Claudia SAAVEDRA - Audiencias

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-03-26 16:00:00-03 AJ014AW1797769 Sujeto Pasivo Jennifer López Se presenta el material de inclusión que se trabaja. Desde la SDEP se da un encuadre sobre el rol y la misión del servicio. Se plantea la necesidad que surge para establecer exploración sensorial en el aula. Se indica generar instancias con sostenedores y se invita a revisar los recursos que la subsecretaría ha desarrollado en materia de inclusión. Ver Detalle
2024-12-11 10:00:00-03 AJ014AW1714297 Sujeto Pasivo Gastón Gómez Información del trabajo que realizan a través de la venta de shows a instituciones públicas. La ida es explorar líneas de trabajo conjuntas. con un servicio de educación entretenida. Se les explica que desde la SDEP no se realizan contrataciones de estas actividades. Se les sugiere que el material sea revisado técnicamente, la que se puede canalizar a través de comunicaciones Ver Detalle
Sujeto Pasivo Nathanael Escobar
2024-10-16 10:30:00-03 AJ014AW1677222 Sujeto Pasivo Eduardo Ruiz Se presenta Luft Salud Plataforma para el cuidado de la salud de niños y niñas, uso de tecnología para innovar, se crea una app.
para dar solución para reducir el ausentismo de niños y niñas. Ver la posibilidad de desarrollar una experiencia para equipos educativos, en aquellos establecimientos que ya cuentan con la app
Ver Detalle
2024-06-24 12:30:00-04 AJ014AW1601471 Sujeto Pasivo Melisa Rozas Se presenta la Fundación y la prevalencia de la misma a nivel internacional con estudio a nivel nacional, realizado con niños/as en escuelas de lenguaje. (prevalencia 12%). La Fundación plantea el interés de entregar esta información de manera más masiva. Necesidad de modificación del decreto 170. Se sugiere la vinculación con Chile Crece Contigo y las salas de atención temprana. A través de contacto con fonoaudióloga de la fundación, se propone trabajar en una ficha del maletín de discapacidad funcional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Melisa Rozas
2024-05-10 12:00:00-04 AJ014AW1562702 Sujeto Pasivo Mónica Montero Se presenta el proyecto piloto, el cual se realizado en algunos establecimientos. Señalan que se ha evidenciado que niños que participan, colabora con el autoconocimiento, aceptación y bienestar. Desde la SDEP se plantea la necesidad de contar con evaluaciones de las estrategias o herramientas que se puedan implementar en jardines infantiles o escuelas. Se sugiere que puedan contar con implementación evaluada, de forma de contar con resultados del modelo que presentan y a partir de eso, solicitar una audiencia a instituciones sostenedoras. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Maria Jose Gaete Correa
2024-04-17 12:30:00-04 AJ014AW1545107 Sujeto Pasivo Evelyn Briones Presenta una estrategia de recursos socioemocionales – KO. Programa esencia, el cual se implementó en Jardines VTF de la comuna de San Felipe. La estrategia cuanta con un cuaderno de apoyo, que trabajan habilidades. socioemocionales. Se le sugiere solicitar reunión por Lobby con Junji y F. Integra. Ver Detalle
2024-04-11 16:00:00-04 AJ014AW1547868 Sujeto Pasivo Juan Bascuñán Se presenta brevemente la trayectoria de la institución y de la persona a cargo de la misma. Se plantea desde la Sdep que se pueda solicitar una reunión con Junji e Integra, que podrían entregar más claridades sobre los proyectos interculturales y que se vinculan con los temas que desde la institución quieren abordar. Finalmente, la institución estará comentando si logra articular a los actores necesarios para el congreso o seminario. Ver Detalle
2023-11-10 15:00:00-03 AJ014AW1444669 Sujeto Pasivo Sonia Mora Da a conocer un programa que está funcionando desde el año 2002, el cual está basado en conflictos. El propósito es que niños y niñas aprendan a convivir y resolver conflictos desde la primera infancia. El programa comienza con un cuento y educadora en sala. Se adaptó el modelo de mediación híbrido. Los cuentos y canciones son el eje conductor de la mediación. Se acuerda que la persona que realiza la presentación pueda ser parte de alguna mesa experta en materia de convivencia educativa y mediación de conflictos. Ver Detalle
