En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2017-04-03 11:00:00-03 | AJ014AW0283800 | Sujeto Pasivo | Valeska Hume | Proyecto Construcción Jardín Infantil JUNJI en Comuna de Recoleta | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | KAROL CARIOLA | |||||
Sujeto Pasivo | Daniel Jadue Jadue | |||||
2017-03-17 12:50:00-03 | AJ014AW0327138 | Sujeto Pasivo | Chris Parra | Proyecto NEP Ley Homologación 20.905 SE REALIZÓ UNA CONTEXTUALIZACIÓN ALUSIVA AL PROYECTO DE LEY NEP (NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA), INFORMANDO CON RELACIÓN AL PROCESO LEGISLATIVO QUE SE DESARROLLA. SE ACLARA DUDAS DE DIRIGENTES EN EL MARCO DEL INGRESO A CARRERA DOCENTE DE FUNCIONARIAS, CUESTIÓN QUE IMPLICARÁ MEJORAS EN LAS CONDICIONES LABORALES, A LA VEZ QUE IMPLICARÁ NUEVOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN PROFESIONAL. POR TANTO, DILUCIDA QUE LAS FUNCIONARIAS VTF SEGUIRÁN REGIDAS POR EL CÓDIGO DEL TRABAJO, AUNQUE CON LAS DISTINCIONES PROPIAS QUE ESTABLECE LA CARRERA DOCENTE. ASIMISMO, LAS DIRIGENTAS EXPRESAN LA PREOCUPACIÓN DE SER EVALUADAS CON LOS MISMOS ESTÁNDARES QUE LAS FUNCIONARIAS JUNJI E INTEGRA, MANIFESTANDO QUE LOS VTF SE ENCUENTRAN POR DEBAJO DE LOS CASOS ANTERIORMENTE MENCIONADOS. POR ELLO, LA NECESIDAD DE CREAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA SUS FUNCIONARIAS QUE PERMITAN ACORTAR LA BRECHA EXISTENTE. EN OTRO TEMA, DIRIGENTAS PLANTEAN LA POSIBILIDAD DE REVISAR EL DOCUMENTO DE "MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA" ANTES DE SER INGRESADO AL CONSEJO NACIONAL DE EDUCACIÓN, CON LA INTENCIÓN DE HACER APORTES DESDE EL ÁREA DE FUNCIONARIAS DE JARDINES VTF. LAS DIRIGENTAS REPRESENTANTES DE LAS TRES ORGANIZACIONES MANIFIESTAN INTERÉS POR CONOCER LA CANTIDAD TOTAL DE JARDINES QUE SERÁN TRASPASADOS DE ADMINISTRACIÓN. TAREAS PENDIENTES: POR PARTE DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PARVULARIA: 1) ELABORAR Y SOCIABILIZAR MINUTAS INFORMATIVAS Y DE CONTENIDO DE "NUEVA EDUCACIÓN PÚBLICA" Y "MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA" 2) CONFIRMACIÓN DE CANTIDAD DE FUNCIONARIAS Y FUNCIONARIOS DE INSTITUCIONES VÍA TRANSFERENCIA DE FONDOS (VTF) 3) COLABORAR EN LA GESTIÓN DE REUNIÓN ENTRE ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MARCO DE hOMOLOGACIÓN LEY 20.950 POR PARTE DE DIRIGENTAS VTF: 1) ENVIAR MINUTA DE SITUACIÓN DE INSTITUCIONES Y FUNCIONARIOS VTF TERRITORIAL 2) ENVIAR INFORMACIÓN ACERCA DE PROCESO DE ASIGNACIÓN 2017 |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Olaya Nuñez Montesinos | |||||
Sujeto Pasivo | María Lagos | |||||
Sujeto Pasivo | Denisse Margarita Manríquez Lagos | |||||
Sujeto Pasivo | SANDRA ELENA IBARRA VALDES | |||||
Sujeto Pasivo | Kitty Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Clarisa Seco Tapia | |||||
Sujeto Pasivo | ANA YANTEN MARAMBIO | |||||
Sujeto Pasivo | Fabiola Miqueles Fraga | |||||
Sujeto Pasivo | Jessica Sánchez Contreras | |||||
2017-01-04 12:00:00-03 | AJ014AW0223612 | Sujeto Pasivo | Claudia Fasani | Agrupación Vía Transferencia y cómo vamos a seguir funcionando durante el 2017. Agrupación Vía Transferencia y cómo vamos a seguir funcionando durante el 2017. Inquietudes de las Sostenedoras: - Existencia de Recursos para inversión en establecimientos, en el marco del Reconocimiento Oficial, preocupación por Jardines viejos que no puedan cumplir la normativa. - Modificación y ajuste de normativas; Decretos 315 (coeficiente técnico) y 352 (habilitación docente y técnicos) - Pago de los recursos asociados a homologación de remuneraciones de personal VTF - Vínculo de los sostenedores con la nueva institucionalidad (Subsecretaría Educación Parvularia más Intendencia de Educación