Audiencias - Año 2015 - Jaime García

En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.

Fecha Identificador Asistentes Representados Materia Detalle
2015-12-09 11:00:00-03 AM006AW0060371 Sujeto Pasivo Jasper Verreydt Solamente ver brevemente unas pocas preguntas sobre el permiso de agua y su sistema en Chile. Ver Detalle
2015-11-17 15:30:00-03 AM006AW0053137 Sujeto Pasivo JOSÉ PEDRO URRUTIA Revisión situación legal del proyecto de Solución Definitiva para la recuperación de agua contactada en Botadero Donoso Norte, División Los Bronces, Anglo American Sur S.A. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Claudio Nilo
Sujeto Pasivo Nicolás Eyzaguirre
2015-11-16 11:00:00-03 AM006AP0000003 Sujeto Pasivo Pedro Bustamante Resolución de los siguientes expedientes según los fallos de la Corte Suprema:
1-VT-1303-111 (acumulado al vt-1302-112)
2-VT-1303-136 (acumulado al vt-1302-139)
3-VT-1303-150 (acumulado al vt-1302-153)
4-VT-1303-148 (acumulado al vt-1302-152)
5-VT-1302-176 (acumulado al vt-1302-179)
Ver Detalle
2015-10-29 11:00:00-03 AM006AW0032919 Sujeto Pasivo Miriam Elizabeth Cortes Muñoz Recurso de reconsideracion de expediente VPC 402-62 a Nombre de Agricola La Quiroga Ltda Ver Detalle
2015-10-28 23:00:00-03 AM006AW0034804 Sujeto Pasivo Juan Francisco Cruz Salas Abordar la situación de reconsideraciones pendientes en los expedientes: ND-1002-4530, ND-1002-4533, ND-1002-4535, ND-1002-4536, ND-1002-4537, ND-1002-4623 y ND-1002-4624. Ver Detalle
2015-10-27 23:00:00-03 AM006AW0039109 Sujeto Pasivo María Mendoza Solicito reunión para tratar sobre la solicitud de invalidación de la resolución DGA RMS N° 18 de 2013, dictada en expediente ND-1305-725. Ver Detalle
2015-10-22 11:00:00-03 AM006AW0026538 Sujeto Pasivo BENJAMIN OCTAVIO ANDRADE ESPEJO Agradeceremos poder conversar con Ud. y la asistencia de los Señores Marco Soto Jefe de la Unidad de Fiscalización y el Sr. Luis Alberto Morenos, Jefe del Dpto. Técnico de Recurso Hídricos. Nuestro objetivo es poder conversar con Uds. respecto de la Res.. 1088 de fecha 13.07.15 de la DGA Región de Valparaíso y los informes técnicos: N°196/2015 y de fiscalización N° 249/2015, los cuales nos ordena la remoción de obras que interrumpen el libre escurrimiento de las aguas en la Quebrada El Sauce. En contra de dicha resolución Anglo American El Soldado ha presentado un recurso de Reconsideración, tema que es de nuestro interés conversar.
Atte
Benjamín Andrade E
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Reyes
2015-10-20 11:00:00-03 AM006AW0038611 Sujeto Pasivo Carlos CIAPPA Situación de solicitudes de derechos de agua de proyecto de Minera Goldfields Salares Norte Limitada, que fueron rechazadas por permiso del Ministerio de Bienes Nacionales. Ver Detalle
Sujeto Pasivo FRANCISCO DE AZEVEDO
Sujeto Pasivo NICOLE SOLIS
Sujeto Pasivo Alexandre Hendzel
2015-10-20 11:00:00-03 AM006AW0033660 Sujeto Pasivo Carlos CIAPPA - Solicitudes de agua y obras para el proyecto Carilafquén y Malalcahuello.
- Solicitudes de agua para proyecto Los Lagos y Osorno.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo José Urzúa
2015-10-15 11:00:00-03 AM006AW0034391 Sujeto Pasivo Luis Vergara El objetivo de la audiencia solicitada es para analizar y buscar solución a un error en la distribucion de derechos de aprovechamiento de aguas, contenido en la Resolucion DGA N° 306 de fecha 23 de agosto de 1983, que perjudica a don Pedro Jose Escobar Vasquez Ver Detalle
Sujeto Pasivo Pedro Jose Escobar Vasquez
2015-10-14 23:00:00-03 AM006AW0028335 Sujeto Pasivo GUILLERMO De la jara Solicitar información sobre el estado de tramitación de solicitud de derechos de aprovechamiento de aguas que se encontrarian supuestamente en tramitación de recurso de reclamación, expediente VPC-0203-5005. Adicionalmente, deseo exponer sobre ciertas circunstancias que están ocasionando demoras en la tramitación de expedientes en la Dirección Regional de Aguas de Atacama. Ver Detalle
2015-09-30 23:00:00-03 AM006AW0023810 Sujeto Pasivo Winston Alburquenque Recurso de Reconsideración en relación a Expediente de Fiscalización FD-0302-20 en relación a la denuncia efectuada por Junta de Vigilancia Río Copiapó y sus Afluentes. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Alejandro Canut De Bon Lagos
2015-09-29 11:00:00-03 AM006AW0017823 Sujeto Pasivo Hugo Miranda Señores:
Estamos solicitando una audiencia con el Sr. Carlos Estévez Valencia, Director General de Aguas.
Tema: Avances de los procesos judiciales.

