En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-18 11:00:00-04 | AH011AW1790621 | Sujeto Pasivo | Evelyn Henríquez | - Presentación de Directorio ChileSertur 2024-2026 - Discutir posibilidades de agenda y trabajo conjunto año 2025 entre Subsecretaria de Turismo y ChileSertur. - Revisión estado de avance y alcances de observaciones PDL de Reactivación del Turismo e Industria Audiovisual |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Diego Baeza | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Valdés González | |||||
2025-06-13 15:00:00-04 | AH011AW1785400 | Sujeto Pasivo | Verónica Castillo | Presentar regata internacional Global 40 a concretarse Febrero 2026 "Por medio de la presente, se notifica que la audiencia de lobby programada a solicitud de Verónica Castillo no se realizó debido a que la persona solicitante no se presentó." |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Ernesto Gómez | |||||
Sujeto Pasivo | Cristian Zubeldia | |||||
Sujeto Pasivo | Thomas Elton | |||||
2025-06-13 11:00:00-04 | AH011AW1849021 | Sujeto Pasivo | José Farías | Presentación Proyecto Copec Casablanca. MATERIAS ABORDADAS : Presentación construcción Travel Center Copec Casa Blanca solicitud de patrocinio para esta iniciativa |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Vega | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Labbe | |||||
Sujeto Pasivo | Kareen Linzmayer | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolás Lipthay | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Valdés González | |||||
2025-06-05 10:00:00-04 | AH011AW1835704 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Casanga | Turismo sustentable basado en la electromovilidad y acciones de difusión mercado interno e internacional. MATERIAS ABORDADAS: El jueves 05 de junio a las 15:00 se sostuvo audiencia de Lobby con Gonzalo Casanga, de la marca City Best. Esta reunión tuvo como foco principal explicar sobre el evento Fifty Best que se realizará en Chile durante el año 2026, el que consiste en un encuentro entre diez destacados chefs de Latinoamérica y 10 de los mejores chefs de Chile, como país anfitrión, en que comparten experiencias culinarias. Por ello, a fines de 2025 se realizará una actividad de activación de dos días de duración denominada Latinoamérica Vibra, que se realizaría en principio en el Hotel Sheraton de Santiago. La idea es tratar de trasladar esta activación al Valle de Colchagua, para lo cual necesitan contar con financiamiento, además de patrocinio de organismos públicos y privados. La idea es trasladar a un total de 50 personas a viñas del Valle de Colchagua para la realización de la activación. Además, en la reunión Gonzalo Casanga contó de otros proyectos de activación que ha estado desarrollando, relacionados con electromovilidad y energía verde, y la realización de foros periódicos entre viñedos, además de una activación de operación turística a realizar el 31 de julio junto con el medio The Clinic. (La reunión se realiza de manera telemática, pero la plataforma no permite publicar bajo esa modalidad) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angelo Cherubini Zanetel | |||||
2025-06-03 10:00:00-04 | AH011AW1782525 | Sujeto Pasivo | Roxana Concha | Presentación del proyecto "Corredor Cultural Antártico": Creación de una trilogía teatral con temática antártica, para la difusión del Patrimonio Histórico, Cultural, Natural y Científico de la Antártica. El proyecto busca obtener productos de divulgación antártica, que complementen y diversifiquen la oferta turística regional de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena y que fortalezcan la identidad de los habitantes de la ciudad de Punta Arenas, como “custodios antárticos”. El proyecto contempla dentro de sus etapas, la circulación internacional de las obras creadas, por las 5 ciudades puerta de entrada al continente blanco; Hobart, Ushuaia, Christchurch, Ciudad del Cabo y Punta Arenas. MATERIAS ABORDADAS: El martes 03 de junio a las 10:00 se realizó una audiencia de Lobby con Roxana Concha Vivanco. En esta reunión Roxana presentó el proyecto sobre una trilogía teatral sobre la Antártica, la que está siendo desarrollado por la Fundación Antarctica XXI, que está compuesta por: 1. La primera obra es sobre las exploraciones polares y el rescate del Endurance. Esta obra está presentándose en diferentes lugares de la Región de Magallanes. 2. La segunda obra es sobre el Tratado Antártico. Actualmente se está trabajando en el guión. 3. La tercera trataría sobre la ciencia antártica y los desafíos futuros del continente (a nivel de idea). Con estas obras se espera generar productos identitarios, identificados con la Antártica. Actualmente están en un proceso de buscar fuentes de financiamiento y patrocinios (La reunión se realiza de manera telemática, pero la plataforma no permite publicar bajo esa modalidad) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Edgardo Vega | |||||
Sujeto Pasivo | Angelo Cherubini Zanetel | |||||
