En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-05-29 10:00:00-04 | AD022AW1844613 | Sujeto Pasivo | Luis Vergara | Sres Subsecretaría para las Fuerzas Armadas: Quien suscribe, LUIS ALBERTO VERGARA GUAJARDO , RUT N° 10.601.281-4, abogado, domiciliado en Segunda Transversal 449, Comuna de Padre Hurtado, correo electrónico: luisvergarag@gmaill.com, Cel +56997895457, en representación de don CRISTIÁN ALEJANDRO SALAS BERMUDEZ, Cédula de Identidad Nacional N° 13.548.608-6, Oficial de Ejército (ORASA), con grado de CAPITÁN DE EJÉRCITO, domiciliado en Calle Uno Poniente N°1017 comuna de Viña del Mar, correo electrónico: csalasb.02@gmail.com, Cel +56999391918; vengo en solicitar Audiencia de Lobby con el Señor Subscretario para las Fuerzas Armadas con el fin de exponer de mejor forma el RECURSO DE REVISIÓN EXTRAORDINARIA RESPECTO DEL DECRETO EXENTO N° 219, DE 26 DE AGOSTO DE 2024, SOBRE CESE DEL LLAMADO AL SERVICIO ACTIVO DEL FUNCIONARIO POR LA CAUSAL DE “NECESIDADES INSTITUCIONALES”, OFICIAL (ORASA) DEL EJÉRCITO DE CHILE, ingresado por la oficina de partes de vuestra institución con fecha 13 de mayo de 2025, a tal audiencia asistirá mi representado y el suscrito. En espera de su favorable acogida le saluda muy atentamente, Luis Alberto Vergara Guajardo, Abogado. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Solicitantes: Luis Vergara Guajardo y Cristián Salas Bermúdez. Expone el señor Vergara que en representación del señor Salas ha interpuesto un recurso de revisión del decreto que dispuso el término del llamado al servicio activo de su representado. Las motivaciones se encuentran contenidas en el texto del recurso, algunas de las cuales fueron expuesta en anteriores presentaciones hechas en el Ministerio de Defensa Nacional. El señor Salas, hace también un resumen de la situación que lo aqueja. Se les expone a los comparecientes que el recurso de revisión ha sido recibido en la Subsecretaría y se encuentra en estudio Igualmente se les hace presente que de efectuar alguna presentación acompañando antecedentes acompañando antecedentes complementarios, lo hagan por la Oficina de Partes de la Subsecretaría e igualmente avisen mediante correo al Jefe del Departamento de Estudios. Una vez terminado el estudio y suscrito el acto administrativo que se pronuncia sobre el recurso de revisión se les hará saber el contenido del mismo. Se pone término a la audiencia a las 10.25 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Salas | |||||
2025-05-27 10:30:00-04 | AD022AW1840917 | Sujeto Pasivo | Walter Sandoval | Solicitar ser recibidos en audiencia por nuestra maxima autoridad de la sra ministra de las FFAA a los dirigentes de la marina mercante debido a que tenemos conocimiento departe de la serpres que su exelencia ya habria firmado el decreto DS- 308 que estaría en el ministerio antes mencionado del para nosotros como organizaciones sindicales de la marina mercante es un gran logro que bajo el mandato de su exelencia se alla firmado del cual pedimos ser recibidos por nuestra autoridad para tener conocimiento de un anheló de miles de trabajadores ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el señor Walter Sandoval Navarro, representante de organizaciones de tripulantes de naves pesqueras, el señor Alejandro Canales representante de organizaciones de tripulantes de naves pesqueras y el señor Manuel Bagnara, Gerente General de ARMASUR A.G. El motivo de la reunión es consultar por el estado de tramitación del decreto supremo que modifica el Reglamento sobre Formación, Titulación y Carrera Profesional de la Gente de Mar, el que tienen información fue firmado por el Presidente de la República, haciendo presente la importancia del impacto positivo que se espera de los cambios reglamentarios. Se les informa a los asistentes que el decreto supremo N°308 de 2024, fue ingresado a la Contraloría General de la República el 7 de febrero de 2025, para su toma de razón. Fue retirado en el mes de marzo para corregir algunas observaciones al texto hechas por el órgano contralor. En el mes de abril se hizo llegar una propuesta de modificación y se está a la espera de la respuesta de la Contraloría. Se hace presente que se les mantendrá informados del curso de la tramitación. Se pone término a la audiencia a las 10.50 horas |
Ver Detalle | |
