Karina Acevedo - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-04-24 10:00:00-04 AI008AW1827433 Sujeto Pasivo NANCY GARCIA MINUTA AUDIENCIA POR PLATAFORMA LOBBY
CON COMITÉ DE VECINOS DEL SECTOR EL SALTO CHICO – PROYECTO APR

En reunión de hoy 24.04.2025 se sostuvo con 2 dirigentes del comité de vecinos del sector El Salto Chico, de Coyhaique y el tema tratado tuvo que ver con el proyecto "CONSTRUCCION CONSTRUCCIÓN SERVICIO SANITARIO RURAL SALTO CHICO, COMUNA DE COYHAIQUE ", código 40067640, donde en la reunión se informó lo siguiente:

1. Que el citado proyecto fue postulado en el mes de enero de 2025 por parte de la Dirección de servicios sanitarios MOP.
2. Que en el análisis de Admisibilidad se observó que el proyecto no disponía de los antecedentes mínimos exigidos en el DOCUMENTO NIP 2025 (NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE LA INVERSIÓN PÚBLICA), razón por la cual al cabo de 5 días, el día 13 de enero de 2025, el proyecto fue declarado INADMISIBLE, lo que implica que no es un proyecto que ingresa a evaluación técnica económica.
3. Desde enero a la fecha, la unidad formuladora (Dirección de servicios sanitarios MOP) no ha vuelto a postular el proyecto, razón por la cual nuestra institución no ha podido pronunciarse respecto al proyecto.
4. Se entrega a las dirigentes ficha IDI con la información del proyecto, donde se explicita la condición de inadmisibilidad del proyecto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Candelaria Hernández García
2025-04-24 10:00:00-04 AI008AW1827433 Sujeto Pasivo NANCY GARCIA MINUTA AUDIENCIA POR PLATAFORMA LOBBY
CON COMITÉ DE VECINOS DEL SECTOR EL SALTO CHICO – PROYECTO APR

En reunión de hoy 24.04.2025 se sostuvo con 2 dirigentes del comité de vecinos del sector El Salto Chico, de Coyhaique y el tema tratado tuvo que ver con el proyecto "CONSTRUCCION CONSTRUCCIÓN SERVICIO SANITARIO RURAL SALTO CHICO, COMUNA DE COYHAIQUE ", código 40067640, donde en la reunión se informó lo siguiente:

1. Que el citado proyecto fue postulado en el mes de enero de 2025 por parte de la Dirección de servicios sanitarios MOP.
2. Que en el análisis de Admisibilidad se observó que el proyecto no disponía de los antecedentes mínimos exigidos en el DOCUMENTO NIP 2025 (NORMAS, INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE LA INVERSIÓN PÚBLICA), razón por la cual al cabo de 5 días, el día 13 de enero de 2025, el proyecto fue declarado INADMISIBLE, lo que implica que no es un proyecto que ingresa a evaluación técnica económica.
3. Desde enero a la fecha, la unidad formuladora (Dirección de servicios sanitarios MOP) no ha vuelto a postular el proyecto, razón por la cual nuestra institución no ha podido pronunciarse respecto al proyecto.
4. Se entrega a las dirigentes ficha IDI con la información del proyecto, donde se explicita la condición de inadmisibilidad del proyecto
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Patricia Candelaria Hernández García
2025-03-14 10:00:00-03 AI008AW1772899 Sujeto Pasivo Juan Hormazábal En reunión el Sr. Hormazabal informa respecto al trabajo que han estado realizando últimamente en la región de Aysén a través de postulación de proyectos al Gobierno Regional y además manifiesta intención de instalarse de manera permanente para poder potenciar y generar habilidades Sociales, con los niños y niñas.
Están tomando contacto con otras Secretarías Regionales Ministeriales con el sentido de adquirir un espacio y de esta manera instalarse en esta región definitivamente.
Ver Detalle
2024-11-04 10:30:00-03 AI008AW1689186 Sujeto Pasivo Jael Vejar En la audiencia solicitada, se desean abordar las siguientes materias:

Presentación del Programa Pequeñas Localidades: Exponer los objetivos, enfoque de trabajo y acciones desarrolladas en la localidad de Balmaceda, destacando las necesidades sociales y las oportunidades de mejora identificadas a través del programa.