2023-10-20 16:00:00-03 AJ014AW1433984 Sujeto Pasivo Carlos Mondaca La Fundación comparte el objetivo del trabajo, que está centrado en Arte, Cultura y educación socioemocional. Dan cuenta de los resultados que han tenido con la implementación en algunos establecimientos del nivel. Desde la Subsecretaría se señala que no se cuenta con programas para implementación directa en establecimientos, especificando el rol de la institucionalidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marianes Salinas
2023-10-19 15:30:00-03 AJ014AW1433283 Sujeto Pasivo Veronica Mateo Se realiza una revisión de la aplicación móvil, la que cuenta con un gran nivel de detalle, vinculada a las BCEP y sus ámbitos y núcleos. Incorpora a JJII y escuelas de lenguaje. Se sugiere la presentación con grandes sostenedores y asociación de escuelas de lenguaje. Se comunica que desde la subsecretaría se realiza una licitación por aplicación, para que estén atenta a procesos de mercado público. Ver Detalle
2023-10-19 11:00:00-03 AJ014AW1426499 Sujeto Pasivo Susana Zamora Se presenta el método para la enseñanza de la música "Música en Colores", considerando los resultados obtenidos en pequeños establecimientos y se planeta el interés de replicarlo en algunos establecimientos mediante financiamiento ministerial, para que se incorpore a la política educativa, considerando su impacto positivo en niñas y niñas. Desde la Subsecretaría se enuncia que no se cuenta con programas de implementación que posibiliten el pilotaje de un programa de estas características, explicando cuál es el rol institucional. Se sugiere solicitar audiencia con Instituciones sostenedoras. Ver Detalle
2023-10-05 12:00:00-03 AJ014AW1419052 Sujeto Pasivo Claudio Sáez Presentación del Sr. Claudio Ignacio Sáez Jara, como profesor con vinculación con el arte. Desde el año 2018 se dedica a la elaboración de obras artísticas. Trabaja con BC y OA específicamente. Obra “Texturas” dirigida a primera infancia, donde se trabaja con los sentidos. (aromas, texturas, entre otros). Su objetivo es presentar su trabajo y aportar al nivel, con JUNJI y privados. Se le expone el trabajo que se realiza desde la SdEP con foco en educación artística y se sugiere que tome contacto con sostenedores, para la promoción de su trabajo. Ver Detalle
2023-08-04 12:00:00-04 AJ014AW1381341 Sujeto Pasivo Justo Valdés La reunión se realiza en el marco del interés de desarrollar actividades de difusión de un documento sobre prácticas pedagógicas para la inclusión de niños y niñas con discapacidad en educación parvularia. En la reunión solicitan apoyo para publicar, o apoyar la difusión del documento. Plantean la posibilidad de contar con un salón o auditorio para realizar un seminario sobre discapacidad en la primera infancia a partir de las experiencias que relata el documento. Se menciona que, por razones ambientales, eficiencia y austeridad presupuestaria no se realiza impresión de documentos a equipos pedagógicos, sino que se promueve su difusión a través de medios digitales. Se enviarán documentos por parte de Cristo Joven para evaluar acciones de colaboración. Se consultará sobre posibles lugares donde poder realizar la actividad y contactará en caso de identificar alternativas. La reunión fue realizada por la profesional de Jimena Andrea Sanhueza Martínez La reunión fue realizada por la profesional de Jimena Andrea Sanhueza Martínez Ver Detalle
Sujeto Pasivo Marilen Lincovil
Sujeto Pasivo Richard Contreras
2023-07-14 12:00:00-04 AJ014AW1365995 Sujeto Pasivo SILVIA NAVARRETE CASTILLO La Fundación tiene foco en la primera infancia, con programas de calidad con base a la evidencia. El año 2021 se crea un proyecto “Crecer con palabras” niños/as 2 a 4 años, para el trabajo con familias y equipos. Están en búsqueda de nuevas modalidades para implementar el programa. Se les informa sobre la Política de Reactivación Educativa, se les invita a revisar la información disponible en la web sobre la política y sus ejes. Se queda a disposición en caso de que requieran más información Ver Detalle
2023-07-13 16:00:00-04 AJ014AW1363726 Sujeto Pasivo Lorena Raña Artes escénicas para los primeros años.