2025-05-27 10:00:00-04 | AD022AW1832420 | Sujeto Pasivo | Marcela Segovia Aravena | Graves irregularidades en la Escuela Naval Arturo Prat. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitante: Marcela Segovia Aravena. Asiste: Marcela Segovia Aravena. La señora Segovia expone que está casa y su grupo familiar está compuesto por su marido y tres hijos, dos de los cuales nacieron durante el primer matrimonio de su marido. Uno de estos últimos Felipe Inzunza Quinteros, ingresó a la Escuela Naval el 28 de enero de 2025. Señala que durante su permanencia en la Escuela Naval, Felipe Inzunza, se afectado por un grave deterioro de salud y no recibió la atención oportuna, debiendo ser trasladado de urgencia y en malas condiciones al Hospital Nava, lo que a su juicio es de exclusiva responsabilidad de dicho instituto. El 30 de abril de 2025, se reunió con el Director de la Escuela Naval, quien minimizó la situación y atribuyó lo sucedido a Felipe Inzunza. La Escuela Naval, no siguió las indicaciones médicas para tratar a Felipe afectado por una Diabetes tipo 1, la que a juicio de médicos privados se desató por la falta de atención durante su permanencia en la Escuela Naval. Ello ha desencadenado una crisis de angustia en Felipe. A raíz de la nula atención brindada por el Director de la Escuela Naval, se reunió con el Director de Educación de la Armada, quien le indicó que se ordenaría una investigación sobre lo sucedido. Se le hace presente que por sus mismos dichos, los hechos han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes y que de lo expuesto no se vislumbran materias que sean competencia del Ministerio de Defensa Nacional. No obstante lo anterior, se remitirá un oficio a la Armada, solicitando informe al respecto, cuya respuesta se le hará saber. Se pone término a la reunión a las 10.25 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Leonardo Enrique Nilo Inzunza Flores | |||||
2025-05-22 10:00:00-04 | AD022AW1793333 | Sujeto Pasivo | Arturo ALIAGA | Habien concurrido con fecha 11-02-25 a una reunión concertada según Ley de Lobby a Dirección de Servicios de la Armada a fin de concordar la constitución formal de una servidumbre de tránsito histórica sobre un predio de dominio de la dicha Dirección en beneficio de un predio de dominio privado de un cliente a quien represento en mi calidad de Abogado, se me derivó a este Ministerio que por razones de superioridad jerárquica le correspondía conocer del tema se me señaló. Por tal razón y en lejerciciod e un encargo profesional solicito audiencia para seguir los conductos regulares que correspondan para exponer el acto de que se trata y concordar los pasos para su formalización. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitante: Arturo Aliaga. El solicitante no se conectó a la audiencia para lo cual se le esperó hasta las 10.25 horas. Se pone término a la reunión a las 10.25 horas. |
Ver Detalle | |
2025-05-13 10:30:00-04 | AD022AW1797730 | Sujeto Pasivo | Nazario Zúñiga | Malversación de Fondos Fiscales, Fraude al Fisco y Emolumentos adicionales de Ex Almirantes, Altos Mandos de la Armada, Omision de denuncia en virtud del articulo 175 del Codigo Procesal Penal, del Sr. Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andres de la Maza Larrain. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitante: Cristián Andrade Vidal. Asiste: Cristián Andrade Vidal. El compareciente se identifica como abogado y Secretario General del Sindicato de Trabajadores Independientes de Chile. Expone latamente que ha interpuesto una serie de denuncias en contra de personal de la Armada de Chile, ante autoridades judiciales y del Ministerio Público. Se le hace presente que por sus mismos dichos, los hechos han sido puestos en conocimiento de las autoridades competentes y que de lo expuesto no se vislumbran materias que sean competencia del Ministerio de Defensa Nacional. Expone que pedirá la destitución del Comandante en Jefe de la Armada, a lo cual se le contesta que ello no es materia de una audiencia de lobby y la petición por escrito debe ser ingresada por los canales formales ante la autoridad competente. Se pone término a la reunión a las 10.55 horas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Cristian Andrade | |||||
