Audiencias - Año 2025 - Luis Echeverría

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2025-06-30 17:00:00-04 AJ037AW1873022 Sujeto Pasivo Raúl Galleguillos En la audiencia solicitada, deseamos abordar temáticas fundamentales para el fortalecimiento de la enseñanza del inglés en el primer ciclo básico, presentando una solución tecnológica desarrollada en Chile que responde a una problemática ampliamente reconocida por equipos docentes y directivos: la falta de herramientas eficientes para evaluar la pronunciación del inglés en estudiantes de educación básica. Específicamente, propondremos a la SLEP una demostración de nuestra plataforma EducaAI, una solución EdTech potenciada por inteligencia artificial que utiliza reconocimiento de voz e imagen para generar informes automáticos sobre la pronunciación de los estudiantes durante actividades lúdicas, como juegos de ruleta educativa. Esta solución permite identificar avances individuales y grupales en habilidades orales, sin sobrecargar a los docentes.

La audiencia tendrá como objetivo:

Exponer el funcionamiento de EducaAI en un contexto de aula real, considerando el equipamiento mínimo requerido (micrófono ambiental, cámara con IA y conexión a internet).

Compartir evidencia nacional e internacional sobre los beneficios del feedback automático en la enseñanza del inglés, destacando cómo esta solución contribuye a cerrar brechas de aprendizaje, mejorar la retroalimentación oportuna y personalizar la enseñanza.

Establecer una propuesta de piloto controlado en establecimientos públicos del territorio SLEP, para evaluar el impacto de la herramienta y su viabilidad técnica y pedagógica.

Finalmente, esta audiencia permitirá explorar formas de colaboración público-privada orientadas a la innovación en aula, alineadas con los objetivos del Plan Nacional de Inglés del Ministerio de Educación y las metas de mejora de calidad educativa en territorios SLEP.
Ver Detalle
2025-06-27 12:30:00-04 AJ037AW1874728 Sujeto Pasivo Gonzalo López Elaboración del plan para Dotación Docente 2026, tipos de subvenciones y horas pedagógicas. Ver Detalle
2025-05-19 12:00:00-04 AJ037AW1839309 Sujeto Pasivo María Hernández Presentación de América Solidaria y sus programas educativos para visualizar trabajo en los establecimientos educacionales durante el segundo semestre 2025. Ver Detalle
2025-05-15 16:30:00-04 AJ037AW1787012 Sujeto Pasivo Bibiana Rendon Presentación de programas de diplomados y magister de la Escuela de Educación de Universidad Mayor.
Presentación de la línea de Prácticum reflexivo, sello de Escuela de Educación.
Propuesta de articulación con prácticas.
Perfeccionamiento docente.
Vinculación con el medio.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Lorena Soto
2025-02-19 12:00:00-03 AJ037AW1770387 Sujeto Pasivo Valentina Arratia Fundación para la Confianza previene, educa, detecta e interviene en las diferentes adversidades de la niñez, en especial en materia de abuso sexual infantil. Nos gustaria poder conversar sobre las posibilidades de trabajar en el territorio donde se encuentra SLEP Santa Rosa, con sus establecimientos educacionales en esta reunión. Ver Detalle
Sujeto Pasivo María Droguett
2025-02-04 12:00:00-03 AJ037AW1752679 Sujeto Pasivo Vicente Valenzuela Dentro de los objetivos del Servicio de Cursos y Cooperación Lingüística del Instituto Francés, como servicio educativo de la Embajada de Francia en Chile, está la promoción y el fortalecimiento del idioma francés como lengua extranjera en establecimientos educacionales.

En este contexto, el Instituto Francés desea presentar al SLEP Santa Rosa su programa "Francés a la Carta", diseñado para apoyar a los establecimientos en la creación e implementación de cursos y talleres de francés. Nos gustaría conocer su interés en esta iniciativa, que consideramos una excelente oportunidad para beneficiar a escuelas y liceos públicos.

Es importante destacar que, desde 2024, el Instituto Francés, en representación de la Embajada de Francia, colabora estrechamente con el Ministerio de Educación para fomentar la enseñanza del francés en establecimientos públicos. En este marco, se están desarrollando diversos proyectos con Servicios Locales de Educación Pública a nivel nacional. Un ejemplo relevante es el plan piloto con el SLEP Magallanes, que prevé impartir clases de francés en la región a partir de 2026. Este proyecto nos encantaría compartirlo con el SLEP Santa Rosa como referencia de colaboración y buenas prácticas.
Ver Detalle