Audiencias - Año 2025 - Lorena Estivales Arratia Estivales

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-26 10:00:00-04 AI008AW1836632 Sujeto Pasivo Cesar Alberto Osorio Fuentealba Desarrollo de investigación sobre implementación del cuarto plan de igualdad entre hombres y mujeres en la SEREMI de la RM.
Asisten el solicitante y Alejandra Toledo Rut N°16.858.663-9.
Reciben la audiencia la SEREMI Lorena Estivales y la Coordinadora Social Beatriz Vallejo.
Informan sobre investigación sobre Cuarto Plan Nacional de Igualdad entre Hombres y Mujeres, solicitando si el objetivo 2 del Plan Nacional, referido a Promoción a la Igualdad de Derechos y Obligaciones entre Hombres y Mujeres se puede implementar en la SEREMI.
Compromisos:
Remitirán a la SEREMI una propuesta de trabajo para implementación del proyecto de acuerdo a las necesidades de la institución.
La implementación se realizaría entre agosto y octubre de 2025.
Ver Detalle
2025-04-17 12:00:00-04 AI008AW1804847 Sujeto Pasivo María Sepúlveda 10 años de Fundación Mawen, sostenibilidad del proyecto.
Reciben la audiencia la SEREMI Lorena Estivales, Director Regional de SENADIS Iván Espinoza y Jefa de Gabinete Elba Ahumada.
Presentación Fundación Mawen. Trabajo con personas con discapacidad en actividades artísticas, desde hace 10 años.
Funcionan en base a proyectos, que no dejan nada a la fundación, por lo que la situación financiera de la fundación se encuentra en un nivel crítico. Por esto, solicita información de posibles fondos a los que la Fundación podría acudir para financiamiento. Se le indican las siguientes posibilidades:
- División de Cooperación Público – Privada, Subsecretaría de Evaluación Social
- Fondo para el Buen Vivir, Subsecretaría de Evaluación Social
- Subvención Presidente de la República
Se realiza el registro este día por causa de fuerza mayor.
Ver Detalle
2025-04-10 10:20:00-04 AI008AW1792742 Sujeto Pasivo Juan Bravo Messenger Se solicita reunión para informar del estado actual del Proyecto “Nueva Subestación Providencia, Nueva Línea de Transmisión Subterránea 2x110 kV Vitacura - Providencia y Modificaciones en Subestación Vitacura”, que es vital para el desarrollo energético de la Región Metropolitana.
Reciben en audiencia la SEREMI Lorena Estivales, Coordinadora de Inversiones Julia Standen y Jefa de Gabinete Elba Ahumada.
Presentación SAESA, grupo empresarial dedicado a la transmisión de energía.
Presentan proyecto previo a la votación en la Comisión de Evaluación Ambiental. Es un proyecto de infraestructura eléctrica, orientado a generar más capacidad eléctrica para las comunas de Providencia, Las Condes y Santiago (energía domiciliaria y comercial). Es un proyecto priorizado por la CNE.
Construir una línea subterránea en Av. Andrés Bello y en Providencia una subestación encapsulada.
El proyecto ya está ingresado al SEIA, está en la etapa final pronto a votarse en la Comisión de Evaluación. No se activó el proceso de participación ciudadana, pero la empresa tiene un componente de relacionamiento comunitario (voluntario) y que está incorporado en la presentación del proyecto.
Solicitan la consideración de estos antecedentes del proyecto al momento de la votación en la Comisión de Evaluación.
Se registra en esta fecha la audiencia por motivos de fuerza mayor.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Daniela Bravo
Sujeto Pasivo Jorge Canals
2025-03-06 10:00:00-03 AI008AW1761028 Sujeto Pasivo Felipe Eduardo Garcia Martinez Presentar propuesta de investigación que busca verificar la eficacia de una aplicación de salud mental en teléfonos móviles (mHealth) para reducir el estrés percibido en cuidadores principales de personas en situación de dependencia.
Reciben la audiencia la SEREMI Lorena Estivales y profesional Renata Guggisberg.
Buscan apoyo del ministerio y de las SEREMIs para una investigación fondecyt (presentar apoyo para abril, principios de mayo y el proyecto comenzaría en abril-mayo 2026).