Solicitar Apoyo para Proyectos Sociales en Balmaceda: Discutir y gestionar el respaldo de la Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia para la implementación de proyectos sociales que busquen mejorar la calidad de vida de la comunidad, fomentando la inclusión, el bienestar y la cohesión social.

Estrategias para la Obtención de Recomendaciones Favorables: Coordinar estrategias y lineamientos necesarios para obtener recomendaciones técnicas favorables del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, en las iniciativas levantadas por el Programa Pequeñas Localidades. La meta es asegurar la viabilidad técnica y el financiamiento de los proyectos propuestos para Balmaceda.

La Srta. Jael Vejar, Encargada del Programa Pequeñas Localidades en la Municipalidad de Coyhaique presentó intervención realizada en la localidad de Balmaceda.
El compromiso de esta Secretaría Regional Ministerial es su mejor disposición y apoyo con respecto a las iniciativas levantadas por dicho Programa por parte del Area Inversiones y la oferta social.
Ver Detalle
2024-08-21 15:00:00-04 AI008AW1619318 Sujeto Pasivo Leonardo Moran Aldana Asistieron presencialmente el gerente del proyecto Mini Central de la pasada Los Maquis, Alejandro Gómez, y el gerente regional de Edelaysen, Leonardo Morán, quienes informaron a la Seremi de Desarrollo Social y Familia Aysén que se han abordado las observaciones formuladas por los servicios para fortalecer el nuevo ingreso al SEIA.
Durante la reunión se fortaleció el seguir los procesos formales en este tipo de instancias que es a través del Sistema de Evaluación Ambiental. Además la empresa compartió su compromiso con las demandas ambientales de energías limpias y verdes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Gómez
2024-08-19 15:00:00-04 AI008AW1637609 Sujeto Pasivo MONICA MONTECINOS SEPULVEDA REVISAR LA EXISTENCIA DE PROYECTO DE ELEAM EN PUERTO AYSEN PERIODO 2024.

La Sra. Mónica Montecinos consulta a la Seremi como funciona, opera y se gestiona el ELEAM (Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores en la Región de Aysén).
La Seremi hace entrega de toda la información requerida por la Sra. Montecinos Sepúlveda.
Ver Detalle
2024-02-26 16:30:00-03 AI008AW1521261 Sujeto Pasivo Nelson Millatureo Rain solicitud del ecmpo huichas y cisnes a votacion el dia 29 de febrero de 2024, en sesion de CRUBC del gobierno regional de aysen, en el marco de ley lafquenche 20.249
La audiencia fue atendida por el Seremi Subrogante don Claudio Venegas Diez junto al Jefe de Gabinete don Camilo Gutierrez Vera. En dicha reunión la autoridad solo escuchó los planteamientos de las comunidades sin comprometer acción alguna.
Se incorporó a la reunión don Germán Silva y Erika Caniullán.
Y de las personas mencionadas a la audiencia no asistieron don Fabián Teca y Carolina Loyola de la Sociedad Risco Contreras Limitada.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo DANIEL CANIULLAN HUENTEL
Sujeto Pasivo Fabian Teca Fuentealba
Sujeto Pasivo Sofia cabero
Sujeto Pasivo Carolina Loyola
Sujeto Pasivo Paolo Giovani Matissine Cabero
2024-01-03 23:30:00-03 AI008AW1489603 Sujeto Pasivo Deisy Avendaño Expone situación de persona Adulto Mayor y solicita asesoría para postularlo al Programa Habitabilidad Ver Detalle
2023-11-09 16:00:00-03 AI008AW1446505 Sujeto Pasivo Alejandro Gómez La reunión solicitada por la Ley del Lobby a la Seremi por parte de la empresa Edelaysén/Consultora que se encuentra elaborando la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto “Minicentral Hidroeléctrica de pasada Los Maquis”, se llevó a cabo el jueves 9 de noviembre a las 16:00 horas, vía telemática contando con la participación de:
- Karina Acevedo Auad, Seremi de Desarrollo Social y Familia.
- Alejandro Gómez, Gerente Empresa Edelaysén S.A.
- Andrea Castro, Consultora Engage (profesional elaboración Medio Humano).
- Bárbara Haddad Dagach, profesional Seremi Desarrollo Social y Familia, evaluadora medio ambiente.