2025-05-13 10:00:00-04 | AD022AW1785867 | Sujeto Pasivo | César Flores | Tomando en consideración que no existe un procedimiento expresamente normado, vengo en solicitar a este Subsecretario se sirva a fijar día y hora de reunión para efectos de poder conversar la situación de mi representado don Fermín Eduardo Rivera Carrasco, quien cumple con todos los requisitos que dispone el artículo A Letra d) de la Ley 17.798, para efectos de que se le autorice a practicar la inscripción de las armas de fuego de su propiedad. Asimismo, conocer las directrices procedimentales para casos similares en el futuro, en especial, tomando en consideración la intención de las personas de regularizar esta situación lo antes posible. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitante: César Flores. Asiste: César Flores El compareciente manifiesta que está en conocimiento que el Subsecretario para las Fuerzas Armadas negó lugar a una solicitud de inscripción de armas de fuego hecha por su representado Fermín Rivera Carrasco. A su juicio hay un vacío normativo en el procedimiento, ya que debe establecerse un procedimiento que contemple un término probatorio. Interpondrá un recurso de reconsideración, con el objeto de que se abra un término probatorio respecto de su petición. Se pone término a la reunión a las 10.15 horas. |
Ver Detalle | |
2025-04-03 10:30:00-03 | AD022AW1784825 | Sujeto Pasivo | Erwin MOLL | Sumario Administrativo Ejército de Chile sin resolución de Comandante en Jefe del Ejército por más de 3 años. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitud AD022AW1784825 y AD022AW1804857 acumuladas. Solicitante: Gonzalo Jorquera Aguayo. Asiste: Gonzalo Jorquera Aguayo. El señor Aguayo manifiesta su preocupación por la dilación en que ha incurrido el Ejército en la tramitación de la Investigación Sumaria Administrativa que lo afecta. Expone que ha solicitado innumerables audiencias en el Ejército y que luego de las escasas reuniones que se han concretado no se han registrado avances. También recurrió a la Contraloría General de la República. A su juicio las acciones disciplinarias se encuentran prescritas, habida consideración que estima no haber incurrido en las conductas imputadas. Se le hace presente que lo expuesto, tal como se ha hecho en ocasiones anteriores será puesto en conocimiento de las autoridades de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, ya que se trata de una materia que se encuentra radicada en el Ejército y de conocimiento propio de dicha institución castrense. Se le hará saber si se recibe el expediente disciplinario. Se pone término a la audiencia a las 10.40 horas. *Audiencia lobby se publica fuera de plazo por intermitencia en la plataforma de lobby. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Jorquera | |||||
2025-04-03 10:30:00-03 | AD022AW1804857 | Sujeto Pasivo | Erwin MOLL | Investigación Sumaria -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Solicitud AD022AW1784825 y AD022AW1804857 acumuladas. Solicitante: Gonzalo Jorquera Aguayo. Asiste: Gonzalo Jorquera Aguayo. El señor Aguayo manifiesta su preocupación por la dilación en que ha incurrido el Ejército en la tramitación de la Investigación Sumaria Administrativa que lo afecta. Expone que ha solicitado innumerables audiencias en el Ejército y que luego de las escasas reuniones que se han concretado no se han registrado avances. También recurrió a la Contraloría General de la República. A su juicio las acciones disciplinarias se encuentran prescritas, habida consideración que estima no haber incurrido en las conductas imputadas. Se le hace presente que lo expuesto, tal como se ha hecho en ocasiones anteriores será puesto en conocimiento de las autoridades de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, ya que se trata de una materia que se encuentra radicada en el Ejército y de conocimiento propio de dicha institución castrense. Se le hará saber si se recibe el expediente disciplinario. Se pone término a la audiencia a las 10.40 horas. * Solicitud publicada fuera de plazo por intermitencia en la plataforma de lobby. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Jorquera | |||||
2025-03-28 10:00:00-03 | AD022AW1786118 | Sujeto Pasivo | Claudio Gutiérrez | Señor Galo Eidelstein Silber Subsecretario para las Fuerzas Armadas Ministerio de Defensa Nacional Asunto: Solicitud de audiencia para revisión del estado del proceso de modificación de causal de retiro Estimado Subsecretario, Por medio de la presente, y en virtud de la Ley N° 20.730 sobre lobby y gestión de intereses particulares, solicito formalmente una audiencia con usted para revisar el estado actual del proceso de modificación de la Resolución N° 2252 de fecha 30 de junio de 2022, mediante la cual se formalizó mi retiro del Ejército de Chile. Dado que este trámite ha estado en curso por más de tres años , y considerando que la Subsecretaría intervino directamente en febrero de 2024, resulta prioritario evaluar los avances concretos, los pasos administrativos pendientes y los plazos esperados para su resolución. Conforme a la información proporcionada por la División de Asuntos Institucionales, en julio de 2024 se elaboró el borrador del decreto de modificación de causal, el cual quedó en revisión por parte de las autoridades competentes. