Audiencias - Año 2025 - Diego Borras

1. Información General

Identificador

AJ014AW1827022

Fecha

2025-05-13 10:00:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Microsoft Teams ¿Necesita ayuda? Unirse a la reunión ahora Id. de reunión: 285 520 186 571 Código de acceso: F9b5Hf7v

Duración

0 horas, 38 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Francisca Núñez Gestor de intereses CARABINEROS DE CHILE DIRECCION DE BIENESTAR re-creodiseño

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimado equipo de la Subsecretaría de Educación:<br /> <br /> Junto con saludarles cordialmente, me permito escribirles en representación de nuestro estudio de arquitectura, RE-CREOdiseño , el cual se especializa en el desarrollo de espacios educativos para la primera infancia.<br /> <br /> Actualmente nos encontramos trabajando en el diseño de un nuevo jardín infantil ubicado en la comuna de Las Condes, que acogerá a aproximadamente 60 a 70 niños y niñas, distribuidos entre sala cuna y niveles medios. Nuestro equipo ha realizado un estudio exhaustivo de la normativa vigente, con el fin de asegurar el cumplimiento cabal de todos los requisitos arquitectónicos y constructivos establecidos. Sin embargo, hemos identificado ciertos aspectos que presentan interpretaciones posibles o que requieren validación para poder ser aplicados de manera adecuada y segura en el proyecto.<br /> <br /> Es por ello que, con mucho respeto, solicitamos una audiencia con ustedes —o con el equipo que estimen pertinente— con el objetivo de revisar y conversar sobre estos puntos específicos, buscando garantizar que el diseño arquitectónico propuesto sea completamente coherente con los lineamientos normativos y, por supuesto, con el bienestar de los niños y niñas que harán uso del espacio.<br /> <br /> Agradecemos de antemano su tiempo y disposición, y quedamos atentos a su respuesta para coordinar una posible reunión en la fecha que resulte conveniente.<br /> Fecha: 13-05-2025 <br /> Hora inicio: 10:00 <br /> Hora Término: 10:38<br /> Lugar de la reunión: Vía Teams<br /> <br /> Participantes:<br /> Nombre <br /> Francisca Nuñez<br /> Diego Borras<br /> Felipe Sanhueza<br /> Sebastián Solís<br /> Desarrollo Tema:<br /> Materia de audiencia:<br /> <br /> • Actualmente estoy con 2 proyecto de habilitación de jardines infantiles que me generan dudas. El propietario es arrendador del recinto para instalar un establecimiento. Es una casa la cual está modificando (adaptando la casa). La normativa indica que todas las circulaciones deben ser techadas, pues Francisca consulta si eso es exigible. Efectivamente es una obligatoriedad para los establecimientos de educación parvularia. Como algunos planes reguladores comunales prohíben instalación de construcciones sobre el antejardín, el ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de su Dirección de Desarrollo Urbano, emitió la circular N°178, DDU N°479 del 26 de abril de 2023, donde permite, solo en casos de educación parvularia, construir techos o aleros para dar cumplimiento a la exigencia del Decreto N°548/88 del Ministerio de Educación.<br /> • Consulta por las medidas de baños para niños y niñas ¿están normadas o establecidas en alguna normativa? Las medidas de recintos para hábitos higiénicos o salas de mudas no están establecidas. Es importante, que todos los artefactos instalados en el recinto puedan ser utilizados de manera correcta, mantenido su funcionalidad.<br /> • ¿Es posible integrar lavamanos al exterior del recinto? Hay que tener en consideración que las baterías de lavamanos deben ser parte integral del recinto. Si se instalan justo a continuación del muro perimetral del recinto no tendrían problema, pero si ese espacio es un exterior sin techar, no se podría instalar.<br /> • Funcionabilidad de los muebles en cocina de leche: deben ser funcionales y cumplir con su función principal.<br /> • ¿Es necesario manipuladora de alimentos para cocina de leche? Si, es necesario.<br /> • Recinto sala de actividades cuenta con muro entremedio, el cual crea una división virtual dentro del recinto. Dicho muro, tiene un largo equivalente a la mitad del ancho del recinto, funcionando como un biombo. ¿Es posible mantener ese muro al interior del recinto? Si, es posible, siempre y cuando se declara como 1 recinto único.<br /> • Se le indica a Francisca el programa de Clínicas de asesoría técnica para sostenedores de establecimientos particulares de la Región Metropolitana, para que puedan tomar contacto a través del correo clinica.sdep@mineduc.cl para su inscripción.<br /> <br /> <br /> Acuerdos:<br /> <br /> • Se indica DDU N°479 del 26 de abril de 2023, emitida por la Dirección de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, para considerar al momento de construcción de pasillo techado en antejardín.