2025-05-29 10:00:00-04 | AH011AW1820867 | Sujeto Pasivo | Bárbara Reyes | Solicitamos amablemente audiencia con la encargada de la Dirección Jurídica, Karla Pinto, y el jefe de Gabinete Diego Baeza, para discutir aspectos relevantes sobre la regulación de los alojamientos temporales y ponernos a disposición de la autoridad para colaborar. MATERIAS ABORDADAS: El objetivo de Airbnb es regularizarse y entrar en la legislación actual y esto en el sentido de la consultoría del informe de la FNE. Se le señala que se esta trabajando en un proyecto, y se le indica que la propuesta debe ser más, se propone el registro automático, y generar una mesa de trabajo. ( la reunión se realizo de manera telemática , por motivos de inconsistencias en la pagina se publico de manera presencial) |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carla Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Karla Pinto | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Baeza | |||||
2025-05-27 11:30:00-04 | AH011AW1835179 | Sujeto Pasivo | pablo buttazzoni | Presentar el proyecto AUDIOTUR, podcast de destinos turisticos. MATERIAS ABORDADAS: Podcast Turismo vinculado a EMOL -EL MERCURIO , la idea es dar voz a las diferentes experiencias turísticas, y diseñar algo donde cada autor comente sus historias, colaborar desde la Subsecretaría con la editorial. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | RODRIGO HURTADO | |||||
Sujeto Pasivo | ERNESTO OSSES PEÑA | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Coloma Tirapegui | |||||
2025-05-16 11:00:00-04 | AH011AW1740245 | Sujeto Pasivo | Luis Aguilar | Carnaval Mil Tambores de Valparaíso MATERIAS ABORDADAS : Quien solicita la audiencia no se presenta, el día y hora asignada. |
Ver Detalle | |
2025-05-09 09:00:00-04 | AH011AW1793090 | Sujeto Pasivo | Oscar Baeza | Se busca obtener el respaldo de la Subsecretaría de Transporte, tras haber conseguido el apoyo del Ministerio de Transportes, para gestionar financiamiento de organismos multilaterales como el BID o la CAF. El objetivo es impulsar un proyecto que proporcionará información precisa y actualizada sobre los servicios de transporte público en áreas rurales. Esta iniciativa, alineada con los estándares de la OCDE, busca mejorar la planificación de viajes, la accesibilidad y la transparencia del sistema de transporte, beneficiando a las comunidades rurales al reducir su dependencia del automóvil privado. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Juan Vial | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Valdés González | |||||
2025-04-28 15:30:00-04 | AH011AW1824885 | Sujeto Pasivo | Beatriz Román | Estimada Subsecretaria, Gusto en saludarla. Queremos presentarle un bien público de hospitalidad, con el objetivo de invitarla a su lanzamiento y dufnirlo gratuitamente a la industria turística, en especial, a micro, pequeña y mediana empresa. saludos, |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Valdés González | |||||
2025-04-25 11:00:00-04 | AH011AW1772369 | Sujeto Pasivo | Claudio Magliona | Solicitamos audiencia con la Subsecretaria y su equipo jurídico para presentar al equipo de Airbnb en Chile y conocer los proyectos de la subsecretaria en materia de alojamientos temporales. TEMAS TRATADOS: * Se sostuvo una reunión anterior con la Subsecretaria Verónica Kunze Airbnb quiere participar, y cuando se envié el informe de la fiscalía Nacional económica, se reconoce la existencia de actos adjuntos, se envía esta solicitud con conversaciones recientes y posterior a estos acontecimientos, están preocupados en promover y colaborar en la formalización de los alojamientos y quieren saber cual es la postura de la subsecretaría y ponerse a disposición de esta en conjunto con la regulación y que sus abogados sean el nexo, sed comenta que los gremios han planteado el tema de la formalidad tanto en los alojamientos y en el Tour operadores. Se señala que todos deben estar registrados para un gran numero de objetivos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Luis Masi | |||||
Sujeto Pasivo | Karla Pinto | |||||
2025-04-16 12:00:00-04 | AH011AW1806198 | Sujeto Pasivo | Andrés Chacón Romero | Presentación de la Comisión de Turismo de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Graciela CORREA | |||||
Sujeto Pasivo | Gustavo Alessandri Bascuñán | |||||
Sujeto Pasivo | Marco González | |||||
Sujeto Pasivo | Rodrigo Wainraihgt | |||||
Sujeto Pasivo | Sebastián Álvarez | |||||
Sujeto Pasivo | Esteban Backit Nahum | |||||
Sujeto Pasivo | Marina Roxana del Carmen Riquelme Railaf | |||||
Sujeto Pasivo | Valentina Nuñez Ramos | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Valdés González | |||||
2025-01-15 13:30:00-03 | AH011AW1737359 | Sujeto Pasivo | Nicolás Costa | Reunión almuerzo acordada para compartir alineamientos de Mastercard MATERIAS ABORDADAS: Avances de mastercard en proceso de pago en el transporte publico comentan anuncio a realizar con EFE. Se abordan posibles espacios en la colaboración en el marco de grandes eventos internacionales, del turismo para el 2025,existe interés para ser parte se revisara factibilidad de colaboración. pago de tarjeta en taxi se menciona brecha y ellos indican existencia de aplicaciones que facilitan proceso. Nace idea de convenio MOV para analizar data conjunta mediante uso de plataformas existentes tanto en mastercard como en subturismo. Indican necesidad de reunión con jede de División de Estudios, la que quedo por coordinarse. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Thiago Dias | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Valdés González | |||||
