Audiencias - Año 2023 - Claudia Lagos

1. Información General

Identificador

AJ014AW1366031

Fecha

2023-06-30 08:30:00-04

Forma

Presencial

Lugar

Ahumada 48, piso 10

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Loredana Ayala Paredes Gestor de intereses Comité Nacional Chileno de la Organización Mundial para la Educación Preescolar Comité Nacional Chileno de la Organización Mundial para la Educación Preescolar
Patricia Troncoso Ibacache
Ximena Rebolledo Vásquez
Claudia Ormeño Hoffer

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Participantes: <br /> - María Berner, Directora Ejecutiva Fundación Arcor<br /> - Loredana Ayala, Presidenta OMED Chile<br /> <br /> 1. Contexto<br /> La Fundación Arcor solicitó Patrocinio Simbólico al Ministerio de Educación para patrocinar su proyecto “Del Aula a la Comunidad.”<br /> <br /> 2. Reunión <br /> La Directora Ejecutiva de la Fundación Arcor Chile, presentó a la Subsecretaria de Educación Parvularia el proyecto “Del Aula a la Comunidad.” Contextualizó que dicho programa es relevante para la reactivación educativa, lo cual se quiere abordar desde las bases curriculares de educación parvularia.<br /> Por otro lado, comentó que los objetivos del proyecto señalado es contribuir en el fortalecimiento de buenas prácticas pedagógicas. Realizar seminario de buenas prácticas pedagógicas. <br /> En este sentido, dichas prácticas puedan ser replicadas en todos los establecimientos de educación parvularia. Para ello, habrá un trabajo de difusión potente. El 26 de octubre de 2023 habrá un seminario en la Universidad Santo Tomás relacionado con esta materia. <br /> Quieren realizar difusión por JUNJI e INTEGRA y son parte de Educación Inicial 2030.<br /> La Subsecretaria manifestó su conformidad con el proyecto señalado, sin embargo, también esgrimió que sería bueno evaluar el impacto y la sostenibilidad de “las buenas prácticas”. Además de ello, calificó que las buenas prácticas debían ser tomadas con una perspectiva de la calidad y que llegar a un concepto podía ser arriesgado y difícil, que incluso se han perpetuado “buenas prácticas” en el tiempo que no eran tales. <br /> La Universidad Santo Tomás replicó que quieren experiencias que se mantengan en el tiempo y puedan ser copiadas en muchos lugares incorporando un enfoque de derechos de niños y niñas. <br /> 3. Acuerdos<br /> La Subsecretaria manifestó que se comunicaran con la Jefa de División de Políticas Educativas de la Subsecretaría de Educación Parvularia, con el fin que el equipo técnico pueda evaluar el proyecto “Del Aula a la Comunidad”, dar sus comentarios y feedback.<br /> En este sentido, el Jefe del Departamento de Normativa, recordó que hay un Patrocinio Simbólico pendiente, en consecuencia, que fuera a través de este proceso el canal para realizar observaciones a dicho proyecto.<br /> En este orden de ideas, la Subsecretaría comprometió que la División de Políticas Educativas revisaría el proyecto y evaluaría su pertinencia con comentarios. <br /> La Fundación también recordó que en julio tendrían un seminario, por lo que pidió que pudieran haber plazos acotados en el proceso, a lo que la Subsecretaría respondió que se esforzarían para abreviar dichos plazos.