Audiencias - Año 2025 - Manuel Bermúdez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-26 09:30:00-04 AD020AW1864957 Sujeto Pasivo Cristóbal Farías Exponer planes de vuelos en sistemas RPA en zonas no pobladas que por su naturaleza deben ser en condición BVLOS, para poder obtener permiso especial por parte de la DGAC. Ver Detalle
2025-06-17 09:30:00-04 AD020AW1852894 Sujeto Pasivo Marcos Elgueta Las materias que se desean abordar en la Audiencia son los siguientes:
1. Informar respecto a la experiencia de vuelos experimentales desarrollados por Osiris Experience SpA.
2. Presentar nueva zona de operación y revisión de requerimientos para su implementación.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alfonso Rojas
2025-06-06 10:30:00-04 AD020AW1848482 Sujeto Pasivo Maximiliano Rodríguez Señor
Don Manuel Bermúdez
Encargado del Subdepartamento Operaciones
Departamento Seguridad Operacional
Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)
Presente

Procedimientos y requisitos para la autorización experimental de operaciones autónomas con equipos DOCK o NEST en Chile, especialmente para trabajos aéreos en áreas delimitadas y controladas.

Evaluación de protocolos y medidas de seguridad operacional para estas operaciones, incluyendo definición de zonas georreferenciadas, redundancia en comunicaciones, registro automatizado de vuelos y protocolos de emergencia.

Alcance y eventuales ajustes de la normativa vigente (DAN 151) respecto a la operación autónoma y automatizada de RPAS, y su actualización para incorporar nuevas tecnologías.

Consulta sobre el futuro estatuto de los Centros de Instrucción Aeronáutico Civil (CIAC) y la posibilidad de que empresas con AOC puedan postularse o adaptarse para formar operadores de RPAS con licencia, considerando que actualmente la credencial de operador no es una licencia y no existe un marco formal para estos centros. Interesa conocer si hay avances normativos o una fecha estimada para que la formación de operadores RPAS pase a requerir licencia, permitiendo así que empresas AOC puedan transformarse en CIAC y participar formalmente en la formación de futuros operadores de RPAS.

Atte
Maximiliano Rodriguez
Ver Detalle
2025-05-22 09:00:00-04 AD020AW1842078 Sujeto Pasivo Luz Ramírez Estimado señor Julio Matthei:

