Audiencias - Año 2024 - Hugo Sánchez

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-12-17 15:30:00-03 AH013AW1717565 Sujeto Pasivo Eduardo Godoy Plantea dificultades que ha tenido respecto a colaboración con instituciones públicas, como CMF y Ministerio Público en el contexto de tramitación del procedimiento FACTOP. Asimismo, representa dificultades respecto a incautación de documentación contable y su carácter de fidedigna; no existen documentos de respaldos de títulos de créditos, por lo que resulta difícil su cobro. En síntesis, se informa lo anterior para efectos de tener presente al momento de fiscalizar el procedimiento. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Toro
Sujeto Pasivo Francisco Rojas
2024-11-19 11:00:00-03 AH013AW1698031 Sujeto Pasivo Pedro Jara La directiva del sindicato, quien habló a través de su dirigente don Pedro Jara Medina manifestó al Superintendente su máximo interés en él pronto término del procedimiento de quiebra Machasa - Chiguayante. Informaron que desde el año 2017 que no reciben reparto de fondos, en circunstancias que el derecho a cobro por parte de los ex trabajadores de la planta, ha sido dictaminado por los tribunales en forma definitiva. Por lo tanto, se encuentra pendiente el retorno de fondos que erradamente se repartieron a los acreedores Corfo, Banco Estado y Banco de Chile, lo que también se encuentra dictaminado en el procedimiento de quiebra. El Superintendente, les indicó que fuera de las labores fiscalizadoras permanentes que ha ejercido en esta quiebra, hará las gestiones internas necesarias con especial hincapié en las circunstancias de masividad de los trabajadores representados por el sindicato (173 ex trabajadores), así como la antigüedad del caso, para que, a través del ejercicio de la fiscalización, el actual síndico de la quiebra señor Pablo Cifuentes Corona proceda con la máxima celeridad a recuperar los dineros que en su momento indebidamente fueron repartidos a los acreedores mencionados y qué constituyen los fondos que el síndico debe recuperar, y destinarlos al pago faltante a los ex trabajadores de Machasa. Por su parte, el presidente del sindicato manifestó su agradecimiento a las gestiones que ha hecho la Superintendencia en materia de fiscalización de la quiebra en cuestión y sin perjuicio de eso, aprovechará la oportunidad y estadía en Santiago, para ingresar por Oficina de Partes listado actualizado de los ex trabajadores con derecho a pago en la quiebra materia del presente lobby. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Juan Muñoz Martinez
Sujeto Pasivo Luis Amaza Tapia
Sujeto Pasivo Sylvia Concha Carrillo
Sujeto Pasivo Carolina Baquedano
Sujeto Pasivo Francisco Rojas
2024-06-19 11:00:00-04 AH013AW1599765 Sujeto Pasivo María Raffo Informa inconvenientes ocurridos a las cooperativas en relación al sometimiento a procedimientos concursales por parte de sus socios. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Valdés
Sujeto Pasivo Carolina Baquedano
2024-06-11 11:00:00-04 AH013AW1599828 Sujeto Pasivo Valeria Cañas Informa sobre inconvenientes acaecidos en el ejercicio del cargo de liquidadora y solicita la adopción de medidas por parte de la Superintendencia. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristian Valdés
2024-03-26 16:00:00-03 AH013AW1536479 Sujeto Pasivo Matías Mallol Las materias abordadas dicen relación con la superpreferencia legal que tendrían los acreedores prendarios de “prenda warrants”, según lo previsto en el artículo 10 de la Ley N.° 18.690, que establece en su inciso tercero que no podrán embargarse mercaderías depositadas cuando éstas se encuentren dadas en prenda. Se expuso por parte de la Superintendencia que de acuerdo a nuestro instructivo 2 de 20 de junio de 2018, se ratifica dicho criterio de superpreferencia en los procedimientos de liquidación.
Luego, representantes de empresas warrants consultan cuál sería el tratamiento en un procedimiento de reorganización, respecto del cual la empresa deudora declaró como esenciales determinados bienes dejados en un almacén general de depósito, se indica por parte de la Superintendencia el derecho que asiste a todo acreedor contenido en el artículo 94, sobre desafectación de esencialidad de un bien, previo informe del veedor.
