Audiencias - Año 2025 - Pablo Araya Cortés

1. Información General

Identificador

AJ041AW1877782

Fecha

2025-07-09 09:17:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

Google Meet

Duración

0 horas, 23 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Cristian Rivas Gestor de intereses AlmaIa

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Alma IA:<br /> Alex Medel (director tecnología) y Angela Villavisenció (área comercial).<br /> - Alma está enfocada en la prevención de salud, para niños y apoderados y<br /> docentes o incluso del equipo de SLEP. Detectar alertas emocionales a través<br /> de la IA.<br /> - Genera alertas, por temas de SOS y denuncias. Trastornos del sueño, del<br /> ánimo, etc. Busca prevenir riesgos emocionales, mejorar la convivencia<br /> escolar, disminuir la sobrecarga administrativa con datos confiables y<br /> centralizados.<br /> - Tiene una apps de apoderados:<br /> - Cada colegio que tiene ALMA, le pide a los apdoerados<br /> consentimiento. COn esto ellos se mantienen informados en tiempo<br /> real, sobre cómo se está sintiendo el estudiante. Hace preguntas para<br /> saber qué tanto conocen los apoderados a sus estudiantes.<br /> - Para el alumno, permite que respondan preguntas. Y botones SOS.<br /> Estas son enviadas al equipo de convivencia, no a los apoderados. Les<br /> llegan 3 preguntas diarias a los estudiantes. Le permite a los<br /> estudiantes agendar sus tareas. Permite levantar SOS para ellos<br /> mismos y denuncias anónimas por si es que ven algo. También alertas<br /> en caso de que no se sientan bien.<br /> - Esto genera un dashboard. Genera una visión por colegio.<br /> - Genera informes mensuales por alumno. Está por curso, por nivel y por<br /> colegio.<br /> - No viene a diagnosticar temas, sino a dar datos para prevenir y anticiparse de<br /> malestares emocionales de los estudiantes.<br /> - Con respecto al uso práctico:<br /> - La APP la están lanzando en julio. En febrero la pilotearon. Pero parece<br /> que con un grupo específico, no en el colegio mismo.<br /> - Están partiendo en dos colegios, con un piloto. La están empezando a<br /> instaurar. Es por eso que no tienen datos de salida de cómo les ha ido<br /> con los colegios.<br /> - Vale menos de un café por niño por costo mensual. Anualmente es 1UF por<br /> estudiante. Tienen capacidad para probarlo en 1 colegio o en cursos, y ver el<br /> valor agregado.