Audiencias - Año 2019 - Catherine Alejandra Rodríguez Astudillo

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2019-12-11 11:00:00-03 AI008AW0769296 Sujeto Pasivo Rafael Moyano Reunión sobre el marco de la ejecución del proyecto de "Empleabilidad a Escala Humana" de Servicios Sociales y La Subsecretaria del Trabajo a través de Proempleo. Ver Detalle
2019-12-06 16:00:00-03 AI008AW0672891 Sujeto Pasivo Santiago Lucas Braithwaite Castillo Audiencia solicitada para tratar la aplicación Programa Noche Digna del Ministerio de Desarrollo Social en la comuna de Peñalolen. Por otra parte, la revisión del derecho de agua es pertinencia del Ministerio de Obras Públicas, se le indica que pidan una audiencia con ellos. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jonathan Ramirez Sepulveda
2019-11-06 10:00:00-03 AI008AW0762983 Sujeto Pasivo Andrés Sáez Calificación ambiental del proyecto DIA Hijuelas Quilín

finalmente no se realizó ya que el proyecto ya había sido calificado por lo que no se requirió audiencia.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Jaime Araya
Sujeto Pasivo Astrid Oyarzún
2019-09-11 11:00:00-03 AI008AW0729371 Sujeto Pasivo Miguel Ángel Zunino Impacto y consecuencias de la implementación del proyecto inmobiliario "Edificios Ossa", perteneciente a DACNA SpA; cuyo DIA se encuentra en proceso de calificación en el SEA.

Se les explicó que para su planteamiento debieran solicitar audiencia con Adelka Vrsalovic Melo, Directora Servicio Evaluación Ambiental Región Metropolitana. / se les entregaron contactos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Sebastián Zunino
Sujeto Pasivo Paola Zunino
2019-08-26 12:00:00-04 AI008AW0721843 Sujeto Pasivo Antonio Dominguez Figueroa PILOTAJE DE PLATAFORMA DIGITAL PARA NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES
EVENTO EN MUSEO MARÍTIMO DE VALPARAISO, SOBRE INCLUSIÓN, ENTRE EL 27 DE AGOSTO AL 13 DE SEPTIEMBRE.
Presentación piloto plataforma digital para niños con capacidades diferentes. A la vez, querían que los ayudáramos a tener una reunión con el seremi de la V región, se indica que deben de usar el mismo medios, a través de Lobby y presentar esta propuesta.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Mariluz Gallardo
Sujeto Pasivo Nicolás Guíñez
2019-08-19 12:00:00-04 AI008AW0711417 Sujeto Pasivo María Jiménez Presentación de un proyecto de desarrollo productivo en la RM basado en tecnología de ultima generación y estándares europeos. Presentar los beneficios que involucra el desarrollo de este proyecto en términos ambientales y sociales para nuestra familia. Se indica que debe presentarlo al Ministerio de Ciencias y Tecnología. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Guillermo Pinto
Sujeto Pasivo Guillermo Pinto
2019-07-18 11:00:00-04 AI008AW0693501 Sujeto Pasivo Denisse Angélica Araya Castelli Corporación ONG Raíces
Es una institución sin fines de lucro, con una larga trayectoria en el trabajo con niños/as, adolescentes y mujeres.

En los últimos 20 años se ha centrado en la reparación de daño a niños, niñas y adolescentes víctimas de explotación sexual comercial, ESCNNA, teniendo actualmente a cargo 3 Centros de Acogidas Ambulatorios con patrocinio del Servicio Nacional de Menores, 2 de ellos en la Región Metropolitana y el otro en Región de Magallanes y la Antartida Chilena.

Además de trabajar en la reparación de daño y protección de niños, niñas, adolescentes afectados por esta vulneración extrema de derechos, también desarrolla acciones de formación, sensibilización y difusión de esta realidad, como una medida para sensibilizar sobre una problemática altamente invisibilizada y desconocida, así como también como preventiva para la detección temprana de personas en esta situación.