2025-01-08 16:30:00-03 | AH011AW1741963 | Sujeto Pasivo | Arturo Natho | Presentación Marketplace ChileTur Copec, plataforma chilena que reúne y conecta en un solo espacio a turismo operadores con emprendedores y viajeros en búsqueda de actividades, fomentando y potenciando el desarrollo económico del país a través del turismo. MATERIAS ABORDADAS :Chiletur y como generar un convenio de colaboración con subturismo para defunción turística del país. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elías Musalem | |||||
Sujeto Pasivo | Kareen Linzmayer | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Baeza | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Díaz | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Coloma Tirapegui | |||||
2024-12-18 11:30:00-03 | AH011AW1729758 | Sujeto Pasivo | Gonzalo Enrique Feito Rossé | -Presentación parrilla programática radio la metro -Presentación cifras de la radio |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Isabel Correa | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Coloma Tirapegui | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
2024-12-02 12:30:00-03 | AH011AW1716147 | Sujeto Pasivo | Bárbara Saavedra | Compartir de la trayectoria y experiencia de conservación de biodiversidad en el Parque Karukinka en Tierra del Fuego. TEMAS TRATADOS. -Desarrollo del turismo en Tierra del Fuego -Trabajo de WCS Chile y vinculo con el territorio -Proyectos impulsados por WCS y posibles colaboraciones -Vinculación con meta 6 de Estrategia Nacional del Turismo Sostenible 2035 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Valdés | |||||
2024-11-28 15:00:00-03 | AH011AW1708730 | Sujeto Pasivo | Alberto Gana Pepper | Presentación de un proyecto turístico y de alojamiento, en Torres del Paine y Cerro Castillo | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Emhart | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Baeza | |||||
2024-11-20 10:00:00-03 | AH011AW1689250 | Sujeto Pasivo | Braulio Murillo | Sustentabilidad turística en Chile Estrategias de posicionamiento de empresa sustentables Estadísticas Regionales Proyecciones 2025 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Felipe Abarca | |||||
Sujeto Pasivo | Leonardo Latorre | |||||
2024-11-20 09:00:00-03 | AH011AW1662216 | Sujeto Pasivo | Miguel Bolt | Presentación del proyecto Festival Reino Fungi, sus programas, su articulación e impacto territorial en la región de la Araucania y en Chile MATERIAS ABORDADAS: Presentación Reino Fungi, se busca apoyo en MKT relevar otras temporadas turísticas (otoño ) Incorporar el festival en rutas turísticas |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Coloma Tirapegui | |||||
2024-11-13 08:30:00-03 | AH011AW1691913 | Sujeto Pasivo | Arturo Natho | Presentación Marketplace ChileTur Copec, plataforma chilena que reúne y conecta en un solo espacio a turismo operadores con emprendedores y viajeros en búsqueda de actividades, fomentando y potenciando el desarrollo económico del país a través del turismo. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Elías Musalem | |||||
Sujeto Pasivo | Kareen Linzmayer | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Valdés González | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Coloma Tirapegui | |||||
2024-10-25 23:30:00-03 | AH011AW1663079 | Sujeto Pasivo | Gino Tapia | proyecto Paris Parade 2024 MATERIAS ABORDADAS : Realización evento Paris Parade 2024 Levantamiento de información mediante IA y y manejo de data. Se revisara posibilidades para tratamiento de la información y cual es la formalidad mas adecuada. Invitación mesa de coordinación con otras entidades Publicas . Planteamos la posibilidad de incorporar Marca chile en grandes eventos. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Karina Sánchez | |||||
Sujeto Pasivo | Jaime Coloma Tirapegui | |||||
Sujeto Pasivo | Victoria Valdés González | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
2024-10-14 15:00:00-03 | AH011AW1697718 | Sujeto Pasivo | Bárbara Reyes | Solicitamos amablemente una audiencia para abordar aspectos relevantes sobre el Proyecto de Ley “que crea la Ley de reactivación del turismo y el fomento a la industria audiovisual”, Boletín N°16.817, específicamente, relativos al Título I sobre Sistemas de devolución del IVA a turistas no domiciliados ni residentes en Chile. Quedamos a total disposición para reunirnos en cuanto su agenda lo permita. MATERIAS ABORDADAS :Abordar aspectos relevantes sobre el Proyecto de Ley “que crea la Ley de reactivación del turismo y el fomento a la industria audiovisual”, Boletín N°16.817, específicamente, relativos al Título I sobre Sistemas de devolución del IVA a turistas no domiciliados ni residentes en Chile. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Alejandro Buero | |||||
Sujeto Pasivo | Verónica Pardo | |||||
Sujeto Pasivo | Francisco Muñoz | |||||
2024-10-14 15:00:00-03 | AH011AW1672679 | Sujeto Pasivo | Helen Kouyoumdjian | Presentación como nueva Country Manager para Chile de IATA. Búsqueda de espacios de trabajo conjunto que permitan que el sector turismo se desarrolle a cabalidad en Chile. MATERIAS ABORDADAS : Reunión con Nueva Country Manager IATA. |
Ver Detalle | |
2024-10-02 16:00:00-03 | AH011AW1677349 | Sujeto Pasivo | EDUARDO AGURTO | Solicitar audiencia con Subsecretaria para solicitar una alianza con Turismo | Ver Detalle | |
