Audiencias - Año 2024 - Victoria Parra

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2024-10-28 15:00:00-03 AJ014AW1674794 Sujeto Pasivo Javiera Cerda Gutierrez Se presenta el programa PECE, enfocado en educadores de párvulos con los módulos de formación.
Se señala que se podrían explorar oportunidades para implementar este tipo de programas al alero de la Política de Convivencia Educativa. Como SdEP vamos a dialogar con la coordinación de la política para explorar alternativas de un piloto.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Carreño
Sujeto Pasivo Verónica Villablanca
2024-09-09 16:00:00-03 AJ014AW1662101 Sujeto Pasivo Natalia Femenías La asociación de Industriales de Antofagasta. Nos da a conocer la realización la cuarta versión de la Fiesta los niños son nuestro norte y ver la posibilidad de que la Subsecretaria pueda participar. Se Enviará propuesta de participación en la feria por parte de la SdEP, en la que podemos considerar taller y stand informativo además de informar la gestión que se debe realizar para la solicitud de patrocinio. Ver Detalle
2024-08-01 16:00:00-04 AJ014AW1622714 Sujeto Pasivo Javiera Cerda Gutierrez Se presenta el programa de parentalidad positiva en el contexto de la educación inicial. PECE, es un programa orientado a cuidadores de primera infancia, para aumentar la confianza y la autoeficacia de los educadores de primera infancia para acompañar y potenciar el desarrollo de niños y niñas, y abordar situaciones desafiantes. Desde la SdEP señalamos que se han diseñado orientaciones técnicas que potencian las oportunidades de trabajo con familias, como por ejemplo las fichas del Maletín Socioemocional y del Maletín de Salud Integral. Asimismo, las orientaciones sobre Educación Parvularia Inclusiva, las de situaciones desafiantes con niños y niñas del espectro autista, y la de acogida para niños y niñas extranjeros, son herramientas que permitan ir avanzando en la generación de sentidos compartidos en las comunidades educativas para el abordaje de la convivencia y bienestar de sus integrantes, acogiendo a los niños, niñas y familias. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Álvaro Carreño
2024-07-25 13:00:00-04 AJ014AW1610686 Sujeto Pasivo Elena LOSON Presentación de Nube. Señalan que han visto una sinergia en el trabajo que estamos desarrollando desde la SdEP y el trabajo que realiza Nube, por lo que les interesa explorar oportunidades de trabajo conjunto. Están pensando en una campaña comunicacional que releve el juego. Se conversará con comunicaciones de la SdEP para explorar oportunidades de colaboración para relevar el juego y las actividades lúdicas. Me comunicaré al respecto con elenaloson@nubelab.cl. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Paula De Solminihac
2024-07-24 11:00:00-04 AJ014AW1611953 Sujeto Pasivo Daniela Guzmán Presentación de eduCRIN: plataforma web gratuita para apoyo a labor educativa a través de canciones infantiles. En el área de educación buscan ser un aporte al aprendizaje y el desarrollo de habilidades socioemocionales. Con apoyo de educadora de párvulos elaboraron las guías, que buscan usar canciones para el desarrollo de experiencias de aprendizaje. realizando talleres para equipos educativos para la generación de habilidades artísticas, de inclusividad, género, medio ambiente. Se les envía información para postular a patrocinio y documentos que se deben enviar, para después realizar la revisión y gestiones con la División Jurídica. Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Castro
2024-07-24 09:30:00-04 AJ014AW1614981 Sujeto Pasivo Verónica Luco Presentación de como se ha abordado el Programa de Indagación para Primeras Edades en el PAR Explora RM Sur Oriente de la UC. Se señala la valoración del programa y de las instancias de socialización que se realizarán. Se señala la disposición de nuestra parte para asistir a dichos encuentros y poder exponer sobre género y ciencias. importancia de la formación continua para el desarrollo del sentido de competencia de las educadoras y técnicos para abordar los contenidos de STEM. Se propone invitarlas a la mesa de expertos cuando se dialoguen los resultados del estudio de género. Se acordó coordinar algunas visitas para conocer la implementación del PIPE. Además de algunas planificaciones. Les comparto la nota técnica de Promoviendo la exploración y la aproximación de las niñas a las ciencias en Educación Parvularia. Ver Detalle
2024-05-09 12:00:00-04 AJ014AW1559788 Sujeto Pasivo Yennyferth Becerra Posibilidad de diseñar un libro vinculado a una exposición Como siento Yo, que se vincula con las emociones que emergen de la participación en las exposiciones que se organizan por zonas (alegría, tristeza y asombro) integrando obras del arte universal. Este sería un ejemplar con tres minilibros con foco en el trabajo pedagógico, la familia y los niños y niñas. Reciben estudiantes en práctica de educación parvularia, y ese libro sería una herramienta para el trabajo y mediación con los visitantes. Seminario a fines de año para abordar el arte y la primera infancia en uno de esos bloques. Se definirá un plan de trabajo a partir del convenio para la producción técnica del contenido de los minilibros, la participación en el seminario, además de indagar algunas opciones de financiamiento. Se establece como fecha potencial de lanzamiento en noviembre. Difundir la programación del museo en la App Contigo Juego y Aprendo. Ver Detalle
2024-05-06 17:30:00-04 AJ014AW1547107 Sujeto Pasivo Marcela Marzolo Se informa los avances del convenio La fundación se presenta e informa que se están elaborando ajustes de los cursos de formación para que puedan ser certificados por CPEIP. Tienen una campaña llamada Haz que despeguen está en redes sociales. Ya hay 10 mil niños inscritos. Consulta si existe la información sobre asistencia del mes de marzo. Se señala que le avisaremos cuando tengamos la información pública. Propone hacer un webinar para hablar de asistencia. Al respecto se señala que se podría hacer una instancia con nivel de gestión intermedia en el marco del convenio de colaboración. Ver Detalle
2024-05-06 12:30:00-04 AJ014AW1563743 Sujeto Pasivo María Berner Presentan las líneas estratégicas y líneas de intervención que tiene la Fundación. El objetivo es contribuir al fortalecimiento de la educación integral a través de la capacitación docente y el apoyo material a instituciones que trabajan con niños y niñas. Intervienen a través de: formación y capacitación, apoyo a proyectos, y generar conocimientos. se acordó revisar con comunicaciones si hay que reforzar la bajada comunicación de los videos del Programa del Aula a la Comunidad. Se nos invita a presentar en el Seminario de participación y ciudadanía que están trabajando con la Universidad Alberto Hurtado (5-7 noviembre). Ver Detalle
2024-04-09 11:45:00-04 AJ014AW1538139 Sujeto Pasivo MICHELLE KORYEMA RED Se presenta proyecto educativo en formato libro, el cual, integra distintas graficas dirigidas hacia la inclusión. se recomienda solicitar reunión de lobby con la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE), Junji y Chile Crece Mas. Para que pueda dar a conocer el recurso. Ver Detalle
2024-01-10 15:00:00-03 AJ014AW1480377 Sujeto Pasivo Ana Ramírez se abordó el tema de carrera docente y los problemas en que se ven enfrentadas las educadoras. Se entregará la información a CPEIP sobre las preguntas de la ECEP que no corresponden al nivel. Se reitera la importancia de que soliciten una reunión con CPEIP para presentar los temas compartidos en la reunión Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marta Lagos