En los procesos reparatorios, los y las adolescentes reciben apoyo hasta el cumplimento de su mayoria de edad, por tanto, se les exige a sus 18 años tener autonomia para su proyecto de vida, situación altamente compleja en adolescentes que fueron victimas de tan graves violencias, por consiguiente se ve la necesidad de fortalecer su autonomía.

A partir de esta realidad, durante el presente año, tienen la posibilidad de implementar un Proyecto Piloto cuyo propósito central es este fortalecimiento y empoderamiento de si mismas/os, siendo una de las áreas centrales para su autonomía la inserción en capacitaciones para su posterior inserción laboral, así como enfrentar el tema habilitación, salud, entre otros.

Buscan presentar el Proyecto Acompañando y fortaleciendo los procesos de empoderamiento y autonomía de adolescentes víctimas de explotación sexual comercial.

Presentan su propuesta y además plantean la necesidad de apoyo para postular a otros fondos y un inmueble que les es muy necesario.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Ingrid Almendras
2019-06-24 11:00:00-04 AI007AW0679515 Sujeto Pasivo María López ONG CUMPLIENDO UN SUEÑO JUNTOS

Buscan orientación y apoyo en términos sociales para mujeres vulnerables de la comuna de Ñuñoa sobre todo a emprendedoras.
Desarrollan su trabajo en Ñuñoa, reuniéndose los días jueves AM y PM

Se acuerda derivarlos a Director Regional FOSIS y CORFO
Ver Detalle
2019-06-06 11:00:00-04 AI008AW0667460 Sujeto Pasivo Iancu Cordescu Chilepositivo es una ONG que inaugurará una clínica de atención de salud con especial foco a personas VIH positivas en donde serán atendidas por un equipo multidisciplinario

Solicitan audiencia para evaluar posibles convenios y ayudas que provengan del Ministerio de Desarrollo Social para desarrollar un trabajo mutuo con ellos en temas de prevención de VIH a jóvenes, adultos mayores y personas en situación de discapacidad que son los grupos de riesgo a los que hemos decidido implementar su plan estratégico.

Se les Deriva con directora regional INJUV
Ver Detalle
2019-05-14 11:00:00-04 AI008AW0641169 Sujeto Pasivo PABLO VUSKOVIC REALIZACION DE EVENTOS Y PROGRAMAS RELACIONADOS A LA CARTERA MINISTERIAL

Finalmente la reunión se suspendió ya que el proyecto a analizar se suspendió
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisco Javier Dougnac Briceño
2019-04-11 11:00:00-04 AI008AW0630829 Sujeto Pasivo Alejandro Jimenez Dirigentes Vecinales de la comuna de Ñuñoa solicitan audiencia con la Seremi RM y su equipo técnico, para dialogar como sujetos de Participación Ciudadana en la DIA del proyecto Plaza Egaña Comunidad Sustentable, en proceso de desarrollo.

LOS VECINOS FINALMENTE NO ASISTEN A LA AUDIENCIA
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Julia Rioseco Wackerling
Sujeto Pasivo Ulises Valderrama
Sujeto Pasivo maria soledad bernaldez
Sujeto Pasivo Carmen Arevalo
2019-04-04 12:00:00-03 AI008AW0639692 Sujeto Pasivo Juan Sebastián Mizon Hidalgo Presentación de credenciales de agencia PAN

Agencia con vasta trayectoria que vino a presentar sus credenciales, actividades, campañas y eventos realizados, clientes y capacidades de implementación y de eventos y desarrollo de campañas
Ver Detalle
2019-02-28 16:30:00-03 AI008AW0617728 Sujeto Pasivo Alex Serrano Representantes de "Vecinos Peñalolén Nuevo" vienen a plantear su postura y visión respecto del Proyecto "Hijuelas de Quilin"

Exponen su opinión y reparos al proyecto y al proceso de Participación Ciudadana de éste.

