En este registro encontrará las audiencias efectuadas en conformidad con la ley N° 20.730 por los sujetos pasivos que se señalan.
Fecha | Identificador | Asistentes | Representados | Materia | Detalle | |
---|---|---|---|---|---|---|
2025-06-25 08:00:00-04 | AM010AW1854990 | Sujeto Pasivo | Hernán Velasco | Otway Green Energy es una empresa que se encuentra en una etapa inicial de estudios de factibilidad para el desarrollo y construcción de un proyecto de hidrógeno verde, cuyo ducto de transporte está localizado en las comunas de Río Verde, Punta Arenas, Laguna Blanca y San Gregorio. El proyecto, en su actual etapa, podría emplazarse en parte dentro de la faja vial de las Rutas Y-560, Y-50 y CH-255, por lo que quisiéramos presentárselo y así poder ver posturas en esta etapa temprana de desarrollo en que podamos conciliar puntos de vista y avanzar en la concretización de un trazado definitivo. Además, en específico, buscamos poder consultar respecto a los anchos de las fajas, y la información que existe respecto a esta. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Daniel Roth | |||||
Sujeto Pasivo | Cristobal Illanes | |||||
Sujeto Pasivo | Tomás Labbé | |||||
Sujeto Pasivo | Pedro Varela Cerda | |||||
Sujeto Pasivo | Diego Uribe-Etxeverria | |||||
2025-06-23 15:30:00-04 | AM010AW1870454 | Sujeto Pasivo | JUAN ROBERTO VERGARA JAIME | Temas relacionados con las obras en ejecución que tiene la Empresa Flesan S.A. en la Región de Magallanes y de la Antártica chilena. | Ver Detalle | |
2025-06-19 09:30:00-04 | AM010AW1859583 | Sujeto Pasivo | Camilo Andrés Puig Lanas | Presentación de servicios para levantamientos aerofotogramétricos y LiDAR. | Ver Detalle | |
Sujeto Pasivo | Constanza Contreras | |||||
2025-06-11 11:00:00-04 | AM010AW1857117 | Sujeto Pasivo | Claudio Díaz | MSD. “Nueva tecnología de innovación para la gestión proactiva de redes viales urbanas y rurales”. Esta tecnología de innovación como es el Deflectómetro de Múltiple Velocidad (MSD) para estudios no destructivos de redes viales, fue creada en Nueva Zelanda hace más de 10 años y actualmente implementada en varios países desarrollados como: Nueva Zelanda, Italia, Inglaterra, Australia, Canadá, EEUU y otros. El MSD, es una innovación que tiene como objetivo una gestión proactiva de las redes viales urbanas y rurales (con sello y sin sello de protección asfáltica) para llevar una administración eficiente en vez de depender solo en una gestión reactiva de pavimentos (fallas visuales) como actualmente se lleva en Chile y Sudamérica. Cabe indicar como hito, que el mes de abril del 2024, Geosolve creadores de MSD, firmaron un contrato de 9 años con el estado de Nueva Zelanda para levantar toda la red vial del país. El objetivo es poder implementar esta tecnología en redes viales concesionadas a nivel nacional, como otros caminos administrados, en etapa de construcción, operación o mantención. Esta tecnología es usada como ensayos de inspección y seguimiento constructivo en proyectos viales. Cabe señalar, que MSD tiene la ventaja de poder levantar información de forma continua, tiempo real y en condiciones climáticas adversas (eventos climáticos inundación). Otro beneficio es aportar a cuantificar la disminución de la huella de carbono en etapa de construcción de redes viales urbanas y rurales. |
Ver Detalle |