Audiencias - Año 2025 - Víctor Vallette

1. Información General

Identificador

AJ046AW1895252

Fecha

2025-07-30 09:30:00-04

Forma

Videoconferencia

Lugar

se enviará link

Duración

1 horas, 0 minutos

2. Asistentes

Nombre completo Calidad Trabaja para Representa a
Rafael Carranza Gestor de intereses Asisbo Asesorías y Sistemas Ltda

3. Materias Tratadas

Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos.

4. Especificación materia tratada

Estimado <br /> Sr. Juan Carlos Durán García <br /> Director del Servicio Local de Educación Pública Valdivia<br /> <br /> Asisbo se especializó en resolver y facilitar el registro y control de los inventarios<br /> del activo fijo (bienes de uso) mediante su plataforma auditable en línea de una<br /> manera simple y segura.<br /> <br /> 1. El Oficio de la CGR N° 072473 de 1977, y en el Artículos 9° y 11° de la ley<br /> 10.336, establece sanciones y se asigna la responsabilidad de administrar<br /> los inventarios a los jefes superiores de servicios, llegando hasta la<br /> suspensión sin goce de remuneraciones en caso de que esto no ocurra.<br /> 2. El Decreto Supremo N°577 de 1978, dictó los procedimientos detallados,<br /> que obligan a los funcionarios del Estado de Chile, a controlar sus<br /> inventarios del activo fijo.<br /> 3. Por la resolución 16 de la CGR 25 de Febrero de 2015, actualizada como<br /> Resolución 26 del 05/01/2024, capítulo BIENES DE USO: N°4.<br /> Independiente cual sea el valor de los bienes muebles, individual o grupo<br /> homogéneo, debe mantenerse un control administrativo, que incluya el<br /> control físico de las especies su ubicación actual y asignación de un<br /> responsable.<br /> <br /> Tenemos la solución para<br /> - Que la Contraloría no objete la administración de los activos y su relación<br /> con la Contabilidad.<br /> - Conciliar el inventario físico con la Contabilidad<br /> - Encontrar un bien específico fácil y rápidamente<br /> - Sistema fácil de implementar y mantener en el tiempo<br /> <br /> Hemos trabajado con más de 120 instituciones públicas. Si le interesa conocer<br /> más de ASISBO y con quienes hemos trabajado en el área de inventarios puede<br /> ver este link https://asisbo.cl/productos.html<br /> <br /> Quedamos atentos para agendar una reunión remota, y así resolver todas sus<br /> inquietudes, además ofrecemos realizar una demo con nuestro encargado del<br /> Area Soporte Asisbo. Nos pueden ubicar por WhatsApp +56994049878 o al Mail:<br /> inventarios@asisbo.cl o en nuestra página web www.asisbo.cl<br /> <br /> Atentamente<br /> <br /> Rafael Carranza Alliende<br /> Gerente General<br /> Asisbo Asesorías y Sistemas Ltda.<br /> Rut 76.878.650-K<br /> <br /> SLEP<br /> <br /> TEMAS ABORDADOS<br /> <br /> <br /> · La empresa presenta la existencia de Plataforma100% Web diseñada para el control de inventario en el Sector Público. Contando con experiencia en Ministerios y en los SLEP Gabriela Mistral y El Pino, como los más cercanos al rubro al SLEP de Valdivia.<br /> <br /> · El proveedor efectúa una demostración de cómo se utiliza la plataforma. Informa que al ser 100% Web se pueden visualizar los cambios desde cualquier lugar y al instante y para su ingreso se requiere de un usuario y clave.<br /> <br /> · La plataforma contiene un catálogo precargado con grupos de bienes y cuentas contables, con vida útil automática según información previa de Contraloría, entregando la posibilidad de tener dependencias por centro de costos.<br /> <br /> · Demuestran funcionamiento, como por ejemplo los proceso de:<br /> <br /> - Altas (Producto, destino, responsable precargado, usuario, descripción, adjuntar imágenes, impresión de plancheta)<br /> <br /> - Bajas: Selección por número o palabra del bien, pueden ser al mismo tiempo uno o más sin ser necesario que estén en una misma dependencia. La baja puede ser permanente o no.<br /> <br /> - Traslados: Puede ser de uno o más bienes, por código o palabra. Si el traslado es interno o externo (si hubiera sistemas distintos para cada EE)<br /> <br /> - Depreciación: Sistema separa los bienes por menores o mayores a 3 UTM. El reporte de la depreciación se podría sacar por centros de costos si lo requerimos.<br /> <br /> - Erogaciones o Detrimentos: Aumentar o disminuir los bienes, por siniestros o inversiones a los equipos, por ejemplo<br /> <br /> - Traslados temporales: Movimientos de tiempo acotado<br /> <br /> · Se pueden obtener reportes de activos Fijos, bienes depreciables y no depreciables, reportes por stock, bajas, detrimentos, etc.<br /> <br /> · Se pueden asignar roles y permisos a cada funcionario que tenga acceso a la plataforma.<br /> <br /> · Se pueden editar los modelos y firmas de los informes, altas, bajas, planchetas, entre otros.<br /> <br /> · Ante la pregunta de si cuentan con la posibilidad de efectuar carga masiva, en especial para el ingreso inicial de la información e informan que sí tienen para la carga inicial y puede ser editable. Lo ideal es que con el sistema ya en uso es no utilizar esta posibilidad, para no ingresar algún registro de una manera duplicada.