 MU345AW0772627 Sujeto Pasivo Juan Bernardo Alamos Letelier SOLICITANTE NO SE PRESENTA A AUDIENCIA AGENDADA PARA EL DIA 04/12/2019
ACTA FIRMADA POR LA DIRECTORA DE OBRAS
Ver Detalle
2019-11-20 15:30:00-03 MU345AW0763683 Sujeto Pasivo Juan Vásquez TEMA A TRATAR: FISCALIZCION PARA LA OBRA EN AV, JANUARIO OVALLE 721 ROL 34-10
RECLAMO.
- propiedad acogida a recepcion permiso anterior año 59.
-se solicito fiscalización según ord. 334/2019 de fecha 06/06/2019.
- se recibe carta respuesta. a ord. 334/2019 .
- los clientes representados por juan pablo vasquez son los señores montt, no el señor benjamín silva, que queda al costado del señor larrain dueño de la propiedad rol 34-10.
-se determina solicitar una nueva fiscalización
ACTA FIRMADA POR SCARLETT SALINAS, JUAN PABLO VASQUEZ, JULIO PACHECO
Ver Detalle
2019-11-20 11:30:00-03 MU345AW0763929 Sujeto Pasivo RAFAEL GUILISASTI GANA tema: muro divisorio del sitio 37 con vecino, ubicado en Parcela El Boldo de Zapallar.

SOLICITANTE NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA ESTABLECIDA.
ACTA SOLO FIRMADA POR DIRECTORA(S) SCARLETT SALINAS
Ver Detalle
2019-11-14 15:30:00-03 MU345AW0759290 Sujeto Pasivo Consuelo Bravo Antunez TEMA A TRATAR: PREDIO AVENIDA CARLOS OSSANDON 1395.
- se indica que el nuevo cip que sacaron es igual al cip anterior como lo cual se confirma que efectivamente EL TERRENO SE ENCUENTRA EN ZONA ZRS-ZH4
-SE INFORMA SOBRE DESARROLLO DE INFORME DE ACUERDO ENTREGADO POR LA SEÑORA CONSUELO BRAVO.
ACTA FIRMADA POR : MARIA JESUS ARCE,. CONSUELO BRAVO. LUIS BRAVO, NICOLAS MILOVIC, SCARLETT SALINAS
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Jesús Arce Sánchez
Sujeto Pasivo Luis Felipe Bravo Forster
2019-11-05 16:30:00-03 MU345AW0757179 Sujeto Pasivo Cinthia Poblete TEMA A TRATAR: Referente a permiso de obra menor Nº 6003 AÑO 2019 ROL SII 303-14, Cachagua
-se realiza realiza visita inspectivo a constatacion.
ACTA FIRMADA POR: SCARLETT SALINAS, STEFAN FRANKEN, CINTHIA POBLETE
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Stefan Franken Osorio
2019-11-05 15:30:00-03 MU345AW0757962 Sujeto Pasivo Héctor Martínez TEMA A TRATAR: Estado de expediente de Solicitud de Aprobación de Anteproyecto de Obras de Urbanización, ingreso 084/2019
- anteproyecto se informa que la concesión de agua sera entregada por Esval.
-sobre anteproyecto se indica el tema de la rambla de los cerros, la cual se indica que debe quedar graficado en planos.
-se revisa ingreso de algunos loteos por su ingreso.
ACTA FIRMADA POR: SCARLETT SALINAS, MACARENA VITTA, HECTOR MORALES, MATIAS CUMMINS, ALBERTO CRUZ.
Ver Detalle