Identificador |
AE006AW1883505 |
Fecha |
2025-07-28 11:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Profesora Amanda Labarca 124, piso 4, Santiago |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Rosauro Mondaca Olivares | Gestor de intereses | Comunidad Agrícola de Roco |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Las comunidades campesinas de la provincia de Petorca han presentado al SII solicitudes de revisión de avalúos entre los años 2022 y 2024, respaldados por los respectivos informes agronómicos e información técnica que exige la normativa vigente. Estos informes, confeccionados sobre la base de la Pauta SAG 2011 Rectificada, muestran las superficies y clases de uso de suelos existentes en los predios, las cuales difieren de los registros vigentes en el SII. Sin embargo, las resoluciones del SII que dan respuesta a estas solicitudes, han aceptado sólo en forma parcial las solicitudes de corrección, sin proporcionar al contribuyente un análisis técnico que fundamente la resolución aplicada. Llama la atención que el SII haya resuelto estas solicitudes sin disponer de información técnica de respaldo, ya que los estudios que ha realizado el Estado de Chile relativos a clasificación de suelos agrícolas, han dejado fuera estos predios por carecer de interés agrícola. CIREN, que ha compilado estudios previos y ha realizado nuevos estudios territoriales, no dispone de información sobre Clases de Uso de Suelo en estos predios, o es muy limitada. Por lo tanto, las comunidades campesinas no disponen de la información técnica que utilizó el SII para el avalúo de sus predios. Se realizó durante el año 2024 una mesa de trabajo con el SII en la cual se buscaba aclarar estas situaciones pero no hubo respuesta a dichas inquietudes; por lo tanto, solicitamos al Director del Servicio, don Javier Etcheverry, nos reciba en una reunión con el objetivo de plantearle nuestras inquietudes y buscar vías de solución a estos problemas, debido a que las clasificaciones de suelos que actualmente registra el SII para nuestros predios, no representan la realidad de los campos. Agradecemos la disposición del Director en nombre de las comunidades campesinas a las cuales representamos. |