2024-09-13 11:00:00-03 | AH011AW1635336 | Sujeto Pasivo | Guillem Grau | Hemos desarrollado una iniciativa vinculada a la incorporación de la inteligencia de datos para destinos turísticos, la cual ya hemos presentando a varios territorios nacionales y actualmente se encuentra en proceso de acceleración por parte del Travel Hub Barcelona. Creemos importante que esta iniciativa sea informada a la principal autoridad sectorial, para analizar posibles sinergías con algunas de las políticas públicas que actualmente se están desarrollando. SOLOICITANTE : NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA |
Ver Detalle | |
2024-09-13 00:00:00-03 | AH011AW1635840 | Sujeto Pasivo | Alexy Díaz | Según acuerdo reunión anterior presentar a la Subsecretaría los avances y proyecciones Segundo Semestre 2024 y Primer Semestre 2025 Proyectos de Alto Impacto Turístico Proyecto "TUPUNA: Rapa Nui desde los Cielos y Encuentro de Nivel Internacional Objetivos y Beneficios Turísticos: - Impacto Internacional: Participación en eventos y festivales globales para representar la cultura de Rapa Nui en un formato innovador, transmitiendo un mensaje positivo y cultural que fomenta la integración. - Fomento del Turismo: Promover a la Isla de Rapa Nui y Chile como destinos turísticos y culturales de renombre mundial, atrayendo inversiones y destacando la rica herencia cultural de Rapa Nui. Actividades Principales: - Globo Aerostático Gigante TUPUNA: Una representación lúdica del rostro vivo de los antepasados de Rapa Nui, diseñado para promover su cultura globalmente. - Tour Internacional: Participación en eventos prestigiosos como el Mundial de Balonismo en Eslovenia, el Festival Internacional de Globos Aerostáticos en León, México, el Festival Mundial en Francia y el Festival en Taiwán, culminando con un tour por diversas ciudades de Chile. - Bautizo y Ritual Simbólico en Rapa Nui: Ceremonia simbólica en Rapa Nui para bautizar el globo TUPUNA, seguida de un festival anual de talento que reunirá a familias, comunidades y turistas en una celebración cultural. Colaboraciones y Apoyos: El proyecto cuenta con el respaldo y patrocinio de las siguientes organizaciones: - Gobernación Provincial Rapa Nui - Delegación Presidencial Rapa Nui - SERNATUR Región de Valparaíso - CONADI Corporación Nacional de Desarrollo Indígena - Corporación de Turismo Región de Valparaíso - Corporación Municipal de Arte y Cultura Rapa Nui - Cámara de Turismo Rapa Nui - Cámara de Comercio Rapa Nui - CODEIPA Comisión de Desarrollo Isla de Pascua - Honui Autoridad Ancestral Rapa Nui - Mau Henua Comunidad Indígena - Parlamento Rapa Nui Estos proyectos fortalecen el turismo y la economía regional, ofreciendo una experiencia única y enriquecedora para los visitantes, y consolidando la imagen de Chile como un destino turístico de primer nivel. Solicitante :NO SE PRESENTA A LA AUDIENCIA |
Ver Detalle | |
2024-08-23 15:30:00-04 | AH011AW1654391 | Sujeto Pasivo | Hermann Urquieta Daza | Presentarnos como federación Nacional de Sindicatos de Casinos de Juegos y Hoteles | Ver Detalle | |
2024-08-01 10:00:00-04 | AH011AW1628288 | Sujeto Pasivo | Sandra Osorio | Junto con saludar, mi nombre es Sandra Osorio, Directora Ejecutiva de Turismo Inclusivo. Le comento que con fecha 28 de junio 2024, solicité una reunión con la Subsecretaria por Ley de Lobby (Folio AH011AW1616268) y a la fecha no he tenido respuesta. ¿ Quienes somos? Somos una empresa familiar de la región de la Araucanía, en Chile, registrada en Sernatur, ofrecemos alojamiento, transporte de pasajeros y como Tour Operador ofrecemos servicios inclusivos para personas con discapacidad, personas mayores y familias en general. También realizamos servicios de capacitación y consultoría en todo Chile, con redes nacionales e internacionales. Desde el año 2023, hemos desarrollado la primera plataforma que muestra servicios de turismo accesible a nivel nacional: DESTINOS INCLUSIVOS. Encuentro Internacional: Juntos por un Turismo más Inclusivo, 27 - 28 sept 2024 Actualmente, estamos enfocados en la organización de este encuentro, en proceso de contactos de auspicios y patrocinios y por sobre todo nuestro principal objetivo es difundir e invitar a participar a personas en situación de discapacidad. Todos los expositores serán personas en situación de discapacidad ligadas a empresas de turismo o que trabajan en rubros afines. . Actualmente están en trámite los patrocinios de Senadis y Sernatur. MATERIAS ABORDADAS :Presentar el encuentro internacional de turismo inclusivo. Día 27 y 28 septiembre en pucon. Y solicitar traer dos expositoras internacionales para el encuentro. |
Ver Detalle | |