Los asistentes serían los señores:
Hugo Miranda Garrido, Presidente Junta de Vigilancia del Río Hurtado.
Raimundo Pérez Zavala, Director JVRH.
Luis Pizarro González, Presidente Asociación Embalse Recoleta.
Luis Urqueta Tejada, Asesor Jurídico.

Atenta a la respuesta, saludos.


JUNTA DE VIGILANCIA RIO HURTADO
SARA LANAS VEGA
SECRETARIA
FONO 53-2625521
OVALLE
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Luis Pizarro Gonzalez
Sujeto Pasivo Luis Urqueta
2015-09-29 00:00:00-03 AM006AW0022393 Sujeto Pasivo Catalina CASTILLO Modificación de Cauce

El motivo de la reunión sería por una Fiscalización hacia la empresa Áridos San Vicente (expediente FD-0601-44), respecto del cual existe además un Recurso de Protección en la Corte de Apelaciones de Rancagua, causa Rol N° 1180-2015, y hace poco la DGA participó en los alegatos de dicho juicio indicando la existencia de obras no destruidas que afectarían el libre escurrimiento de las aguas. No obstante, según la citada fiscalización correspondía solo la destrucción de dos plataformas a lo cual mi representada habría dado cumplimiento en mayo de 2015.

Por lo anterior, y ante esta discrepancia de situaciones planteadas, es necesaria una conversación para delimitar si es o no efectivo la existencia de otras obras que afecten el cauce del río Cachapoal
Ver Detalle
2015-09-22 11:00:00-03 AM006AW0018728 Sujeto Pasivo Isabel Margarita Madariaga Cuneo Rol de la Dirección General de Aguas en materia de derechos de los pueblos indígenas y, en específico, el rol en relación con proyectos mineros. Lo anterior, teniendo presente la legislación nacional y las normas internacionales en la materia y los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre derechos humanos y empresas.

Se detalla la materia que se trató:
Me presento, mi nombre es Isabel Madariaga Cuneo, abogada. Estudié en la Universidad de Chile. Entre el año 2000 y 2013 trabajé en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), organismo independiente y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington D.C., USA. En la CIDH coordiné la Relatoría sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y la Región de Mesoamérica y Caribe de habla hispana, siendo responsable de la coordinación, preparación y ejecución de informes de casos, temáticos, visitas a países miembros de la OEA, presentación de casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), audiencias, entre otros. Entre 1986 y 1991 trabajé en la Comisión Chilena de Derechos Humanos y de 1991 al año 2000 en las ong´s Taller de Estudios Andinos y Corporación Norte Grande, ambas en Arica. Actualmente, en Chile realizó consultorías en derechos humanos e imparto algunas clases sobre la materia.

Una de las consultorías que estoy realizando es la elaboración de un Estudio de impacto en los derechos humanos (EIDH) de la Comunidad Agrícola Diaguita de Los Huascoaltinos (CADHA) por los proyectos mineros Pascua Lama y El Morro. El estudio fue contratado por la ong Observatorio Ciudadano y es financiado por OXFAM. En la elaboración del estudio se contemplan entrevistas con los comuneros de la Comunidad Agrícola Diaguita de Los Huascoaltinos, otros actores relevantes del la zona, representantes del Estado y representantes en Chile de los proyectos mineros Pascua Lama y El Morro.

En este contexto es que solicitó la reunión para tratar, en general, el rol de la Dirección de Aguas en materia de derechos de los pueblos indígenas y, en específico, el rol en relación con los proyectos mineros objeto del estudio. Lo anterior, teniendo presente los Principios Rectores de Naciones Unidas sobre derechos humanos y empresas y el papel que está desarrollando su Dirección en el Plan Nacional de Acción de Derechos Humanos y Empresas en Chile.
Ver Detalle
2015-08-31 11:00:00-03 AM006AW0016061 Sujeto Pasivo Carlos CIAPPA Solicitamos esta audiencia, para realizar un análisis de la situación respecto al proyecto denominado “Descargas de Aguas Lluvias a Quebrada ON-2” ”, el cual se encuentra en la DGA, con el siguiente número de expediente: VP-1301-2150.