Llevan 3 proyectos fondecyt consecutivos, sobre salud mental, se encontraron con un grupo de personas con dependencia que necesita mucho apoyo psicológico, pero no tienen el espacio. Desde ahí surge la pregunta ¿qué tipo de intervenciones podrían ser efectivas para el apoyo de estas personas?
Se propone intervenciones a través de app móvil, según antecedentes extranjeros. Grupo experimental para reducir el estrés y un grupo control sin la app. Que mida estado emocional, con consejos, conversaciones por Whatsapp y otros ejercicios. Como no es ético trabajar un grupo control sin apoyos, el objetivo es trabajar con usuarios de PRLAC y mirar grupo con APP y grupo sin.
Que han conseguido: apoyo de SEREMI de Ñuble, Los Ríos y Maule, faltaría Santiago y Concepción.
Solicitan carta de apoyo al proyecto por parte de la SEREMI RM.
Se registra la audiencia en esta fecha por causa de fuerza mayor.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Constanza Rivera
2025-01-30 15:30:00-03 AI008AW1739312 Sujeto Pasivo Rodrigo Alejandro Rivas Muñoz Asisten a la audiencia por la parte solicitante:
María Pía Tejos, Vías Chile
Rodrigo Rivas, Valor Estratégico
Lorenzo León, Autopista Central
Pablo Lucero, Autopista Central
Recibe SEREMI Lorena Estivales, Encargado Regional Programa Noche Digna Angel Yáñez y jefa de gabinete Elba Ahumada.
Acuerdos:
1. Vías Chile enviará RUT de personas en residencia y en autopista para revisar si están en las nóminas del programa Calle y poder derivar a ejecutores. RUT, edades de las personas y tiempo en calle para evaluar las posibilidades disponibles.
2. SEREMI coordinará reunión con Alcaldesa de Quinta Normal, para conversar sobre posibilidad municipalidad de dar empleabilidad u otras posibilidades para las PSC.
3. SEREMI consultará con SEREMI MINVU por posibilidad de subsidios de arriendo para personas mayores.
4. Nexo con Fundación Alcanzable, por posibilidad de búsqueda de arriendo para PSC.
5. Organizar visita a Programa Despensa Social.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Pía Tejos Román
2025-01-21 11:00:00-03 AI008AW1742569 Sujeto Pasivo José Silva Quisiéramos retomar nuestro trabajo con la SEREMI en la ejecución del programa noche digna como albergue en la comuna de La Granja. Nuestra casa recibe personas derivadas por municipalidades y carabineros de diversas comunas de la zona centro sur de Santiago.
Asisten los solicitantes José Tomás Silva y Gretel Branada Suarex y la SEREMI Lorena Estivales y profesional de gabinete Renata Guggisberg.
Se conversó sobre concursos del 2024, debido a que están interesados en postular para tener financiamiento que apoye la misión de albergar a personas en situación de calle.
El perfil de las personas con quienes trabajan son personas mayores y con bajo grado de dependencia, perfil de albergue protege.
Tienen un espacio con 20 cupos, pueden tener hasta 40 y actualmente reciben personas de toda la región.
Están mejorando estructuras de baños mediante asignación del fondo presidente de la república.
Se informó la cantidad de albergues y rutas que se pretende concursar.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Gretel Branada Suarex
2025-01-21 09:30:00-03 AI008AW1743607 Sujeto Pasivo Igor Arratia Trabajo con programa de cuidadoras que hemos cerrtificado bajo competencias laborales, artiuclar esfuerzos para inserción laboral.
Además del solicitante, asiste la SEREMI Lorena Estivales y jefa de gabinete Elba Ahumada.
Presenta proyecto de certificación a mujeres migrantes refugiadas como cuidadoras. Colaboración con organizaciones privadas, Enfermería UC, entre otras.
Buscan hacer una cooperación más institucional con la SEREMI para la certificación de cuidadoras.
Información sobre los Centros Comunitarios Cuidados, como espacio en donde podrían insertarse estas cuidadoras.
Tener acceso a CV de las cuidadoras, pensando en las visitas de cuidadoras de respiro del PRLAC y en los CCC.
Consulta por viabilidad de ejecutar el curso del SENCE (también tienen OTEC).
Ver Detalle