Audiencias - Año 2022 - Claudia Lagos

1. Información General

Identificador

AJ014AW1239778

Fecha

2022-11-28 08:30:00-03

Forma

Presencial

Lugar

Ahumada 48 piso 10 Subsecretaría de Educación Parvularia

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Javiera Alejandra Calderón Muñoz Gestor de intereses Colectivo de Educadoras/es Empoderadas (COEDEM)

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Presentación del estudio de salud mental realizado a educadoras de párvulos <br /> 1. Es un colectivo a nivel nacional. Existe un equipo de 8 personas (educadoras de la RM, Biobío, O’Higgins y Los Ríos, que coordina redes sociales y un grupo de wathsapp de mas de 100 personas. <br /> 2. Donde reciben consultas de toda índole, principalmente de educadoras de párvulos principiantes,<br /> 1. COEDEM menciona que realizaron una encuesta de salud mental a las educadoras de párvulo, la cual respondieron de todas las regiones de Chile. <br /> 2. El objetivo del estudio es tener un diagnóstico de la salud mental de las educadoras de párvulos en sala. Se realizo una encuesta de carácter cualitativo y cuantitativo. Los resultados aún están en análisis y revisión bibliográfica. <br /> 3. COEDEM menciona que realizaron una encuesta de salud mental a las educadoras de párvulo, la cual respondieron de todas las regiones de Chile. <br /> 4. El objetivo del estudio es tener un diagnóstico de la salud mental de las educadoras de párvulos en sala. Se realizo una encuesta de carácter cualitativo y cuantitativo. Los resultados aún están en análisis y revisión bibliográfica. <br /> 5. Realizan la encuesta bajo una presión que tenían de sus seguidoras, mencionando algunos nudos críticos que no veían respuestas. <br /> 6. COEDEM solicita una colaboración con la SDEP para fortalecer la articulación en las regiones.<br /> COMPROMISOS Y/O ACUERDOS<br /> 1. Se orienta a tener conversaciones con los SEREMIS de las regiones y las encargadas de la SDEP, asimismo incorporar agentes académicos que permitan nutrir la investigación. <br /> 2. La SDEP se compromete a colaborar en la difusión de la encuesta, que contemple la rigurosidad de la investigación. <br /> 3. Se solicita una minuta de quienes componen COEDEM y la descripción del estudio, para canalizar con algunos investigadores o quienes aborden la temática de salud mental