La reunión abordó los temas relacionados con nuestro pronunciamiento a la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto (Julio 2023), en la cual se les explicó la razón de nuestra evaluación ambiental al proponer el término anticipado al procedimiento de evaluación ambiental , ya que la DIA carecía de información esencial para la correcta evaluación del Medio Humano, siendo esta: en primer lugar se le indica que, existen ocho receptores más próximos al proyecto, los que deben ser caracterizados, en término de distancia a las obras, partes y acciones del proyecto, usos que realizan, duración, magnitud, frecuencia, entre otros y demostrar que su proyecto no afecta los usos del medio humano, y en segundo lugar los temas de cohesión social y sentimiento de arraigo, donde existía información en otros documentos como la “Participación Ciudadana Anticipada” que realizó el titular, pero que no fue vinculado en la DIA, por lo cual no se describió los conflictos de la comunidad con el proyecto y como los afecta o no, y faltó la información con respecto a la antigua casa de máquinas, ya que la comunidad le da un valor patrimonial.

Además, tanto el Titular como la consultora quisieron realizar una presentación de la metodología de cómo están abordando el medio humano, pero esto no se llevó a cabo, dado que se les indico que este tipo de reunión es exclusivamente para abordar temas relacionados a nuestra evaluación ambiental (pronunciamiento) de la DIA. No podemos emitir opinión de documentos que no se han presentado a evaluación ambiental.

Se entendió el punto anterior, y no quedaron dudas respecto a las aclaraciones del pronunciamiento nuestro.

Siendo las 17:00 horas se dio termino a la reunión.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pamela Millar
2023-10-03 00:00:00-03 AI008AW1410519 Sujeto Pasivo Leonardo Moran Aldana Presentar Información sobre el impacto de la energía renovables en las tarifas de energía eléctrica
El Sr. Leonardo Morán Aldana hace entrega de información del proyecto Alto Baguales.
Ver Detalle
2023-08-30 12:30:00-04 AI008AW1404796 Sujeto Pasivo Roberto Bozo Prestación de servicios de traslado en ambulancias ELEAM Coyhaique

Seremi Karina Acevedo Auad se compromete en generar nexo entre el ELEAM, Coordinador Regional del SENAMA y la empresa de ambulancias que ofrece el servicio
Ver Detalle
2023-08-30 12:30:00-04 AI008AW1404796 Sujeto Pasivo Roberto Bozo Prestación de servicios de traslado en ambulancias ELEAM Coyhaique

Seremi Karina Acevedo Auad se compromete en generar nexo entre el ELEAM, Coordinador Regional del SENAMA y la empresa de ambulancias que ofrece el servicio
Ver Detalle
2023-06-13 10:00:00-04 AI008AW1350561 Sujeto Pasivo Eusebio Moraga Proyecto Alto Baguales
El solicitante informa de los procesos futuros del proyecto Ampliación Parque Eólico Alto Baguales
Que los canales de comunicación quedan abiertos a cualquier consulta o duda respecto del proyecto
Ver Detalle
2023-06-08 10:00:00-04 AI008AW1351831 Sujeto Pasivo Alejandra Cofré Consultar sobre avances en el Proyecto de Agua Potable Rural de mi sector. Tejas Verdes Las Bandurrias