Parvularia) - Mecanismos de financiamiento oferta VTF: "Subvención (valor párvulo) por asistencia Acciones 2017 de la Subsecretaría Educación Parvularia: - Lanzamiento y difusión de Bases Curriculares. Se avanza en fundamenytos, niño como sujeto de derecho, ciudadano, protagonista, que forma parte de la sociedad, y no solamente ejecuta. - Conversan las actuales Bases: innovación y continuidad - Elaboración del Marco para Buena Enseñanza del nivel, insumo fundamental para la evaluación docente - Entrada de la educadoras a la carrera docente; ajustes de dispositivos curriculares y normativos - Luego de marcha blanca, se dará comienzo al Reconocimiento Oficial, certificación de establecimientos |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Verónica Wagner | |||||
2016-12-14 15:30:00-03 | AJ014AW0209581 | Sujeto Pasivo | Maria Soledad Quiroz Moya | HOMOLOGACION DE REMUNERACIONES Y CONDICIONES LABORALES DE TRABAJADORES DE INTEGRA | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Maria Soledad Quiroz Moya | |||||
2016-09-06 16:00:00-03 | AJ014AW0176045 | Sujeto Pasivo | Rosana Valenzuela | - Bases de licitación 2016-2017 - Mesas de trabajos - Varios |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Angélica Asencio | |||||
Sujeto Pasivo | Ingrid Robledo | |||||
Sujeto Pasivo | MARGARITA PAEZ ARANCIBIA | |||||
Sujeto Pasivo | Ana Osses Reyes | |||||
Sujeto Pasivo | Berta Varas | |||||
Sujeto Pasivo | Isabel Hidalgo Rodríguez | |||||
2016-08-11 16:00:00-04 | AJ014AW0179749 | Sujeto Pasivo | Laura Diaz | Situación de los Jardines Infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF) en la Reforma Educacional | Ver Detalle | |
2016-06-20 00:30:00-04 | AJ014AW0153428 | Sujeto Pasivo | Clarisa Seco Tapia | Reunión para revisar el Decreto Asignación de Homologación Jardines VTF que regulariza los beneficios estudiantiles, sostenedores y trabajadores de la educación | Ver Detalle | |
2016-05-30 00:30:00-04 | AJ014AW0135195 | Sujeto Pasivo | Ruth Navarrete Pérez | Presentar el Programa “Aprender en Familia de Fundación CAP, modelo único en Chile, que esta fundación ha desarrollado en 60 escuelas municipalizadas, y su nueva línea de trabajo en Educación Parvularia, que inició este año. Este último partió en 21 jardines infantiles y salas cunas con altos índices de vulnerabilidad social en Colina y Talcahuano, con una inversión total de $1.400 millones. Fundación CAP implementa este programa desde 2010 en escuelas básicas municipalizadas beneficiando hasta la fecha a 28 mil estudiantes y sus familias. Dado el éxito, decidió sumar a la primera infancia por tratarse de la etapa de formación más sensible en el desarrollo posterior de un niño y de impacto en el quiebre de la desigualdad educacional. Con esta extensión de su programa, la fundación beneficiará a cerca de 1600 niños de 0 a 5 años, potenciando el efecto familiar en su desarrollo, aprendizaje y bienestar. Asimismo, Fundación CAP desea realizar una invitación formal a la Ministra de Educación y Subsecretaria de Educación Parvularia al lanzamiento en Colina a realizarse el 31 de mayo del presente. |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Teresa Izquierdo | |||||
Sujeto Pasivo | Carolina Vergara Solar | |||||
2016-05-25 15:25:00-04 | AJ014AW0135699 | Sujeto Pasivo | ANDREA GARCIA JIMENEZ | Participación activa del reglamento de la ley 20.905 Modificación decreto 67 Modificación Manual VTF Descanso invernal |
Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Kitty Gajardo | |||||
Sujeto Pasivo | Barbara Fernandez | |||||
Sujeto Pasivo | carolina alejandra nuñez espejo | |||||
Sujeto Pasivo | Claudia Paola Alfaro Araya | |||||
Sujeto Pasivo | Clara Amelia Gallardo Soto |