Solicitamos audiencia para presentar proyecto colaborativo SMS para Escuelas de Vuelo.
Quedo atenta a su pronta respuesta.
Saluda atentamente,
Luz María Ramírez
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Ivàn Gutiérrez
2025-05-14 09:00:00-04 AD020AW1832213 Sujeto Pasivo Pablo Ariel Montes Montes Alcance de la Reglamentación para vuelos nocturnos en Incendios Forestales Ver Detalle
2025-05-13 09:00:00-04 AD020AW1830573 Sujeto Pasivo Pablo Arturo Undurraga Ganga Obtención de información referente al combate de incendios forestales. Ver Detalle
2025-05-09 10:00:00-04 AD020AW1831171 Sujeto Pasivo Iván Novoa Proceso gestión de credencial Operador RPAS - Modificación DAN 151 - Otros temas generales Ver Detalle
2025-04-07 11:00:00-04 AD020AW1802631 Sujeto Pasivo Jaime Lopez Operación de vuelos nocturnos Ver Detalle
Sujeto Pasivo Osvaldo Adasme
Sujeto Pasivo JULIAN MARTIN CAMINERO
2025-03-04 09:00:00-03 AD020AW1780878 Sujeto Pasivo Carlos Fagalde Trabajo de Izaje en Santiago Ver Detalle
2025-02-25 10:00:00-03 AD020AW1775391 Sujeto Pasivo Nicolás González Proyecto Ehang (aeronave para pasajeros). Vuelos de prueba en Chile y desarrollo de programa Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Álamos
Sujeto Pasivo Hugo Avendano
2025-02-18 10:00:00-03 AD020AW1756844 Sujeto Pasivo Hugo Miranda Estimados,
Junto con saludarles, les escribo para plantear una consulta en relación con aspectos con Jurídica, con Aeronavegabilidad y Operaciones de nuestra actuación.
Actualmente, nuestro AOC contempla la operación de aeronaves chilenas ya inscritas en nuestro Manual de Operaciones (MMOO). Sin embargo, también buscamos incorporar nuevas aeronaves con matrícula argentina para poder participar en licitaciones en Europa y/o África.
La consulta específica es la siguiente:
Dado que las aeronaves con matrícula argentina se encontrarán físicamente en Argentina al momento de su incorporación, ¿es posible integrarlas a nuestro AOC chileno realizando el proceso correspondiente en las instalaciones de ese país, sin necesidad de trasladarlas a Chile para su certificación? Asimismo, ¿pueden estas aeronaves viajar directamente desde Argentina a un tercer país extranjero para operar bajo nuestro AOC en dichas licitaciones?
Agradecería que a través de esta reunión nos puedan orientar sobre los procedimientos y requisitos necesarios para llevar a cabo esta incorporación, así como cualquier aspecto adicional que debamos tener en cuenta.
Quedo atento a su respuesta y agradezco de antemano su apoyo.
Saludos cordiales,
Ver Detalle
2025-02-17 10:00:00-03 AD020AW1769006 Sujeto Pasivo Enrique Helfmann Presentación de la aeronave Flexrotor un UAV de Clase 2 para determinar la legislación asociada para su operación en uso policial y de emergencia (lucha contra incendio) en Chile. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Clement Dartigues
2025-01-14 10:00:00-03 AD020AW1745177 Sujeto Pasivo Fernando Meneses Combate aéreo nocturno de incendios forestales Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ramón Figueroa
Sujeto Pasivo Antonio Minte
Sujeto Pasivo Rodrigo O'Ryan
2025-01-10 10:00:00-03 AD020AW1727445 Sujeto Pasivo Bernardo Peña Me gustaría solicitar una reunión con el departamento de operaciones y fiscalización de RPAS, con el objetivo de establecer un vínculo de colaboración entre nuestra empresa y la DGAC. Como entidad dedicada a la formación de operadores de RPAS y a la venta de equipos para uso agrícola, profesional y de consumo, nos interesa conversar sobre los próximos cambios legislativos en la operación de RPAS. Nuestra intención es contribuir activamente a la profesionalización del sector, fortaleciendo la rigurosidad en nuestra formación y apoyando a la DGAC en la mejora de estándares y prácticas operativas. Ver Detalle
2025-01-09 10:00:00-03 AD020AW1729128 Sujeto Pasivo Catalina Santa Cruz Me dirijo a usted con el objetivo de solicitar una reunión para presentarle nuestro test de propensión al riesgo de accidentes, desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y comercializado por Tiresias.

Considero que este test puede ser de gran interés para la Dirección de Aeronáutica Civil, ya que proporciona herramientas valiosas para la evaluación y mitigación de riesgos en el ámbito aeronáutico.

Agradecería la oportunidad de conversar sobre este tema en un momento que le sea conveniente. Por favor, hágamelo saber.

Quedo a la espera de su respuesta.
Ver Detalle
2025-01-08 10:00:00-03 AD020AW1729128 Sujeto Pasivo Catalina Santa Cruz Me dirijo a usted con el objetivo de solicitar una reunión para presentarle nuestro test de propensión al riesgo de accidentes, desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y comercializado por Tiresias.

Considero que este test puede ser de gran interés para la Dirección de Aeronáutica Civil, ya que proporciona herramientas valiosas para la evaluación y mitigación de riesgos en el ámbito aeronáutico.

Agradecería la oportunidad de conversar sobre este tema en un momento que le sea conveniente. Por favor, hágamelo saber.

Quedo a la espera de su respuesta.
Ver Detalle
2025-01-06 11:00:00-03 AD020AW1732889 Sujeto Pasivo Valentina Salvatierra El objetivo es conocer antecedentes y situación actual del combate aéreo de incendios, en particular barreras al combate aéreo nocturno. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jorge Cantwell
Sujeto Pasivo Alfonso Salinas Martínez