Audiencias - Año 2021 - Hugo Sánchez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2021-12-24 10:30:00-03 AH013AW1055180 Sujeto Pasivo Javier Guinguis Liquidador expone su disconformidad con los criterios de fiscalización para el pago de las 30 UF de honorarios, en los casos de liquidaciones sin bienes (art. 40 inc. final, Ley 20.720), aplicados por la Superintendencia. Señala que, en su concepto, la fiscalización debe hacerse al momento en que se producen los hechos fundantes del antecedente que da origen al pago de dichos honorarios, y no al momento en que termina el proceso de liquidación. Superintendente explica que esta fiscalización se hace basado en criterios de cuidado del patrimonio fiscal, de oportunidad, pero tomando en cuenta la extensión total del procedimiento, es decir, desde la resolución de liquidación hasta la resolución de término, por lo que resulta fundamental que el liquidador procure la publicación en el Boletín Concursal de la resolución de término, y haciendo uso de las facultades hasta incluso el plazo total de prescripción de 3 años (art. 342). El liquidador acota su petición, en torno a trabajar sobre la posibilidad que este pueda subsanar los hallazgos o incumplimientos aun después de publicada la resolución de término, lo que hoy no puede hacer una vez publicada esta. El Superintendente se compromete a seguir trabajando una forma de solucionar la dificultad expuesta, siendo esta una de varias reuniones que se puedan sostener, y sin que implique dejar de ejercer las facultades fiscalizadoras, las que seguirán ejerciéndose. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Rojas
2021-09-02 10:00:00-04 AH013AW0998923 Sujeto Pasivo Rocío Mendoza La solicitante expone que fue objeto de un procedimiento concursal de liquidación de empresa deudora, que inició en noviembre de 2019 y concluyó en junio de 2021, manifiesta su preocupación por la excesiva dilación de la tramitación que provocó perjuicios a ella y a todos los deudores en su misma situación, quienes mientras dura el procedimiento no pueden reintegrarse financieramente ni laboralmente en mercado. Señala que hizo un estudio y análisis de los datos del BC y de las nóminas de fiscalizados, expone que lo aportará a la Superintendencia por un ingreso en oficina de partes y basada en su experiencia profesional que lo propone para que se estudie por la Superintendencia para mejorar la fiscalización. Se le responden sus inquietudes, explicándosele el rol de la Superintendencia, de los fiscalizados, de los intervinientes en los procedimientos, y se le indica que se revisará en detalle la situación que expone. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paulina CARRASCO
Sujeto Pasivo Johana Álvarez
2021-08-26 10:00:00-04 AH013AW0997219 Sujeto Pasivo María José Gómez Cariola María José Gómez Cariola, la solicitante, señala que estuvo sometida al procedimiento de liquidación voluntaria iniciándose el procedimiento con resolución en el año 2019 y dictándose resolución de término en septiembre de 2020. La usuaria señaló que sus antecedentes de deuda se eliminaron de todos los registros, pero no puede pedir créditos porque los bancos no le otorgan productos financieros, por haber participado de un procedimiento concursal. Se le informa que en cumplimiento del artículo 6 de la Ley 20.720 la Superintendencia da de baja los procedimientos concursales concluidos de su Boletín Concursal y que ello fue cumplido en su caso por la Institución. Se le indica que puede hacer su solicitud a la Superir por OPV indicando la situación que le afecta, para que así esta Superintendencia pueda requerir al órgano fiscalizador de los bancos, CMF, que analice su caso, ya que como supervisor de los bancos e instituciones financieras puede revisar el comportamiento de éstos frente a ella como potencial cliente, respondiendo ella que así lo hará.
Asistió también a la reunión por parte de la Superintendencia la señora Paulina Carrasco Piñones, Jefa del Departamento Jurídico.