La fundación realiza obras desde los 6 meses hasta los 6 años. Formación a equipos para el trabajo con las infancias. Metodología enfocada en el cuerpo, en el sonido y el habla. El uso de objetos en un espacio específico. Música en vivo. Obras que duran entre 20 y 45 minutos. Se recomienda el contacto con Ministerio de las Culturas para el trabajo que se realiza en acciona parvularia. Se acuerda la convocatoria de la Fundación a espacios de trabajo con educación artística, inclusión e interculturalidad.
Ver Detalle
2023-06-08 16:00:00-04 AJ014AW1343510 Sujeto Pasivo Jasmine Julio Se desarrolla una presentación de la plataforma y el objetivo, Es una plataforma para equipos de educación especial. Realizaron encuestas para ver cuáles son las problemáticas de los equipos. Se entrega contacto de quipo de educación especial de DEG. Se explica el marco de funcionamiento de la inclusión educativa en el nivel. Ver Detalle
2023-05-26 15:00:00-04 AJ014AW1326013 Sujeto Pasivo Alejandra García En la reunión se entrega información de la empresa y el material educativo que desarrolla, para niños/as hasta los 14 años. se presentan los productos con los que trabajan. Proyecto con IND. Salas de Alfabetización Motriz. 3 salas en 3 comunas. Hospital de Chimbarongo. Navidad Coltauco. Se explora la posibilidad de que las salas se difundan para uso de JJII y Familias. Coordinar reunión con encargada de 6ta región y con Junji e Integra regional. Ver Detalle
Sujeto Pasivo ILIA GARCÍA DÍAZ
2023-05-04 10:00:00-04 AJ014AW1322312 Sujeto Pasivo María Quintana Se presenta el programa y algunos resultados. Chungungo es una plataforma educativa de contenidos y actividades para la primera infancia que, a través de narrativas, el juego y la creatividad apoyan las interacciones pedagógicas de calidad en los jardines infantiles y su vínculo con las familias. El objetivo de la presentación es indagar posibilidades de financiamiento, frente a lo que se manifiesta que la Subsecretaría no realiza contrataciones, debido a que no cuenta con programas. Se sugiere tomar contacto con sostenedores JUNJI. F Integra y DEP) para presentar el programa y ver alternativas de escalabilidad. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Andrés Valdivia
2023-01-03 11:00:00-03 AJ014AW1250168 Sujeto Pasivo Marcos Ribas Descripción del programa, que se ha llevado a cabo en distintas organizaciones, incluido DAEM de Pucón. Se enviará información vía correo para compartir modelo. Desde la SdEP se informa que para llegar directamente a los sostenedores, es necesario solicitar una reunión con ellos. Ver Detalle
2022-12-28 10:30:00-03 AJ014AW1243567 Sujeto Pasivo Francisca Sáez Se presentaron las líneas de trabajo .Se les informa que desde la Subsecretaria de Educación Parvularia no se realiza implementación de programas , es mas pertinente que puedan entregar y coordinar con sostenedores la información. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Francisca Astudillo Bessi
2022-11-24 11:00:00-03 AJ014AW1230268 Sujeto Pasivo Kitty Guerrero El tema central de la entrevista, trata sobre la implementación de los PMG con enfoque de género en las distintas áreas de la institución, va de la mano con la educación integral. Cómo Departamento de Educación Integral no se aborda el tema de la implementación de los PMG, es por esto que se le solicita enviar un correo a gabinete donde se encuentra la persona encargada de dichas materias. Ver Detalle
2022-11-16 12:30:00-03 AJ014AW1226885 Sujeto Pasivo Giannina Gutiérrez Los asistentes a la Reunión de Lobby no se conectaron a través de la plataforma se espero 20 min pasado el tiempo. se cancelo la Reunión Ver Detalle
Sujeto Pasivo Carolina Ivette Barrera Campos
2022-10-28 12:00:00-03 AJ014AW1217725 Sujeto Pasivo Mónica Apablaza La profesional Mónica Apablaza es Educadora de Párvulos, Directora del proyecto de Inclusión Temprana, realiza una exposición de los elementos centrales de la iniciativa que desarrolla, entregando una visión sobre la implementación de apoyos especializados, para niños y niñas en un jardín infantil perteneciente a la Municipalidad de Providencia.
