En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-25 12:00:00-04 | AJ010AW1869023 | Sujeto Pasivo | MANUEL Hertz | Consultar respecto a la cobertura en el mundo rural de la JUNJI, especialmente respecto a madres que se desempeñan como trabajadoras agrícolas. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Carolina Pérez | |||||
Sujeto Pasivo | María PERALTA | |||||
2025-06-02 11:00:00-04 | AJ010AW1846120 | Sujeto Pasivo | Pablo Vargas | Revisar aspectos administrativos respecto a la rendición de gastos de operación de los jardines, específicamente lo que corresponde a finiquitos de personal con causal de mutuo acuerdo, el que tienen un importante impacto en la operación. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | María PERALTA | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Arenas | |||||
Sujeto Pasivo | Gianni Eduardo Massoglia Henríquez | |||||
2025-02-04 10:00:00-03 | AJ010AW1758418 | Sujeto Pasivo | LUCY VILLAR | Soy presidenta de la Organización de mujeres esforzadas de la comuna de Pudahuel, En el trabajo comunitario que desarrollamos en nuestro barrio, hemos trabajado con el CEPA del Jardín Infantil los cariñositos, establecimiento JUNJI ( Código 13124008) y estamos muy preocupadas por el deterioro de las salas, en espacial del techo del jardín. Lo que ha producido cierre de estos espacios y en actualidad mantiene plásticos sobre el techo de todo el establecimiento. Temas tratados en la reunión y compromisos: - Seguimiento a proceso de licitación (techumbres jardin infantil Cariñositos) - Plan de seguimiento calefacción - Convocatoria "Somos vecinos" |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Paola Turrieta | |||||
Sujeto Pasivo | María PERALTA | |||||
Sujeto Pasivo | Javier Durbanh Estrada | |||||
2024-08-01 12:30:00-04 | AJ010AW1633234 | Sujeto Pasivo | Vicente Gutiérrez | Propuesta para implementar un sistema integral de monitoreo de la trayectoria educativa desde la educación parvularia hasta la educación superior, enfocado en proporcionar una base sólida para decisiones estratégicas informadas y efectivas, a través de nuestro sistema avanzado DATAeduca. DATAeduca está preparado para apoyar los Objetivos Estratégicos de JUNJI 2023-2026, especialmente en: 1) Calidad Educativa: Implementación de instrumentos actualizados para conocer y seguir la trayectoria de aprendizaje, evaluación del impacto educativo, y participación activa en el posicionamiento de la Educación Parvularia en la discusión pública. 2) Cobertura: Desarrollo de diagnósticos y planes de trabajo regionales que consideren equidad territorial y atención a zonas vulnerables, mejora del modelo predictivo y uso de herramientas para proyección de la demanda educativa. 3) Personas y Cultura: Fortalecimiento del liderazgo post-pandemia de directoras de jardines infantiles, incidencia en ambientes bien tratantes y reducción de ausentismo para mejorar la misión institucional. 4) Alianzas Estratégicas: Mapeo y desarrollo de colaboraciones con actores clave para mejorar cobertura y calidad educativa, y facilitar la transición educativa. 5) Modernización Institucional: Mejora de la integración y uso de sistemas de información, coordinación entre niveles administrativos, y capacitación en tecnologías para la toma de decisiones estratégicas. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Camila Arenas | |||||
Sujeto Pasivo | Denise Arriagada | |||||
Sujeto Pasivo | José González | |||||
2024-07-26 15:30:00-04 | AJ010AW1570224 | Sujeto Pasivo | Patricia Albornoz | Construcción de jardín infantil y contratación de educadora de párvulos para la comunidad indígena atacameña de Camar | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Minda Bustamante | |||||
Sujeto Pasivo | Hector Cruz | |||||
Sujeto Pasivo | Javiera Encalada | |||||
Sujeto Pasivo | Camila Arenas | |||||
Sujeto Pasivo | Denise Arriagada | |||||
2024-07-26 15:30:00-04 | AJ010AW1622980 | Sujeto Pasivo | Hector Cruz | La localidad de Camar cuenta con un Jardín Infantil administrado por Junji de carácter alternativo que, sin embargo, no cumple con las condiciones de infraestructura necesarias ni posee una educadora de párvulos que estimule el desarrollo de habilidades de las infancias acordes a su edad. Lo anterior se ha visto reflejado en las dificultades de inserción y de aprendizaje que han evidenciado posteriormente las niñas y los niños de la comunidad. Ante esta situación, la comunidad ha levantado desde hace ya más de dos años a las autoridades locales y regionales pertinentes la necesidad de contar con un/a profesional que garantice a las infancias de Camar las mismas oportunidades de desarrollo que tendrían en la ciudad, así como contar con la infraestructura adecuada para ello. Se propuso en algunas reuniones sostenidas con instituciones educativas transformar la modalidad del establecimiento a uno convencional para permitir el ingreso de un/a educador/a, cuestión que hasta la fecha no se ha resuelto, pese a que fue ingresada la solicitud hace más de un año y al propio ofrecimiento de la comunidad de apoyar económicamente dicha contratación. Asimismo, se envió hace 3 meses una carta dirigida al seremi de educación exponiendo esta misma situación y presentando todos los antecedentes necesarios, también sin respuesta. Es por los motivos anteriormente expuestos que solicitamos de manera urgente una reunión con su dirección central, entendiendo que este tema constituye una necesidad prioritaria para las infancias de la comunidad y que, a pesar de los esfuerzos, no hemos obtenido ninguna solución concreta al respecto. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Denise Arriagada |