Audiencias - Año 2025 - Víctor Román

1. Información General

Identificador

AH008AW1852027

Fecha

2025-06-03 15:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Plataforma teams. Enlace será enviado a correo electrónico registrado en este correo.

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Enrique Rosselot Lobista Gestión Social Asoe Chile Diez SpA

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

HNH Energy, en el marco de su compromiso con la sostenibilidad y el conocimiento del territorio, impulsa una iniciativa orientada a poner en valor la avifauna local de la Región de Magallanes, con énfasis en especies en categoría de conservación como el Canquén Colorado (Chloephaga rubidiceps).<br /> Durante el desarrollo del EIA, se levantó información inédita sobre hábitats, comportamiento reproductivo y riesgos para diversas aves del territorio, generando una base científica valiosa para su conservación. Este proyecto busca poner dicha información a disposición del territorio a través de piezas educativas, materiales para el turismo, actividades de sensibilización, entre otras.<br /> <br /> ACTA REUNION<br /> Director Regional Víctor Román no pudo partiicpar debido a un cometido agendado en la misma fecha y hora.<br /> ASISTENTES: <br /> 1. Marcelo Villarroel, Director Regional de SERNATUR.<br /> 2. Enrique Rosselot, Lobista<br /> 3. Catalina Machicao, Lobista<br /> 4. Sandra Mansilla, Unidad de Desarrollo Sernatur Magallanes<br /> 5. María Elena Villegas, Unidad de Desarrollo Sernatur Magallanes.<br /> 6. Patricia Aguilar, Asistente Dirección Regional.<br /> DESARROLLO:<br /> Lobista representante de Consultora Asoe Chile Diez SpA quienes trabajan para el proyecto que lidera HNH Energy sobre amoniaco en Magallanes y en relación con el estudio de impacto ambiental que se está llevando a cabo, menciona que se ha podido recoger una importante información sobre todo en el ámbito de la flora y fauna de la región.<br /> La iniciativa busca poner en valor la información a través de un trabajo publico privado donde se pueda discutir la información que se quiere difundir y como difundiría.<br /> En este contexto se han realizado reuniones con varias autoridades para ver cómo se puede presentar esta información y así traspasarla al resto de la comunidad.<br /> Se invita a Sernatur a esta mesa que pretende dar inicio en el segundo semestre de este año.<br /> Término de exposición de lobista.<br /> Director Subrogante, Marcelo Villarroel, consulta sobre quiénes serían los participantes de esta mesa, a lo que lobista menciona al Gobierno Regional representado por la Unidad de Desarrollo Social, Seremi de Educación, Slep, Corfo, Municipalidad de San Gregorio, buscando incorporar otras autoridades.<br /> Director Subrogante pregunta si aparte de esto se busca apalancar recursos, a lo que indica lobista que solo se pretender dar una bajada de la información que han recopilado alineándose a los servicios públicos y a las entidades con las que se pretende trabajar.<br /> El objetivo es generar algo tangible, que la mesa pueda definir en conjunto y que sea reflejado como aporte de HYH.<br /> irector Subrogante consulta como sería el formato de entrega de la información, ya que es importante diferenciar a los sectores con los que se podría compartir. Agrega que esto sería un tremendo aporte a la comunidad.<br /> Sandra Mansilla menciona que el aporte que pretenden entregar es muy relevante, y respecto a la mesa de trabajo de San Gregorio consulta quienes la conforman. Lobista indica que son las organizaciones sociales con las que se reúnen, una vez al mes donde se tratan temas de importancia a la comunidad como preocupaciones de acceso a servicios, sobre el territorio y otras instancias y agrega que se ha realizado una iniciativa de eficiencia energética, <br /> Sandra consulta que vinculación tienen con la Municipalidad de San Gregorio a lo que lobista responde que siempre son considerados y cada cierto tiempo se reúnen para ir informando como va avanzando del proyecto.<br /> Sandra reitera que todo este estudio que se está realizando es un gran aporte a la comunidad, en relación con esto pregunta si es posible disponer de la fotografía de alta resolución para poder hacer uso de estas imagines, así como también poder compartir con el área de educación que contiene las áreas de turismo.<br /> María Elena consulta si solo está contemplado flora y fauna, lobista responde que se puede considerarse si existe otro tema relevante que sea necesario tratar,<br /> Catalina Machicao comenta que es posible establecer otras temáticas para poder conversar estos temas, no siendo necesario una mesa de trabajo.<br /> Director Subrogante entrega unas palabras de cierre y agradece este encuentro.<br /> Lobista reitera que esta será el inicio de varias reuniones con otras entidades para poder materializar con la mesa de trabajo. también indica que hará llegar un correo con lo mencionado en esta reunión además de la invitación de la próxima reunión.<br /> Termino de reunión 15:31 horas. <br /> Acta tomada por<br /> Patricia Aguilar<br /> Secretaria Dirección Regional.