Identificador |
AD022AW1705765 |
Fecha |
2024-12-09 15:00:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Zenteno 45 |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Ricardo Vega Viveros | Gestor de intereses | Universidad de Santiago de Chile | |
Carolina Chavez | Gestor de intereses | Universidad de Santiago de Chile | |
Alberto Monsalve Gonzalez | Gestor de intereses | Universidad de Santiago de Chile | |
Maritza Páez Collio | Gestor de intereses | Universidad Santiago de Chile |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Elaboración, tramitación, aprobación, modificación, derogación o rechazo de acuerdo, declaraciones o decisiones del Congreso Nacional o sus miembros incluídas comisiones. |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Representantes de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) expusieron sobre posibles soluciones para la utilización de Energías Renovables (ER) para la Antártica Chilena, (mediante H2, materiales resistentes a condiciones extremas, sistemas de ER, etc) señalando los beneficios que se logra con lo recién expresado.<br /> <br /> A partir de ello, los representantes de la USACH solicitaron una carta de apoyo del Ministerio como institución interesada en la postulación de la USACH a fondos ANID, para la creación de un centro de investigación de energías renovables, enfocadas en hidrógeno verde. <br /> <br /> Se acordó que se analizarían los antecedentes en conjunto con la Subsecretaría de Defensa, para lo cual se requería una nueva reunión y posterior a ello, se elevará la solicitud a las autoridades ministeriales. |