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha informado sobre su aprobación ni sobre los tiempos estimados para su tramitación final, a pesar de múltiples solicitudes de actualización. Asimismo, consta que el Ejército de Chile ingresó el documento base de este procedimiento a la Subsecretaría el 09 de agosto de 2024, sin que desde entonces se haya registrado una gestión finalizadora que permita dar término a este proceso de manera efectiva. Dado el tiempo transcurrido y la naturaleza indemnizatoria del trámite, considero fundamental sostener esta reunión para abordar específicamente: Estado actual del expediente y su ubicación en el flujo administrativo. Definición de las etapas pendientes y responsabilidades institucionales en la gestión del trámite. Plazos concretos y compromisos de resolución para la emisión del decreto correspondiente. Agradezco su gestión para coordinar esta audiencia y quedo a la espera de su confirmación para definir la fecha y horario. Atentamente, Claudio Gutiérrez Romero Coronel (R) del Ejército de Chile --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Asistentes: - Roberto Reveco, jefe Depto. Estudios y Análisis. - Claudio Gutiérrez, solicitante. En la reunión con Roberto Reveco Díaz, Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, el solicitante se identifica como Coronel en retiro del Ejército y expone que en el transcurso del año pasado se modificó su decreto de retiro, en el sentido de establecer que la causal de alejamiento corresponde a una enfermedad de carácter invalidante. El Ejército solicitó el 9 de agosto de 2024, fundado en un informe de la Comisión de Sanidad que se le concediera inutilidad de segunda clase, resolución que no ha sido dictada por el Subsecretario para las Fuerzas Armadas. En el mes de octubre del año 2024, el señor Nelson Muga, Jefe del Departamento de Pensiones le habría informado que la resolución ya se encontraba en proceso de firmas por las autoridades competentes. Sin embargo, pese a sus reiterados requerimientos la resolución no ha sido dictada, aun cuando a su juicio la petición y su concesión se ajusta a la normativa legal y el señor Subsecretario debiera actuar en consecuencia. Esta dilación el tiempo ha afectado su situación de salud, suspendiendo su tratamiento médico por el estado de incertidumbre que provoca, el que se ve acrecentado por los meses en la que la situación se encuentra pendiente. Se expone al solicitante que, hechas las consultas respectivas, en cuanto a la petición referida, un proyecto de resolución se encuentra para estudio y consideración de la autoridad competente, por lo que se transmitirá la situación planteada al Gabinete del señor Subsecretario, con el objeto de que se dispongan les medidas correspondientes. El Coronel Gutiérrez reitera su petición en el sentido que se le conteste si se va a conceder o no lo pedido, para poner fin a este estado de incertidumbre que se prolonga por meses y evaluar las acciones a seguir según sea lo que se resuelva, Se pone término a la audiencia a las 10.25 horas *Audiencia lobby publicada fuera de plazo por intermitencia en la plataforma. |
Ver Detalle | |
2025-01-30 10:30:00-03 | AD022AW1755819 | Sujeto Pasivo | Juan Díaz | Solicitar cumplimiento de sentencia de la Excelentísima Corte Suprema causa rol 20243-23. Conforme al Art. 752 del CPC., el Ministerio de Defensa debe dar cumplimiento íntegramente a la sentencia señalada. Lo anterior, a la fecha no se ha cumplido, me reintegraron y calificaron nuevamente, sin embargo, eso fue ordenado EN PRINCIPIO y una vez efectuado lo anterior, me deben reconocer el tiempo que estuve separado ilegalmente del Ejército, además de ascenderme al grado que en la actualidad me corresponde. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, se encuentra presente el solicitante y el Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica. El señor Pino, manifiesta que el Ejército no ha dado estricto cumplimiento a lo ordenado por la Corte Suprema, ya que si bien fue reintegrado no ha sido ascendido y tampoco le han pagado las remuneraciones por el tiempo intermedio. Expone que el fallo establece que el cumplimiento de ello le corresponde también al Ministerio de Defensa. Se le hace presente que a raíz de una presentación que el mismo realizó, se remitió el oficio N°358 de 22 de enero de 2025 al Secretario General del Ejército, del cual se da lectura. Se le indica que el documento será enviado a su correo. En el mismo sentido se le indica que en el transcurso del mes de febrero, sino se ha recibido respuesta se pedirá cuenta y se reiterará el oficio. El solicitante se manifiesta disconforme con lo actuado. Se pone término a la reunión a las 10.45 horas. |
Ver Detalle | |
2025-01-30 10:00:00-03 | AD022AW1751800 | Sujeto Pasivo | Erwin MOLL | Solicita presentar antecedentes que permitan avanzar con resolución del Comandante en Jefe del Ejército, sobre sumario administrativo que a la fecha lleva más de 3 años durmiendo en despacho del Comandante en Jefe a la espera de su resolución. Lo anterior vulnera los derechos, en consideración del incumplimiento y extralimitación de los plazos administrativos y legales, haciendo caso omiso del rendir cuenta emanado por la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el solicitante Gonzalo Jorquera Aguayo, acompañado de su abogado Erwin Moll. El señor Aguayo y su abogado manifiestan su preocupación por la dilación en que ha incurrido el Ejército en la tramitación de la Investigación Sumaria Administrativa que afecta al señor Aguayo. Exponen que han solicitado innumerables audiencias en el Ejército y que luego de las escasas reuniones que se han concretado no se han registrado avances. También recurrieron a la Contraloría General de la República, órgano al cual el Ejército le ha dado respuestas genéricas y vagas. Ahonda su preocupación, ya que el mismo tenor se observa en la respuesta que recibió la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. En consideración a la situación, han contactado a un medio de prensa para que se haga un reportaje sobre la materia. Se les hace presente que lo expuesto será puesto en conocimiento de las autoridades de la Subsecretaría para las Fuerzas y que se les comunicará lo que se resuelva. Para informarse de ello, pedirán una nueva audiencia de lobby durante la primera semana del presente año. Se pone término a la audiencia a las 10.20 horas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Gonzalo Jorquera | |||||
2025-01-09 10:30:00-03 | AD022AW1729516 | Sujeto Pasivo | Rafael Harvey | El abogado que suscribe viene en solicitar audiencia ante la Señora ministra de Defensa, en representación del Mayor de Ejército, RUN N.° 14.162.974-3, JORGE LUIS GÓMEZ GONZÁLEZ, de dotación del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado del Ejército, a fin de poder representar e informar respetuosamente a la autoridad civil, que se le intentará engañar presentándole para su firma y aprobación un decreto de retiro de mi representado, que estará basado en acciones espurias de parte de algunos mandos que dieron cabida a una discriminación grosera sufrida por su cónyuge durante el 2023, al no habérsele permitido ingresar a buscar a su hijo a un jardín infantil de la FACH, motivo por el cual mi representado expuso la situación ante la OIRS, derivando en una sanción administrativa menor, pero injusta, terminando por este motivo, siendo propuesto para pasar a retiro en una insólita e inaceptable situación. Es necesario que la Ministra esté informada de esta situación a fin de que a lo menos suspenda la tramitación de su retiro. ------------------------------------------------------------------------------------------ 9 de enero de 2025. Inicio 10.30 horas. Solicitante: Rafael Harvey Valdés. El señor Harvey expone que representa al señor Gómez, quien es Oficial de Ejército del grado de mayor y que ha sido víctima de una decisión arbitraria que explicó en una audiencia anterior y por cual el Ejército está solicitando su retiro. Expone que por los mismos hechos pidió una audiencia con el Comandante en Jefe fe de la Fuerza Aérea, quien lo recibirá presencialmente. Una vez materializada dicha reunión, solicitará ser recibido por la Ministra de Defensa Nacional. Se le comunicará el estado de tramitación del decreto de retiro. Se pone término a la audiencia a las 10.40 horas |
Ver Detalle | |