2024-07-17 10:00:00-04 | AH011AW1597605 | Sujeto Pasivo | Tania Vladilo | Estimada Subsecretaria de Turismo Sra. Verónica Pardo, PRESENTE Junto con saludar es que venimos con mucho respeto en solicitar a Ud. una audiencia con el fin de conversar y apoyar de mejor manera los procesos establecidos para los tránsitos de personalidades de alta connotación y artistas en las áreas de control migratorio del Aeropuerto de Santiago. Nuestra empresa es la encargada de coordinar y asistir a la gran mayoría de artistas y personalidades de alta connotación que hacen su paso por el aeropuerto de Santiago. Somos los encargados de mediar y coordinar con las distintas autoridades (PDI, SAG, ADUANA, Nuevo Pudahuel, DGAC), informando de los movimientos y analizando en conjunto con cada autoridad la mejor alternativa para evitar cualquier situación que ponga en riesgo o intervenga el normal funcionamiento del aeropuerto y todas las áreas y procesos que lo componen. Adicionalmente, buscamos el establecimiento de canales de comunicación fluidos con todas las autoridades correspondientes, para la resolución de situaciones que pudieran surgir. En este sentido, consideramos que la colaboración entre Emerald VIP Services y las autoridades correspondientes en el aeropuerto sería mutuamente beneficiosa ya que permitiría ayudar a ordenar y mejorar la seguridad del sector. Estamos convencidos de que, mediante esta instancia, todos podremos contribuir significativamente a mejorar la experiencia en el Aeropuerto Internacional de Santiago, posicionándolo como un referente de excelencia en la región tomando como ejemplo otros grandes aeropuerto a nivel mundial (Londres, Miami, Frankfurt, Dubai entre otros.) Dado lo anterior es que solicitamos respetuosamente por favor se acoja nuestra solicitud de audiencia con el fin de conversar al respecto y encontrar una solución colaborativa. Sin otro particular, se despide atentamente de Usted, Tania Vladilo Gerenta de Operaciones MATERIAS ABORDADAS :Resolver problemas de logística dentro del Aeropuerto con la llegada de personas de alta connotación publica. |
Ver Detalle | |
2024-07-03 11:30:00-04 | AH011AW1578502 | Sujeto Pasivo | ENRIQUE RUNIN ZUÑIGA | Evaluación ex post de la participación en la feria global de cruceros SEATRADE 2024, celebrada en Miami entre los días 8 y 11 de abril, y, además, presentar al nuevo Directorio de la Corporación electo en la Asamblea Anual del jueves 23 de mayo en horario AM. MATERIAS ABORADADAS: Subsecretaria Pardo - Se informa del próximo lanzamiento de la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible hito relevante para la continuidad del trabajo en las distintas líneas de experiencias en el país. - Premios en 5 categorías de los World Travel Awards. - Se informa del Proyecto de Ley para la reactivación del Turismo. Representantes Puerto de Cono Sur: - Presentan al nuevo directorio de la corporación - Informan de los resultados de participación en la Feria Seatrade 2024 - Se informa de la visita a Chile de representante de CLIA Sudamérica entre el 08 y 12 de julio de 2024. - Se presenta la preocupación por el Reglamento sobre turismo antártico y de programas logísticos en la antártica. - Se acuerda en avanzar en levantamiento de datos y estadísticas de la temporada y estudios que puedan generar una línea base de trabajo y firma de convenio de colaboración. - Ruta de turismo descentralizado y la incorporación del tema cruceros en ella - Participación en Encuentro de cruceros que organiza Uruguay. - Tramitación de proyecto de ley en el Senado sobre apertura de cabotaje. Informan de avances. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Eric Petri | |||||
2024-06-25 14:00:00-04 | AH011AW1590288 | Sujeto Pasivo | Juan SULTZER | Ley Turismo Rural / en zonas agrícolas / las cuales Minvu no permite ni los plano reguladores MATERIAS ABORADADAS: Posibilidades de cambios reglamentarios para promover el desarrollo de turismo rural. |
Ver Detalle | |
2024-06-18 11:00:00-04 | AH011AW1548788 | Sujeto Pasivo | Rafael Rincon | Acontecimientos Ñam Santiago 2024. Celebración Ñam Santiago 2025. MATERIAS ABORDADAS: Presentación resultados feria Ñam 2024y proyecto para feria Ñam 2025 |
Ver Detalle | |
2024-06-06 10:30:00-04 | AH011AW1598907 | Sujeto Pasivo | Mónica Beatriz Zalaquett Said | Presentación nueva Presidenta Ejecutiva de Fedetur | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Jaime Guazzini | |||||
2024-06-03 15:00:00-04 | AH011AW1617392 | Sujeto Pasivo | Daniel Berdichevsky | Se solicita una Reunión con la subsecretaria para dar a conocer nuestra marca Hotelera Olá-UGO. MATERIAS ABORADADAS: Dar a conocer la estrategia de crecimiento de la marca hotelera Olá-UGO, el cual tiene por objetivo posicionarse dentro de la industria y apoyar el crecimiento del turismo en Chile y la Región. |
Ver Detalle | |
2024-05-24 23:00:00-04 | AH011AW1574748 | Sujeto Pasivo | Sebastián Salinas | Mostrar el Envis 2025 en región de coquimbo y rural app MATERIAS ABORADADAS: Presentación proyecto “RURAL APP” desarrollada por Balloon Latam, la cual busca generar una plataforma integral para aumentar los canales de venta y dedicación de los emprendedores rurales, vinculando a clientes más voluntarios a través de la vitrina rural más grande de Chile. Además de solicitar una carta de apoyo para postular a la línea Crea y Valida de CORFO |
Ver Detalle | |
2024-05-07 09:00:00-04 | AH011AW1528923 | Sujeto Pasivo | Tomas Cortese Mena | Se solicita audiencia con la subsecretaria de Turismo, doña Verónica Pardo. Las temáticas que se desean abordar están relacionadas con exponer los avances en relación al convenio vigente entre ISA Intervial y Sernatur y explorar posibilidades de generación de sinergia público-privada en el marco del convenio. TEMAS ABORDADOS : ISA INTERVIAL presentación estratégica con presentación Turística en concesiones viales. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carlos Andrés Kutscher González | |||||