Cabe precisar que la misma reunión ha sido solicitada sobre este mismo tema a doña Carmen Herrera (Directora regional Metropolitanta, y don Luis Alberto Montero (Jefe departamento de administración de recursos hídricos), por lo cual no tenemos inconveniente en realizar una reunión conjunta con dichos sujetos pasivos de la Ley del Lobby.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Fernando Molina
2015-08-11 10:00:00-03 AM006AW0014103 Sujeto Pasivo Sergio Casas-Cordero Márquez Permisos para uso de cauce público sobre los esteros Lolol y Nilahue, con el onjetivo de cumplir con los objetivos del proyecto Convento Viejo. Ver Detalle
Sujeto Pasivo Matías Desmadryl
Sujeto Pasivo Víctor Neira
Sujeto Pasivo Carlos Flores
2015-07-02 11:00:00-03 AM006AW0009415 Sujeto Pasivo Nigel Lester Baker Consulta a la autoridad sobre criterios aplicables a derechos de aprovechamiento no consuntivos de aguas.
1. Tinguiririca Energía se refirió a los procesos sancionatorios en los que se ha visto envuelta y en el que se encuentra ahora y en cómo estos no significan un incumplimiento a la forma en que ejercen sus derechos de aprovechamiento. Asimismo, explicó que el fallo de la Corte Suprema del año 2012 que se refirió al tema, en ningún momento se pronuncia en contra de la regulación de caudales o se refiere a alguna obligación de construcción de un contra-embalse.

2. Tinguiririca Energía señaló que sin perjuicio del trabajo conjunto y los aportes que ha realizado, los directivos de la Junta de Vigilancia del río Tinguiririca cambiaron súbitamente, sosteniendo ahora que Tinguiririca Energía no puede regular caudales fuera de la temporada de alta demanda de agua, si no construye un contra-embalse, salvo que firme un convenio con la Junta de Vigilancia del río Tinguiririca en condiciones sumamente onerosas para Tinguiririca Energía (Asimilando la situación de la cuenca del río Tinguiririca a una obra de riego donde los desarrolladores hidroeléctricos pagan a las organizaciones de usuarios respectivas por el uso de la fuerza motriz).

3. En opinión de Tinguiririca Energía, la posición de la Junta de Vigilancia del río Tinguiririca no sólo es errónea desde el punto de vista jurídico, sino que, implica una discriminación arbitraria contra Tinguiririca Energía con respecto a otros miembros de la Junta y una gravísima infracción de los deberes y obligaciones de la Junta de Vigilancia del río Tinguiririca. Sostiene, que la posibilidad de regular caudales es connatural al ejercicio de sus derechos de aprovechamiento de aguas en la medida que la misma no afecte derechos de aprovechamiento de aguas de terceros.

4. Con todo, Tinguiririca Energía manifestó que sigue intentando llegar a un acuerdo de operaciones a ser implementado durante la próxima temporada de riego y que privilegiará siempre el diálogo, pero dadas las circunstancias, no descarta ejercer las acciones administrativas y judiciales correspondientes.
Ver Detalle
Sujeto Pasivo Eduardo Rivas Alfaro
Sujeto Pasivo Patricio Smart Ruiz
Sujeto Pasivo María Campos
Sujeto Pasivo Ramón Cardemil
Sujeto Pasivo Agustín Walker
Sujeto Pasivo Francisco Martínez
2015-06-02 11:00:00-03 AM006AW0005418 Sujeto Pasivo María Rojas Estimado Jaime, J
ETON está ad- portas de ingresar solicitudes de derechos de aguas subterráneas, pues se han encontrados nuevos acuíferos, en la zona la nororiental de la provincia de Copiapó, zona que se encuentra abierta por la DGA.. Estos derechos podrían abastecer de agua al proyecto Caspiche, ubicado en la comuna de Tierra Amarilla.. Pero tenemos alguna dificultad para obtener el permiso de BBNN como dueño del terreno.
El proceso de obtener la autorización de Bienes Nacionales (BBNN) como dueño de los terrenos, pero el proceso ha sido dificultoso. Estamos preocupados pues en general los decretos de autorización de BBNN son cada vez más escasos. En el periodo de 15 años (2000-2014) se dictaron 233 en todo el país, autorizando solicitar DAA, solo 16 de ellos recaen en la III Región y 15 de ellos corresponden a decretos anteriores al 2005. En el caso de la provincia de Copiapó, solo 4 (1,7% )y el decreto más reciente data del 2004.

Es por esa razón que queremos conversar contigo como jefe del D. Legal de la DGA ( Ya tomamos contacto con el DARH, para estar sintonizados en la parte técnica y conocer bien el procedimiento)

Las personas que asistirían a una reunión son: Jerry Perkins -VP Development / Pablo Mir – Representante Legal y la suscrita
Por favor, si hubiese alguna posibilidad de reunirnos la próxima semana ( día y hora que Uds. indiquen) sería estupendo. Podemos hacer una reunión breve de unos 30 minutos y después en consideración a los temas que salgan agendar otras reuniones si lo estiman pertinente.
Muchas gracias
Ver Detalle
Sujeto Pasivo JERRY PERKINS
Sujeto Pasivo Pablo Mir