Identificador |
AE006AW1877121 |
Fecha |
2025-07-17 17:30:00-04 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Microsoft Teams |
Duración |
0 horas, 30 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Felipe Labra | Gestor de intereses | SINDICATO NÚMERO 1 DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE CONDUCTORES DE APLICACIONES | |
Fabián Constanzo | Gestor de intereses | SINDICATO NÚMERO 1 DE TRABAJADORES INDEPENDIENTES DE CONDUCTORES DE APLICACIONES | |
Segundo Olivares Videla | Gestor de intereses | Segundo Rafael Olivares Videla | |
Elizabeth Cofre | Gestor de intereses | Elizabeth Cofre | |
Francisco Brito Sánchez | Gestor de intereses | Francisco Brito Sánchez | |
Elisa Mera Matus | Gestor de intereses | Elisa Mera Matus |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Solicitamos audiencia para exponer una serie de situaciones que afectan gravemente a conductores de plataformas digitales, específicamente en relación con el incumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de la empresa Uber Chile SpA.<br /> <br /> Los puntos que deseamos abordar son los siguientes:<br /> 1. Falta de emisión de boletas electrónicas de honorarios por parte de Uber a un número significativo de conductores, en meses determinados del año 2025, especialmente febrero.<br /> 2. Anulación unilateral de boletas ya emitidas, sin notificación ni explicación formal a los trabajadores, afectando su historial tributario ante el SII.<br /> 3. Errores sistemáticos en los porcentajes de retención (13%), que no se ajustan a lo establecido en la Ley N.º 21.431 y que comprometen la correcta declaración del PPM.<br /> 4. Impacto directo de estas irregularidades en la contabilidad de los trabajadores, quienes han debido enfrentar inconsistencias ante el SII por errores que no les corresponden asumir.<br /> 5. Falta de canales efectivos de reclamo dentro de la aplicación, lo que impide la resolución directa y rápida de estos problemas.<br /> 6. Solicitud de fiscalización formal a Uber Chile SpA, por el no cumplimiento de sus obligaciones como agente retenedor ante el SII, y la necesidad de que estas situaciones sean corregidas de forma retroactiva y documentada.<br /> <br /> Esta presentación es impulsada por la Unión Sindical Chile, compuesta por sindicatos y agrupaciones de conductores de distintas regiones del país, quienes representan a cientos de trabajadores afectados por estas prácticas.<br /> <br /> Sujeto pasivo indica: Se plantean una serie de consultas en relación con la emisión de BHE de las distintas plataformas, se compromete una reunión en el mes de agosto luego de la revisión más específica del cumplimiento para informar los pasos a seguir. |