Sujeto Pasivo | Diana Posada | |||||
Sujeto Pasivo | Felipe Indo | |||||
2024-04-09 16:00:00-04 | AH011AW1554863 | Sujeto Pasivo | Pablo Valenzuela | Solicitud de Audiencia para Presentación de la Plataforma Citizenlab y su Aplicación en el Sector Turístico Estimada Subsecretaria de Turismode Chile, Verónica Pardo. Me dirijo a usted en representación de Citizenlab, una empresa especializada en fomentar la participación ciudadanay la inteligencia colectiva a través de plataformas digitales. Nos gustaría solicitar una audiencia para presentar nuestra plataforma y explorarcómo podría ser utilizada para enriquecer los procesos de consulta y participación ciudadana en el ámbito turístico de Chile. Creemos quenuestra plataforma podría ser una herramienta valiosa en la formulación de estrategias nacionales y regionales de desarrollo turístico, planesque quieran ordenar o poner en valor el territorio para el turismo, así como en el trabajo con el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) u otrasorganizaciones gremiales o ciudadanas en torno al turismo. En Citizenlab, aspiramos a empoderar a los ciudadanos, brindándoles la capacidadde influir directamente en las decisiones que afectan el desarrollo turístico de su región y entorno y demostrándoles la importancia y elimpacto de sus aportes. Además, nuestra plataforma proporciona herramientas efectivas para medir y visualizar la confianza y la satisfacciónde la ciudadanía hacia la gestión turística nacional y regional. Con nuestra plataforma, se puede ir más allá de las voces dominantes enreuniones presenciales creando, facilitando y complementando la labor actual con nuevos espacios de compromiso inclusivos. Esto permiteque una mayor diversidad de miembros de la comunidad pueda expresarse de manera rápida y efectiva en temas de interés turístico. Comoorganización referente en la participación ciudadana digital, nos esforzamos por mantener un ritmo de progreso constante, adecuando nuestraplataforma a los desafíos y necesidades del sector turístico, siempre en búsqueda de soluciones más eficaces. Le invitamos a visualizar unbreve video sobre nuestra labor: https://www.youtube.com/watch?v=878vq-Xj82c. Para una comprensión más profunda de nuestro desempeñoy logros, le alentamos a revisar nuestro Informe de Impacto 2022 en https://www.impact2022.citizenlab.co/es. Atentamente, TEMAS ABORDADOS : presentación de la plataforma Citizenlab. |
Ver Detalle | |
2024-04-04 16:30:00-03 | AH011AW1547204 | Sujeto Pasivo | Nicolas Eduardo Paulsen Brito | Reglamentos Antárticos y su imposible aplicación en el mundo privado con el efecto que va a tener sobre la actividad privada en la Antartica | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Enrique Dantec | |||||
Sujeto Pasivo | Andrea Pivcevic | |||||
Sujeto Pasivo | Carmen Patiño | |||||
Sujeto Pasivo | Ariel Alberto Esteban Bravo Carrasco | |||||
2024-04-01 12:30:00-03 | AH011AW1548040 | Sujeto Pasivo | Alvaro Mendez | Solicita poder presentar Software de apoyo Tour operación y gestión . TEMAS ABORDADOS : Realizan la presentación de Software explicando el funcionamiento de este y los beneficios que otorga . |
Ver Detalle | |
2024-03-14 12:30:00-03 | AH011AW1516737 | Sujeto Pasivo | Francisco Ramos | Estimada Sra. Verónica Pardo, Espero que este mensaje la encuentre bien. Mi nombre es Francisco Ramos, soy psicólogo y actualmente estoy cursando un doctorado en neurociencias. Además, me enorgullece compartir con usted que soy ambientalista y creador de una metodología innovadora llamada "Educación Medioambiental basada en Kindfulness". Recientemente, he desarrollado un material educativo que incluye un libro y una guía ilustrada destinados a niños, con el objetivo de fomentar la conciencia ambiental desde temprana edad. Me complace informarle que este proyecto cuenta con el patrocinio del Ministerio del Medio Ambiente, bajo la supervisión del Subsecretario Maximiliano Proaño Ugalde. Estamos trabajando arduamente para implementar este material en diversas escuelas a lo largo de Chile. El propósito de mi comunicación es explorar la posibilidad de colaborar con el Ministerio de Turismo para llevar esta iniciativa más allá de las aulas. La idea es instaurar este material educativo en los centros turísticos de Chile, con el fin de ofrecerlo a los turistas y visitantes. La finalidad es abrir la conciencia sobre la importancia de preservar los lugares que visitan año tras año, promoviendo así un turismo sostenible. Me encantaría tener la oportunidad de sostener una reunión online para discutir en detalle esta propuesta y explorar las posibilidades de colaboración. Creo firmemente que la integración de la educación medioambiental en el sector turístico puede tener un impacto positivo significativo en la preservación de nuestros hermosos destinos y en la conciencia colectiva de quienes nos visitan. Agradezco su tiempo y consideración, y quedo a la espera de sus comentarios para coordinar una reunión. Estoy emocionado por la posibilidad de trabajar juntos para enriquecer la experiencia turística en Chile y contribuir al cuidado de nuestro entorno natural. Saludos cordiales, Francisco Ramos Psicólogo y Estudiante de Doctorado en Neurociencias MATERIAS ABORDADAS : Francisco Ramos plantea la temática de psicología social ambiental: “Kindfullnes Camino hacia a la