Finalmente, los requirentes indican que harán una presentación formal a la Superintendencia requiriendo pronunciamiento sobre el tratamiento de los warrants en los procesos de reorganización judicial.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Andrés Avilés Bezanilla
Sujeto Pasivo María Del Pilar Velasco Carvallo
Sujeto Pasivo Cristian Valdés
Sujeto Pasivo Elías Gutiérrez
2024-01-25 11:00:00-03 AH013AW1496947 Sujeto Pasivo Javier Guinguis Se dirige ante la Superintendencia, el liquidador Javier Guinguis Charney, aduciendo ciertas definiciones que ha adoptado la Institución respecto de procedimientos de liquidación llevados por él, que corresponden a los siguientes:
1) Causa Rol C-343-2022 del 1º Juzgado de Letras de Arica. Liquidación voluntaria - Persona Deudora “CLAUDIO HANS URRA LARA”.
Expone el liquidador: que la Superintendencia en Res. Exenta 9093 del año 2023 negó el pago de honorarios por razones ajenas a las contenidas las Resoluciones que la regulan y donde dedujo reposición sin obtener respuesta.
Informa la Superintendencia: por medio de Res. Exenta N.° 9093 de 04 de noviembre de 2023, se procede al rechazo del pago de honorarios establecido en el art. 40 de la Ley N.° 20.720, en consideración, a que se enajenó un vehículo en regular estado, en un monto ínfimo del 2,2% de su avalúo fiscal ($100.000 pesos) y el valor comercial sería de un aproximado de 6 millones de pesos, sin que el liquidador hubiere supervisado la labor del martillero concursal, contrariando lo dispuesto en el artículo 36, artículo 35, inciso final del artículo 40, todos de la Ley N.° 20.720, y contrario a lo establecido en el Instructivo Superir N.° 2 de 20 de junio de 2018.
2) Causa Rol C-23429-2016 del 6º Juzgado Civil de Santiago. Liquidación voluntaria - Persona Deudora “LUIS FERNANDO QUIJON TORRES”.
Expone el liquidador: reclama demora de 3 años y medio en la revisión de la solicitud de pago de honorarios.
Informa la Superintendencia: no es efectivo que esta Institución tenga demora de 3 años y medio en revisar su solicitud de pago de honorarios, por cuanto recién con fecha 23 de octubre de 2023 el liquidador presenta su solicitud de pago de honorarios.
3) Causa Rol C-27780-2018 del 18º Juzgado Civil de Santiago. Tipo de Procedimiento: Liquidación voluntaria - Persona Deudora “MILTON DANTY ROCO VARGAS”.
Expone el liquidador: la Superintendencia por medio de Res. Exenta N.º 409, rechaza reposición sin fundamentos en la resolución.
Informa la Superintendencia: no es efectivo que la resolución rechaza reposición carezca de fundamentos, por cuanto en la resolución se indica el motivo del rechazo con la normativa que se infringe.
4) Causa Rol C-2829-2021 del 2º Juzgado Civil de Santiago. Liquidación voluntaria - Persona Deudora “BRYAN ELIEZER DONOSO LIEMPI”.
Expone el liquidador: mediante Res. Exenta N.º 844 2024 de 19 de enero de 2024, se rechaza el pago de honorarios y habría utilizado el criterio de la Institución en su cálculo.
Informa la Superintendencia: el liquidador, reiteradamente interpreta de erróneamente el inciso segundo del art. 40 de la Ley N.° 20.720 y calcula sus honorarios restando de los ingresos los gastos o egresos, lo cual no corresponde.
5) Demora en pagos de honorarios.
Expone el liquidador: reclama demora en los pagos de honorarios del art. 40 Ley N.° 20.720 con cargo a la Superintendencia.
Informa la Superintendencia: producto de la emergencia sanitaria aumentaron los procedimientos concursales y consecuencialmente las solicitudes de pagos, la Institución emplea todos los esfuerzos en reducir los tiempos de revisión de las solicitudes.

Participó también en la reunión Rocío Jara Ulloa, abogada fiscalizadora del Subdepartamento de Fiscalización de Procesos Masivos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Elías Gutiérrez
Sujeto Pasivo Francisco Rojas