Identificador |
AB092AW1584885 |
Fecha |
2024-06-07 10:00:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
https://meet.google.com/eki-echy-rmg?authuser=0 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Andrés Muñoz | Gestor de intereses | CORPORACION ALMANNABIS |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Estimada Directora:<br /> <br /> Deseamos conversar con usted, respecto de la incorporación de una perspectiva de usuarias y usuarios en los protocolos, políticas, programas e iniciativas de SENDA, toda vez que en Chile es una realidad a no ignorar, que existe el cultivo y uso de cannabis como actividad lícita en derecho y soberanía, más aún cuando se trata de uso medicinal con receta, lo que se encuentra plenamente legalizado en ley 20.000, dado los ajustes realizados a diversos cuerpos legales por la ley 21.575<br /> <br /> Desde 2015 a la fecha, se han creado diversas personas jurídicas del tipo Organización Social Cannábica, Corporación Almannabis es una de ellas y participa de una organización de hecho llamada GROSCann, próxima a constituirse legalmente como Gremio regionalista de Organizaciones Sociales Cannábicas, que actualmente agrupa a 11 de estas organizaciones, varias de ellas Organizaciones de interés público y un par participando del COSOC SENDA Araucanía.<br /> <br /> Buscamos gestionar y agotar instancias en relación a que SENDA y el Estado aborden la cannabis desde perspectiva de usuari@s, generen nuevas y mejores políticas en cuanto a prevención y reducción de daños y que exista una mayor coordinación entre sus instituciones -por ejemplo senda, dos, spd-, con ello crear un registro Nacional de Organizaciones Sociales Cannábicas y avanzar en que se inicie una Mesa Transversal para la Regulación. Por ultimo que SENDA considere la experiencia de este tipo de organizaciones en sus actividades y oferta programática. |