Seremi aclara a la directiva del Comite de Agua Potable Rural de Tejas Verdes y Bandurrias que el rol de este Ministerio es hacer la evaluación socioeconómica del proyecto que hace llegar la Contraparte, en este caso la Dirección de Obras Hidráulicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fredy Bahamonde
Sujeto Pasivo Javier Carrillo
Sujeto Pasivo Cristina Casanova
2023-06-08 10:00:00-04 AI008AW1351840 Sujeto Pasivo Alejandra Cofré Consultar sobre avances en el Proyecto de Agua Potable Rural de mi sector. Tejas Verdes Las Bandurrias

Seremi aclara a la directiva del Comite de Agua Potable Rural de Tejas Verdes y Bandurrias que el rol de este Ministerio es hacer la evaluación socioeconómica del proyecto que hace llegar la Contraparte, en este caso la Dirección de Obras Hidráulicas.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Cristina Casanova
Sujeto Pasivo Fredy Bahamonde
Sujeto Pasivo Javier Carrillo
2023-05-25 00:00:00-04 AI008AW1344032 Sujeto Pasivo Eusebio Moraga Se requiere realizar consultas sobre observaciones al proyecto Parque Eólico Alto Baguales

El Sr. Moraga informa a la Seremi de Desarrollo Social y Familia Aysén que la Empresa Eléctrica de Aisén S.A. subió a la plataforma del SEA todos los antecedentes solicitados del proyecto "Ampliación Parque Eólico Alto Baguales", , que será abordado por la Comisión de Evaluación Ambiental en reunión el próximo lunes 5 de junio de 2023.
Ver Detalle
2023-05-25 00:00:00-04 AI008AW1343446 Sujeto Pasivo Eusebio Moraga Se solicita reunión para realizar consultas por observaciones al proyecto Alto Baguales.

El Sr. Moraga informa a la Seremi de Desarrollo Social y Familia Aysén que la Empresa Eléctrica de Aisén S.A. subió a la plataforma todos los antecedentes solicitados del proyecto "Ampliación Parque Eólico Alto Baguales" que será abordado en reunión de la Comisión de Evaluación Ambiental EL 5 DE JUNIO DE 2023.
Ver Detalle
2023-02-02 00:00:00-03 AI008AW1276653 Sujeto Pasivo Marcela Ugalde Presentación formal de oficina regional de COANIQUEM en Coyhaique.
Presentar sistema de atención y beneficios para los menores hasta 20 años de nuestra región.
Programas y charlas de prevención de quemaduras infantiles.
Presentación e invitación a participar en la primera "Jornada nacional de redes y planificación para la prevención de quemaduras infanto-Juveniles"
Ver Detalle
2022-11-08 15:00:00-03 AI008AW1232842 Sujeto Pasivo Carlos Torres A partir de consultoría "CONSULTORÍA OBTENCIÓN RS DE PERFIL DE EJECUCIÓN" ID: 3488-3-IN22, que incluye entre sus tareas resolver observaciones al proyecto "REPOSICIÓN ESCUELA DIFERENCIAL ESPAÑA DE COYHAIQUE" código BIP 30437131-0, solicitamos audiencia con la autoridad para coordinar acciones con la autoridad y sectorialista a cargo de evaluar el proyecto con la finalidad de responder y resolver las observaciones en comento.
En relación a la reunión sostenida con el Sr. Carlos Torres, quien solicitó reunión a través de ley del lobby, dada su condición de consultor contratado por la Municipalidad de Coyhaique para formular y gestionar la recomendación técnica económica del proyecto "REPOSICION ESCUELA DIFERENCIAL ESPAÑA DE COYHAIQUE", código 30437131, a continuación se indican los principales puntos abordados en la reunión:

1. El consultor Carlos Torres informa que ha solicitado la reunión toda vez que ha sido contratado por el Departamento DAEM de la Municipalidad de Coyhaique para formular 3 iniciativas del sector Educación, entre las cuales una de ellas es la de Escuela España, que se ha planteado como prioritaria por parte de la Municipalidad.
2. La Seremi Karina Acevedo Auad le informa al consultor que la comunicación asociada al proyecto desde nuestra Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia se transmitirá a través de la unidad formuladora del proyecto, que corresponde a la Municipalidad de Coyhaique. Agrega que para efectos de nuevas reuniones, éstas deben ser solicitadas por la Municipalidad, quien podrá invitar al consultor, pero en ningún caso la comunicación será en forma directa con la empresa consultora. La unidad formuladora debe estar presente en las reuniones toda vez que es la institución pública responsable del proyecto y existen acciones vinculadas a la gestión del proyecto que ineludiblemente requerirán de su participación, como por ejemplo, el ingreso de la información desarrollada en el estudio de preinversión en la ficha IDI, donde sólo los funcionarios municipales tienen clave de acceso al BIP.
3. En relación a la intención de revisar o analizar el proyecto, el Coordinador de Inversiones, Boris López Bravo indica al consultor que el proyecto debe ser ingresado por la Institución financiera y una vez realizado aquello, podrá ser revisado por el analista de nuestra institución, ya que no es nuestro proceder estar realizando evaluaciones previas al ingreso formal.
4. El coordinador de Inversiones le indica algunos elementos importantes que debe considerar en la formulación y gestión del proyecto:
o Que el proyecto fue recomendado para etapa de diseño durante el año 2016.
o Que es necesario que la Municipalidad, gestione con la(s) institución(es) financiera(s) el ingreso oficial al Sistema Nacional de Inversiones para el proceso presupuestario vigente. En el caso de que exista financiamiento compartido (por ejemplo, GORE y Ministerio de Educación), se requerirá el oficio de ambas instituciones.
o Que a modo de sugerencia, se plantea el considerar como base el estudio de preinversión presentado a etapa de diseño y que fue recomendado durante el año 2016, pero para el cual es necesario actualizar la información, en particular, demanda, oferta, déficit, presupuestos de cada ítem, evaluación económica.
o Que una vez desarrollado el estudio de preinversión, se debe actualizar la ficha IDI 2022.
o Se informa que los diseños tienen una vigencia de 3 años una vez aprobados, por lo cual, en este caso en que ya se ha superado ese plazo, debe validarse técnicamente por parte de la unidad técnica, que se asume será la Municipalidad de Coyhaique, lo que implicaría la presentación de un certificado de esa institución.
o Que al revisar la información ingresada en el BIP, no existe información de contrato y gasto de la etapa de la etapa de diseño, lo cual es requerido para dar por cerrada la etapa de diseño y así no tener problemas con la apertura de la etapa de ejecución. Además, el ingreso de la información de gasto es una obligación legal de la unidad financiera (Subsecretaria de Educación), por lo que se recomienda que se informe de aquello a la Municipalidad para que gestione la regularización del ingreso del gasto con la Subse de Educación.
o Finalmente, se informa que durante el presente año se han actualizado los precios sociales asociado al factor mano de obra, por lo que se sugiere revisar esta actualización en las instrucciones del Sistema Nacional de Inversiones, ya que esto es insumo para la evaluación económica.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo MARCELO PRAMBS LEVIN
2022-07-13 10:00:00-04 AI008AW1155079 Sujeto Pasivo Marilyn Montiel Macro infraestructura chacra G1, presupuesto y etapa del proceso en que se encuentra en el MIDESO
Durante la reunión se informa a la interesada que dicho proyecto aún está en etapa de evaluación en el nivel central de nuestro ministerio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eleazar Jara
Sujeto Pasivo Gonzalo Espinoza
Sujeto Pasivo Sandra Chaura
2022-06-13 00:00:00-04 AI008AW1140735 Sujeto Pasivo Andrea Preller Se atiende a la Sra. Andrea Preller y con respecto a su solicitud se le indica que el tema no es competencia de este Ministerio, que en este caso debe recurrir a la Seremi de Salud. Ver Detalle
2022-04-28 22:30:00-04 AI008AW1114949 Sujeto Pasivo Pablo Muñoz De acuerdo a la propuesta del solicitante para generación de convenios con tarifas preferenciales a los habitantes de Coyhaique y Puerto Aysén, la Secretaria Regional Ministerial se compromete consultar al nivel central, si es posible celebrar un convenio con la empresa GASCO, para usuarios en dichas localidades. Ver Detalle