Audiencias - Año 2023 - Rosa Catrileo

1. Información General

Identificador

AI008AW1458174

Fecha

2023-12-21 09:20:00-03

Forma

Videoconferencia

Lugar

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MmVhYTNmZDYtOTc3ZC00Y2YwLTk1YjQtMzY0YzQ0OTIzNTJk%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%2256502b94-1601-4404-b358-c1d60258a69c%22%2c%22Oid%22%3a%2276348eae-140a-4563-ba03-19641955a1db%22%7d

Duración

0 horas, 40 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Nicolás González Gestor de intereses PV POWER CHILE DPP Holding Chile SpA
Maximiliano Lagos Gestor de intereses PV POWER CHILE DPP Holding Chile SpA

3. Materias Tratadas

Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

La audiencia inicia con la presentación de los solicitantes, explican que para el proyecto Cauce Solar PFV tienen el RCA favorable desde el 24 de enero de 2022<br /> Concesión de Uso Oneroso adjudicada a través de bienes nacionales, pero están tramitando la servidumbre eléctrica y la servidumbre de tránsito. Mencionan que el proyecto se ubica al sur de Calama, en una zona ADI.<br /> Hicieron acercamiento previo con tres comunidades: San Francisco Chiu Chiu, Yalquincha Lickan Ichai Paatcha y Kamac Mayu Hijos de Yalquincha. <br /> Solicitan pasos a seguir por oficio de procedencia por la servidumbre de transito<br /> La Asesora comenta que se encuentra en elaboración de respuesta y revisión de antecedentes.<br /> Se les explica que el análisis se realiza bajo el decreto supremo 66/2014, cuando se tenga respuesta esta se envía a través de oficio a Bienes Nacionales<br /> Se les hace saber que se están revisando los antecedentes que acompaño el órgano responsable, la duración es relativa desde unas semanas a 3 meses. Se explica el proceso administrativo de la respuesta.<br /> Se les informa que, si bien el decreto establece un plazo de 10 días, en la práctica es difícil cumplir con ese plazo por la complejidad de cada caso. <br /> La Asesora explica que el proceso no se va a extender 6 meses<br /> El solicitante explica que no pueden esperar 6 meses ya que puede caerse el proyecto. Están preocupados por el plazo de respuesta y se preguntan qué pueden hacer para darle urgencia.<br /> La Asesora a partir de la conversación se compromete a agilizar la gestión, pues lo que demora son las visaciones.<br /> Se informa que se ha tratado de reducir los tiempos con el oficio N°2/2023 que está vigente desde mayo. Se explica que se hace una revisión rigurosa de los antecedentes porque están en juego los derechos de los pueblos. <br /> El solicitante, consulta sobre que se trata el oficio N°2/2023<br /> Se les explica que permite aclarar los antecedentes a presentar en una solicitud de procedencia de consulta indígena y que fue enviado a todos a los Servicios. <br /> Tienen dudas sobre la interpretación de la afectación del proyecto, mencionan que nos enviaran una minuta sobre esa duda.<br /> Preguntan por un número de seguimiento.<br /> Se les entrega el número de expediente E121878/2023 <br /> Nos avisaran cuando esté totalmente tramitada la otra servidumbre<br /> <br /> Acuerdos y/o compromisos<br /> Por parte de la Asesora:<br /> - Agilizar gestionar para dar respuesta a solicitud de procedencia de Consulta Indígena.<br /> <br /> Ambas partes:<br /> - Mantener el contacto para efectos de seguimiento de oficio de procedencia.