Audiencias - Año 2025 - Guilietta Vaccarezza

1. Información General

Identificador

AJ024AW1841709

Fecha

2025-06-09 09:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

https://meet.google.com/bye-phdc-nhd?hs=122&authuser=0

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Waldo Montalva Gestor de intereses Santillana Educacion Chile SPA SANTILLANA EDUCACION CHILE SPA

3. Materias Tratadas

Celebración, modificación o terminación a cualquier título, de contratos que realicen los sujetos pasivos y que sean necesarios para su funcionamiento.

4. Especificación materia tratada

Se discutieron posibles colaboraciones entre Santillana y SLEP<br /> Waldo Montalva, de Santillana, destacó la necesidad de colaborar con el SLEP para mejorar la gestión educativa en los colegios. Se abordaron las herramientas y capacitaciones requeridas por los docentes, así como la importancia de un enfoque centralizado para satisfacer las necesidades comunes de los establecimientos. Angela Andrea Estrada Cuevas y Alejandro Enrique Peñaloza Vilches compartieron sus experiencias y enfoques en la reactivación educativa y el apoyo a los colegios.<br /> * Colaboración en proyectos educativos.<br /> * Necesidades pedagógicas de los colegios.<br /> * Capacitación docente y formación.<br /> <br /> Estrategias de Convivencia Escolar y Aprendizaje Profundo<br /> Angela Andrea Estrada Cuevas explicó que su equipo se enfoca en la convivencia escolar y el aprendizaje profundo, con un enfoque en la formación de profesores. Se realiza un trabajo mensual en red para revisar protocolos y cada establecimiento tiene asesores en convivencia, técnica pedagógica y jurídica, aunque los recursos para materiales son limitados.<br /> * Gestión de convivencia escolar.<br /> <br /> "Discusión sobre la gestión de convivencia escolar y capacitación docente"<br /> Waldo Montalva abordó la preparación de los docentes en la gestión de la convivencia escolar y la viabilidad de presentar un proyecto. Angela Andrea Estrada Cuevas indicó que se entregan herramientas a través de reuniones mensuales y que es necesario coordinar con el equipo de convivencia escolar para presentar materiales. Se discutió la posibilidad de realizar una reunión presencial para abordar estas iniciativas.