Audiencias - Año 2025 - Alejandra Jara

1. Información General

Identificador

AB085AW1873008

Fecha

2025-07-10 12:00:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Oficina Jefa División de Infraestructura y Transporte, piso 8, (Bulnes 590)

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Patricia Zunino Gestor de intereses Patricia Zunino Rodriguez
Alejandro Varela Gestor de intereses Alejandro Varela Zuñiga

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Materia: Presentación de tecnología para tratamiento de aguas residuales<br /> Fecha: 10 de julio de 2025<br /> Hora: 12:00 a 13:00 horas<br /> Lugar: Gobierno Regional de La Araucanía, Temuco<br /> <br /> I. IDENTIFICACIÓN DEL SUJETO PASIVO:<br /> Nombre: Alejandra Jara González<br /> Cargo: Jefa de la División de Infraestructura y Transporte, Gobierno Regional de La<br /> Araucanía<br /> Nombre: Jaime Espinoza Jara<br /> Cargo: Encargado de Procesos de Saneamiento Sanitario y Agua Potable Rural,<br /> Gobierno Regional de La Araucanía<br /> <br /> II. IDENTIFICACIÓN DE QUIENES SOLICITAN LA AUDIENCIA (LOBBISTAS O<br /> GESTORES DE INTERÉS):<br /> Nombre: Patricia Zunino Rodríguez<br /> Calidad en que participa: Gestora de interés<br /> Nombre: Alejandro Varela Zuñiga<br /> Calidad en que participa: Gestor de interés<br /> <br /> III. PARTICIPANTES ADICIONALES EN LA AUDIENCIA:<br /> Vivianne Fernández Mora, Directora de Obras Hidráulicas Región de La Araucanía<br /> Rodrigo González Pacheco, Subdirector de Servicios de Sanitarios Rurales Región de<br /> La Araucanía<br /> <br /> IV. FINALIDAD DE LA AUDIENCIA:<br /> Presentar al Gobierno Regional de La Araucanía una tecnología desarrollada por los<br /> gestores de interés para el tratamiento de aguas residuales, basado en el sistema<br /> Tohá (lombrifiltro), destacando sus características técnicas, ventajas operativas,<br /> experiencias de implementación y su posible aplicación en proyectos sanitarios rurales<br /> colectivos o individuales.<br /> Los representantes de la empresa solicitaron que esta tecnología sea considerada en<br /> futuras iniciativas financiadas por el Gobierno Regional, entendiendo que son<br /> formuladas y presentadas por los municipios.<br /> <br /> V. CONTENIDO DE LA GESTIÓN:<br /> Durante la audiencia, se expusieron los aspectos técnicos y prácticos del sistema<br /> propuesto, orientado a zonas donde no existen soluciones tradicionales de tratamiento<br /> de aguas servidas.<br /> El Gobierno Regional valoró el enfoque innovador, y solicitó de manera formal a los<br /> gestores de interés que se remitan los siguientes antecedentes:<br />  Copia de la presentación técnica realizada en la audiencia.<br />  Estado de la patente de invención (actualmente provisoria) y plazo estimado<br /> para la obtención definitiva.<br />  Copias de las autorizaciones sanitarias emitidas por la Seremi de Salud para<br /> los sistemas que ya se encuentran en funcionamiento.<br /> Con estos antecedentes, el Gobierno Regional emitirá una respuesta formal evaluando<br /> la pertinencia y viabilidad de considerar la tecnología en iniciativas regionales futuras.<br /> <br /> VI. OBSERVACIONES FINALES:<br /> La audiencia se desarrolló con apego a la Ley N.º 20.730, en un marco de diálogo<br /> transparente. No se acordaron compromisos administrativos ni financieros durante la<br /> reunión.