Audiencias - Año 2022 - María Belmar

1. Información General

Identificador

AD022AW1120637

Fecha

2022-06-14 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Unirse a la reunión Zoom https://us04web.zoom.us/j/78043365284?pwd=KHmK0aak6C7uhVDceDAf0rqkRAB6dJ.1 ID de reunión: 780 4336 5284 Código de acceso: 4Sq6ei

Duración

0 horas, 30 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Milton Magnere Gestor de intereses Milton Andre Magnere Valenzuela
Felipe Hurtado Gestor de intereses Pontificia Universidad Católica de Valparaiso Pontificia Universidad Católica de Valparaiso
Jesus Lopez Gestor de intereses Jesus Lopez

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Los efectos del cambio climático y la sobreexplotación de los recursos marinos están generando estragos en la seguridad del borde costero global, en la Región de Valparaíso hemos tenido eventos de marejadas y destrucción de estructura pública y privada producto de cambio en los comportamientos de marejadas como también efecto de sobrepesca (caso de la eliminación del bosque de macroalgas en la playa a principios de los años 90s).<br /> <br /> En conjunto con universidades de Valparaíso, tenemos herramientas y tecnologías dispobibles que potencialmente pueden proteger el borde costero e inlcuso recuperar playas, mediante la implementación de bosques de macroalgas es posible disipar la energía del oleaje, reduciendo la fuga de arena de playas, también estos bosques son grandes recuperadores ambientales ya que son fijadores naturales CO2 y de estabilización de metales pesados.<br /> <br /> En conjunto Ciencias del mar de PUCV y Escuela de Oceanografía de UV estamos colaborando en el desarrollo de un proyecto piloto que nos permita dimensionar la implementación de bosques marinos y determinar su eficacia y eficiencia en la protección del borde costero<br /> ++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++<br /> Asisten: por el Depto. De Asuntos Maritimos, Susana Belmar, Silvana Quezada ; y solicitante <br /> Proyecto piloto macroalgas para disminuir oleaje. Experiencias en area de manejo Quintay , Maitencillo, Lebu.<br /> Proponen haverlo en las torpederas.