2025-01-09 10:00:00-03 | AD022AW1728188 | Sujeto Pasivo | Cristian Ibarra | Asunto: Solicitud de Audiencia en relación con la Ley de Lobby AD022AW1652303 En relación con la Audiencia bajo la Ley de Lobby AD022AW1652303, fechada el 24 de septiembre de 2024, y los antecedentes enviados posteriormente, se generó el Oficio SS.FF.AA. DIV.JCA. Nº 4758SGA, de fecha 4 de octubre de 2024, del cual recibí copia de parte de esta Subsecretaría. Dado que no recibí copia de la respuesta de la Armada a dicho oficio, procedí a solicitarla por medio de la Ley de Transparencia. En respuesta, el 17 de diciembre de 2024 recibí copia del Oficio Armada S.G.A. ORD. Nº 6800/340/40, fechado el 21 de octubre de 2024. Sin embargo, considero que esta respuesta no se ajusta a lo solicitado por esta Subsecretaría. El objetivo de la solicitud original es el reconocimiento del Servicio de Prácticos de Alturas, y no la extensión de las normas aplicables al Servicio de Practicaje y Pilotaje administrado por la Armada, ya que ambos son servicios náuticos diferentes. Además, el reconocimiento solicitado está alineado con las recomendaciones de la OMI en sus Resoluciones A.1080(28) y A.1081(28), temas sobre los cuales la Armada no se ha pronunciado, a pesar de que el Oficio de la Subsecretaría de FF.AA. así lo requería. Por lo anterior, solicito una Audiencia para poder presentar nuevos antecedentes relacionados con el Servicio de Prácticos de Altura, derivados de reuniones sostenidas con el Ministerio de Transporte y el Ministerio de Economía. Esto con el fin de que esta Subsecretaría los tenga a consideración --------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además solicitante y del Jefe del Departamento de Estudios de la División Jurídica, se encuentra presente el abogado Carlos Zelada Calleja, del mismo Departamento. El señor Ibarra, manifiesta su disconformidad con la respuesta de la Armada a la consulta realizada con ocasión de la audiencia de lobby celebrada el día 24 de septiembre de 2024. Expone que en el numeral 3), no se respondió lo requerido. Tal como se indica en el numeral 4) hubo una reunión con la DIRECTEMAR, en la que se le informó que se conformó una mesa de trabajo en la cual se concluyó que no existían antecedentes para implementar el servicio requerido e innovar en la materia. A su juicio la Armada no se hace cargo sobre la consulta relativa a la legislación internacional en áreas de pilotaje no obligatorio. El servicio de practicaje de altura es voluntario y la Organización Marítima Internacional recomienda que la autoridad otorgue una certificación a quienes lo prestan. Al reconocer dicho servicio, el dejar el buque al práctico en un puerto determinado no se entiende como recalada y por lo tanto no está sujeto al pago de derechos. El Ministerio de Transportes no les puede otorgar una acreditación, ya que les ha señalado que ello le corresponde a la autoridad marítima. Expone finalmente que hay servicio de prácticos de hielo que prestan servicios en la Antártida y que remitirá por correo otros antecedentes para que se pida un nuevo informe a la Armada. Se pone término a la reunión a las 10.35 horas. |
Ver Detalle | |
2025-01-03 10:00:00-03 | AD022AW1732748 | Sujeto Pasivo | Patricio Troncoso | Reiterar la solicitud de terreno del Regimiento Buin, con el fin de realizar reposición del CESFAM Patricio Hevia ( Valdivieso). -------------------------------------------------------------------------------------------------------- En la reunión, además de los solicitantes Patricio Troncoso, María Montoya, Julio Felipe Sarah Sánchez Y Gustavo Loyola; se encuentra presente Fares Jadue, Alcalde de la comuna de Recoleta; el Jefe del Departamento Jurídico de la SSFFAA Miguel Ángel Cáceres Plaza y el Jefe del Departamento de Estudios, Roberto Reveco Díaz, ambos de la División Jurídica. El alcalde Fares Jadue expone en extenso la importancia del proyecto de construcción del Centro de Atención de Salud Familia para la comuna, ya que el existente no tiene la superficie necesaria y requerida reglamentariamente para funcionar. Por ello necesitan el terreno solicitado al Ejército, el que puede conectarse con otros que fueron cedidos tiempo atrás. Se les hace presente la respuesta recibida desde el Ejército. Ellos remitirán a la brevedad nuevos antecedentes sobre la materia de modo que esa institución pueda evaluar adecuadamente la petición. Se pone término a la audiencia a las 10.30 horas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María Montoya | |||||
Sujeto Pasivo | Julio Felipe Sarah Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Loyola |