Junto a ello menciona su interés de colaborar con el desarrollo de acciones que se estén proyectando o llevando a cabo en la actualidad desde esta Subsecretaría respecto a los apoyos que la infancia requiere para fortalecer los procesos de inclusión, como parte de la sociedad civil.
Asimismo, invita a un miembro de esta Subsecretaría a participar de un webinar abordando la temática tratada, para el día 23 de noviembre de 2022. Se gestionará el conducto regular para hacer llegar la invitación del Seminario sobre las formas de participación de la sociedad civil. Mónica Apablaza hará llegar la presentación con el fin de contar con el registro de la información. la Reunión fue realizada por la profesional Mirla Arcos
Ver Detalle
2022-10-19 11:00:00-03 AJ014AW1211754 Sujeto Pasivo Andrés Valdivia Se presenta el proyecto Chungungo. Metodologías de narrativas con tecnología. Foco puesto en el lenguaje.Se pilotea la experiencia con algunas educadoras y la incorporación de las familias. Desde la Sdep se plantea que actualmente no se están realizando concursos o financiamientos para Fundaciones, menos en el período del año, donde el presupuesto ya está sancionado. Se le sugiere presentar la información, en el período de Abril o Mayo del 2023. Ver Detalle
2022-10-13 11:00:00-03 AJ014AW1206270 Sujeto Pasivo Paola Torrejón Se presenta una miniserie, que tiene como protagonistas a mujeres de la historia de Chile. La web serie contó con el apoyo del Fondo de Cultura, aunque se cuente con un primer guión ya filmado. Se busca apoyo en patrocinio, y apoyo con el sitio web para alojar la serie.El material se considera pertinente técnicamente y se compromete compartir la información con la subsecretaria y el equipo de comunicaciones. Ver Detalle
2022-09-23 11:00:00-03 AJ014AW1201641 Sujeto Pasivo Madelein Márquez Se presenta la estudiante que plantea la necesidad de realizar una entrevista para su tesis de título. Debido a la necesidad de conocer algunos datos, se le informa que debe solicitar la información vía transparencia y no por la vía de Ley de Lobby. La estudiante solicitará información vía transparencia. Ver Detalle
2022-09-21 00:00:00-03 AJ014AW1188157 Sujeto Pasivo Rodrigo Marambio Presentación de la plataforma educativa, Kids Book con sus respectivas funciones, la cual tiene como objetivo ser un apoyo tecnológico para los establecimientos educativos, buscando con ello, mejorar y optimizar los procesos de aprendizaje, gestión, administración y de comunicación con los diversos actores que forman parte la comunidad educativa de estos espacios. Los representantes invitan a revisar la página www.kidsbook.cl ademas solicitaran reuniones para socializar los beneficios de la plataforma. La reunion fue realizada por la profesional Maria Teresa Da Costa. Ver Detalle
2022-09-05 00:00:00-04 AJ014AW1188430 Sujeto Pasivo María Schenke Presentación del Modelo que trabaja Praesidium con amplia evidencia y que se ha trabajado anteriormente con Mineduc y otras entidades públicas.Se acuerda que enviar la evidencia que refieren en la entrevista y las OT que trabajaron para Mineduc en el año 2021.Desde la SdEP se compromete en revisar la información y compartir contactos de Junji e Integra, quienes son los que podría contratar el programa. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Durán
2022-07-27 12:00:00-04 AJ014AW1158379 Sujeto Pasivo María Consuelo Carevic Jerez Se presenta el objetivo de los programas y el trabajo que se ha desarrollado con Jardines y Educadoras de Parvulo. Desde la Subsecretaria de Educacion Parvularia se señala no se realizarán contratos para implementacion de programas por lo cual no se generaron compromisos y acuerdos. Ver Detalle
2022-06-30 10:00:00-04 AJ014AW1148230 Sujeto Pasivo Licinia Jeria Efecto Educativo se define como una empresa que provee insumos didacticos con enlaces objetivos para niveles de transicion encontandose a cargo de la implementacion del proyecto Mafa . Se informo que la semana del 20 de agosto se llevara a cabo la feria " juego y aprendizaje" con la Universidad Catolica, para lo cual hara llegar la invitacion formal, ademas se enviaran los resultados de la implementacion del proyecto Mafa. Ver Detalle