Identificador |
AK001AW1848618 |
Fecha |
2025-06-13 12:00:00-04 |
Forma |
Presencial |
Lugar |
Sala de reuniones Seremi de Justicia y Derechos Humanos, calle Melgarejo N°669, piso 16, Valparaíso. |
Duración |
1 horas, 0 minutos |
Nombre completo | Calidad | Trabaja para | Representa a |
---|---|---|---|
Evelyn Alfaro | Gestor de intereses | Evelyn Alfaro Trvia | |
Francisca Serrano | Gestor de intereses | Francisca Serrano |
Diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y programas efectuados por los sujetos pasivos. |
Las solicitantes se presentan indicando que concurren en representación del Instituto Católico Chileno de Migración – INCAMI, señalando el trabajo que se realiza, entre otros, trámites migratorios, asesoría social, además de contar con una casa de acogida de mujeres migrantes. Presentan proyecto de Infancia: “Infancias que migran: Hacia una respuesta compartida”, proyecto que busca fortalecer las capacidades de comunidades educativas, funcionarios públicos y familias migrantes para garantizar el acceso a derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes en la Región de Valparaíso, especialmente en lo referido a los procesos de regularización migratoria y el acceso a la Residencia Temporal para niños, niñas y adolescentes. El proyecto tiene instancias de formación y capacitación, y, en ese ámbito, se invita a la Seremi a participar en instancia de capacitación, para integrar panel de expertos. El primer panel dice relación con exponer la realidad de niños/as migrantes que ingresan por lugares habilitados y cuentan con posibilidad de visa. El segundo panel dice relación con el ingreso por paso no habilitado y con la trata infantil y duelo migratorio. Estas capacitaciones van dirigidas a funcionarios y mundo académico escolar. Con la primera mesa se busca levantar un diagnóstico regional, sensibilizar y tomar conciencia de la importancia de regularizar la situación de los niños, niñas y adolescentes. Con el segundo panel, se busca informar sobre ingreso por trata de migrante infantil, a fin de poder identificar la trata de niños, niñas y adolescentes. Se informa la fecha de ambas mesas, correspondientes al 24 de octubre de 2025 y 06 de marzo de 2026.<br /> La Seremi informa sobre la Mesa Intersectorial de Trata de Persona y de sus integrantes. Se señala además que durante el 2024 y 2025 se han realizado capacitaciones a funcionarios en la materia (especialmente en ámbito salud) y este segundo semestre se realizará en ámbito educativo. En relación al proyecto al que están postulando, la Seremi les indica que es importante que, al ganarse el mismo, lo puedan presentar en la Mesa de Trata de Personas, ya que ambos trabajos confluyen en la misma dirección.<br /> En relación al proyecto expuesto, se indica que se trabajará en cuatro provincias (Marga Marga, Quillota, Petorca y Valparaíso).<br /> La Seremi compromete su participación en los paneles, siempre que se realicen dentro del periodo de sus funciones. <br /> Las solicitantes se comprometen a enviar invitación.<br /> Se aborda el tema de migrantes indocumentados o con documentos vencidos y de visa humanitaria para mujeres violentadas. Seremi informa que ello no esta dentro de sus competencias. |