Audiencias - Año 2025 - Cristóbal Álamos

1. Información General

Identificador

AD006AW1859372

Fecha

2025-06-06 08:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Regimiento N°6 Chacabuco, avenida Collao 171

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Juan Ulloa Gestor de intereses Oleoducto Trasandino Chile
Elena Schulz Zunzunegui Gestor de intereses Valor Estratégico Consultores E Inversiones Limitada Oleoducto Trasandino Chile
Cristóbal Álamos

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

En la audiencia participaron por parte del Ejército:<br /> Crl. Cristóbal Álamos Diaz <br /> Tcl. Rodrigo Orellana Stegmann <br /> Sg1. Cesar Sánchez Pérez <br /> Sg1. Fabián Sarabia Cáceres<br /> Sg2. Gabriela Chavarría Sandoval<br /> <br /> En la audiencia participaron por parte de la Empresa Oleoducto Trasandino:<br /> Sra. Elena Schulz Zunzunegui <br /> Sr. Jaime Chávez Bustamante<br /> Sr. Nicolás Oliva Leal<br /> <br /> <br /> Los puntos abordados en la reunión fueron los siguientes:<br /> <br /> 1. El Sr. Jaime Chávez, expone que la exportación de petróleo desde Argentina a Chile cruza un tramo por el CIE “Las Margaritas” y que de acuerdo al Decreto N.º 160 la empresa tiene que realizar mantenimiento y despeje de la faja por donde pasa el oleoducto, dejándose de realizar los trabajos en consecuencia que no se transportó petróleo durante los años anteriores. Pero a partir del año 2023 se retomó el trasporte de petróleo desde Argentina, por lo cual se deben realizar las los mantenimiento que ha la fecha no se han ejecutado.<br /> <br /> 2. En este contexto, el Sr. Chávez, manifiesta que es de gran importancia tener una buena relación en este caso con el Ejército en especial con el Regimiento N.° 6 “Chacabuco”, ya que su intención es trabajar a la par y brindar todas las medidas de seguridad en el tratado del crudo, a su vez menciona que un artículo del Decreto N.° 160, el cual les exige recorrer la línea del Oleoducto una vez a la semana, con la finalidad de que en ella no se realicen excavaciones o movimientos de tierra lo que podría generar una emergencia. Además, hace mención que en todo el trayecto del oleoducto se extiende una fibra de comunicación la cual tiene la capacidad de alertar en caso de participación de terceros, ya que la mayoría de los problemas que afectan los oleoductos es por la participación de estos.<br /> <br /> 3. En tal sentido, el Comandante del Regimiento, hizo presente que en el mes de enero, se ejecutó el mantenimiento y despeje de la faja por parte de la empresa “PIPING WELD”, la cual no tuvo ningún tipo de inconvenientes, lo cual es una ayuda para el mejoramiento del CIE “Las Margaritas”<br /> <br /> 4. Por otra parte, el Sr. Chávez, hace presente que se están realizando recorridos por la faja del oleoducto una vez por semana, pero el tramo que esta en el CIE no se está ingresando, ya que se había solicitado una reunión por Ley del Lobby el día 281500MAY2025, la cual no se pudo realizar por problemas en la plataforma a nivel nacional.<br /> <br /> 5. El Comandante del Regimiento, hace mención al correo electrónico enviado por el Sr. Chávez, en el cual manifestaba que para poder hacer uso de la servidumbre se debía levantar una solicitud al Ministerio de Bienes Nacionales, para regularizar y solicitar la servidumbre de derecho de uso del predio. Además, le consulta por el correo que se envió al COT, en el cual solicitaban tener una reunión<br /> <br /> 6. Ante esta consulta la Sr. Elena, hace presente que el año pasado en el MBN le dijeron que tenían que solicitar una reunión con el COT, asimismo señala que el enlace ya lo tenían en la Unidad Regimentaría lo cual era más fácil, pero que por desconocimiento habían tomado contacto con el COT.<br /> <br /> 7. El Comandante de Regimiento, hace presente que el Escalón Superior está claro con el requerimiento, pero que hay que ajustar la interpretación del contrato, pero que la unidad no puede emitir un pronunciamiento jurídico porque la UR., no cuenta con los abogados para poder realizarlo, por lo cual se deben registrar y anotar las diferencias, para posteriormente realizar otra reunión por video conferencia con la participación de la DIVINGE, II DIVMOT y esta UR.<br /> <br /> 8. El Sr. Chávez, solicita la autorización al Comandante del Regimiento, para realizar un levantamiento topográfico por donde pasa el ducto del oleoducto y que el personal del Oleoducto podría realizar trabajos de mantenimiento y despeje de fajas en el mes de septiembre, quedando a disposición de realizar esta actividad cuando sea solicitada por la UR.<br /> <br /> Finalmente se acordó con la empresa de Oleoducto Trasandino, los siguientes puntos:<br /> <br /> <br /> 1. Se autoriza a la empresa el ingreso al CIE “Las Margaritas”, el miércoles 18JUN2025, con la finalidad de realizar un levantamiento topográfico el que posteriormente, será remitido a la Unidad. <br /> <br /> 2. El Comandante de Regimiento coordina con el Sr. Chávez, que los días miércoles de cada semana entre las 10:00 y 13:00 hrs., se trasladará personal de la Unidad en conjunto, con el personal del oleoducto a realizar la respectiva revisión de la faja.<br /> <br /> 3. El Comandante del Regimiento, solicitará una video conferencia con la participación del DIVINGE, II DIVMOT y UR, en la semana comprendida del 23 al 27JUN2025.