amabilidad plena” libro escrito por el y que quiere difundir. Estar atentos y presentes en contacto con la naturaleza, amabilidad consciente para que lleve a la empatía: naturaleza, pueblos originarios. Presenta guía ilustrada para niños que se basas en meditaciones para generar contacto con la naturaleza y generar conciencia ambiental para generar acciones contra el cambio climático. La idea es sociabilizar el libro en diferentes ámbitos, beneficio para el turismo porque Chile se está preocupando del medio ambiente. Trabajando con Seremi MMA Maule, actividades en escuelas con niños (meditaciones). Metodología nueva basada en baño de bosques, como los componentes bioquímicos ayudan al bienestar. Patrocinio de Maximiliano Proaño que respalda el proyecto. Proyecto para implementarlo en colegios de Maule, recursos de MMA. Respecto a turismo consciente, se propone mostrar la idea y poder entregar el libro en zonas turísticas para los visitantes y generar conciencia. Tuvo acercamiento del DR SERNATUR de La Araucanía. La idea es que SST haga nexos para fondos y entrega los libros a la comunidad. Entregar libros a organizaciones de turismo para que los reglen y enseñar las metodologías, capacitaciones a las organizaciones. Busca recursos para imprimir y contactos para distribuir en colegios. Conclusiones: 1) Informar como tramitar carta de patrocinio de Subsecretaria. 2) Informar a Subsecretaria para solicitar opinión y orientaciones de como poder colaborar con otras instituciones (Gobiernos regionales, empresas privadas, entre otros). |
Ver Detalle | |
2024-03-13 15:30:00-03 | AH011AW1512919 | Sujeto Pasivo | Loreto Carrizo Sánchez | Presentar el trabajo de la institución y sus líneas programáticas; Presentar el programa para la Política de Turismo Indígena de San Pedro de Atacama a fin de gestionar y coordinar la participación del equipo de la Subsecretaría en Charlas y Seminario Internacional, entre otras. | Ver Detalle | |
2024-02-13 11:30:00-03 | AH011AW1493683 | Sujeto Pasivo | Bernardo Marcos Muñoz Aguilar | Establecer patrocinio para el segundo diplomado en gestión de destinos turísticos en Rapanui, para el primero en San Pedro de Atacama, lo mismo en los Lagos y también en Isla de Maipo. Asimismo, analizar la propuesta de decálogo de este antropólogo para una estrategia nacional del litio, que afecta profundamente a salares de los pueblos likanatai , cuyos territorios son de alto valor para el turismo sostenible de dicho pueblo. | Ver Detalle | |
2024-01-26 12:30:00-03 | AH011AW1489742 | Sujeto Pasivo | Jorge Valenzuela | Pido Audiencia con la Gobernadora Andrea Macías y todo sus equipo de consejeros regionales en la próxima comisión por Visio conferencia para presentar y responder a todas las preguntas o consultas de "Patagonia Wildlife" un proyecto para 2024 y 2025 pluridisciplinar que califica diferente rubro: Desarrollo cultural, medio ambiental y promoción de la región de Aysén ante el mundo con un impacto económico real para la región de Aysén. Fortaleza o asienta la industria tecnológica e innovación del audiovisual profesional casi inexistente en la Región de Aysén con proyecto Broadcast. Soy un verdadero actor profesional del Audiovisual y de la fotografía con experticia y antecedentes internacional. Me permito en este resumir brevemente en 7 puntos que aborda este proyecto PATAGONIA y lo beneficiario a que va aportar sin duda a la región de Aysén: 1°) Sustentabilidad y Valor: Posicionamiento de la región de Aysén como ecosistema y biodiversidad de importancia mundial. 2°) Reconocimiento Mundial: Identificación de la región de Aysén como parte de la Patagonia Chilena ante el mundo. (No todo extranjero lo saben) 3°) Medio Ambiente: Educación medio ambiental y promoción de la salvaguardia de nuestra patagonia Chilena de la región de Aysén. 4°) Turismo / Mercado Internacional: Promoción sustentable y sostenible en el tiempo al descubrimiento de los ecosistemas de la región de Aysén. (Abrir nuevos potenciales países y turistas a visitar nuestra región de Aysén.) 5°) Inversiones y gastos en la región de Aysén con un impacto económico del proyecto de inversión con más de 200 Millones de pesos con el rodaje “Patagonia “para empresas de servicios en Aysén (hoteles, restaurantes, consumos, ropa, material técnico, almacenes de comida, transportes auto y fluviales…) que contribuyan al incremento de Ia actividad económica y generen nuevos empleos (asistente audiovisual, guías…) 6°) Fortaleza o sienta la industria tecnológica e innovación del audiovisual profesional casi inexistente en la Región de Aysén con proyecto Broadcast. Soy un verdadero actor profesional del Audiovisual y de la fotografía con antecedentes internacional. 7°) Fomento Productivo, promueve el incremento de la producción audiovisual regional y fuentes de empleo con nuevos puestos Aysén. Se pierde rodajes extranjeros por falta de material cinematográfico y por no tener técnicos Broadcast. Mi meta es justamente poder responder a esa demanda y motivar las creaciones y producciones chilenas. |
Ver Detalle | |
