Audiencias - Año 2023 - Rosa Catrileo

1. Información General

Identificador

AI008AW1295701

Fecha

2023-03-21 16:00:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Costanera Nueva de Chonchi, región de Los Lagos

Duración

2 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Emilio Guaquín Gestor de intereses Longko Comunidad Mapuche Williche Huicha Pucatue
Fernando OYARZÚN

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

A partir de una solicitud de Lobby se atiende presencialmente la reunión en terreno; la reunión se realiza en espacio de las organizaciones indígenas de Chonchi ubicado en calle Costanera de Chonchi s/n. A la audiencia también asistió el funcionario de la Subunidad de Consulta y Participación Indígena, Andrés Oyarzún.<br /> <br /> Asistieron participantes de las siguientes Comunidades y Asociaciones Indígenas:<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche Caumín de Dicham, Chonchi<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche de Romazal, Chonchi<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche de Leuquetro, Chonchi<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche de Teupa, Chonchi<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche de Natri Bajo, Chonchi<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche de Huicha Pucatue, Chonchi<br /> -Asociación de Comunidades Indígena Huillin lafken, chonchi<br /> -Asociación de Comunidades Kiñetúelafken, Chonchi, Castro, Puqueldón<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche Ñancul de Pilpilehue, Chonchi<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche Küme Newen, Dalcahue.<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche Púlpito, Chonchi<br /> -Comunidad Indígena Mapuche Williche Tronco familiar Agrupación detif, Lemuy, Puqueldón.<br /> <br /> La audiencia se estructuro de la siguiente manera: <br /> -Presentación de la Asesora Especial para Asuntos Indígenas, Rosa Catrileo Arias.<br /> -Presentación solicitante y dirigentes Mapuche Williche presentes en audiencia.<br /> -Planteamiento de las siguientes problemáticas que les afectan a las Comunidades Indígenas:<br /> a)Expresan disconformidad con PCI que realiza MOP por Ruta 5 Chonchi – Chacao. El referido proceso se inició hace 3 años. Entregan carta a Rosa Catrileo con firma de dirigentes. En la reunión estuvo, como invitado, el alcalde Chonchi (Fernando Oyarzún).<br /> b)Recursos de reclamación, ante la solicitud y reclamación de ECMPO. No hay protocolo de CONADI frente a los recursos de reclamación. ¿Cómo se procede? <br /> c)Fondo de Desarrollo Costero, que opera Chile Indígena; el referido Fondo operó en Chiloé, pero fue cerrado y lo trasladaron a Osorno. <br /> d)Plan Buen Vivir, saben de la existencia pero no habrían sido contactados desde el Plan Buen Vivir. <br /> <br /> Ante las problemáticas planteadas se llego a los siguientes compromisos por parte de la Asesora Especial para Asuntos Indígenas<br /> <br /> Acuerdos y/o compromisos:<br /> <br /> 1.PCI MOP, Ruta 5: se coordinará reunión UCAI-MOP; solicitarán copia de actas de las reuniones. Se coordinará reunión para la devolución de la información.<br /> 2.Recurso de reclamación, espacios costeros: se solicitará a CONADI la definición de Protocolo. Se han levantado nudos críticos (puntos débiles o sin definición). Revisar tramitación y reclamación por parte del mismo Ministerio. Ver como se realiza un levantamiento de los espacios costeros y comunidades, con la colaboración de los municipios.<br /> 3.Fondo de Desarrollo Costero, CONADI: indagar con CONADI la posibilidad de que el referido Fondo pudiera regresar a Chiloé”.<br /> 4.Plan Buen Vivir: dado que no hay coordinación, se establecerá la comunicación equipo del Plan para que contacten a dirigentes.