Se discute respecto del proceso y el estado en que está y los pasos a seguir por parte de la Seremía.
También se les explica el proceso completo de aprobación o rechazo del proyecto ante el SEA

Se les orienta respecto de todo el proceso y pasos a seguir
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Rossana Ortega
2019-02-26 16:00:00-03 AI008AW0610181 Sujeto Pasivo Ricardo Lecaros Presentación de productora de eventos con vasta experiencia en el mundo público

Se presentaron los trabajos realizados por la productora, sus clientes y capacidad de implementación de distintos tipos de eventos
Ver Detalle
2019-02-26 12:00:00-03 AI008AW0610559 Sujeto Pasivo Pamela Castro Araya Requerimientos de formación técnica profesional para colaboradores del servicio (educadores de trato directo, funcionarios de organismos colaboradores, administración directa etc.)

Requerimientos de capacitación en temas específicos de acorde a lo necesitado por el servicio (instrumentos y herramientas de Diagnostico / Intervención / Evaluación u otras
Ver Detalle
2019-02-19 12:00:00-03 AI008AW0608869 Sujeto Pasivo Patricia Elena Fica Romero La señora Patricia Fica solicitó audiencia d eLobby, per no pudo asistir por razones de salud

Su problemática pasaba por que su actual situación no se ve reflejada en el registro social de hogares, y los resultados que arroja el informe no se ajustan a la realidad , lo que por consiguiente ha provocado varios inconvenientes a sus hijos en materia de educación superior y beneficios estudiantiles.

Se le dio una respuesta de manera telefónica y por mail
Ver Detalle
2019-01-16 11:00:00-03 AI008AW0592930 Sujeto Pasivo Juan Pablo Briceño Triviño En la audiencia se abordan las observaciones realizadas a la Declaración de impacto ambiental de proyecto "Prados de Buin".

Los asistentes como representantes de la inmobiliaria abordan cada uno de las observaciones planteadas y aclaran detalles y plantean pasos a seguir para enfrentar cada observación.

Se establecen pasos a seguir por parte de la inmobiliaria en el proceso, de acuerdo a las repuestas que darán y sus tiempos.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro GARCÍA
Sujeto Pasivo Maria Jesús Silva Cavieres
2019-01-10 09:30:00-03 AI007AW0585243 Sujeto Pasivo Juan Arias Se trataron los siguientes puntos planteados por la organización:

1.- Supuesto extravío alegado por la institución de documentación en la postulación al concurso Calle 2018, específicamente el anexo 2 que concluyó en que la postulación de dicha institución se declarase inadmisible

2.- Alegación de la institución de supuesto trato discriminatorio hacia ellos, por el hecho de haber escogido a fundación Cristo Vive para ejecutar el programa en el territorio de la comuna de San Bernardo, en circunstancias que, según ellos, ésta no tiene presencia territorial

Los funcionarios de la SEREMI responden al respecto lo siguiente:

1.- Respecto del primer punto se aclara que no hubo el extravío de documentación alegada, sino que se presentó otro documento "Anexo 2 - Acuerdo de confidencialidad" siendo que el que correspondía era el "Anexo 2 - Carta de compromiso"

2.- Respecto del segundo punto se precisó que la selección como ejecutor de la Fundación Cristo Vive fue por decisión discresional de la SEREMI, basado en la idoneidad técnica y financiera de ésta, de modo que esta vía excepcional de selección diera garantías suficientes del correcto uso de los recursos públicos. Sin embargo los reclamantes no tenían experiencia previa como ejecutores de fondos públicos, lo que no permitiría adjudicarles el programa.

COMPROMISOS O ACUERDOS

1.- La institución reclamante presentará a la SEREMI una solicitud de realizar una investigación sumaria para indagar la supuesta pérdida de documentación.

2.- La institución hará una presentación solicitando las razones y criterios para seleccionar a los ejecutores mediante trato directo, sin perjuicio de la realización de otras acciones pertinentes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Flor Campos