2024-01-26 09:30:00-03 | AH011AW1508298 | Sujeto Pasivo | Rodrigo Bustamante | Solicita audiencia, somos HTYST (Asociación de Hoteles y Servicios Torres del Paine ) TEMAS ABORDADOS :1.- Plantean que continúan los problemas con la compra de tickets de ingreso al parque Torres del Paine a través de la plataforma pasesparque.cl 2.-Plantean la necesidad que se pueda seguir utilizando el sistema de abonos para la compra de tickets de ingreso al parque Torres del Paine y que no sea únicamente el sistema que ofrece el actual sistema de pasesparque.cl 3.- Solicitan gestionar con Conaf la respuesta sobre los abonos hechos por sus asociados. 4.- Ver particularidades de cada parque y ver la posibilidad que sean consideradas en la nueva plataforma pasesparque.cl |
Ver Detalle | |
2024-01-22 09:30:00-03 | AH011AW1448911 | Sujeto Pasivo | Pablo Valenzuela | Solicitud de Audiencia para Presentación de la Plataforma Citizenlab y su Aplicación en el Sector Turístico Estimada Subsecretaria de Turismo de Chile, Verónica Pardo. Me dirijo a usted en representación de Citizenlab, una empresa especializada en fomentar la participación ciudadana y la inteligencia colectiva a través de plataformas digitales. Nos gustaría solicitar una audiencia para presentar nuestra plataforma y explorar cómo podría ser utilizada para enriquecer los procesos de consulta y participación ciudadana en el ámbito turístico de Chile. Creemos que nuestra plataforma podría ser una herramienta valiosa en la formulación de estrategias nacionales y regionales de desarrollo turístico, planes que quieran ordenar o poner en valor el territorio para el turismo, así como en el trabajo con el Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) u otras organizaciones gremiales o ciudadanas en torno al turismo. En Citizenlab, aspiramos a empoderar a los ciudadanos, brindándoles la capacidad de influir directamente en las decisiones que afectan el desarrollo turístico de su región y entorno y demostrándoles la importancia y el impacto de sus aportes. Además, nuestra plataforma proporciona herramientas efectivas para medir y visualizar la confianza y la satisfacción de la ciudadanía hacia la gestión turística nacional y regional. Con nuestra plataforma, se puede ir más allá de las voces dominantes en reuniones presenciales creando, facilitando y complementando la labor actual con nuevos espacios de compromiso inclusivos. Esto permite que una mayor diversidad de miembros de la comunidad pueda expresarse de manera rápida y efectiva en temas de interés turístico. Como organización referente en la participación ciudadana digital, nos esforzamos por mantener un ritmo de progreso constante, adecuando nuestra plataforma a los desafíos y necesidades del sector turístico, siempre en búsqueda de soluciones más eficaces. Le invitamos a visualizar un breve video sobre nuestra labor: https://www.youtube.com/watch?v=878vq-Xj82c. Para una comprensión más profunda de nuestro desempeño y logros, le alentamos a revisar nuestro Informe de Impacto 2022 en https://www.impact2022.citizenlab.co/es. Atentamente, |
Ver Detalle | |
2024-01-19 12:30:00-03 | AH011AW1499353 | Sujeto Pasivo | Manuel Valencia | Concesión Aeropuerto de Santiago NO SE PRESENTAN A LA AUDIENCIA |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Francois-Regis Le miere | |||||
Sujeto Pasivo | Nicolas Claude | |||||
2023-12-12 12:00:00-03 | AH011AW1462627 | Sujeto Pasivo | Bernardo Marcos Muñoz Aguilar | Solicitar patrocinio para el segundo diplomado en gestión de destinos turísticos en Rapanui Solicitar patrocinio para el primer diplomado en gestión de destinos turísticos en San Pedro de Atacama MATERIAS ABORDADAS: Solicitar patrocinio para el segundo diplomado en gestión de destinos turísticos en Rapanui Y San Pedro de Atacama |
Ver Detalle | |
2023-12-12 10:30:00-03 | AH011AW1463870 | Sujeto Pasivo | Manuel Ahumada | TEMAS TRATADOS :Presentar a su empresa para futuros proyectos de seguridad y turismo. La empresa se dedica a la asesoría, capacitación y entrenamiento continuo en prevención de emergencias y la generación de protocolos de emergencias. Les gustaría que este tema se diera a conocer a los hoteles y tour operadores. Ser considerados en futuros seminarios, eventos y cualquier tipo de eventos que haga la Subsecretaria de Turismo donde se abarque la temática de seguridad. QUEREMOS MOSTRAR COMO PODRIAMOS TRABAJAR DE FORMA ASOCIATIVA EN EL TURISMO CON EL OBJETO QUE LA HOTELERIA Y RESTAURANTES ESTEN PREPARADOS PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS COMO INCENDIOS, EVACUACIÓN, TRATAMIENTO DE HERIDOS, ASALTOS, ENTRE OTROS |
Ver Detalle | |
2023-12-06 04:00:00-03 | AH011AW1469354 | Sujeto Pasivo | NICOLÁS PIVCEVIC CORTESE | Los ejecutivos de Silverseas Cruises y Royal Caribbean desean reunirse con la autoridad para conversar sobre distintas materias en relación a su operación en Chile. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Andrea Pivcevic | |||||
Sujeto Pasivo | Christoffel Combrink | |||||
Sujeto Pasivo | Andre De Moraes Pousada | |||||
Sujeto Pasivo | Justin Brandom Poulsen | |||||
Sujeto Pasivo | Robert A. Simpson | |||||
Sujeto Pasivo | Tatiana Granone | |||||
2023-11-03 12:30:00-03 | AH011AW1436976 | Sujeto Pasivo | Hugo Álvarez | Estrategias de abordaje del empleo de personas de las comunidades diversas y disidentes en la industria turística nacional. TEMAS TRATADOS :Presentación : inclusión de personas LGTBIQA+ en el mercado laboral de la industria turística de Chile, presentación de propuestas antecedentes mesa intergubernamental por los derechos LGTBIAQA+ |
Ver Detalle |