Ver Detalle
2021-05-11 12:30:00-04 AH013AW0949070 Sujeto Pasivo María Hermosilla Presentar convocatoria a nuevos socios del sector público, del proyecto de Algoritmos Éticos, Responsables y Transparentes, realizado por la UAI con el BID, ChileCompra, el Ministerio de Ciencia, la División de Gobierno Digital y la aceleradora de negocios digitales Magical. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Urrea
2021-04-15 15:00:00-04 AH013AW0939194 Sujeto Pasivo Daniel Nuñez Informar sobre el proceso de reorganización de la empresa minera Altos de Punitaqui, ya que sus trabajadores denuncian que hace 10 meses no se les cancelan sus salarios, en circunstancias de que mantienen contrato vigente. Por lo mismo, los trabajadores no se han podido acoger a la Ley de Protección del empleo, toda vez que el empleador tampoco a cancelado sus cotizaciones previsionales. Por lo tanto, necesito saber en que etapa esta el proceso de reorganización y las medidas que tomará la Superintendencia para que la empresa cumpla con sus obligaciones. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Manuel Callejas Díaz
Sujeto Pasivo David López Paredes
Sujeto Pasivo Lorena Alejandra Segovia Cortés
Sujeto Pasivo Mirna Bonilla Zepeda
2021-04-01 10:00:00-03 AH013AW0934894 Sujeto Pasivo Rodrigo Jofré Conforme a sus estatutos, la asociación de abogados de deudores que presido convoca la participación de firmas legales y abogados para la actividad común profesional de protección y defensa de deudores. Mediante acuerdo de Directorio de 8 de marzo de 2021, se extendió una invitación a este abogado para asumir la Presidencia de la Asociación y, con fecha 18 de marzo, el directorio encomendó solicitar concurrir a este Superintendencia y demás autoridades a nivel nacional e internacional para manifestar su opinión en el proyecto de ley proyecto Boletin 13802-03, que moderniza los procedimientos concursales contemplados en la ley N°20.720 en actual tramitación en el Senado y, en particular:
1. El proyecto de ley contempla una sanción a los abogados de deudores, que no aparece justificada, que se encuentra contenida en su artículo segundo y que modifica el artículo 464 ter del Código Penal para incorporar un inciso nuevo numeral c) que sanciona el ejercicio profesional que afecta en opinión de la Asociación el debido proceso de las personas en su condición de deudor y la independencia de los abogados de defensa de deudores.
2. Hacer llegar los resultados del ejercicio del derecho de acceso a la información pública el año 2020 de los Convenios de Acceso a la Justicia de deudores vulnerables, y en particular, con la Subsecretaria de Justicia y Corporaciones de Asistencia Judicial de fecha 8 de junio de 2016 donde la a sistematización de las respuestas sugieren mejoras normativas para fortalecer el acceso a la justicia, de capacitación de la abogacía estatal de defensa de deudores vulnerables y de coordinación y rendición de cuenta de los referidos convenios.
3. Extender una invitación al Superintendente para contar con su patrocinio y diseño para una actividad de taller de capacitación para abogados y que incorpore a las Corporaciones de Asistencia Judicial, donde puedan relevarse las temáticas señaladas, actividad que se realizaría en formato zoom.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Olmedo
2021-03-30 10:00:00-03 AH013AW0933988 Sujeto Pasivo CESAR LEONARDO FUENTES ANGULO Queja por el trato entregado por del coordinador de los asesores de insolvencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gilda Pavat
Sujeto Pasivo Marcelo Montalva
2021-03-30 10:00:00-03 AH013AW0934404 Sujeto Pasivo Gilda Pavat Tenemos una audiencia agendada para el viernes 26, (AH013AW0933988), en este horario ya tenemos una audiencia agendada en un tribunal, por favor necesitamos cambiar la fecha para otro día o bien el horario.

Gracias
Ver Detalle
2021-01-21 11:00:00-03 AH013AW0912341 Sujeto Pasivo María Ried Jurisdicción de la liquidadora en la región del Ñuble Ver Detalle