Identificador |
AI007AW0625824 |
Fecha |
2019-03-26 11:30:00-03 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Seremía Desarrollo Social Antofagasta (Arturo Prat 384, 3er. piso, Antofagasta) |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Pablo Rojas | Gestor de intereses | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa | |
Osvaldo Chávez | Gestor de intereses | Espacio Lúdico | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa |
Blanca Camuendo | Gestor de intereses | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa | |
Pablo Howard Seward de la Porte | Gestor de intereses | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa | |
DELIA CHURA LIMA | Gestor de intereses | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa | |
Veronica Ventura | Gestor de intereses | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa | |
Dolly Cuellar Sánchez | Gestor de intereses | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa | |
Isidora Charaja | Gestor de intereses | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa | |
Marta Elena Rosa Jihuaña | Gestor de intereses | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa | |
Rocio del Pilar Flores Ahuanari | Gestor de intereses | Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
1. Pronunciamiento del servicio respecto de proyecto "Nueva Subestación Guardiamarina 110/23 13 kV", en Evaluación Ambiental en la ciudad de Antofagasta, que afecta la vida de los vecinos del macrocampamento Balmaceda, representado por la Mesa Social por la Vivienda Digna y la Ciudad Justa, incluyendo sus asesores técnicos.<br /> <br /> 2. Otros temas relacionados a las torres de alta tensión y al proyecto de Circunvalación en dicho sector a propósito del proyecto de nueva subestación.<br /> <br /> Las representantes inmigrantes-indígenas del macrocampamento “Balmaceda”, Blanca Camuendo e Isidora Charaja, respectivamente, acompañadas del arquitecto Osvaldo Chávez y el antropólogo Pablo Seward, expusieron el problema que representa el proyecto “Nueva Subestación Guardiamarina” en Antofagasta.<br /> <br /> El actual asentamiento cuenta con más de 5 mil personas, la mayoría de origen indígena proveniente de Perú y Bolivia. La iniciativa considera torres de alta tensión en un sector densamente habitado.<br /> <br /> Las representantes inmigrantes-indígenas del macrocampamento “Balmaceda”, Blanca Camuendo e Isidora Charaja, respectivamente, acompañadas del arquitecto Osvaldo Chávez y el antropólogo Pablo Seward, expusieron el problema que representa (para ellos) la aprobación del proyecto “Nueva Subestación Guardiamarina” en Antofagasta.<br /> <br /> El actual asentamiento cuenta con más de 5 mil personas, la mayoría de origen indígena proveniente de Perú y Bolivia. La iniciativa considera torres de alta tensión en un sector densamente ocupado y de peligro aluvial.<br /> <br /> Estas líderes son contrarias a este proyecto y además piden una solución efectiva a su problema habitacional, ya que no son partidarias de los barrios transitorios, especialmente porque no promueve la autonomía.<br /> <br /> Por tal razón, están agrupadas en el frente “Tiempos Mejores”, que a la vez agrupa a 10 comités. Su petición es mover las torres de alta tensión hacia sectores más altos y así poder permanecer en el sector, razón por la que han tomado contacto con el ministro de Vivienda. Sin embargo, aseguran estar bloqueados del sistema, lo que les impide acceder a la casa propia, tema que no fue comunicado al secretario de Estado.<br /> <br /> También apelan al territorio indígena, algo que no correspondencia ya que ello sólo es válido para los nueve pueblos indígenas aceptados por la Conadi. |