Identificador |
AJ037AW1756222 |
Fecha |
2025-02-04 15:00:00-03 |
Forma |
Videoconferencia |
Lugar |
Reunion por TEAMS : Fecha: 04-02-2025 / 15:00 / Duración: 60 min I |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Juan Crisóstomo | Gestor de intereses | Asesorías Desarrollo e Implementación de Soluciones LTDA |
Elaboración, dictación, modificación, denegación o rechazo de actos administrativos, proyectos de ley y leyes y también de las decisiones que tomen los sujetos pasivos. |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Cumplimiento de ley N°21.663 sobre Ciberseguridad<br /> Dar a conocer la amplia gama de soluciones aplicables para el cumplimiento de la nueva ley de ciberseguridad (ley N°21.663), normativa que comenzará a regir a partir del año 2025. Además de las futuras renovaciones tecnológicas.<br /> <br /> Juan Carlos Crisóstomo Carrasco presentó ADIS, una empresa con 19 años de experiencia en el sector tecnológico, que ofrece servicios en cómputo, networking, infraestructura y ciberseguridad. Se destacó la importancia de la ciberseguridad como un componente esencial en todos los servicios, ofreciendo evaluaciones gratuitas y pagadas. Juan Hernández Aguilera comentó sobre los desafíos que enfrenta su pequeño equipo al gestionar la ciberseguridad para múltiples instituciones educativas.<br /> <br /> Se discutió un sistema de evaluación de ciberseguridad que consta de 18 preguntas, diseñado para medir el cumplimiento de protocolos en ingeniería. La evaluación inicial es gratuita, mientras que la versión pagada ofrece un análisis más profundo. Juan Hernández Aguilera compartió las dificultades de su institución relacionadas con el traspaso de equipos y la falta de protocolos, además de la necesidad de adquirir computadoras, enfrentando problemas de presupuesto y disponibilidad. Crisóstomo Carrasco también mencionó la escasez de computadoras All-in-One con especificaciones solicitadas y la necesidad de coordinar la compra de memoria con proveedores externos.<br /> <br /> Crisóstomo Carrasco presentó los Chromebook de Lenovo como una solución educativa, destacando su costo reducido y capacidades de seguridad. Se discutieron las ventajas de estos dispositivos, como el sistema de bloqueo geográfico y la garantía de reparaciones. Sin embargo, Hernández Aguilera expresó preocupaciones sobre el licenciamiento necesario para administrar los Chromebooks. Ambos acordaron la importancia de conocer el stock y los plazos de entrega para realizar compras antes de una fecha límite, y Crisóstomo Carrasco se comprometió a enviar información sobre el dimensionamiento de equipos y verificar la disponibilidad en el mercado. |